La escuela y la formación de competencias sociales: un camino para la paz
En el contexto actual, la formación para las competencias constituye una fuente corriente dentro de los discursos educativos. No obstante, la institución educativa ha centrado su interés en la formación de competencias cognoscitivas, olvidando que ella es un espacio de socialización privilegiado par...
- Autores:
-
Calvo de Mina, Gloria Socorro
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/14742
- Acceso en línea:
- http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/525
http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/525/620
http://hdl.handle.net/10818/14742
- Palabra clave:
- Socialización política
Papel de la escuela
Ciudadanía
Democracia
Políticas de educación
Political socialization
Role of the school
Citizenry
democracy
Educational policies
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | En el contexto actual, la formación para las competencias constituye una fuente corriente dentro de los discursos educativos. No obstante, la institución educativa ha centrado su interés en la formación de competencias cognoscitivas, olvidando que ella es un espacio de socialización privilegiado para el desarrollo de las competencias sociales. La formación para el respeto y la tolerancia, entre otras competencias sociales, potencia los elementos de cultura democrática que debe favorecer la institución escolar como un aporte para la formación de las nuevas generaciones.El texto que a continuación se presenta ofrece una revisión teórica encaminada a documentar el papel de la escuela como instancia de socialización política. |
---|