"Bongy Gob"
A partir de un entorno motivador, en el que recientes y múltiples oportunidades de crecimiento han atraído la atención hacia la industria de los videojuegos, se presenta un proyecto dirigido a ese ecosistema nuevo en Colombia. Combinando distintas disciplinas, se concibe un producto que tiene cercan...
- Autores:
-
Fernández Martínez, Daniel
Leyton Cardoso, Juan José
Niño Blanco, Juan Carlos
Bonilla Camacho, Cristhian Camilo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/15523
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/15523
- Palabra clave:
- Videojuegos
Juegos de simulación
Juegos con computador -- Colombia
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id |
REPOUSABA2_bcaf0192edc39d2e60d0cb1787e7e5bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/15523 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
"Bongy Gob" |
title |
"Bongy Gob" |
spellingShingle |
"Bongy Gob" Videojuegos Juegos de simulación Juegos con computador -- Colombia |
title_short |
"Bongy Gob" |
title_full |
"Bongy Gob" |
title_fullStr |
"Bongy Gob" |
title_full_unstemmed |
"Bongy Gob" |
title_sort |
"Bongy Gob" |
dc.creator.fl_str_mv |
Fernández Martínez, Daniel Leyton Cardoso, Juan José Niño Blanco, Juan Carlos Bonilla Camacho, Cristhian Camilo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Forero Serna, Andrés |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Fernández Martínez, Daniel Leyton Cardoso, Juan José Niño Blanco, Juan Carlos Bonilla Camacho, Cristhian Camilo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Videojuegos Juegos de simulación Juegos con computador -- Colombia |
topic |
Videojuegos Juegos de simulación Juegos con computador -- Colombia |
description |
A partir de un entorno motivador, en el que recientes y múltiples oportunidades de crecimiento han atraído la atención hacia la industria de los videojuegos, se presenta un proyecto dirigido a ese ecosistema nuevo en Colombia. Combinando distintas disciplinas, se concibe un producto que tiene cercanía con las tendencias actuales de un mercado inconstante pero gigantesco. El juego digital usa tipos de interacción comunes – por ejemplo, un personaje saltando entre plataformas – y un conjunto de medios comunes – como el computador a través de Internet y los dispositivos móviles. Adicionalmente, aprovechando conceptos aprobados en esta industria para obtener, retener y fidelizar a un tipo de consumidor exigente y actualizado, el videojuego se orienta a ser, si quizás no una obra generadora de cuantiosas utilidades, entonces sí el punto de partida para un negocio sostenible. Este documento se concentra en el trabajo previo al desarrollo del producto, partiendo de la propuesta general, recorriendo el diseño técnico y artístico, explorando la codificación del programa y finalizando con el proceso de producción y comercialización. En paralelo, se expone una versión preliminar reducida del videojuego y se explican sus partes y su utilidad frente a esta industria. Dicho producto mínimo es totalmente interactivo y usable, permitiendo un acercamiento temprano a la experiencia propuesta. |
publishDate |
2014 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-04-06T20:38:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-04-06T20:38:17Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-04-06 |
dc.type.es_CO.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Brainz. (10 de octubre de 2013). Brainz and Square Enix Latin America, a strategic partnership. Recuperado el 26 de mayo de 2014, de brainz.co: http://brainz.co/brainz-and-square-enix-a-strategic-partnership/ Costello, S. (4 de junio de 2014). How Many Apps Are in the iPhone App Store? Recuperado el 29 de agosto de 2014, de About.com: http://ipod.about.com/od/iphonesoftwareterms/qt/apps-in-app-store.htm Cueto, M. (2012). Mundos dramáticos. Hacia una retórica de la autentificación ficcional. Estudios de literatura (3), pp. 629-645. El Espectador. (27 de marzo de 2013). Videojuegos colombianos quieren conquistar Estados Unidos. Recuperado el 20 de marzo de 2014, de El Espectador: http://www.elespectador.com/tecnologia/videojuegos-colombianos-quierenconquistar-estados-unid-articulo-412734 Gacostapinilla. (7 de mayo de 2007). Immersion Games en CNN. Recuperado el 3 de marzo de 2014, de YouTube: http://www.youtube.com/watch?v=UMIl_GmUFXg Gartner, Inc. (29 de octubre de 2013). Gartner Says Worldwide Video Game Market to Total $93 Billion in 2013. Recuperado de Gartner.com: http://www.gartner.com/newsroom/id/2614915 González, L. L. (10 de agosto de 2004). El diseño de interfaz gráfica de usuario para publicaciones digitales. Revista Digital Universitaria, 5(7). Recuperado de revista.unam.mx: http://www.revista.unam.mx/vol.5/num7/art44/ago_art44.pdf Gold, S. (1 de abril de 2013). Videojuegos hechos en Colombia, de venta en Estados Unidos en conferencia mundial. Recuperado el 20 de marzo de 2014, de ProExport: http://www.proexport.com.co/noticias/videojuegos-hechos-encolombia-de-venta-en-estados-unidos-en-conferencia-mundial Heim, A. (17 de junio de 2012). Social gaming in Latin America: Beyond the challenges, an opportunity to seize. Recuperado el 25 de abril de 2014, de Thenextweb.com: http://thenextweb.com/la/2012/06/17/social-gaming-in-latinamerica-beyond-the-challenges-an-opportunity-to-seize/#!Aur0F Heller, E. (2008). Psicología del color. Barcelona: Editorial Gustavo Gili, SL. IGDA. (2014). Directorio de empresas. Recuperado el 20 mayo de 2014, de IGDA Colombia: http://igdacolombia.co/desarrolladores/ Konrad Lorenz. (2013). Diplomado en desarrollo de videojuegos. Recuperado el 1 de abril de 2014, de Konrad Lorenz Fundación Universitaria: http://www.konradlorenz.edu.co/es/aspirantes/educacioncontinuada/diplomados/diplomado-en-desarrollo-de-videojuegos/presentaciondiplomado-desarrollo-videojuegos.html La vida es juego. (2014). Revista Dinero (439), pp. 62-63. LCI Bogotá. (s.f). Creación y Modelado de Videojuegos. Recuperado el 24 de febrero de 2014, de LCI Bogotá: http://www.lci.edu.co/programas/videojuegos.aspx Loop (s.f). Cursos. Recuperado el 25 de febrero de 2014, de Loop.la: http://www.loop.la/cursos/ Marino, P. (12 de marzo de 2014). Así gasta el mundo en videojuegos. Recuperado el 11 de abril de 2014, de Blog de Paul Marino: http://pmarinolopez.blogspot.com/2014/03/asi-gasta-el-mundo-en-videojuegos.htm MinTIC. (19 de febrero de 2014). Colombia 3.0, el evento de tecnología digital colombiano por excelencia. Recuperado el 24 de abril de 2014, de MinTIC: http://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-2411.html Morales, G. A., Nava, C. E., Fernández, L. F. y Rey, M. A. (2010). Procesos de desarrollo para videojuegos. Culcyt (7). Recuperado el 12 de mayo de 2014 de: http://www2.uacj.mx/IIT/CULCYT/enero-abril2010/7%20Art%204.pdf Murcia. L. A. (12 de noviembre de 2010). La industria de videojuegos en Colombia. Recuperado el 18 de marzo de 2014, de SlideShare: http://www.slideshare.net/amurcia/la-industria-de-los-videojuegos-en-colombia Portafolio. (19 de febrero de 2013). Colombia, número uno en crecimiento de 'smartphones'. Recuperado el 10 de junio de 2014, de Portafolio: http://www.portafolio.co/portafolio-plus/cifras-ventas-telefonos-inteligentescolombia Portafolio. (16 de mayo de 2013). Google ve potencial de Colombia en publicidad digital. Recuperado el 17 de mayo de 2014 de Portafolio: http://www.portafolio.co/negocios/publicidad-digital-colomb ProExport. (s.f.). Nuestra historia. Recuperado el 18 de marzo de 2014, de ProExport: http://www.proexport.com.co/conozca-proexport/nuestra-historia Rueda, J. (2012). Infografía: Camino a la innovación digital. Recuperado el 17 de marzo de 2014, de ISSUU: http://issuu.com/cajuan/docs/infografia Rueda, N. (10 de febrero de 2014). ¿Cómo va Colombia en la industria de los videojuegos? Recuperado el 21 de febrero de 2014, de Enter.co: http://www.enter.co/cultura-digital/colombia-digital/como-va-colombia-en-laindustria-de-los-videojuegos/ Sena Virtual. (27 de septiembre de 2012). Juegos Video. Recuperado el 24 de febrero de 2014, de Sena Virtual: http://www.sena-virtual.co/juegos-video/ Superannuation. (15 de enero de 2014). How Much Does It Cost To Make A Big Video Game? Recuperado el 10 de septiembre de 2014, de Kotaku: http://kotaku.com/how-much-does-it-cost-to-make-a-big-video-game-1501413649 Thomas, F., y Johnston, O. (1981). The Illusion of Life: Disney Animation. New York: Disney Editions. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/15523 |
identifier_str_mv |
Brainz. (10 de octubre de 2013). Brainz and Square Enix Latin America, a strategic partnership. Recuperado el 26 de mayo de 2014, de brainz.co: http://brainz.co/brainz-and-square-enix-a-strategic-partnership/ Costello, S. (4 de junio de 2014). How Many Apps Are in the iPhone App Store? Recuperado el 29 de agosto de 2014, de About.com: http://ipod.about.com/od/iphonesoftwareterms/qt/apps-in-app-store.htm Cueto, M. (2012). Mundos dramáticos. Hacia una retórica de la autentificación ficcional. Estudios de literatura (3), pp. 629-645. El Espectador. (27 de marzo de 2013). Videojuegos colombianos quieren conquistar Estados Unidos. Recuperado el 20 de marzo de 2014, de El Espectador: http://www.elespectador.com/tecnologia/videojuegos-colombianos-quierenconquistar-estados-unid-articulo-412734 Gacostapinilla. (7 de mayo de 2007). Immersion Games en CNN. Recuperado el 3 de marzo de 2014, de YouTube: http://www.youtube.com/watch?v=UMIl_GmUFXg Gartner, Inc. (29 de octubre de 2013). Gartner Says Worldwide Video Game Market to Total $93 Billion in 2013. Recuperado de Gartner.com: http://www.gartner.com/newsroom/id/2614915 González, L. L. (10 de agosto de 2004). El diseño de interfaz gráfica de usuario para publicaciones digitales. Revista Digital Universitaria, 5(7). Recuperado de revista.unam.mx: http://www.revista.unam.mx/vol.5/num7/art44/ago_art44.pdf Gold, S. (1 de abril de 2013). Videojuegos hechos en Colombia, de venta en Estados Unidos en conferencia mundial. Recuperado el 20 de marzo de 2014, de ProExport: http://www.proexport.com.co/noticias/videojuegos-hechos-encolombia-de-venta-en-estados-unidos-en-conferencia-mundial Heim, A. (17 de junio de 2012). Social gaming in Latin America: Beyond the challenges, an opportunity to seize. Recuperado el 25 de abril de 2014, de Thenextweb.com: http://thenextweb.com/la/2012/06/17/social-gaming-in-latinamerica-beyond-the-challenges-an-opportunity-to-seize/#!Aur0F Heller, E. (2008). Psicología del color. Barcelona: Editorial Gustavo Gili, SL. IGDA. (2014). Directorio de empresas. Recuperado el 20 mayo de 2014, de IGDA Colombia: http://igdacolombia.co/desarrolladores/ Konrad Lorenz. (2013). Diplomado en desarrollo de videojuegos. Recuperado el 1 de abril de 2014, de Konrad Lorenz Fundación Universitaria: http://www.konradlorenz.edu.co/es/aspirantes/educacioncontinuada/diplomados/diplomado-en-desarrollo-de-videojuegos/presentaciondiplomado-desarrollo-videojuegos.html La vida es juego. (2014). Revista Dinero (439), pp. 62-63. LCI Bogotá. (s.f). Creación y Modelado de Videojuegos. Recuperado el 24 de febrero de 2014, de LCI Bogotá: http://www.lci.edu.co/programas/videojuegos.aspx Loop (s.f). Cursos. Recuperado el 25 de febrero de 2014, de Loop.la: http://www.loop.la/cursos/ Marino, P. (12 de marzo de 2014). Así gasta el mundo en videojuegos. Recuperado el 11 de abril de 2014, de Blog de Paul Marino: http://pmarinolopez.blogspot.com/2014/03/asi-gasta-el-mundo-en-videojuegos.htm MinTIC. (19 de febrero de 2014). Colombia 3.0, el evento de tecnología digital colombiano por excelencia. Recuperado el 24 de abril de 2014, de MinTIC: http://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-2411.html Morales, G. A., Nava, C. E., Fernández, L. F. y Rey, M. A. (2010). Procesos de desarrollo para videojuegos. Culcyt (7). Recuperado el 12 de mayo de 2014 de: http://www2.uacj.mx/IIT/CULCYT/enero-abril2010/7%20Art%204.pdf Murcia. L. A. (12 de noviembre de 2010). La industria de videojuegos en Colombia. Recuperado el 18 de marzo de 2014, de SlideShare: http://www.slideshare.net/amurcia/la-industria-de-los-videojuegos-en-colombia Portafolio. (19 de febrero de 2013). Colombia, número uno en crecimiento de 'smartphones'. Recuperado el 10 de junio de 2014, de Portafolio: http://www.portafolio.co/portafolio-plus/cifras-ventas-telefonos-inteligentescolombia Portafolio. (16 de mayo de 2013). Google ve potencial de Colombia en publicidad digital. Recuperado el 17 de mayo de 2014 de Portafolio: http://www.portafolio.co/negocios/publicidad-digital-colomb ProExport. (s.f.). Nuestra historia. Recuperado el 18 de marzo de 2014, de ProExport: http://www.proexport.com.co/conozca-proexport/nuestra-historia Rueda, J. (2012). Infografía: Camino a la innovación digital. Recuperado el 17 de marzo de 2014, de ISSUU: http://issuu.com/cajuan/docs/infografia Rueda, N. (10 de febrero de 2014). ¿Cómo va Colombia en la industria de los videojuegos? Recuperado el 21 de febrero de 2014, de Enter.co: http://www.enter.co/cultura-digital/colombia-digital/como-va-colombia-en-laindustria-de-los-videojuegos/ Sena Virtual. (27 de septiembre de 2012). Juegos Video. Recuperado el 24 de febrero de 2014, de Sena Virtual: http://www.sena-virtual.co/juegos-video/ Superannuation. (15 de enero de 2014). How Much Does It Cost To Make A Big Video Game? Recuperado el 10 de septiembre de 2014, de Kotaku: http://kotaku.com/how-much-does-it-cost-to-make-a-big-video-game-1501413649 Thomas, F., y Johnston, O. (1981). The Illusion of Life: Disney Animation. New York: Disney Editions. |
url |
http://hdl.handle.net/10818/15523 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana. |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Comunicación Audiovisual y Multimedios |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Comunicador Audiovisual y Multimedios |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana Universidad de la Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/15523/1/Daniel%20Fern%c3%a1ndez%20Mart%c3%adnez%20%20%28tesis%29.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/15523/2/license_rdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/15523/3/license.txt https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/15523/4/Daniel%20Fern%c3%a1ndez%20Mart%c3%adnez%20%20%28tesis%29.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b08a6ee34cb5f03ba8a276f27e2a8b4d 7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552 f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab f5f5947cd4a40021dcbeacd7331cbcd3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Universidad de la Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1811952245105754112 |
spelling |
Forero Serna, AndrésFernández Martínez, DanielLeyton Cardoso, Juan JoséNiño Blanco, Juan CarlosBonilla Camacho, Cristhian CamiloComunicación Audiovisual y Multimedios2015-04-06T20:38:17Z2015-04-06T20:38:17Z20142015-04-06Brainz. (10 de octubre de 2013). Brainz and Square Enix Latin America, a strategic partnership. Recuperado el 26 de mayo de 2014, de brainz.co: http://brainz.co/brainz-and-square-enix-a-strategic-partnership/Costello, S. (4 de junio de 2014). How Many Apps Are in the iPhone App Store? Recuperado el 29 de agosto de 2014, de About.com: http://ipod.about.com/od/iphonesoftwareterms/qt/apps-in-app-store.htmCueto, M. (2012). Mundos dramáticos. Hacia una retórica de la autentificación ficcional. Estudios de literatura (3), pp. 629-645.El Espectador. (27 de marzo de 2013). Videojuegos colombianos quieren conquistar Estados Unidos. Recuperado el 20 de marzo de 2014, de El Espectador: http://www.elespectador.com/tecnologia/videojuegos-colombianos-quierenconquistar-estados-unid-articulo-412734Gacostapinilla. (7 de mayo de 2007). Immersion Games en CNN. Recuperado el 3 de marzo de 2014, de YouTube: http://www.youtube.com/watch?v=UMIl_GmUFXgGartner, Inc. (29 de octubre de 2013). Gartner Says Worldwide Video Game Market to Total $93 Billion in 2013. Recuperado de Gartner.com: http://www.gartner.com/newsroom/id/2614915González, L. L. (10 de agosto de 2004). El diseño de interfaz gráfica de usuario para publicaciones digitales. Revista Digital Universitaria, 5(7). Recuperado de revista.unam.mx: http://www.revista.unam.mx/vol.5/num7/art44/ago_art44.pdfGold, S. (1 de abril de 2013). Videojuegos hechos en Colombia, de venta en Estados Unidos en conferencia mundial. Recuperado el 20 de marzo de 2014, de ProExport: http://www.proexport.com.co/noticias/videojuegos-hechos-encolombia-de-venta-en-estados-unidos-en-conferencia-mundialHeim, A. (17 de junio de 2012). Social gaming in Latin America: Beyond the challenges, an opportunity to seize. Recuperado el 25 de abril de 2014, de Thenextweb.com: http://thenextweb.com/la/2012/06/17/social-gaming-in-latinamerica-beyond-the-challenges-an-opportunity-to-seize/#!Aur0FHeller, E. (2008). Psicología del color. Barcelona: Editorial Gustavo Gili, SL.IGDA. (2014). Directorio de empresas. Recuperado el 20 mayo de 2014, de IGDA Colombia: http://igdacolombia.co/desarrolladores/Konrad Lorenz. (2013). Diplomado en desarrollo de videojuegos. Recuperado el 1 de abril de 2014, de Konrad Lorenz Fundación Universitaria: http://www.konradlorenz.edu.co/es/aspirantes/educacioncontinuada/diplomados/diplomado-en-desarrollo-de-videojuegos/presentaciondiplomado-desarrollo-videojuegos.html La vida es juego. (2014). Revista Dinero (439), pp. 62-63.LCI Bogotá. (s.f). Creación y Modelado de Videojuegos. Recuperado el 24 de febrero de 2014, de LCI Bogotá: http://www.lci.edu.co/programas/videojuegos.aspxLoop (s.f). Cursos. Recuperado el 25 de febrero de 2014, de Loop.la: http://www.loop.la/cursos/Marino, P. (12 de marzo de 2014). Así gasta el mundo en videojuegos. Recuperado el 11 de abril de 2014, de Blog de Paul Marino: http://pmarinolopez.blogspot.com/2014/03/asi-gasta-el-mundo-en-videojuegos.htmMinTIC. (19 de febrero de 2014). Colombia 3.0, el evento de tecnología digital colombiano por excelencia. Recuperado el 24 de abril de 2014, de MinTIC: http://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-2411.htmlMorales, G. A., Nava, C. E., Fernández, L. F. y Rey, M. A. (2010). Procesos de desarrollo para videojuegos. Culcyt (7). Recuperado el 12 de mayo de 2014 de: http://www2.uacj.mx/IIT/CULCYT/enero-abril2010/7%20Art%204.pdfMurcia. L. A. (12 de noviembre de 2010). La industria de videojuegos en Colombia. Recuperado el 18 de marzo de 2014, de SlideShare: http://www.slideshare.net/amurcia/la-industria-de-los-videojuegos-en-colombiaPortafolio. (19 de febrero de 2013). Colombia, número uno en crecimiento de 'smartphones'. Recuperado el 10 de junio de 2014, de Portafolio: http://www.portafolio.co/portafolio-plus/cifras-ventas-telefonos-inteligentescolombiaPortafolio. (16 de mayo de 2013). Google ve potencial de Colombia en publicidad digital. Recuperado el 17 de mayo de 2014 de Portafolio: http://www.portafolio.co/negocios/publicidad-digital-colombProExport. (s.f.). Nuestra historia. Recuperado el 18 de marzo de 2014, de ProExport: http://www.proexport.com.co/conozca-proexport/nuestra-historiaRueda, J. (2012). Infografía: Camino a la innovación digital. Recuperado el 17 de marzo de 2014, de ISSUU: http://issuu.com/cajuan/docs/infografiaRueda, N. (10 de febrero de 2014). ¿Cómo va Colombia en la industria de los videojuegos? Recuperado el 21 de febrero de 2014, de Enter.co: http://www.enter.co/cultura-digital/colombia-digital/como-va-colombia-en-laindustria-de-los-videojuegos/Sena Virtual. (27 de septiembre de 2012). Juegos Video. Recuperado el 24 de febrero de 2014, de Sena Virtual: http://www.sena-virtual.co/juegos-video/Superannuation. (15 de enero de 2014). How Much Does It Cost To Make A Big Video Game? Recuperado el 10 de septiembre de 2014, de Kotaku: http://kotaku.com/how-much-does-it-cost-to-make-a-big-video-game-1501413649Thomas, F., y Johnston, O. (1981). The Illusion of Life: Disney Animation. New York: Disney Editions.http://hdl.handle.net/10818/15523A partir de un entorno motivador, en el que recientes y múltiples oportunidades de crecimiento han atraído la atención hacia la industria de los videojuegos, se presenta un proyecto dirigido a ese ecosistema nuevo en Colombia. Combinando distintas disciplinas, se concibe un producto que tiene cercanía con las tendencias actuales de un mercado inconstante pero gigantesco. El juego digital usa tipos de interacción comunes – por ejemplo, un personaje saltando entre plataformas – y un conjunto de medios comunes – como el computador a través de Internet y los dispositivos móviles. Adicionalmente, aprovechando conceptos aprobados en esta industria para obtener, retener y fidelizar a un tipo de consumidor exigente y actualizado, el videojuego se orienta a ser, si quizás no una obra generadora de cuantiosas utilidades, entonces sí el punto de partida para un negocio sostenible. Este documento se concentra en el trabajo previo al desarrollo del producto, partiendo de la propuesta general, recorriendo el diseño técnico y artístico, explorando la codificación del programa y finalizando con el proceso de producción y comercialización. En paralelo, se expone una versión preliminar reducida del videojuego y se explican sus partes y su utilidad frente a esta industria. Dicho producto mínimo es totalmente interactivo y usable, permitiendo un acercamiento temprano a la experiencia propuesta.Universidad de La Sabana.Comunicación Audiovisual y MultimediosComunicador Audiovisual y MultimediosAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Intellectum Repositorio Universidad de la SabanaUniversidad de la SabanaVideojuegosJuegos de simulaciónJuegos con computador -- Colombia"Bongy Gob"bachelorThesisTesis de pregradopublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspaORIGINALDaniel Fernández Martínez (tesis).pdfDaniel Fernández Martínez (tesis).pdfVer documento en PDFapplication/pdf8071385https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/15523/1/Daniel%20Fern%c3%a1ndez%20Mart%c3%adnez%20%20%28tesis%29.pdfb08a6ee34cb5f03ba8a276f27e2a8b4dMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/15523/2/license_rdf7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/15523/3/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD53TEXTDaniel Fernández Martínez (tesis).pdf.txtDaniel Fernández Martínez (tesis).pdf.txtExtracted Texttext/plain245https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/15523/4/Daniel%20Fern%c3%a1ndez%20Mart%c3%adnez%20%20%28tesis%29.pdf.txtf5f5947cd4a40021dcbeacd7331cbcd3MD5410818/15523oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/155232017-06-09 10:18:25.16Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K |