Efectividad de una intervención para reducir el miedo a caer en las personas mayores que viven en la comunidad
Objetivo: las caídas y el miedo a caerse se relacionan entre sí, siendo cada uno de ellos factor de riesgo del otro. Este trabajo pretende analizar la efectividad de una intervención para reducir el miedo a caer y sus consecuencias dado que la aplicación de este tipo de tratamientos ha mostrado resu...
- Autores:
-
Melendez Moral, Juan Carlos
Garzón Soler, Tatiana
Sales Galán, Alicia
Mayordomo Rodriguez, Teresa
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/13047
- Acceso en línea:
- http://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/2397/pdf
http://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/2397/html
http://hdl.handle.net/10818/13047
http://intellectum.unisabana.edu.co/
- Palabra clave:
- Miedo
Terapéutica
Envejecimiento
Calidad de vida
Enfermería
Ancianos -- Atención hospitalaria -- Enfermería
Enfermería geriatrica
Cuidados a los enfermos -- Ancianos
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Objetivo: las caídas y el miedo a caerse se relacionan entre sí, siendo cada uno de ellos factor de riesgo del otro. Este trabajo pretende analizar la efectividad de una intervención para reducir el miedo a caer y sus consecuencias dado que la aplicación de este tipo de tratamientos ha mostrado resultados satisfactorios. Método: mediante un diseño cuasi-experimental, con medidas pre-pos, se evaluó a 53 sujetos, con edades comprendidas entre 65 y 89 años y que habían sufrido una caída anterior. La muestra fue dividida en grupo control y tratamiento, poniéndose en marcha un método combinado de ejercicios y educación sanitaria para la prevención de caídas. Resultados: se obtuvieron resultados significativos en la calidad de vida relacionada con la salud, el equilibrio y el miedo a caer, observándose mejoras en el grupo tratamiento. Conclusión: la aplicación de intervenciones para la reducción del miedo a caerse en población anciana se plantea como un tratamiento cuyos efectos serían dobles, pues no solo se reduciría el propio miedo sino que, dada la asociación existente, se reduciría la posible caída por repetición. |
---|