La lúdica, un espacio metodológico en la enseñanza de la lengua

130 páginas

Autores:
Romero Molina, Efrén
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2001
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/5838
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10818/5838
Palabra clave:
Lingüística
Juegos educativo
Técnicas de enseñanza
Aptitud creadora en niños
Cognición en niños
Adquisición del lenguaje
Métodos de enseñanza
Lenguaje y lenguas
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUSABA2_bd1832cd50a037dbf184ac56234ffd5a
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/5838
network_acronym_str REPOUSABA2
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv La lúdica, un espacio metodológico en la enseñanza de la lengua
title La lúdica, un espacio metodológico en la enseñanza de la lengua
spellingShingle La lúdica, un espacio metodológico en la enseñanza de la lengua
Lingüística
Juegos educativo
Técnicas de enseñanza
Aptitud creadora en niños
Cognición en niños
Adquisición del lenguaje
Métodos de enseñanza
Lenguaje y lenguas
title_short La lúdica, un espacio metodológico en la enseñanza de la lengua
title_full La lúdica, un espacio metodológico en la enseñanza de la lengua
title_fullStr La lúdica, un espacio metodológico en la enseñanza de la lengua
title_full_unstemmed La lúdica, un espacio metodológico en la enseñanza de la lengua
title_sort La lúdica, un espacio metodológico en la enseñanza de la lengua
dc.creator.fl_str_mv Romero Molina, Efrén
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Figueroa Panqueva, Rosa Delia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Romero Molina, Efrén
dc.subject.es_CO.fl_str_mv Lingüística
Juegos educativo
Técnicas de enseñanza
Aptitud creadora en niños
Cognición en niños
Adquisición del lenguaje
Métodos de enseñanza
Lenguaje y lenguas
topic Lingüística
Juegos educativo
Técnicas de enseñanza
Aptitud creadora en niños
Cognición en niños
Adquisición del lenguaje
Métodos de enseñanza
Lenguaje y lenguas
description 130 páginas
publishDate 2001
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2001
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-02-07T19:59:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-02-07T19:59:48Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2013-02-07
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de pregrado
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv CALDERÓN, Rogelio y otros. El juego en las actividades del salón. Universidad de Pamplona Escuela de postgrado. Pamplona 1998.
CAÑÓN, Nora y otros. Lectura infantil didáctica. USTA . Bogotá D.E. 1993.
CHATEAU, Jean. Psicología de los juego infantiles. Kapelusz. 1985.
COHNSTAMM, Rita. Psicología práctica del niño. ¿Cómo aprenden los niños?. Barcelona. 1991.
COLCIENCIAS – MEN. Cuclí – Cuclí. Revista de Ciencias para Niños. Santafé de Bogotá.
DINELLO, Raimundo. Expresión lúdico – creativa. Nordon. Montevideo 1975
FABREGAT, Antonio Manuel. Cuentos para dar en la escuela. Bruño. Madrid. 1990.
FRANCO, Ana. Escribir: Un juego literario. Madrid. Allambra. 1988
GERVER, Catherine. El juego infantil. Morata. España. 1985.
GRISSOLLE, Juan. La creación literaria en los niños. Cómo estimular la creatividad. Ecoe. Bogotá 1991.
HUIZINGA, Johan. Homo ludens. Edit. Alianza. Madrid. 1984.
JIMÉNEZ V., Carlos Alberto. Pedagogía de creatividad y de la lúdica. Emociones, inteligencia y habilidades secretas. Cooperativa Magisterio. Santafé de Bogotá. 1998.
MEN – FES. Alegría de enseñar. Cali. 1995.
MIHALY, Csikszentmihalyi. Creatividad. Paidos. Barcelona. 1998.
MILLAR, Susana. Psicología del juego infantil. Fontanella. Barcelona. 1972.
MONTEALEGRE, Armando. Juegos comunicativos. Estrategias para desarrollar la lectoescritura. 1993.
MOYLES. Janet. El juego en la educación infantil y primaria. Morata. Madrid 1990.
MUÑOZ Miguel. La poesía y el cuento en la escuela. Madrid. CAM 1983.
NÉRICI, Imídeo Giussepe. Hacia una didáctica general dinámica. Kapelusz. Buenos Aires. 1985
NÚÑEZ DE ALMEIDA, Paulo. Educación lúdica. Técnicas y juegos pedagógicos. Editorial San Pablo. Bogotá 1994.
ORTEGA, R. Jugar y aprender.
PELEGRIN. Ana. La flor de la maravilla. Juegos, recreos y retahílas. Madrid. 1996.
RODARI, G. Gramática de la fantasía. Argos Vergara. Barcelona 1983.
VANEGAS, María y otros. Promoción de la lectura en la biblioteca y en el aula. Cerlalc. Bogotá. 1990.
VELASCO, María Eugenia y otros. El juego como elemento pedagógico. Universidad de Pamplona Escuela de postgrado. Pamplona. 1998.
WILT Myriam. Creatividad en la escuela primaria. Editorial Century. Nueva York. 1959
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/5838
dc.identifier.local.none.fl_str_mv 85659
TE02917
identifier_str_mv CALDERÓN, Rogelio y otros. El juego en las actividades del salón. Universidad de Pamplona Escuela de postgrado. Pamplona 1998.
CAÑÓN, Nora y otros. Lectura infantil didáctica. USTA . Bogotá D.E. 1993.
CHATEAU, Jean. Psicología de los juego infantiles. Kapelusz. 1985.
COHNSTAMM, Rita. Psicología práctica del niño. ¿Cómo aprenden los niños?. Barcelona. 1991.
COLCIENCIAS – MEN. Cuclí – Cuclí. Revista de Ciencias para Niños. Santafé de Bogotá.
DINELLO, Raimundo. Expresión lúdico – creativa. Nordon. Montevideo 1975
FABREGAT, Antonio Manuel. Cuentos para dar en la escuela. Bruño. Madrid. 1990.
FRANCO, Ana. Escribir: Un juego literario. Madrid. Allambra. 1988
GERVER, Catherine. El juego infantil. Morata. España. 1985.
GRISSOLLE, Juan. La creación literaria en los niños. Cómo estimular la creatividad. Ecoe. Bogotá 1991.
HUIZINGA, Johan. Homo ludens. Edit. Alianza. Madrid. 1984.
JIMÉNEZ V., Carlos Alberto. Pedagogía de creatividad y de la lúdica. Emociones, inteligencia y habilidades secretas. Cooperativa Magisterio. Santafé de Bogotá. 1998.
MEN – FES. Alegría de enseñar. Cali. 1995.
MIHALY, Csikszentmihalyi. Creatividad. Paidos. Barcelona. 1998.
MILLAR, Susana. Psicología del juego infantil. Fontanella. Barcelona. 1972.
MONTEALEGRE, Armando. Juegos comunicativos. Estrategias para desarrollar la lectoescritura. 1993.
MOYLES. Janet. El juego en la educación infantil y primaria. Morata. Madrid 1990.
MUÑOZ Miguel. La poesía y el cuento en la escuela. Madrid. CAM 1983.
NÉRICI, Imídeo Giussepe. Hacia una didáctica general dinámica. Kapelusz. Buenos Aires. 1985
NÚÑEZ DE ALMEIDA, Paulo. Educación lúdica. Técnicas y juegos pedagógicos. Editorial San Pablo. Bogotá 1994.
ORTEGA, R. Jugar y aprender.
PELEGRIN. Ana. La flor de la maravilla. Juegos, recreos y retahílas. Madrid. 1996.
RODARI, G. Gramática de la fantasía. Argos Vergara. Barcelona 1983.
VANEGAS, María y otros. Promoción de la lectura en la biblioteca y en el aula. Cerlalc. Bogotá. 1990.
VELASCO, María Eugenia y otros. El juego como elemento pedagógico. Universidad de Pamplona Escuela de postgrado. Pamplona. 1998.
WILT Myriam. Creatividad en la escuela primaria. Editorial Century. Nueva York. 1959
85659
TE02917
url http://hdl.handle.net/10818/5838
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de la Sabana
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Licenciatura en Lingüística y Literatura
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Facultad de educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de la Sabana
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de la Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/5838/1/128270.pdf
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/5838/2/license.txt
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/5838/3/128270.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 55c35a5046450c3368f00b805671d3b3
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
fd53f882076432ea81038661908aa4c5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Universidad de la Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1811952222120968192
spelling Figueroa Panqueva, Rosa DeliaRomero Molina, EfrénLicenciado en Lingüística y Literatura2013-02-07T19:59:48Z2013-02-07T19:59:48Z2013-02-072001CALDERÓN, Rogelio y otros. El juego en las actividades del salón. Universidad de Pamplona Escuela de postgrado. Pamplona 1998.CAÑÓN, Nora y otros. Lectura infantil didáctica. USTA . Bogotá D.E. 1993.CHATEAU, Jean. Psicología de los juego infantiles. Kapelusz. 1985.COHNSTAMM, Rita. Psicología práctica del niño. ¿Cómo aprenden los niños?. Barcelona. 1991.COLCIENCIAS – MEN. Cuclí – Cuclí. Revista de Ciencias para Niños. Santafé de Bogotá.DINELLO, Raimundo. Expresión lúdico – creativa. Nordon. Montevideo 1975FABREGAT, Antonio Manuel. Cuentos para dar en la escuela. Bruño. Madrid. 1990.FRANCO, Ana. Escribir: Un juego literario. Madrid. Allambra. 1988GERVER, Catherine. El juego infantil. Morata. España. 1985.GRISSOLLE, Juan. La creación literaria en los niños. Cómo estimular la creatividad. Ecoe. Bogotá 1991.HUIZINGA, Johan. Homo ludens. Edit. Alianza. Madrid. 1984.JIMÉNEZ V., Carlos Alberto. Pedagogía de creatividad y de la lúdica. Emociones, inteligencia y habilidades secretas. Cooperativa Magisterio. Santafé de Bogotá. 1998.MEN – FES. Alegría de enseñar. Cali. 1995.MIHALY, Csikszentmihalyi. Creatividad. Paidos. Barcelona. 1998.MILLAR, Susana. Psicología del juego infantil. Fontanella. Barcelona. 1972.MONTEALEGRE, Armando. Juegos comunicativos. Estrategias para desarrollar la lectoescritura. 1993.MOYLES. Janet. El juego en la educación infantil y primaria. Morata. Madrid 1990.MUÑOZ Miguel. La poesía y el cuento en la escuela. Madrid. CAM 1983.NÉRICI, Imídeo Giussepe. Hacia una didáctica general dinámica. Kapelusz. Buenos Aires. 1985NÚÑEZ DE ALMEIDA, Paulo. Educación lúdica. Técnicas y juegos pedagógicos. Editorial San Pablo. Bogotá 1994.ORTEGA, R. Jugar y aprender.PELEGRIN. Ana. La flor de la maravilla. Juegos, recreos y retahílas. Madrid. 1996.RODARI, G. Gramática de la fantasía. Argos Vergara. Barcelona 1983.VANEGAS, María y otros. Promoción de la lectura en la biblioteca y en el aula. Cerlalc. Bogotá. 1990.VELASCO, María Eugenia y otros. El juego como elemento pedagógico. Universidad de Pamplona Escuela de postgrado. Pamplona. 1998.WILT Myriam. Creatividad en la escuela primaria. Editorial Century. Nueva York. 1959http://hdl.handle.net/10818/583885659TE02917130 páginasInicialmente se creyó que el juego era un medio de liberar energía o que representaba las etapas en la evolución del hombre. Las investigaciones posteriores dieron origen a las teorías psicoafectivas, cognitivas, funcionalistas, sociocognitivas de éste. El juego se asocia constantemente a la creatividad, el niño como creador aparece en los contextos lúdicos, la creatividad, la imaginación y la fantasía están enraizadas en el juego de todos los niños, este es un medio efectivo para estimular el lenguaje. La lúdica está relacionada con el juego, pretende regularlo dándole un fin convirtiéndose en una herramienta metodológica en la educación susceptible de ser aplicada a cualquier área del currículo, en este caso en el español.Universidad de la SabanaLicenciatura en Lingüística y LiteraturaFacultad de educaciónUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaLingüísticaJuegos educativoTécnicas de enseñanzaAptitud creadora en niñosCognición en niñosAdquisición del lenguajeMétodos de enseñanzaLenguaje y lenguasLa lúdica, un espacio metodológico en la enseñanza de la lenguabachelorThesisTesis de pregradopublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINAL128270.pdf128270.pdfVer documento en PDFapplication/pdf7999898https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/5838/1/128270.pdf55c35a5046450c3368f00b805671d3b3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/5838/2/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52TEXT128270.pdf.txt128270.pdf.txtExtracted texttext/plain113460https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/5838/3/128270.pdf.txtfd53f882076432ea81038661908aa4c5MD5310818/5838oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/58382019-04-01 11:47:21.409Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K