El trabajo de campo: clave en la investigación cualitativa

Objetivo: destacar la experiencia de la inserción al campo no sólo como la forma de recolectar información y determinar la calidad de los datos en que se basan los hallazgos, análisis y conclusiones, sino, también como elemento integrador del proceso de investigación que permita realizar una lectura...

Full description

Autores:
Soto Lesmes, Virginia Inés
Durán de Villalobos, María Mercedes
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/13273
Acceso en línea:
http://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/1743/2284
http://hdl.handle.net/10818/13273
Palabra clave:
Trabajo de campo -- Educación
Análisis cualitativo (Investigaciones)
Métodos cualitativos (Investigaciones)
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Objetivo: destacar la experiencia de la inserción al campo no sólo como la forma de recolectar información y determinar la calidad de los datos en que se basan los hallazgos, análisis y conclusiones, sino, también como elemento integrador del proceso de investigación que permita realizar una lectura de la realidad más específica. Método: a través de la investigación Experiencias de las adolescentes embarazadas en la localidad de Kennedy en la ciudad de Bogotá. Deseando el embarazo pero no tan pronto, se describen el estudio cualitativo y los antecedentes de la investigación, y se presentan las fases propias de la inserción. Conclusión: como método, la inserción al campo trasciende el acceso al dato; exige una acción dialéctica entre la teoría y la práctica, ya que el trabajo de campo requiere una formación teórico-metodológica y, al mismo tiempo, se sustenta en diversas técnicas y herramientas para la investigación.