Estrategias para el acercamiento al concepto de desarrollo sostenible en la comunidad educativa de la escuela rural la Polonia "Guardianes de la Naturaleza"

105 páginas incluye indice

Autores:
Martínez Almaciga, Mery Bibiana
Céspedes Molano, Claudia Milena
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/2036
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10818/2036
Palabra clave:
Desarrollo sostenible
Educación ambiental
Investigación acción
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUSABA2_b4578608be5aa80b15782581f497310f
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/2036
network_acronym_str REPOUSABA2
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Estrategias para el acercamiento al concepto de desarrollo sostenible en la comunidad educativa de la escuela rural la Polonia "Guardianes de la Naturaleza"
title Estrategias para el acercamiento al concepto de desarrollo sostenible en la comunidad educativa de la escuela rural la Polonia "Guardianes de la Naturaleza"
spellingShingle Estrategias para el acercamiento al concepto de desarrollo sostenible en la comunidad educativa de la escuela rural la Polonia "Guardianes de la Naturaleza"
Desarrollo sostenible
Educación ambiental
Investigación acción
title_short Estrategias para el acercamiento al concepto de desarrollo sostenible en la comunidad educativa de la escuela rural la Polonia "Guardianes de la Naturaleza"
title_full Estrategias para el acercamiento al concepto de desarrollo sostenible en la comunidad educativa de la escuela rural la Polonia "Guardianes de la Naturaleza"
title_fullStr Estrategias para el acercamiento al concepto de desarrollo sostenible en la comunidad educativa de la escuela rural la Polonia "Guardianes de la Naturaleza"
title_full_unstemmed Estrategias para el acercamiento al concepto de desarrollo sostenible en la comunidad educativa de la escuela rural la Polonia "Guardianes de la Naturaleza"
title_sort Estrategias para el acercamiento al concepto de desarrollo sostenible en la comunidad educativa de la escuela rural la Polonia "Guardianes de la Naturaleza"
dc.creator.fl_str_mv Martínez Almaciga, Mery Bibiana
Céspedes Molano, Claudia Milena
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Sánchez Sierra, Sandra Isabel
Franco Ligarreto, Bertha Claudia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Martínez Almaciga, Mery Bibiana
Céspedes Molano, Claudia Milena
dc.subject.es_CO.fl_str_mv Desarrollo sostenible
Educación ambiental
Investigación acción
topic Desarrollo sostenible
Educación ambiental
Investigación acción
description 105 páginas incluye indice
publishDate 2008
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-05-04T18:57:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-05-04T18:57:01Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2012-05-04
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de pregrado
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv AUSBEL, D. citado por ARANCIBIA, Violeta. Psicología de la educación. México: Alfaomega, 1999. 277 p.
COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL
COLOMBIA. SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL
CONSTITUCIÓN DE COLOMBIA. 1991
CARRIZOSA, Julio. La política ambiental en Colombia, desarrollo sostenible y democratización. Colombia: CEREC, 1992. 163 p.
DEPARTAMENTO TECNICO ADMINISTRATIVO DEL MEDIO AMBIENTE. ¿Qué es el Dama?. Disponible en Internet: http://www.dama.gov.co/que.htm.
________. Plan Institucional Ambiental. Disponible en Internet: http://201.245.192.252/dama/libreria/pdf/Documento_PIGA_2006.pdf
FURTH, HG. La teoría de Piaget en la práctica. Buenos Aires: Kapelusz, 1978. 285 .p
FRANCO, María, Forjar ambientes humanos: Un reto para la Educación Ambiental. En: Educación Educadores, Chía,( 1998), 69 p.
GOMEZ VALDERRAMA, F. Ecología y recursos naturales. Editorial Propal. 1974. 125 p.
GONZALEZ, Carlos, Verde, que te quiero verde……un análisis critico de los modelos hegemónicos en la educación ambiental. En: BORDÓN. Madrid. Vol. 49, (1997). 70 p.
INSTITUTO NACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES Y DEL MEDIO AMBIENTE. Reciclemos. Bogotá.________. 1994. 30 p.
LOPEZ ANTÓN, Benedicto. Educación Ambiental. Conservar la naturaleza y mejorar el medio ambiente. España: Escuela Española, 1998. 120 p.
MORRÓN MOZO. Teobaldo. Ecología y conservación de Recursos Naturales Renovables. Bogotá: Ecoe Ediciones, 1999. 230 p.
OLIVERA, Luis F. Educación Ambiental. Una guía practica para profesores, instructores y animadores culturales y de tiempos libres. México: IBEROAMERICANO, 1992. 56 p.
PARDO DIAZ, Alberto. Cuadernos de Educación. La Educación Ambiental como proyecto. Barcelona: Horsori, 1995. 45 p
POZO, J. Teorías Cognitivas del aprendizaje. España: Morata. 1994. 103 p.
ROSCH, Citado por: POZO, Juan. Teorías Cognitivas del aprendizaje. España: Morata, 1994. 199 p.
SCHUNK, Dale. Teorias del Aprendizaje. prentice hall.
SEOÁNEZ CALVO, Mariano. Tratado de reciclado y recuperación de productos de los residuos. España: Mundiprensa, 2000. 150 p
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA. Manual de Educación Ambiental Disponible en Internet: http://www.unescoeh.org/ext/manual/html/
ZUBIRIA, M. Enfoques pedagógicos y Didácticas contemporáneas, Aprendizaje Significativo, la psicología educativa aplicada en el salón de clases.Bogota: FIPC. 2000. 351p.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/2036
dc.identifier.local.none.fl_str_mv 88828
TE00421
identifier_str_mv AUSBEL, D. citado por ARANCIBIA, Violeta. Psicología de la educación. México: Alfaomega, 1999. 277 p.
COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL
COLOMBIA. SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL
CONSTITUCIÓN DE COLOMBIA. 1991
CARRIZOSA, Julio. La política ambiental en Colombia, desarrollo sostenible y democratización. Colombia: CEREC, 1992. 163 p.
DEPARTAMENTO TECNICO ADMINISTRATIVO DEL MEDIO AMBIENTE. ¿Qué es el Dama?. Disponible en Internet: http://www.dama.gov.co/que.htm.
________. Plan Institucional Ambiental. Disponible en Internet: http://201.245.192.252/dama/libreria/pdf/Documento_PIGA_2006.pdf
FURTH, HG. La teoría de Piaget en la práctica. Buenos Aires: Kapelusz, 1978. 285 .p
FRANCO, María, Forjar ambientes humanos: Un reto para la Educación Ambiental. En: Educación Educadores, Chía,( 1998), 69 p.
GOMEZ VALDERRAMA, F. Ecología y recursos naturales. Editorial Propal. 1974. 125 p.
GONZALEZ, Carlos, Verde, que te quiero verde……un análisis critico de los modelos hegemónicos en la educación ambiental. En: BORDÓN. Madrid. Vol. 49, (1997). 70 p.
INSTITUTO NACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES Y DEL MEDIO AMBIENTE. Reciclemos. Bogotá.________. 1994. 30 p.
LOPEZ ANTÓN, Benedicto. Educación Ambiental. Conservar la naturaleza y mejorar el medio ambiente. España: Escuela Española, 1998. 120 p.
MORRÓN MOZO. Teobaldo. Ecología y conservación de Recursos Naturales Renovables. Bogotá: Ecoe Ediciones, 1999. 230 p.
OLIVERA, Luis F. Educación Ambiental. Una guía practica para profesores, instructores y animadores culturales y de tiempos libres. México: IBEROAMERICANO, 1992. 56 p.
PARDO DIAZ, Alberto. Cuadernos de Educación. La Educación Ambiental como proyecto. Barcelona: Horsori, 1995. 45 p
POZO, J. Teorías Cognitivas del aprendizaje. España: Morata. 1994. 103 p.
ROSCH, Citado por: POZO, Juan. Teorías Cognitivas del aprendizaje. España: Morata, 1994. 199 p.
SCHUNK, Dale. Teorias del Aprendizaje. prentice hall.
SEOÁNEZ CALVO, Mariano. Tratado de reciclado y recuperación de productos de los residuos. España: Mundiprensa, 2000. 150 p
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA. Manual de Educación Ambiental Disponible en Internet: http://www.unescoeh.org/ext/manual/html/
ZUBIRIA, M. Enfoques pedagógicos y Didácticas contemporáneas, Aprendizaje Significativo, la psicología educativa aplicada en el salón de clases.Bogota: FIPC. 2000. 351p.
88828
TE00421
url http://hdl.handle.net/10818/2036
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de la Sabana
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Licenciatura en Pedagogía Infantil
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Facultad de Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de la Sabana
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de la Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/2036/1/121703.pdf
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/2036/2/license.txt
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/2036/3/121703.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e1c7d36af770758569042753243d6017
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
ceea0f5677194e85a2f635e462c5e560
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Universidad de la Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1811952212427931648
spelling Sánchez Sierra, Sandra IsabelFranco Ligarreto, Bertha ClaudiaMartínez Almaciga, Mery BibianaCéspedes Molano, Claudia MilenaLicenciado en Pedagogía Infantil2012-05-04T18:57:01Z2012-05-04T18:57:01Z2012-05-042008AUSBEL, D. citado por ARANCIBIA, Violeta. Psicología de la educación. México: Alfaomega, 1999. 277 p.COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACION NACIONALCOLOMBIA. SISTEMA NACIONAL AMBIENTALCONSTITUCIÓN DE COLOMBIA. 1991CARRIZOSA, Julio. La política ambiental en Colombia, desarrollo sostenible y democratización. Colombia: CEREC, 1992. 163 p.DEPARTAMENTO TECNICO ADMINISTRATIVO DEL MEDIO AMBIENTE. ¿Qué es el Dama?. Disponible en Internet: http://www.dama.gov.co/que.htm.________. Plan Institucional Ambiental. Disponible en Internet: http://201.245.192.252/dama/libreria/pdf/Documento_PIGA_2006.pdfFURTH, HG. La teoría de Piaget en la práctica. Buenos Aires: Kapelusz, 1978. 285 .pFRANCO, María, Forjar ambientes humanos: Un reto para la Educación Ambiental. En: Educación Educadores, Chía,( 1998), 69 p.GOMEZ VALDERRAMA, F. Ecología y recursos naturales. Editorial Propal. 1974. 125 p.GONZALEZ, Carlos, Verde, que te quiero verde……un análisis critico de los modelos hegemónicos en la educación ambiental. En: BORDÓN. Madrid. Vol. 49, (1997). 70 p.INSTITUTO NACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES Y DEL MEDIO AMBIENTE. Reciclemos. Bogotá.________. 1994. 30 p.LOPEZ ANTÓN, Benedicto. Educación Ambiental. Conservar la naturaleza y mejorar el medio ambiente. España: Escuela Española, 1998. 120 p.MORRÓN MOZO. Teobaldo. Ecología y conservación de Recursos Naturales Renovables. Bogotá: Ecoe Ediciones, 1999. 230 p.OLIVERA, Luis F. Educación Ambiental. Una guía practica para profesores, instructores y animadores culturales y de tiempos libres. México: IBEROAMERICANO, 1992. 56 p.PARDO DIAZ, Alberto. Cuadernos de Educación. La Educación Ambiental como proyecto. Barcelona: Horsori, 1995. 45 pPOZO, J. Teorías Cognitivas del aprendizaje. España: Morata. 1994. 103 p.ROSCH, Citado por: POZO, Juan. Teorías Cognitivas del aprendizaje. España: Morata, 1994. 199 p.SCHUNK, Dale. Teorias del Aprendizaje. prentice hall.SEOÁNEZ CALVO, Mariano. Tratado de reciclado y recuperación de productos de los residuos. España: Mundiprensa, 2000. 150 pORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA. Manual de Educación Ambiental Disponible en Internet: http://www.unescoeh.org/ext/manual/html/ZUBIRIA, M. Enfoques pedagógicos y Didácticas contemporáneas, Aprendizaje Significativo, la psicología educativa aplicada en el salón de clases.Bogota: FIPC. 2000. 351p.http://hdl.handle.net/10818/203688828TE00421105 páginas incluye indiceEl Gobierno Nacional con el Ministerio de Educación han propuesto la Educación Ambiental como un eje transversal en el proceso educativo de alumnos, docentes y directivos. Respondiendo a este reto, se diseña una propuesta basada en el enfoque metodológico de la Investigación - Acción con el objetivo de lograr un acercamiento a la construcción del concepto de desarrollo sostenible en la Escuela Rural La Polonia, y el mejoramiento del quehacer pedagógico de la docente en la institución. La propuesta presenta tres estrategias, elaboradas, ejecutadas y evaluadas con la participación de la comunidad educativa. Finalmente, la aplicación de la propuesta permitió obtener resultados positivos en los niños, la docente y la institución.Universidad de la SabanaLicenciatura en Pedagogía InfantilFacultad de EducaciónUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaDesarrollo sostenibleEducación ambientalInvestigación acciónEstrategias para el acercamiento al concepto de desarrollo sostenible en la comunidad educativa de la escuela rural la Polonia "Guardianes de la Naturaleza"bachelorThesisTesis de pregradopublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINAL121703.pdf121703.pdfVer documento en PDFapplication/pdf679608https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/2036/1/121703.pdfe1c7d36af770758569042753243d6017MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/2036/2/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52TEXT121703.pdf.txt121703.pdf.txtExtracted texttext/plain175871https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/2036/3/121703.pdf.txtceea0f5677194e85a2f635e462c5e560MD5310818/2036oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/20362019-03-18 17:13:09.652Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K