Altos niveles de competencia en el Instituto académico Copirrey
150 páginas incluye indice
- Autores:
-
Giraldo Pérez, Sorfidia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/5813
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/5813
- Palabra clave:
- Creatividad (Lingüística)
Procesos enseñanza -- aprendizaje
Pedagogía
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUSABA2_bc3cacaeb3aeac05bd6bc95512282444 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/5813 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Altos niveles de competencia en el Instituto académico Copirrey |
title |
Altos niveles de competencia en el Instituto académico Copirrey |
spellingShingle |
Altos niveles de competencia en el Instituto académico Copirrey Creatividad (Lingüística) Procesos enseñanza -- aprendizaje Pedagogía |
title_short |
Altos niveles de competencia en el Instituto académico Copirrey |
title_full |
Altos niveles de competencia en el Instituto académico Copirrey |
title_fullStr |
Altos niveles de competencia en el Instituto académico Copirrey |
title_full_unstemmed |
Altos niveles de competencia en el Instituto académico Copirrey |
title_sort |
Altos niveles de competencia en el Instituto académico Copirrey |
dc.creator.fl_str_mv |
Giraldo Pérez, Sorfidia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Martínez Lopera, Blanca Elena |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Giraldo Pérez, Sorfidia |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Creatividad (Lingüística) Procesos enseñanza -- aprendizaje Pedagogía |
topic |
Creatividad (Lingüística) Procesos enseñanza -- aprendizaje Pedagogía |
description |
150 páginas incluye indice |
publishDate |
2002 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-02-07T17:14:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-02-07T17:14:33Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-02-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
BOGOYA MALDONADO, Daniel y otros, Competencias y Proyecto Pedagógico, Universidad Nacional de Colombia, Santafé de Bogotá, mayo 2.000 CLARET ZAMBRANO, Alfonsxc|El constructivismo según Ausubel, Driver y Vygotsky, Epistemología, GOMEZ GRANELL, Carmen, COLL SALVADOR, Cesar, De qué hablamos cuando hablamos de constructivismo, Revista española Cuadernos de Pedagogía, 1.994 MARTÍNEZ BERNAL, José María. La mediación en el proceso de aprendizaje. Colecció n Nueva Escuela. Editorial Bruño. Madrid. 1994 ...........................................La metodología de la mediación en el P.E.I. Colección Nueva Escuela. Editorial Bruño. Madrid. MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL, Análisis y resultados de las pruebas de ciencias, TIMSS, Colombia, Santafé de Bogotá, 1.997 ........................................... Fundamentos de pedagogía para la escuela del siglo XXI, serie Publicaciones para maestros, Santafé de Bogotá, 1.998 ................................................Lineamientos Curriculares. Lengua Castellana. Áreas obligatorias y fundamentales. Editorial: Magisterio Santafe de Bogotá, D.C. junio de 1998 ................................................Estándares curriculares para lengua castellana para la educación preescolar, básica y media. Documento de estudio. PEREZ GÓMEZ, Angel I. Procesos de enseñanza -aprendizaje, Análisis didáctico de las principales teorías del aprendizaje, Capitulo II SACRISTAN, Jimeno et al. Comprender y transformar la enseñanza. Editorial Morata. España.1996. SECRETARIA DE EDUCACION, Resultados evaluación por competencias básicas en lenguaje, matemática y Ciencias. Serie Guías. Octubre de 1999 SERVICIO NACIONAL DE PRUEBAS, ICFES, Examen de Estado 2.000 Para ingreso a la educación superior, MEN, Documento de Orientación UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, Estructura de Competencias Básicas y desempeños por áreas y niveles, Guía de la prueba, Santafé de Bogotá, octubre de 1.999 VYGOTSKY, Lev, Pensamiento y Lenguaje, Ediciones Fausto, Buenos Aires, Argentina, l.983. POSADA Iván y otros. Ciudad Bolívar Verdad y Esperanza. Ediciones: Ciudad Bolívar localidad 19. primera Edición 1998. ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ, D. C. Plan de desarrollo económico, social y de obras públicas para la localidad de Ciudad Bolívar. Página 12 REPÚBLICA DE COLOMBIA. LEY GENERAL DE EDUCACIÓN. Edición actualizada 2002. página BOGOYA MALDONADO y otros. Competencias y proyecto pedagógico. Ediciones: Universidad Nacional de Colombia. 2° edición Noviembre de 2002. (Maria Cristina torrado Educar para el desarrollo de las competencias: una propuesta para reflexionar) CHOMSKY N. Syntctic Structure (1957) y en aspects of the thory syntax. 1965 HYMES Deyll. “Competence and performance in linguistic trheory” Foundation in Sociolinguistic (1974) FUENTES DE LA CORTE Juan Luis. Gramática Moderna de la Lengua Española. Editoral: “Limusa Noriega Editores” primera edición 1999. ANGARITA SERRANO Tulio Manuel. Los educadores del tercer milenio y la evaluación de competencias. Editorial: Lito Offset. Santa fe de Bogotá D.C. Primera Edición: enero de 2.000. página: BUSTAMANTE Guillero y JURADO Fabio. 1993. “comentarios críticos a la evaluación de área de lenguaje del M.E.N. en Revista “Opciones pedagógicas Nº 10: Universidad Distrital “Francisco José de JACQUES DELORS, La Educación encierra un Tesoro. México, 1996. UNESCO, ALBERT EINSTEIN, “Notas para una Autobiografía”. Bogotá, noviembre de 1981. Naturaleza, STEPHEN W. HAWKING, A Brief History of Time. New York, 1988. Bantam Books, GARDNER HOWARD, Estructuras de la Mente Teoría de las Inteligencias Múltiples. Bogotá, 1999. Fondo de Cultura Económica, BOGOYA MALDONADO Daniel. Noción de competencias. 7° Congreso Nacional de Orientación Educativa. Perspectivas de la formación del hombre colombiano. Ed: Adeopcun. Bogotá junio 13, 14, 15 de 2001. (BOGOYA DANIEL UNA PRUEBA DE EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS COMO PROYECTO) BOGOYA MALDONADO y otros. Competencias y proyecto pedagógico. Universidad Nacional de Colombia.2° edición Noviembre de 2002. Edición digital. (Solsana Manuel Vicente. QUÉ SIGNIFICA APRENDER. UN PUNTO DE VISTA SOBRE LAS COMPETENCIAS ) IEMES, DE (1961), functions of spech an evolutionary approach; en F Gruber (ed.), antropology and education, university of Pensilvania página ..................................Los fundamentos de la gramática generativa transformacional” México Siglo XXI lineamientos curriculares. Lengua castellana. MEN. Pág: 51 CLARET ZAMBRANO Alfonso. El constructivismo según Ausubel, Driver y Vigotsky. Revista Educación y Cultura. FECODE Nº 6 1997 BARRIGA A Frida y HERNÁNDEZ ROJAS Gerardo. Estrategias docentes para un aprendizaje Significativo. Una interpretación constructivista. Editorial: McGraw Hill. México Santa fe de Bogotá. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/5813 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
85979 TE02942 |
identifier_str_mv |
BOGOYA MALDONADO, Daniel y otros, Competencias y Proyecto Pedagógico, Universidad Nacional de Colombia, Santafé de Bogotá, mayo 2.000 CLARET ZAMBRANO, Alfonsxc|El constructivismo según Ausubel, Driver y Vygotsky, Epistemología, GOMEZ GRANELL, Carmen, COLL SALVADOR, Cesar, De qué hablamos cuando hablamos de constructivismo, Revista española Cuadernos de Pedagogía, 1.994 MARTÍNEZ BERNAL, José María. La mediación en el proceso de aprendizaje. Colecció n Nueva Escuela. Editorial Bruño. Madrid. 1994 ...........................................La metodología de la mediación en el P.E.I. Colección Nueva Escuela. Editorial Bruño. Madrid. MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL, Análisis y resultados de las pruebas de ciencias, TIMSS, Colombia, Santafé de Bogotá, 1.997 ........................................... Fundamentos de pedagogía para la escuela del siglo XXI, serie Publicaciones para maestros, Santafé de Bogotá, 1.998 ................................................Lineamientos Curriculares. Lengua Castellana. Áreas obligatorias y fundamentales. Editorial: Magisterio Santafe de Bogotá, D.C. junio de 1998 ................................................Estándares curriculares para lengua castellana para la educación preescolar, básica y media. Documento de estudio. PEREZ GÓMEZ, Angel I. Procesos de enseñanza -aprendizaje, Análisis didáctico de las principales teorías del aprendizaje, Capitulo II SACRISTAN, Jimeno et al. Comprender y transformar la enseñanza. Editorial Morata. España.1996. SECRETARIA DE EDUCACION, Resultados evaluación por competencias básicas en lenguaje, matemática y Ciencias. Serie Guías. Octubre de 1999 SERVICIO NACIONAL DE PRUEBAS, ICFES, Examen de Estado 2.000 Para ingreso a la educación superior, MEN, Documento de Orientación UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, Estructura de Competencias Básicas y desempeños por áreas y niveles, Guía de la prueba, Santafé de Bogotá, octubre de 1.999 VYGOTSKY, Lev, Pensamiento y Lenguaje, Ediciones Fausto, Buenos Aires, Argentina, l.983. POSADA Iván y otros. Ciudad Bolívar Verdad y Esperanza. Ediciones: Ciudad Bolívar localidad 19. primera Edición 1998. ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ, D. C. Plan de desarrollo económico, social y de obras públicas para la localidad de Ciudad Bolívar. Página 12 REPÚBLICA DE COLOMBIA. LEY GENERAL DE EDUCACIÓN. Edición actualizada 2002. página BOGOYA MALDONADO y otros. Competencias y proyecto pedagógico. Ediciones: Universidad Nacional de Colombia. 2° edición Noviembre de 2002. (Maria Cristina torrado Educar para el desarrollo de las competencias: una propuesta para reflexionar) CHOMSKY N. Syntctic Structure (1957) y en aspects of the thory syntax. 1965 HYMES Deyll. “Competence and performance in linguistic trheory” Foundation in Sociolinguistic (1974) FUENTES DE LA CORTE Juan Luis. Gramática Moderna de la Lengua Española. Editoral: “Limusa Noriega Editores” primera edición 1999. ANGARITA SERRANO Tulio Manuel. Los educadores del tercer milenio y la evaluación de competencias. Editorial: Lito Offset. Santa fe de Bogotá D.C. Primera Edición: enero de 2.000. página: BUSTAMANTE Guillero y JURADO Fabio. 1993. “comentarios críticos a la evaluación de área de lenguaje del M.E.N. en Revista “Opciones pedagógicas Nº 10: Universidad Distrital “Francisco José de JACQUES DELORS, La Educación encierra un Tesoro. México, 1996. UNESCO, ALBERT EINSTEIN, “Notas para una Autobiografía”. Bogotá, noviembre de 1981. Naturaleza, STEPHEN W. HAWKING, A Brief History of Time. New York, 1988. Bantam Books, GARDNER HOWARD, Estructuras de la Mente Teoría de las Inteligencias Múltiples. Bogotá, 1999. Fondo de Cultura Económica, BOGOYA MALDONADO Daniel. Noción de competencias. 7° Congreso Nacional de Orientación Educativa. Perspectivas de la formación del hombre colombiano. Ed: Adeopcun. Bogotá junio 13, 14, 15 de 2001. (BOGOYA DANIEL UNA PRUEBA DE EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS COMO PROYECTO) BOGOYA MALDONADO y otros. Competencias y proyecto pedagógico. Universidad Nacional de Colombia.2° edición Noviembre de 2002. Edición digital. (Solsana Manuel Vicente. QUÉ SIGNIFICA APRENDER. UN PUNTO DE VISTA SOBRE LAS COMPETENCIAS ) IEMES, DE (1961), functions of spech an evolutionary approach; en F Gruber (ed.), antropology and education, university of Pensilvania página ..................................Los fundamentos de la gramática generativa transformacional” México Siglo XXI lineamientos curriculares. Lengua castellana. MEN. Pág: 51 CLARET ZAMBRANO Alfonso. El constructivismo según Ausubel, Driver y Vigotsky. Revista Educación y Cultura. FECODE Nº 6 1997 BARRIGA A Frida y HERNÁNDEZ ROJAS Gerardo. Estrategias docentes para un aprendizaje Significativo. Una interpretación constructivista. Editorial: McGraw Hill. México Santa fe de Bogotá. 85979 TE02942 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/5813 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Licenciatura en Lingüística y Literatura |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/5813/1/128295.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/5813/2/license.txt https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/5813/3/128295.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b2d4efd96d45f41d921f735315af4f84 f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab 351dd86e77712cdb5d7d78a30c28338a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Universidad de la Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1811952219343290368 |
spelling |
Martínez Lopera, Blanca ElenaGiraldo Pérez, SorfidiaLicenciado en Lingüística y Literatura2013-02-07T17:14:33Z2013-02-07T17:14:33Z20022013-02-07BOGOYA MALDONADO, Daniel y otros, Competencias y Proyecto Pedagógico, Universidad Nacional de Colombia, Santafé de Bogotá, mayo 2.000CLARET ZAMBRANO, Alfonsxc|El constructivismo según Ausubel, Driver y Vygotsky, Epistemología,GOMEZ GRANELL, Carmen, COLL SALVADOR, Cesar, De qué hablamos cuando hablamos de constructivismo, Revista española Cuadernos de Pedagogía, 1.994MARTÍNEZ BERNAL, José María. La mediación en el proceso de aprendizaje. Colecció n Nueva Escuela. Editorial Bruño. Madrid. 1994...........................................La metodología de la mediación en el P.E.I. Colección Nueva Escuela. Editorial Bruño. Madrid.MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL, Análisis y resultados de las pruebas de ciencias, TIMSS, Colombia, Santafé de Bogotá, 1.997........................................... Fundamentos de pedagogía para la escuela del siglo XXI, serie Publicaciones para maestros, Santafé de Bogotá, 1.998................................................Lineamientos Curriculares. Lengua Castellana. Áreas obligatorias y fundamentales. Editorial: Magisterio Santafe de Bogotá, D.C. junio de 1998................................................Estándares curriculares para lengua castellana para la educación preescolar, básica y media. Documento de estudio.PEREZ GÓMEZ, Angel I. Procesos de enseñanza -aprendizaje, Análisis didáctico de las principales teorías del aprendizaje, Capitulo IISACRISTAN, Jimeno et al. Comprender y transformar la enseñanza. Editorial Morata. España.1996.SECRETARIA DE EDUCACION, Resultados evaluación por competencias básicas en lenguaje, matemática y Ciencias. Serie Guías. Octubre de 1999SERVICIO NACIONAL DE PRUEBAS, ICFES, Examen de Estado 2.000 Para ingreso a la educación superior, MEN, Documento de OrientaciónUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, Estructura de Competencias Básicas y desempeños por áreas y niveles, Guía de la prueba, Santafé de Bogotá, octubre de 1.999VYGOTSKY, Lev, Pensamiento y Lenguaje, Ediciones Fausto, Buenos Aires, Argentina, l.983.POSADA Iván y otros. Ciudad Bolívar Verdad y Esperanza. Ediciones: Ciudad Bolívar localidad 19. primera Edición 1998.ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ, D. C. Plan de desarrollo económico, social y de obras públicas para la localidad de Ciudad Bolívar. Página 12REPÚBLICA DE COLOMBIA. LEY GENERAL DE EDUCACIÓN. Edición actualizada 2002. páginaBOGOYA MALDONADO y otros. Competencias y proyecto pedagógico. Ediciones: Universidad Nacional de Colombia. 2° edición Noviembre de 2002. (Maria Cristina torrado Educar para el desarrollo de las competencias: una propuesta para reflexionar)CHOMSKY N. Syntctic Structure (1957) y en aspects of the thory syntax. 1965HYMES Deyll. “Competence and performance in linguistic trheory” Foundation in Sociolinguistic (1974)FUENTES DE LA CORTE Juan Luis. Gramática Moderna de la Lengua Española. Editoral: “Limusa Noriega Editores” primera edición 1999.ANGARITA SERRANO Tulio Manuel. Los educadores del tercer milenio y la evaluación de competencias. Editorial: Lito Offset. Santa fe de Bogotá D.C. Primera Edición: enero de 2.000. página:BUSTAMANTE Guillero y JURADO Fabio. 1993. “comentarios críticos a la evaluación de área de lenguaje del M.E.N. en Revista “Opciones pedagógicas Nº 10: Universidad Distrital “Francisco José deJACQUES DELORS, La Educación encierra un Tesoro. México, 1996. UNESCO,ALBERT EINSTEIN, “Notas para una Autobiografía”. Bogotá, noviembre de 1981. Naturaleza,STEPHEN W. HAWKING, A Brief History of Time. New York, 1988. Bantam Books,GARDNER HOWARD, Estructuras de la Mente Teoría de las Inteligencias Múltiples. Bogotá, 1999. Fondo de Cultura Económica,BOGOYA MALDONADO Daniel. Noción de competencias. 7° Congreso Nacional de Orientación Educativa. Perspectivas de la formación del hombre colombiano. Ed: Adeopcun. Bogotá junio 13, 14, 15 de 2001. (BOGOYA DANIEL UNA PRUEBA DE EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS COMO PROYECTO)BOGOYA MALDONADO y otros. Competencias y proyecto pedagógico. Universidad Nacional de Colombia.2° edición Noviembre de 2002. Edición digital. (Solsana Manuel Vicente. QUÉ SIGNIFICA APRENDER. UN PUNTO DE VISTA SOBRE LAS COMPETENCIAS )IEMES, DE (1961), functions of spech an evolutionary approach; en F Gruber (ed.), antropology and education, university of Pensilvania página..................................Los fundamentos de la gramática generativa transformacional” México Siglo XXIlineamientos curriculares. Lengua castellana. MEN. Pág: 51CLARET ZAMBRANO Alfonso. El constructivismo según Ausubel, Driver y Vigotsky. Revista Educación y Cultura. FECODE Nº 6 1997BARRIGA A Frida y HERNÁNDEZ ROJAS Gerardo. Estrategias docentes para un aprendizaje Significativo. Una interpretación constructivista. Editorial: McGraw Hill. México Santa fe de Bogotá.http://hdl.handle.net/10818/581385979TE02942150 páginas incluye indiceEl Instituto Académico Copirrey trabaja un proyecto denominado altos niveles de competencia. Después de un rastreo bibliográfico se obtuvo el concepto de competencias. Este es un "saber hacer" y en la institución se maneja un "saber hacer en contexto". Como modelo pedagógico la sustentación teórica parte del constructivismo, en una de sus corrientes denominada aprendizaje significativo; Ausubel en 1990 plantea la teoría de la asimilación que consiste en considerar los conceptos que el alumno ya sabe como punto de partida en el proceso de enseñanza aprendizaje de los conceptos científicos. En la institución se trabaja por campos de formación, como también se realiza una ruta de trabajo sobre las tres competencias básicas; interpretativa, argumentativa y propositiva.Universidad de la SabanaLicenciatura en Lingüística y LiteraturaFacultad de educaciónUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaCreatividad (Lingüística)Procesos enseñanza -- aprendizajePedagogíaAltos niveles de competencia en el Instituto académico CopirreybachelorThesisTesis de pregradopublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINAL128295.pdf128295.pdfVer documento en PDFapplication/pdf7869883https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/5813/1/128295.pdfb2d4efd96d45f41d921f735315af4f84MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/5813/2/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52TEXT128295.pdf.txt128295.pdf.txtExtracted texttext/plain179822https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/5813/3/128295.pdf.txt351dd86e77712cdb5d7d78a30c28338aMD5310818/5813oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/58132019-03-28 16:26:09.797Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K |