La vinculación Universidad-Sociedad desde una perspectiva social
Las relaciones entre la Universidad y la Sociedad se suceden de diferentes formas. En algunas oportunidades se desarrollan procesos que no necesariamente involucran los proyectos curriculares, o por lo menos no los afectan directamente; en otras, las vinculaciones surgen dentro de los programas acad...
- Autores:
-
Malagón Plata, Luis Alberto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/14865
- Acceso en línea:
- http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/664
http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/664/749
http://hdl.handle.net/10818/14865
- Palabra clave:
- Educación superior
Universidad y sociedad
Currículo
Colombia
University Studies
University and Society
Curriculum
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | Las relaciones entre la Universidad y la Sociedad se suceden de diferentes formas. En algunas oportunidades se desarrollan procesos que no necesariamente involucran los proyectos curriculares, o por lo menos no los afectan directamente; en otras, las vinculaciones surgen dentro de los programas académicos y comprometen el conjunto del proyecto curricular. Sin duda, en estas dos formas existen diferencias importantes. De igual manera, las universidades, por diversas razones, ya sean estas relacionadas con las políticas del Estado, como los recortes presupuestales y la necesidad de obtener recursos para financiar su funcionamiento, o por la naturaleza misma de la institución, que privilegia algún sector económico o social en particular, muestra una perspectiva que marca su accionar. De allí que se pueda hablar de una perspectiva social, cuando la Universidad favorece la vinculación con sectores sociales vulnerables, impulsa la extensión solidaria e investiga para elevar la calidad de vida del conjunto de la población. |
---|