Reflexiones sobre la deseción y la moralidad estudiantil en las universidades colombianas: un debate necesario
El ensayo plantea que son cuatro los escenarios desde los cuales hay que analizar el problema de la deserción y de la mortalidad estudiantil en las universidades, dada la complejidad de los factores asociados con ellas: (1) la educación impartida por las instituciones de educación básica y media, (2...
- Autores:
-
Ramírez Reyes, Luis Hernando
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/14728
- Acceso en línea:
- http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/509
http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/509/1596
http://hdl.handle.net/10818/14728
- Palabra clave:
- Deserción estudiantil
Mortalidad estudiantil
Fracaso estudiantil
Desadaptación a la vida universitaria
Excelencia académica
Promoción académica
students leaving university
student failure
students' defeat
students' adjustment problems to university life
academic excellence
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | El ensayo plantea que son cuatro los escenarios desde los cuales hay que analizar el problema de la deserción y de la mortalidad estudiantil en las universidades, dada la complejidad de los factores asociados con ellas: (1) la educación impartida por las instituciones de educación básica y media, (2) el entorno social y familiar, (3) la persona del estudiante y (4) las universidades.A su vez, cada uno de estos escenarios es tratado a la luz de situaciones y reflexiones que ilustran los puntos de vista del autor, buscando llamar la atención acerca de la necesidad de abocar dicha problemática de una manera radicalmente diferente a la adoptada por las universidades en forma tradicional, es decir: ignorando sus causas y consecuencias, restándole importancia o reconociendo que es necesario hacer algo, pero sin que se lleguen a producir cambios signi nativos en sus políticas y prácticas institucionales y educativas, a pesar de que en algunas instituciones se vienen haciendo estudios serios acerca de la deserción y la mortalidad en ellas, lo que las Iza llevado a empezar acciones concretas para abocar el problema.El ensayo termina proponiendo una serie de acciones, a manera de un abanico de opciones, que permitirían soluciones integrales a los problemas asociados con la pérdida de estudiantes en las universidades. |
---|