El arbitraje en los contratos estatales frente a la legislación y jurisprudencia nacional y comparada
198 páginas incluye ilustraciones y diagramas
- Autores:
-
Silva Pabón, Myriam Janneth
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/5466
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/5466
- Palabra clave:
- Contratos
Arbitramento comercial
Libertad de contratación
Arbitramento internacional
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUSABA2_b85b74873032ede725b23e1b96397810 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/5466 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
El arbitraje en los contratos estatales frente a la legislación y jurisprudencia nacional y comparada |
title |
El arbitraje en los contratos estatales frente a la legislación y jurisprudencia nacional y comparada |
spellingShingle |
El arbitraje en los contratos estatales frente a la legislación y jurisprudencia nacional y comparada Contratos Arbitramento comercial Libertad de contratación Arbitramento internacional |
title_short |
El arbitraje en los contratos estatales frente a la legislación y jurisprudencia nacional y comparada |
title_full |
El arbitraje en los contratos estatales frente a la legislación y jurisprudencia nacional y comparada |
title_fullStr |
El arbitraje en los contratos estatales frente a la legislación y jurisprudencia nacional y comparada |
title_full_unstemmed |
El arbitraje en los contratos estatales frente a la legislación y jurisprudencia nacional y comparada |
title_sort |
El arbitraje en los contratos estatales frente a la legislación y jurisprudencia nacional y comparada |
dc.creator.fl_str_mv |
Silva Pabón, Myriam Janneth |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Silva Pabón, Myriam Janneth |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sánchez, Hernando |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Contratos Arbitramento comercial Libertad de contratación Arbitramento internacional |
topic |
Contratos Arbitramento comercial Libertad de contratación Arbitramento internacional |
description |
198 páginas incluye ilustraciones y diagramas |
publishDate |
2003 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-01-29T16:38:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-01-29T16:38:23Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-01-29 |
dc.type.es_CO.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ. Centro de Arbitraje y Conciliación. Base de Datos de Laudos Arbitrales. 2001. CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ. Legislación en MASC. Material Curso de Secretarios de Tribunal de Arbitramento. Octubre de 2002. CÓDIGO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. Bogotá. El Pensador Editores Ltda. Tercera edición. 2001. CÓDIGO LABORAL , SUSTANTIVO DEL TRABAJO Y PROCEDIMIENTO LABORAL. Suplemento. Bogotá. Grupo Editorial LEYER, Decimoquinta Edición, 1998. p.615. BIELSA, Rafael. Derecho Administrativo. Buenos Aires. 1980. MERLÍN. Recueil alphabétique des questions de droit. Cuarta Edición, Título II. Francia. P. 36. B. DE GERANDO. Institutes du Droit Administratif francais, Tomo III, segunda edición. Francia. 1842. p. 240. M. HAURIOU. De la formation du Droit Administratif francais depuis I’an VIII. París – Nancy. 1893. p. 8. ARRUBLA PAUCAR, Jaime. “Naturaleza y efectos del Pacto Arbitral”. Foro del Jurista, Métodos Alternativos de solución de Conflictos. Revista N°23. Cámara de comercio de Medellín, 2002. Pág. 84. AYALA CALDAS, Jorge Enrique. “Elementos de Derecho Administrativo General”. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley, Ltda. 1999. p. 525. BENETTI SALGAR, Julio. El Arbitraje en el Derecho colombiano. Bogotá. Temis, 2° edición, 2000. P. 254. BETANCUR JARAMILLO, Carlos. El Arbitramento y los poderes exorbitantes de la administración. Congreso Nacional de Derecho Procesal. 1999. GAMBOA SERRANO, Rafael H. El Proceso Arbitral en Colombia. Ed. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá 1992. Pág. 39. GIL ECHEVERRI, Jorge Hernán. Del recurso de anulación de laudos arbitrales. Barranquilla: Cámara de Comercio de Barranquilla.1998. P. 233 y 234. MARTÍNEZ NEIRA, Néstor Humberto. “El Arbitraje Mercantil en Derecho”. Las transformaciones del derecho mercantil moderno. Autores varios. Dike, Medellín, 1988. Pág. 343 OLANO GARCÍA, Hernán Alejandro. “Preguntas, respuestas y casos de derecho administrativo general y colombiano”. Bogotá. Ediciones Doctrina y Ley Ltda. 2002. p. 92. PEÑA CASTRILLÓN, Gilberto. “ El Arbitraje mercantil en conciencia y la Amigable Composición”. Las trasformaciones del Derecho Mercantil Moderno. Autores varios. Dike, Medellín, 1988. Pág. 391. PENAGOS, Gustavo. El Acto Administrativo. Ediciones Librería del Profesional. Primer Edición. Tomos I y II. Quinta edición. 1992. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Auto de 2 de noviembre de 1977. Sección Tercera. Expediente 2356. Fuente: BENETTI SALGAR, Julio. El Arbitraje en el Derecho Colombiano. Bogotá. Temis, segunda edición, 2000. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sección Tercera, Sentencia del 4 de noviembre de 1982, expediente 2721. Fuente: BENETTI SALGAR , Julio. El Arbitraje en el Derecho colombiano. Bogotá. Temis, Segunda Edición , 2000. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sentencia de 3 de abril de 1992. Consejero Ponente doctor Carlos Betancur Jaramillo. Fuente: Jurisprudencia y Doctrina. 1992. p. 462. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sentencia de 3 de abril de 1992. Consejero Ponente doctor Carlos Betancourt Jaramillo. Boletín 964 del Colegio de Abogados Comercialistas. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sentencia de 16 de junio de 1997. Consejero Ponente doctor Juan de Dios Montes. Citado por VEGA DE HERRERA, Mariela y ORDÓÑEZ, Alejandro. Contratación Estatal. Bogotá: Editorial TEMIS S.A. 1999. p. 127. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, SECCIÓN TERCERA. Auto de febrero 27 de 1997, Exp. 11318, Ponente: Dr. Jesús Maria Carrillo Ballesteros. Actor: Hernando Pinzón Ávila. La Sala Plena Contenciosa, mediante auto noviembre 29 de 1994, Exp. S-414. Ver: Anales del Consejo de Estado, T. CXXXIX, primera parte, cuarto trimestre de 1994, p. 93. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Fallo de 6 de noviembre de 1997. Sección Tercera. Expediente. 7093. Fuente: CD Room Consejo de Estado 1997. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, SECCIÓN PRIMERA. Sentencia de 8 de abril de 1999, Expediente N°5191. Consejero Ponente: Juan Alberto Polo Figueroa. Fuente: CD Room Consejo de Estado de 1999. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Expediente N°15721. 1 de julio de 1999. Consejero Ponente: Doctor Ricardo Hoyos Duque. Fuente: CD Romm Consejo de Estado de 1999. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Expediente N°16380. 12 de agosto de 1999. Consejero Ponente: Doctor Alier E. Hernández Enríquez. Fuente: CD Room Consejo de Estado 1999. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Expediente N°16394. 23 de febrero de 2000 Consejero Ponente: Doctor Germán Rodríguez Villamizar. Fuente: CD Room Consejo de Estado 2000. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sala de Consulta y Servicio Civil. Expediente N°1246. 16 de marzo de 2000. Consejero Ponente: Doctor Luis Camilo Osorio Isaza. Fuente: CD Room Consejo de Estado 2000. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Expediente N°19.090. 23 de agosto de 2001. Consejero Ponente: Doctora María Elena Giraldo Gómez. Fuente: CD Room Consejo de Estado 2001. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/5466 |
identifier_str_mv |
CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ. Centro de Arbitraje y Conciliación. Base de Datos de Laudos Arbitrales. 2001. CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ. Legislación en MASC. Material Curso de Secretarios de Tribunal de Arbitramento. Octubre de 2002. CÓDIGO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. Bogotá. El Pensador Editores Ltda. Tercera edición. 2001. CÓDIGO LABORAL , SUSTANTIVO DEL TRABAJO Y PROCEDIMIENTO LABORAL. Suplemento. Bogotá. Grupo Editorial LEYER, Decimoquinta Edición, 1998. p.615. BIELSA, Rafael. Derecho Administrativo. Buenos Aires. 1980. MERLÍN. Recueil alphabétique des questions de droit. Cuarta Edición, Título II. Francia. P. 36. B. DE GERANDO. Institutes du Droit Administratif francais, Tomo III, segunda edición. Francia. 1842. p. 240. M. HAURIOU. De la formation du Droit Administratif francais depuis I’an VIII. París – Nancy. 1893. p. 8. ARRUBLA PAUCAR, Jaime. “Naturaleza y efectos del Pacto Arbitral”. Foro del Jurista, Métodos Alternativos de solución de Conflictos. Revista N°23. Cámara de comercio de Medellín, 2002. Pág. 84. AYALA CALDAS, Jorge Enrique. “Elementos de Derecho Administrativo General”. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley, Ltda. 1999. p. 525. BENETTI SALGAR, Julio. El Arbitraje en el Derecho colombiano. Bogotá. Temis, 2° edición, 2000. P. 254. BETANCUR JARAMILLO, Carlos. El Arbitramento y los poderes exorbitantes de la administración. Congreso Nacional de Derecho Procesal. 1999. GAMBOA SERRANO, Rafael H. El Proceso Arbitral en Colombia. Ed. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá 1992. Pág. 39. GIL ECHEVERRI, Jorge Hernán. Del recurso de anulación de laudos arbitrales. Barranquilla: Cámara de Comercio de Barranquilla.1998. P. 233 y 234. MARTÍNEZ NEIRA, Néstor Humberto. “El Arbitraje Mercantil en Derecho”. Las transformaciones del derecho mercantil moderno. Autores varios. Dike, Medellín, 1988. Pág. 343 OLANO GARCÍA, Hernán Alejandro. “Preguntas, respuestas y casos de derecho administrativo general y colombiano”. Bogotá. Ediciones Doctrina y Ley Ltda. 2002. p. 92. PEÑA CASTRILLÓN, Gilberto. “ El Arbitraje mercantil en conciencia y la Amigable Composición”. Las trasformaciones del Derecho Mercantil Moderno. Autores varios. Dike, Medellín, 1988. Pág. 391. PENAGOS, Gustavo. El Acto Administrativo. Ediciones Librería del Profesional. Primer Edición. Tomos I y II. Quinta edición. 1992. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Auto de 2 de noviembre de 1977. Sección Tercera. Expediente 2356. Fuente: BENETTI SALGAR, Julio. El Arbitraje en el Derecho Colombiano. Bogotá. Temis, segunda edición, 2000. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sección Tercera, Sentencia del 4 de noviembre de 1982, expediente 2721. Fuente: BENETTI SALGAR , Julio. El Arbitraje en el Derecho colombiano. Bogotá. Temis, Segunda Edición , 2000. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sentencia de 3 de abril de 1992. Consejero Ponente doctor Carlos Betancur Jaramillo. Fuente: Jurisprudencia y Doctrina. 1992. p. 462. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sentencia de 3 de abril de 1992. Consejero Ponente doctor Carlos Betancourt Jaramillo. Boletín 964 del Colegio de Abogados Comercialistas. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sentencia de 16 de junio de 1997. Consejero Ponente doctor Juan de Dios Montes. Citado por VEGA DE HERRERA, Mariela y ORDÓÑEZ, Alejandro. Contratación Estatal. Bogotá: Editorial TEMIS S.A. 1999. p. 127. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, SECCIÓN TERCERA. Auto de febrero 27 de 1997, Exp. 11318, Ponente: Dr. Jesús Maria Carrillo Ballesteros. Actor: Hernando Pinzón Ávila. La Sala Plena Contenciosa, mediante auto noviembre 29 de 1994, Exp. S-414. Ver: Anales del Consejo de Estado, T. CXXXIX, primera parte, cuarto trimestre de 1994, p. 93. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Fallo de 6 de noviembre de 1997. Sección Tercera. Expediente. 7093. Fuente: CD Room Consejo de Estado 1997. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, SECCIÓN PRIMERA. Sentencia de 8 de abril de 1999, Expediente N°5191. Consejero Ponente: Juan Alberto Polo Figueroa. Fuente: CD Room Consejo de Estado de 1999. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Expediente N°15721. 1 de julio de 1999. Consejero Ponente: Doctor Ricardo Hoyos Duque. Fuente: CD Romm Consejo de Estado de 1999. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Expediente N°16380. 12 de agosto de 1999. Consejero Ponente: Doctor Alier E. Hernández Enríquez. Fuente: CD Room Consejo de Estado 1999. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Expediente N°16394. 23 de febrero de 2000 Consejero Ponente: Doctor Germán Rodríguez Villamizar. Fuente: CD Room Consejo de Estado 2000. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sala de Consulta y Servicio Civil. Expediente N°1246. 16 de marzo de 2000. Consejero Ponente: Doctor Luis Camilo Osorio Isaza. Fuente: CD Room Consejo de Estado 2000. COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Expediente N°19.090. 23 de agosto de 2001. Consejero Ponente: Doctora María Elena Giraldo Gómez. Fuente: CD Room Consejo de Estado 2001. |
url |
http://hdl.handle.net/10818/5466 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Derecho |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana Universidad de la Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/5466/1/129288.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/5466/2/license.txt https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/5466/3/129288.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d732d60a219f40e23301b00b667a2d73 f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab e7f8f82a858f37aca7000cc3ce74f1f0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Universidad de la Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1811952217328975872 |
spelling |
Sánchez, HernandoSilva Pabón, Myriam JannethAbogados2013-01-29T16:38:23Z2013-01-29T16:38:23Z20032013-01-29CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ. Centro de Arbitraje y Conciliación. Base de Datos de Laudos Arbitrales. 2001.CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ. Legislación en MASC. Material Curso de Secretarios de Tribunal de Arbitramento. Octubre de 2002.CÓDIGO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. Bogotá. El Pensador Editores Ltda. Tercera edición. 2001.CÓDIGO LABORAL , SUSTANTIVO DEL TRABAJO Y PROCEDIMIENTO LABORAL. Suplemento. Bogotá. Grupo Editorial LEYER, Decimoquinta Edición, 1998. p.615.BIELSA, Rafael. Derecho Administrativo. Buenos Aires. 1980.MERLÍN. Recueil alphabétique des questions de droit. Cuarta Edición, Título II. Francia. P. 36.B. DE GERANDO. Institutes du Droit Administratif francais, Tomo III, segunda edición. Francia. 1842. p. 240.M. HAURIOU. De la formation du Droit Administratif francais depuis I’an VIII. París – Nancy. 1893. p. 8.ARRUBLA PAUCAR, Jaime. “Naturaleza y efectos del Pacto Arbitral”. Foro del Jurista, Métodos Alternativos de solución de Conflictos. Revista N°23. Cámara de comercio de Medellín, 2002. Pág. 84.AYALA CALDAS, Jorge Enrique. “Elementos de Derecho Administrativo General”. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley, Ltda. 1999. p. 525.BENETTI SALGAR, Julio. El Arbitraje en el Derecho colombiano. Bogotá. Temis, 2° edición, 2000. P. 254.BETANCUR JARAMILLO, Carlos. El Arbitramento y los poderes exorbitantes de la administración. Congreso Nacional de Derecho Procesal. 1999.GAMBOA SERRANO, Rafael H. El Proceso Arbitral en Colombia. Ed. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá 1992. Pág. 39.GIL ECHEVERRI, Jorge Hernán. Del recurso de anulación de laudos arbitrales. Barranquilla: Cámara de Comercio de Barranquilla.1998. P. 233 y 234.MARTÍNEZ NEIRA, Néstor Humberto. “El Arbitraje Mercantil en Derecho”. Las transformaciones del derecho mercantil moderno. Autores varios. Dike, Medellín, 1988. Pág. 343OLANO GARCÍA, Hernán Alejandro. “Preguntas, respuestas y casos de derecho administrativo general y colombiano”. Bogotá. Ediciones Doctrina y Ley Ltda. 2002. p. 92.PEÑA CASTRILLÓN, Gilberto. “ El Arbitraje mercantil en conciencia y la Amigable Composición”. Las trasformaciones del Derecho Mercantil Moderno. Autores varios. Dike, Medellín, 1988. Pág. 391.PENAGOS, Gustavo. El Acto Administrativo. Ediciones Librería del Profesional. Primer Edición. Tomos I y II. Quinta edición. 1992.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Auto de 2 de noviembre de 1977. Sección Tercera. Expediente 2356. Fuente: BENETTI SALGAR, Julio. El Arbitraje en el Derecho Colombiano. Bogotá. Temis, segunda edición, 2000.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sección Tercera, Sentencia del 4 de noviembre de 1982, expediente 2721. Fuente: BENETTI SALGAR , Julio. El Arbitraje en el Derecho colombiano. Bogotá. Temis, Segunda Edición , 2000.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sentencia de 3 de abril de 1992. Consejero Ponente doctor Carlos Betancur Jaramillo. Fuente: Jurisprudencia y Doctrina. 1992. p. 462.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sentencia de 3 de abril de 1992. Consejero Ponente doctor Carlos Betancourt Jaramillo. Boletín 964 del Colegio de Abogados Comercialistas.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sentencia de 16 de junio de 1997. Consejero Ponente doctor Juan de Dios Montes. Citado por VEGA DE HERRERA, Mariela y ORDÓÑEZ, Alejandro. Contratación Estatal. Bogotá: Editorial TEMIS S.A. 1999. p. 127.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO, SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, SECCIÓN TERCERA. Auto de febrero 27 de 1997, Exp. 11318, Ponente: Dr. Jesús Maria Carrillo Ballesteros. Actor: Hernando Pinzón Ávila. La Sala Plena Contenciosa, mediante auto noviembre 29 de 1994, Exp. S-414. Ver: Anales del Consejo de Estado, T. CXXXIX, primera parte, cuarto trimestre de 1994, p. 93.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Fallo de 6 de noviembre de 1997. Sección Tercera. Expediente. 7093. Fuente: CD Room Consejo de Estado 1997.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, SECCIÓN PRIMERA. Sentencia de 8 de abril de 1999, Expediente N°5191. Consejero Ponente: Juan Alberto Polo Figueroa. Fuente: CD Room Consejo de Estado de 1999.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Expediente N°15721. 1 de julio de 1999. Consejero Ponente: Doctor Ricardo Hoyos Duque. Fuente: CD Romm Consejo de Estado de 1999.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Expediente N°16380. 12 de agosto de 1999. Consejero Ponente: Doctor Alier E. Hernández Enríquez. Fuente: CD Room Consejo de Estado 1999.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Expediente N°16394. 23 de febrero de 2000 Consejero Ponente: Doctor Germán Rodríguez Villamizar. Fuente: CD Room Consejo de Estado 2000.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sala de Consulta y Servicio Civil. Expediente N°1246. 16 de marzo de 2000. Consejero Ponente: Doctor Luis Camilo Osorio Isaza. Fuente: CD Room Consejo de Estado 2000.COLOMBIA. CONSEJO DE ESTADO. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Expediente N°19.090. 23 de agosto de 2001. Consejero Ponente: Doctora María Elena Giraldo Gómez. Fuente: CD Room Consejo de Estado 2001.http://hdl.handle.net/10818/5466198 páginas incluye ilustraciones y diagramasTEMA: El arbitraje en los contratos estatales frente a la legislación y jurisprudencia nacional y comparada. PROBLEMA ABORDADO: Situación actual y Limitaciones que tiene el arbitraje en materia de contratación estatal. CONCLUSIONES ESENCIALES: - Aunque la actual Constitución Nacional no impone límites al arbitraje en contratación administrativa, la jurisprudencia de las altas cortes colombianas lo han ido limitando, hasta el punto de hacerlo casi inoperante. APORTES DE LA INVESTIGACIÓN: Propuesta que permita definir en la legislación colombiana qué materias en contratación estatal pueden ser sometidas a arbitraje o su prohibición expresa.Universidad de la SabanaDerechoFacultad de derechoIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaUniversidad de la SabanaContratosArbitramento comercialLibertad de contrataciónArbitramento internacionalEl arbitraje en los contratos estatales frente a la legislación y jurisprudencia nacional y comparadaThesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINAL129288.pdf129288.pdfVer Documento en PDFapplication/pdf1314109https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/5466/1/129288.pdfd732d60a219f40e23301b00b667a2d73MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/5466/2/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52TEXT129288.pdf.txt129288.pdf.txtExtracted texttext/plain455278https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/5466/3/129288.pdf.txte7f8f82a858f37aca7000cc3ce74f1f0MD5310818/5466oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/54662018-03-22 14:41:11.03Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K |