Apuntes sobre la cibercultura y la alfabetización digital posmoderna
151 páginas
- Autores:
-
López Noreña, Germán
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/24692
- Acceso en línea:
- http://www.eumed.net/libros-gratis/2010e/821/indice.htm
http://hdl.handle.net/10818/24692
- Palabra clave:
- Tecnología -- Aspectos sociales
Tecnología de la información
Tecnología Educativa
Tecnología de la educación
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id |
REPOUSABA2_b157ef1db22bd50ef89f14fcc273e014 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/24692 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Apuntes sobre la cibercultura y la alfabetización digital posmoderna |
title |
Apuntes sobre la cibercultura y la alfabetización digital posmoderna |
spellingShingle |
Apuntes sobre la cibercultura y la alfabetización digital posmoderna Tecnología -- Aspectos sociales Tecnología de la información Tecnología Educativa Tecnología de la educación |
title_short |
Apuntes sobre la cibercultura y la alfabetización digital posmoderna |
title_full |
Apuntes sobre la cibercultura y la alfabetización digital posmoderna |
title_fullStr |
Apuntes sobre la cibercultura y la alfabetización digital posmoderna |
title_full_unstemmed |
Apuntes sobre la cibercultura y la alfabetización digital posmoderna |
title_sort |
Apuntes sobre la cibercultura y la alfabetización digital posmoderna |
dc.creator.fl_str_mv |
López Noreña, Germán |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
López Noreña, Germán |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Tecnología -- Aspectos sociales Tecnología de la información Tecnología Educativa Tecnología de la educación |
topic |
Tecnología -- Aspectos sociales Tecnología de la información Tecnología Educativa Tecnología de la educación |
description |
151 páginas |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-06-07T19:34:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-06-07T19:34:21Z |
dc.type.es_CO.fl_str_mv |
Book |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.identifier.citation.es_CO.fl_str_mv |
Atlantic International University |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
López Noreña, G.:(2010) Apuntes sobre la cibercultura y la alfabetización digital posmoderna, Edición electrónica gratuita. Texto completo en www.eumed.net/libros/2010e/821/ |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
978-84-693-6478-9 |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
http://www.eumed.net/libros-gratis/2010e/821/indice.htm |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/24692 |
identifier_str_mv |
Atlantic International University López Noreña, G.:(2010) Apuntes sobre la cibercultura y la alfabetización digital posmoderna, Edición electrónica gratuita. Texto completo en www.eumed.net/libros/2010e/821/ 978-84-693-6478-9 |
url |
http://www.eumed.net/libros-gratis/2010e/821/indice.htm http://hdl.handle.net/10818/24692 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Atlantic International University Universidad Santiago de Cali Universidad Sanbuenaventura |
publisher.none.fl_str_mv |
Atlantic International University Universidad Santiago de Cali Universidad Sanbuenaventura |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/24692/2/license_rdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/24692/3/license.txt https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/24692/1/tecnologia.jpg https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/24692/4/tecnologia.jpg.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552 f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab aaccbddadc82d79b1541195a8abc9295 50c1cb87dbec36c71dcbdf727056b938 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Universidad de la Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1811952254744264704 |
spelling |
López Noreña, Germán2016-06-07T19:34:21Z2016-06-07T19:34:21Z2010Atlantic International UniversityLópez Noreña, G.:(2010) Apuntes sobre la cibercultura y la alfabetización digital posmoderna, Edición electrónica gratuita. Texto completo en www.eumed.net/libros/2010e/821/978-84-693-6478-9http://www.eumed.net/libros-gratis/2010e/821/indice.htmhttp://hdl.handle.net/10818/24692151 páginasEl escrito trata sobre algunos apuntes relacionados con el complejo tópico de la Cibercultura y la Alfabetización Digital en el marco de los tiempos actuales llamados posmodernos o de globalización. La estructura del texto, en aras de dar cuenta de la temática ya mencionada, se ha estructurado en seis capítulos, diseminados de la siguiente manera: CAPÍTULO I. En él se tratan algunos elementos de las aproximaciones a la definición de los conceptos de Cibercultura y Alfabetización Digital. De tal manera que al analizarlas, nos permita establecer lo instrumental de ellas, para poder finalmente concluir en lo que respecta a la existencia o no existencia de un sólido componente teorético que de cuenta y permita establecer la validez e inteligibilidad de estos conceptos. CAPÍTULO II. En este apartado del volumen, se realiza un esbozo de la historia de la Cibernética, la teoría de la Información, la de la Comunicación, y la transición de la Teoria de la Información a la teoría de la comunicación. En este sentido se rastrea los trabajos de Wiener con la primera, y otros investigadores que sentaron las bases del desarrollo de la comunicación y de la Información. Cuestión que se fundamentó, sin duda alguna en los desarrollos de las investigaciones de prestantes biólogos del siglo XX como Ludwig Von Bertalanffy y James Bateson, entre otros, siendo sus teorías continuadas hoy por hoy, en cierta medida, por Maturana y otros investigadores. CAPÍTULO III. Sección del libro dedicado a procurar en el lector una aprehensión conceptual del desarrollo histórico del concepto de Cultura, en aras de hacer más comprensivo la carga conceptual implícita en la llamada Cibercultura. Desde esta perspectiva se aborda las aproximaciones de la definición de Cultura desarrollados por corrientes antropológicas como la de los culturalistas, Funcionalista-Estructuralista, la Simbólica,…, hasta las de Neoevolucionismo. CAPÍTULO IV. Parte del ejercicio escrito en el que se abordan algunas generalidades de la Cibercultura, como lo son: el pensar e investigar la cultura en la Cibercultura; la articulación de lo oral, lo escrito y la imagen en ella, y se reflexiona alrededor de la misma y lo cultural de la Internet. CAPÍTULO V. Ya en esta instancia del tejido discursivo del escrito se plasman algunas generalidades de la realidad virtual. Argumentado unos cuantos aspectos de las abstrusas conceptualizaciones de los límites de la realidad, lo real y lo virtual, y otras cuestiones implícitas en ella. CAPÍTULO VI. Finalmente, se pretende dar cuenta de la aun no existencia, de lo difundido por algunos teóricos de las NTIC, a lo que ellos han llamado “Sociedad Virtual”. Para ello se recurre a las apreciaciones de notables investigadores de los impactos en lo social, de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información; y al escritor José Saramago, quien desde su concepción política, aporta en cierta manera efectiva la tan reclamada relación, literatura y sociedad.spaAtlantic International UniversityUniversidad Santiago de CaliUniversidad SanbuenaventuraAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Tecnología -- Aspectos socialesTecnología de la informaciónTecnología EducativaTecnología de la educaciónApuntes sobre la cibercultura y la alfabetización digital posmodernaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/24692/2/license_rdf7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/24692/3/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD53ORIGINALtecnologia.jpgtecnologia.jpgPortada del libroimage/jpeg122129https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/24692/1/tecnologia.jpgaaccbddadc82d79b1541195a8abc9295MD51THUMBNAILtecnologia.jpg.jpgtecnologia.jpg.jpgIM Thumbnailimage/jpeg30787https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/24692/4/tecnologia.jpg.jpg50c1cb87dbec36c71dcbdf727056b938MD5410818/24692oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/246922021-11-12 07:06:14.608Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K |