Rol del Banco de la República en la estabilidad financiera a través de los mecanismos de transmisión monetaria en Colombia (2002-2013)
37 páginas incluye ilustraciones y diagramas
- Autores:
-
Segura Vásquez, Felipe
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/11361
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/11361
- Palabra clave:
- Política económica -- Colombia
Bancos centrales -- Colombia
Estabilidad económica -- Colombia
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUSABA2_aab26450c77dff743113f88f3a293133 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/11361 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Rol del Banco de la República en la estabilidad financiera a través de los mecanismos de transmisión monetaria en Colombia (2002-2013) |
title |
Rol del Banco de la República en la estabilidad financiera a través de los mecanismos de transmisión monetaria en Colombia (2002-2013) |
spellingShingle |
Rol del Banco de la República en la estabilidad financiera a través de los mecanismos de transmisión monetaria en Colombia (2002-2013) Política económica -- Colombia Bancos centrales -- Colombia Estabilidad económica -- Colombia |
title_short |
Rol del Banco de la República en la estabilidad financiera a través de los mecanismos de transmisión monetaria en Colombia (2002-2013) |
title_full |
Rol del Banco de la República en la estabilidad financiera a través de los mecanismos de transmisión monetaria en Colombia (2002-2013) |
title_fullStr |
Rol del Banco de la República en la estabilidad financiera a través de los mecanismos de transmisión monetaria en Colombia (2002-2013) |
title_full_unstemmed |
Rol del Banco de la República en la estabilidad financiera a través de los mecanismos de transmisión monetaria en Colombia (2002-2013) |
title_sort |
Rol del Banco de la República en la estabilidad financiera a través de los mecanismos de transmisión monetaria en Colombia (2002-2013) |
dc.creator.fl_str_mv |
Segura Vásquez, Felipe |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Segura Vásquez, Felipe |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Naranjo Ramos, Alberto Jose |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Política económica -- Colombia Bancos centrales -- Colombia Estabilidad económica -- Colombia |
topic |
Política económica -- Colombia Bancos centrales -- Colombia Estabilidad económica -- Colombia |
description |
37 páginas incluye ilustraciones y diagramas |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-07-24T23:40:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-07-24T23:40:31Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-07-24 |
dc.type.es_CO.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Alesina, A. (1988). Recuperado el 20 de Febrero de 2014, de http://www.nber.org/chapters/c10951.pdf Banco de la República. (2014). banrepcultural.org. Recuperado el 1 de Abril de 2014, de http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/econo96.htm Corbo, V. (2012). Recuperado el 15 de Marzo de 2014, de http://www.bis.org/publ/bppdf/bispap51f.pdf Económicos, G. T.-S. (Diciembre de 1998). Banco de la República . Recuperado el 15 de Febrero de 2014, de http://www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra097.pdf Gómez, J. E. (2013). Flujos de capitales y Fragilidad Financiera. En H. Rincón, Flujos de capitales, choques externos y respuestas de polìtica en países emergentes. Banco de la República. Gurrea, M. T. (2013). Análisis de Componentes Principales. 1 -10: UOC. Kalmanovitz, S. (2002). www.banrep.gov.co. Recuperado el 10 de Febrero de 2014, de http://www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra190.pdf Kritzman, M. (2013). Risk Disparity. 40-47. Lavan Mahadeva, M. j. (2011). Mecanismos de Transmisión de la política monetaria en Colombia. Bogotá: Banco de la República. Miller, J. L. (Mayo de 2012). Recuperado el 21 de Febrero de 2014, de http://www.economia.unam.mx/publicaciones/econinforma/374/01clavellina.pdf Mishkin, F. S. (1995). Recuperado el 20 de Febrero de 2014, de https://notendur.hi.is/~ajonsson/kennsla2005/mishkin.pdf Novales, A. (2013). Modelos vectoriales autoregresivos (VAR). En A. Novales. Universidad Complutense. Obstfeld, M. (1998). Recuperado el 25 de Marzo de 2014, de http://elsa.berkeley.edu/~obstfeld/jeprev.pdf Ospina, A. C. (2004). Recuperado el 25 de Febrero de a2014, de http://revistaeconomia.puj.edu.co/html/articulos/numero_2/art1.pdf?origin=publicati on_detail Parkin, R. B.-M. (Octubre de 1988). Recuperado el 11 de Febrero de 2014, de http://economics.uwo.ca/people/parkin_docs/CentralBankLaws.pdf Rincón, H. (2013). Flujos de capitales, choques externos y respuestas de política en países emergentes. Banco de la República. Román, A. P. (2004). Función de impulso-respuesta y análisis de descomposición de la varianza. México: Universidad Autonoma de Madrid. Tabellini, A. C.-S.-G. (Junio de 1992). Recuperado el 20 de Febrero de 2014, de http://didattica.unibocconi.it/mypage/upload/48805_20081009_060236_SEIGNORAG E_AND_POLITICAL_INSTABILITY.PDF Turner, M. S. (2008). Recuperado el 1 de Marzo de 2014, de https://www.bis.org/publ/bppdf/bispap35a.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/11361 |
identifier_str_mv |
Alesina, A. (1988). Recuperado el 20 de Febrero de 2014, de http://www.nber.org/chapters/c10951.pdf Banco de la República. (2014). banrepcultural.org. Recuperado el 1 de Abril de 2014, de http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/econo96.htm Corbo, V. (2012). Recuperado el 15 de Marzo de 2014, de http://www.bis.org/publ/bppdf/bispap51f.pdf Económicos, G. T.-S. (Diciembre de 1998). Banco de la República . Recuperado el 15 de Febrero de 2014, de http://www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra097.pdf Gómez, J. E. (2013). Flujos de capitales y Fragilidad Financiera. En H. Rincón, Flujos de capitales, choques externos y respuestas de polìtica en países emergentes. Banco de la República. Gurrea, M. T. (2013). Análisis de Componentes Principales. 1 -10: UOC. Kalmanovitz, S. (2002). www.banrep.gov.co. Recuperado el 10 de Febrero de 2014, de http://www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra190.pdf Kritzman, M. (2013). Risk Disparity. 40-47. Lavan Mahadeva, M. j. (2011). Mecanismos de Transmisión de la política monetaria en Colombia. Bogotá: Banco de la República. Miller, J. L. (Mayo de 2012). Recuperado el 21 de Febrero de 2014, de http://www.economia.unam.mx/publicaciones/econinforma/374/01clavellina.pdf Mishkin, F. S. (1995). Recuperado el 20 de Febrero de 2014, de https://notendur.hi.is/~ajonsson/kennsla2005/mishkin.pdf Novales, A. (2013). Modelos vectoriales autoregresivos (VAR). En A. Novales. Universidad Complutense. Obstfeld, M. (1998). Recuperado el 25 de Marzo de 2014, de http://elsa.berkeley.edu/~obstfeld/jeprev.pdf Ospina, A. C. (2004). Recuperado el 25 de Febrero de a2014, de http://revistaeconomia.puj.edu.co/html/articulos/numero_2/art1.pdf?origin=publicati on_detail Parkin, R. B.-M. (Octubre de 1988). Recuperado el 11 de Febrero de 2014, de http://economics.uwo.ca/people/parkin_docs/CentralBankLaws.pdf Rincón, H. (2013). Flujos de capitales, choques externos y respuestas de política en países emergentes. Banco de la República. Román, A. P. (2004). Función de impulso-respuesta y análisis de descomposición de la varianza. México: Universidad Autonoma de Madrid. Tabellini, A. C.-S.-G. (Junio de 1992). Recuperado el 20 de Febrero de 2014, de http://didattica.unibocconi.it/mypage/upload/48805_20081009_060236_SEIGNORAG E_AND_POLITICAL_INSTABILITY.PDF Turner, M. S. (2008). Recuperado el 1 de Marzo de 2014, de https://www.bis.org/publ/bppdf/bispap35a.pdf |
url |
http://hdl.handle.net/10818/11361 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Economía y Finanzas Internacionales |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana Universidad de la Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/11361/1/Felipe%20Segura%20V%c3%a1squez%20%20%28tesis%29.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/11361/2/license.txt https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/11361/3/Felipe%20Segura%20V%c3%a1squez%20%20%28tesis%29.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d0b46314fb6a85826217a5bcbb325a1e f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab 4f2d60dc4aba9838a244e3daf9f6a9d7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Universidad de la Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1811952235130650624 |
spelling |
Naranjo Ramos, Alberto JoseSegura Vásquez, FelipeEconomista con énfasis en Finanzas Internacionales.2014-07-24T23:40:31Z2014-07-24T23:40:31Z20142014-07-24Alesina, A. (1988). Recuperado el 20 de Febrero de 2014, de http://www.nber.org/chapters/c10951.pdfBanco de la República. (2014). banrepcultural.org. Recuperado el 1 de Abril de 2014, de http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/econo96.htmCorbo, V. (2012). Recuperado el 15 de Marzo de 2014, de http://www.bis.org/publ/bppdf/bispap51f.pdfEconómicos, G. T.-S. (Diciembre de 1998). Banco de la República . Recuperado el 15 de Febrero de 2014, de http://www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra097.pdfGómez, J. E. (2013). Flujos de capitales y Fragilidad Financiera. En H. Rincón, Flujos de capitales, choques externos y respuestas de polìtica en países emergentes. Banco de la República.Gurrea, M. T. (2013). Análisis de Componentes Principales. 1 -10: UOC.Kalmanovitz, S. (2002). www.banrep.gov.co. Recuperado el 10 de Febrero de 2014, de http://www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra190.pdfKritzman, M. (2013). Risk Disparity. 40-47.Lavan Mahadeva, M. j. (2011). Mecanismos de Transmisión de la política monetaria en Colombia. Bogotá: Banco de la República.Miller, J. L. (Mayo de 2012). Recuperado el 21 de Febrero de 2014, de http://www.economia.unam.mx/publicaciones/econinforma/374/01clavellina.pdfMishkin, F. S. (1995). Recuperado el 20 de Febrero de 2014, de https://notendur.hi.is/~ajonsson/kennsla2005/mishkin.pdfNovales, A. (2013). Modelos vectoriales autoregresivos (VAR). En A. Novales. Universidad Complutense.Obstfeld, M. (1998). Recuperado el 25 de Marzo de 2014, de http://elsa.berkeley.edu/~obstfeld/jeprev.pdfOspina, A. C. (2004). Recuperado el 25 de Febrero de a2014, de http://revistaeconomia.puj.edu.co/html/articulos/numero_2/art1.pdf?origin=publicati on_detailParkin, R. B.-M. (Octubre de 1988). Recuperado el 11 de Febrero de 2014, de http://economics.uwo.ca/people/parkin_docs/CentralBankLaws.pdfRincón, H. (2013). Flujos de capitales, choques externos y respuestas de política en países emergentes. Banco de la República.Román, A. P. (2004). Función de impulso-respuesta y análisis de descomposición de la varianza. México: Universidad Autonoma de Madrid.Tabellini, A. C.-S.-G. (Junio de 1992). Recuperado el 20 de Febrero de 2014, de http://didattica.unibocconi.it/mypage/upload/48805_20081009_060236_SEIGNORAG E_AND_POLITICAL_INSTABILITY.PDFTurner, M. S. (2008). Recuperado el 1 de Marzo de 2014, de https://www.bis.org/publ/bppdf/bispap35a.pdfhttp://hdl.handle.net/10818/1136137 páginas incluye ilustraciones y diagramasLa reciente crisis financiera que sumergió al mundo entero en un lapso de inestabilidad económica y social, trajo consigo un reto enorme para los gobiernos y los bancos centrales que tuvieron que implementar e innovar una serie de instrumentos que permitan disminuir el impacto de las fluctuaciones financieras internacionales en sus economías (Miller, 2012). Es muy importante que los banqueros centrales entiendan y puedan medir el impacto de las políticas monetarias en la Estabilidad Financiera (Ospina, 2004). El objetivo central de este trabajo es establecer el rol del banco central, en este caso el Banco de la Republica en la Estabilidad Financiera por medio de los principales canales de transmisión monetaria en Colombia. Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de internet: http://hdl.handle.net/10818/11362Universidad de la SabanaEconomía y Finanzas InternacionalesEscuela Internacional de Ciencias Económicas y AdministrativasIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaUniversidad de la SabanaPolítica económica -- ColombiaBancos centrales -- ColombiaEstabilidad económica -- ColombiaRol del Banco de la República en la estabilidad financiera a través de los mecanismos de transmisión monetaria en Colombia (2002-2013)Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALFelipe Segura Vásquez (tesis).pdfFelipe Segura Vásquez (tesis).pdfVer documento en PDFapplication/pdf1536836https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/11361/1/Felipe%20Segura%20V%c3%a1squez%20%20%28tesis%29.pdfd0b46314fb6a85826217a5bcbb325a1eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/11361/2/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52TEXTFelipe Segura Vásquez (tesis).pdf.txtFelipe Segura Vásquez (tesis).pdf.txtExtracted Texttext/plain37https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/11361/3/Felipe%20Segura%20V%c3%a1squez%20%20%28tesis%29.pdf.txt4f2d60dc4aba9838a244e3daf9f6a9d7MD5310818/11361oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/113612019-02-13 14:29:44.25Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K |