La programación infantil y juvenil en el cambio de ciclo televisivo español (1990-1994)
Esta investigación analiza la programación infantil y juvenil emitida duranteel inicio de la competencia televisiva (1990-1994). La incidencia de latelevisión para menores presenta un notable interés por la vulnerabilidadde la audiencia, porque configura el imaginario colectivo español y porqueesboz...
- Autores:
-
Mateos-Pérez, Javier
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/14572
- Acceso en línea:
- http://palabraclave.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/view/2292
http://palabraclave.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/view/2292/2862
http://hdl.handle.net/10818/14572
- Palabra clave:
- Programación infantil
Programación juvenil
Programas contenedores
Televisiones privadas y TVE
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Esta investigación analiza la programación infantil y juvenil emitida duranteel inicio de la competencia televisiva (1990-1994). La incidencia de latelevisión para menores presenta un notable interés por la vulnerabilidadde la audiencia, porque configura el imaginario colectivo español y porqueesboza la actual televisión comercial que rige en España. |
---|