Factibilidad de creación de una institución educativa con modelo de educación flexible
117 Páginas.
- Autores:
-
Miranda Sarabia, Inés María
Aponte Correa, Luz Margarita
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/29989
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/29989
- Palabra clave:
- Planificación educativa
Personal docente
Orientación profesional
Educación -- Finanzas
Administración escolar
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id |
REPOUSABA2_a3dff0aeecd8ecf2febe837a697b6472 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/29989 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Factibilidad de creación de una institución educativa con modelo de educación flexible |
title |
Factibilidad de creación de una institución educativa con modelo de educación flexible |
spellingShingle |
Factibilidad de creación de una institución educativa con modelo de educación flexible Planificación educativa Personal docente Orientación profesional Educación -- Finanzas Administración escolar |
title_short |
Factibilidad de creación de una institución educativa con modelo de educación flexible |
title_full |
Factibilidad de creación de una institución educativa con modelo de educación flexible |
title_fullStr |
Factibilidad de creación de una institución educativa con modelo de educación flexible |
title_full_unstemmed |
Factibilidad de creación de una institución educativa con modelo de educación flexible |
title_sort |
Factibilidad de creación de una institución educativa con modelo de educación flexible |
dc.creator.fl_str_mv |
Miranda Sarabia, Inés María Aponte Correa, Luz Margarita |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ruiz Bohórquez, Carmen Alicia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Miranda Sarabia, Inés María Aponte Correa, Luz Margarita |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Planificación educativa Personal docente Orientación profesional Educación -- Finanzas Administración escolar |
topic |
Planificación educativa Personal docente Orientación profesional Educación -- Finanzas Administración escolar |
description |
117 Páginas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-03-10T22:17:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-03-10T22:17:17Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-03-10 |
dc.type.es_CO.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Alcaldía Mayor de Bogotá . (2017). Localidades de Bogotá. Obtenido de www.bogota.gov.co Alcaldía Mayor de Bogotá. (2016). Evaluación para la calidad educativa. Bogotá. Antelm, G. &. (2015). Análisis del fracaso escolar desde la perspectiva del alumnado y su relación con el estilo de aprendizaje. Recuperado el 17 de abril de 2016 Ayala & Marín. (2015). Pedagogía y evaluación de la Escuela Inclusiva Finlandesa. Recuperado el 5 de abril de 2016, de <http://galeon.com/evaluacionaz5/exposicionpaolakatalina.html> Blasco y Pérez. (2007). Diseño metodologico de una investigación . Obtenido de www.eumed.net/tesis-doctorales/2012/mirm/enfoque_cualitativo.html Cafam. (2011). Programa de Educación continuada. Recuperado el 12 de abril de 2016, de http://www.cafam.com.co/Documents/contiSobre%20Nosotros.pdf Constitución Política de Colombia . (1991). Bogotá: Impreandes S.A. Decreto 1075. (2015). Por medio de la cual se expide el Decreto Unico Reglamentario del sector educación . Recuperado el 9 de febrero de 2016, de <edes.colombiaaprende.edu.co/ntg/men/pdf/decreto_1075_de_2015.pdf> Decreto 2355. (2009). or el cual se reglamenta la contratación del servicio público educativo por parte de las entidades territoriales certificadas. Recuperado el 22 de marzo de 2016, de <http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-195116.html> Forero Gómez,D. . (2012). Diseño de un programa educativo flexible para jóvenes mayores de 13 años y adultos del área rural y/o urbana, en condiciones de vulnerabilidad. Bogotá: Universidad de la Sabana. Fundación Escuela Nueva. (2016). Información de la entidad . Obtenido de ://escuelanueva.org/portal1/es/quienes-somos/modelo-escuela-nueva-activa/historia-delmodelo.html Kuepa. (2015). Aprendizaje Adaptativo y Orientado a Carreras Laborales. Recuperado el 16 de abril de 2016, de <http://www.kuepa.com/co/innovacion> Ley 115. (1994). Por la cual se expide la ley general de educación. Recuperado el 7 de septiembre de 2015, de <file:///C:/Users/Sandra%20PC/Downloads/Ley_115_1994.pdf> Ley 115. (1994). Por la cual se expide la Ley General de Educación. Recuperado el 12 de febrero de 2016, de <http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=292> Ley 715. (2001). Por la cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos. Recuperado el 8 de marzo de 2016, de <http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86098_archivo_pdf.pdf> Martínez,E . (2003). Business School. Navarra: Universidad de Navarra. MEN. (2006). Ministerio de Educación Nacional. Bogotá. MEN. (2009). Ministerio de Educación Nacional. Organicación del sistema educativo. Bogotá. MEN. (2010). Ministerio de Educación Nacional. Elaboración de los criterios para la evaluación, selección e implementación de modelos educativos flexibles como estrategia de atención a poblaciones en condición de vulnerabilidad. Recuperado el 12 de marzo de 2016, de <http://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-233223_archivo_pdf_modelos_educativos.pdf> MEN. (2010). Ministerio De Educación Nacional. Elaboración de los criterios para la evaluación, selección e implementación de modelos educativos flexibles como estrategia de atención a poblaciones en condición de vulnerabilidad. Recuperado el 12 de marzo de 2016, de <http://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-233223_archivo_pdf_modelos_educativos.pdf> MEN. (2014 a). Ministerio de Educación Nacional. Colombia aprende. Recuperado el 8 de marzo de 2016, de <http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-89618.html. > MEN. (2014 b). Ministerio de Educación Nacional. Anexo técnico, 2014. Lineamientos técnicos, administrativos, pedagógicos y operativos del proceso de implementación de los modelos educativos flexibles del ministerio de educación nacional. Recuperado el 16 de abril de 2016, de <https://sedcordobacobertura.wikispaces.com/file/view/ANEXO+TECNICO+MODELOS+FLEXIBLES.pdf> MEN. (2014 c). Ministerio de Educación Nacional. Telesecundaria. Recuperado el 12 de abril de 2016, de <http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-82785.html> MEN. (2014 d). Ministerio de Educación Nacional. Portafolio de Modelos Educativos. Recuperado el 12 de abril de 2016, de <http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-89618.html> MEN. (2015 a). Ministerio de Educación Nacional. Postprimaria. Recuperado el 8 de abril de 2016, de <http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/article-228167> MEN. (2015 b). Ministerio de Educación Nacional. Educación obligatoria. Bogotá. MEN. (2016 b). Ministerio de Educación Nacional. Al tablero. Educación para todos. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-141881.html MEN. (2016). Ministerio de Educación Nacional. Revisión de políticas nacionales. La educación en Colombia . Bogotá. MEN. (2017). Ministerio de Educación Nacional. Telesecundaria. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-82785.html Mora,F. (2014). Triangulación de datos . Obtenido de http://tesisdeinvestig.blogspot.com.co/2012/12/la-triangulacion-de-datos.html OCDE . (2015). Organización para la cooperación y desarrollo económico. Bogotá. Porcel,M. (2016). Los Jesuitas revolucionan el aula. Recuperado el 16 de abril de 2016, de <http://www.lavanguardia.com/> Samper & Olarte. (2012). TANDEM, Nuestra intención en la comunidad El Proyecto Educativo Institucional. Recuperado el 11 de abril de 2016, de <http://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/2200> Secretaría de educación del Distrito . (2015). Inclusión educativa para la equidad. Obtenido de http://www.educacionbogota.edu.co/es/temas-estrategicos/inclusion-educativa Sentencia T-774/13. (2013). Agencia oficiosa de personas que se encuentran prestando servicio militar obligatorio. Recuperado el 1 de mayo de 2016, de <http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/T-774-13.htm> Tadem. (2012). Educación por ciclos. Recuperado el 21 de abril de 2016, de <www.tandem.com. > UNICEF. (2012). Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. Educación . Texas. Visión Otri. (2012). Modelo Educativo Flexible Grupos Juveniles. Bogotá: Universidad de la Sabana. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/29989 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
263728 TE08992 |
identifier_str_mv |
Alcaldía Mayor de Bogotá . (2017). Localidades de Bogotá. Obtenido de www.bogota.gov.co Alcaldía Mayor de Bogotá. (2016). Evaluación para la calidad educativa. Bogotá. Antelm, G. &. (2015). Análisis del fracaso escolar desde la perspectiva del alumnado y su relación con el estilo de aprendizaje. Recuperado el 17 de abril de 2016 Ayala & Marín. (2015). Pedagogía y evaluación de la Escuela Inclusiva Finlandesa. Recuperado el 5 de abril de 2016, de <http://galeon.com/evaluacionaz5/exposicionpaolakatalina.html> Blasco y Pérez. (2007). Diseño metodologico de una investigación . Obtenido de www.eumed.net/tesis-doctorales/2012/mirm/enfoque_cualitativo.html Cafam. (2011). Programa de Educación continuada. Recuperado el 12 de abril de 2016, de http://www.cafam.com.co/Documents/contiSobre%20Nosotros.pdf Constitución Política de Colombia . (1991). Bogotá: Impreandes S.A. Decreto 1075. (2015). Por medio de la cual se expide el Decreto Unico Reglamentario del sector educación . Recuperado el 9 de febrero de 2016, de <edes.colombiaaprende.edu.co/ntg/men/pdf/decreto_1075_de_2015.pdf> Decreto 2355. (2009). or el cual se reglamenta la contratación del servicio público educativo por parte de las entidades territoriales certificadas. Recuperado el 22 de marzo de 2016, de <http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-195116.html> Forero Gómez,D. . (2012). Diseño de un programa educativo flexible para jóvenes mayores de 13 años y adultos del área rural y/o urbana, en condiciones de vulnerabilidad. Bogotá: Universidad de la Sabana. Fundación Escuela Nueva. (2016). Información de la entidad . Obtenido de ://escuelanueva.org/portal1/es/quienes-somos/modelo-escuela-nueva-activa/historia-delmodelo.html Kuepa. (2015). Aprendizaje Adaptativo y Orientado a Carreras Laborales. Recuperado el 16 de abril de 2016, de <http://www.kuepa.com/co/innovacion> Ley 115. (1994). Por la cual se expide la ley general de educación. Recuperado el 7 de septiembre de 2015, de <file:///C:/Users/Sandra%20PC/Downloads/Ley_115_1994.pdf> Ley 115. (1994). Por la cual se expide la Ley General de Educación. Recuperado el 12 de febrero de 2016, de <http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=292> Ley 715. (2001). Por la cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos. Recuperado el 8 de marzo de 2016, de <http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86098_archivo_pdf.pdf> Martínez,E . (2003). Business School. Navarra: Universidad de Navarra. MEN. (2006). Ministerio de Educación Nacional. Bogotá. MEN. (2009). Ministerio de Educación Nacional. Organicación del sistema educativo. Bogotá. MEN. (2010). Ministerio de Educación Nacional. Elaboración de los criterios para la evaluación, selección e implementación de modelos educativos flexibles como estrategia de atención a poblaciones en condición de vulnerabilidad. Recuperado el 12 de marzo de 2016, de <http://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-233223_archivo_pdf_modelos_educativos.pdf> MEN. (2010). Ministerio De Educación Nacional. Elaboración de los criterios para la evaluación, selección e implementación de modelos educativos flexibles como estrategia de atención a poblaciones en condición de vulnerabilidad. Recuperado el 12 de marzo de 2016, de <http://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-233223_archivo_pdf_modelos_educativos.pdf> MEN. (2014 a). Ministerio de Educación Nacional. Colombia aprende. Recuperado el 8 de marzo de 2016, de <http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-89618.html. > MEN. (2014 b). Ministerio de Educación Nacional. Anexo técnico, 2014. Lineamientos técnicos, administrativos, pedagógicos y operativos del proceso de implementación de los modelos educativos flexibles del ministerio de educación nacional. Recuperado el 16 de abril de 2016, de <https://sedcordobacobertura.wikispaces.com/file/view/ANEXO+TECNICO+MODELOS+FLEXIBLES.pdf> MEN. (2014 c). Ministerio de Educación Nacional. Telesecundaria. Recuperado el 12 de abril de 2016, de <http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-82785.html> MEN. (2014 d). Ministerio de Educación Nacional. Portafolio de Modelos Educativos. Recuperado el 12 de abril de 2016, de <http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-89618.html> MEN. (2015 a). Ministerio de Educación Nacional. Postprimaria. Recuperado el 8 de abril de 2016, de <http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/article-228167> MEN. (2015 b). Ministerio de Educación Nacional. Educación obligatoria. Bogotá. MEN. (2016 b). Ministerio de Educación Nacional. Al tablero. Educación para todos. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-141881.html MEN. (2016). Ministerio de Educación Nacional. Revisión de políticas nacionales. La educación en Colombia . Bogotá. MEN. (2017). Ministerio de Educación Nacional. Telesecundaria. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-82785.html Mora,F. (2014). Triangulación de datos . Obtenido de http://tesisdeinvestig.blogspot.com.co/2012/12/la-triangulacion-de-datos.html OCDE . (2015). Organización para la cooperación y desarrollo económico. Bogotá. Porcel,M. (2016). Los Jesuitas revolucionan el aula. Recuperado el 16 de abril de 2016, de <http://www.lavanguardia.com/> Samper & Olarte. (2012). TANDEM, Nuestra intención en la comunidad El Proyecto Educativo Institucional. Recuperado el 11 de abril de 2016, de <http://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/2200> Secretaría de educación del Distrito . (2015). Inclusión educativa para la equidad. Obtenido de http://www.educacionbogota.edu.co/es/temas-estrategicos/inclusion-educativa Sentencia T-774/13. (2013). Agencia oficiosa de personas que se encuentran prestando servicio militar obligatorio. Recuperado el 1 de mayo de 2016, de <http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/T-774-13.htm> Tadem. (2012). Educación por ciclos. Recuperado el 21 de abril de 2016, de <www.tandem.com. > UNICEF. (2012). Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. Educación . Texas. Visión Otri. (2012). Modelo Educativo Flexible Grupos Juveniles. Bogotá: Universidad de la Sabana. 263728 TE08992 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/29989 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia Educativa |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/29989/1/In%c3%a9s%20Mar%c3%ada%20Miranda%20Sarabia%20%28Tesis%29.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/29989/2/In%c3%a9s%20Mar%c3%ada%20Miranda%20Sarabia%20%28R.A.I.%29.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/29989/3/license_rdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/29989/4/license.txt https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/29989/5/In%c3%a9s%20Mar%c3%ada%20Miranda%20Sarabia%20%28Carta%29.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/29989/6/In%c3%a9s%20Mar%c3%ada%20Miranda%20Sarabia%20%28Tesis%29.pdf.txt https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/29989/7/In%c3%a9s%20Mar%c3%ada%20Miranda%20Sarabia%20%28R.A.I.%29.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e8740cfd8bcbe225a26418dff563fb8d fa892752ace065be2fa6583f9dc9b7df 7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552 f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab b7e155095d5ee2d69648e8a1a5fa3737 e70e8bc3ad2663f78154911337f2620a 5db517584e9215b9a7d43803bf2149cd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Universidad de la Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1811952259601268736 |
spelling |
Ruiz Bohórquez, Carmen AliciaMiranda Sarabia, Inés MaríaAponte Correa, Luz MargaritaEspecialista en Gerencia Educativa2017-03-10T22:17:17Z2017-03-10T22:17:17Z20172017-03-10Alcaldía Mayor de Bogotá . (2017). Localidades de Bogotá. Obtenido de www.bogota.gov.coAlcaldía Mayor de Bogotá. (2016). Evaluación para la calidad educativa. Bogotá. Antelm, G. &. (2015). Análisis del fracaso escolar desde la perspectiva del alumnado y su relación con el estilo de aprendizaje. Recuperado el 17 de abril de 2016Ayala & Marín. (2015). Pedagogía y evaluación de la Escuela Inclusiva Finlandesa. Recuperado el 5 de abril de 2016, de <http://galeon.com/evaluacionaz5/exposicionpaolakatalina.html>Blasco y Pérez. (2007). Diseño metodologico de una investigación . Obtenido de www.eumed.net/tesis-doctorales/2012/mirm/enfoque_cualitativo.htmlCafam. (2011). Programa de Educación continuada. Recuperado el 12 de abril de 2016, de http://www.cafam.com.co/Documents/contiSobre%20Nosotros.pdfConstitución Política de Colombia . (1991). Bogotá: Impreandes S.A.Decreto 1075. (2015). Por medio de la cual se expide el Decreto Unico Reglamentario del sector educación . Recuperado el 9 de febrero de 2016, de <edes.colombiaaprende.edu.co/ntg/men/pdf/decreto_1075_de_2015.pdf>Decreto 2355. (2009). or el cual se reglamenta la contratación del servicio público educativo por parte de las entidades territoriales certificadas. Recuperado el 22 de marzo de 2016, de <http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-195116.html>Forero Gómez,D. . (2012). Diseño de un programa educativo flexible para jóvenes mayores de 13 años y adultos del área rural y/o urbana, en condiciones de vulnerabilidad. Bogotá: Universidad de la Sabana.Fundación Escuela Nueva. (2016). Información de la entidad . Obtenido de ://escuelanueva.org/portal1/es/quienes-somos/modelo-escuela-nueva-activa/historia-delmodelo.htmlKuepa. (2015). Aprendizaje Adaptativo y Orientado a Carreras Laborales. Recuperado el 16 de abril de 2016, de <http://www.kuepa.com/co/innovacion>Ley 115. (1994). Por la cual se expide la ley general de educación. Recuperado el 7 de septiembre de 2015, de <file:///C:/Users/Sandra%20PC/Downloads/Ley_115_1994.pdf>Ley 115. (1994). Por la cual se expide la Ley General de Educación. Recuperado el 12 de febrero de 2016, de <http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=292>Ley 715. (2001). Por la cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos. Recuperado el 8 de marzo de 2016, de <http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86098_archivo_pdf.pdf>Martínez,E . (2003). Business School. Navarra: Universidad de Navarra.MEN. (2006). Ministerio de Educación Nacional. Bogotá.MEN. (2009). Ministerio de Educación Nacional. Organicación del sistema educativo. Bogotá.MEN. (2010). Ministerio de Educación Nacional. Elaboración de los criterios para la evaluación, selección e implementación de modelos educativos flexibles como estrategia de atención a poblaciones en condición de vulnerabilidad. Recuperado el 12 de marzo de 2016, de <http://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-233223_archivo_pdf_modelos_educativos.pdf>MEN. (2010). Ministerio De Educación Nacional. Elaboración de los criterios para la evaluación, selección e implementación de modelos educativos flexibles como estrategia de atención a poblaciones en condición de vulnerabilidad. Recuperado el 12 de marzo de 2016, de <http://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-233223_archivo_pdf_modelos_educativos.pdf>MEN. (2014 a). Ministerio de Educación Nacional. Colombia aprende. Recuperado el 8 de marzo de 2016, de <http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-89618.html. >MEN. (2014 b). Ministerio de Educación Nacional. Anexo técnico, 2014. Lineamientos técnicos, administrativos, pedagógicos y operativos del proceso de implementación de los modelos educativos flexibles del ministerio de educación nacional. Recuperado el 16 de abril de 2016, de <https://sedcordobacobertura.wikispaces.com/file/view/ANEXO+TECNICO+MODELOS+FLEXIBLES.pdf>MEN. (2014 c). Ministerio de Educación Nacional. Telesecundaria. Recuperado el 12 de abril de 2016, de <http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-82785.html>MEN. (2014 d). Ministerio de Educación Nacional. Portafolio de Modelos Educativos. Recuperado el 12 de abril de 2016, de <http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-89618.html>MEN. (2015 a). Ministerio de Educación Nacional. Postprimaria. Recuperado el 8 de abril de 2016, de <http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/article-228167>MEN. (2015 b). Ministerio de Educación Nacional. Educación obligatoria. Bogotá.MEN. (2016 b). Ministerio de Educación Nacional. Al tablero. Educación para todos. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-141881.htmlMEN. (2016). Ministerio de Educación Nacional. Revisión de políticas nacionales. La educación en Colombia . Bogotá.MEN. (2017). Ministerio de Educación Nacional. Telesecundaria. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-82785.htmlMora,F. (2014). Triangulación de datos . Obtenido de http://tesisdeinvestig.blogspot.com.co/2012/12/la-triangulacion-de-datos.htmlOCDE . (2015). Organización para la cooperación y desarrollo económico. Bogotá.Porcel,M. (2016). Los Jesuitas revolucionan el aula. Recuperado el 16 de abril de 2016, de <http://www.lavanguardia.com/>Samper & Olarte. (2012). TANDEM, Nuestra intención en la comunidad El Proyecto Educativo Institucional. Recuperado el 11 de abril de 2016, de <http://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/2200>Secretaría de educación del Distrito . (2015). Inclusión educativa para la equidad. Obtenido de http://www.educacionbogota.edu.co/es/temas-estrategicos/inclusion-educativaSentencia T-774/13. (2013). Agencia oficiosa de personas que se encuentran prestando servicio militar obligatorio. Recuperado el 1 de mayo de 2016, de <http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/T-774-13.htm>Tadem. (2012). Educación por ciclos. Recuperado el 21 de abril de 2016, de <www.tandem.com. >UNICEF. (2012). Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. Educación . Texas.Visión Otri. (2012). Modelo Educativo Flexible Grupos Juveniles. Bogotá: Universidad de la Sabana.http://hdl.handle.net/10818/29989263728TE08992117 Páginas.El trabajo de investigación es la realización de un estudio de factibilidad para la creación de una institución educativa con Modelos Educativos Flexibles; es necesario precisar que ya se cuenta con la infraestructura y los recursos necesarios para el desarrollo de este proyecto en la existente Academia HAPE (Habilidades del Pensamiento), ubicada en la ciudad de Bogotá. La finalidad última de esta investigación es la de determinar los requisitos legales, financieros y físicos para poder certificar y titular a los estudiantes de la Academia HAPE como bachilleres, con las características propias, innovadoras y humanísticas del Modelo HAPEspaUniversidad de La SabanaEspecialización en Gerencia EducativaFacultad de EducaciónAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaPlanificación educativaPersonal docenteOrientación profesionalEducación -- FinanzasAdministración escolarFactibilidad de creación de una institución educativa con modelo de educación flexiblebachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALInés María Miranda Sarabia (Tesis).pdfInés María Miranda Sarabia (Tesis).pdfVer documento en PDFapplication/pdf2818447https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/29989/1/In%c3%a9s%20Mar%c3%ada%20Miranda%20Sarabia%20%28Tesis%29.pdfe8740cfd8bcbe225a26418dff563fb8dMD51Inés María Miranda Sarabia (R.A.I.).pdfInés María Miranda Sarabia (R.A.I.).pdfVer Resumenapplication/pdf319945https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/29989/2/In%c3%a9s%20Mar%c3%ada%20Miranda%20Sarabia%20%28R.A.I.%29.pdffa892752ace065be2fa6583f9dc9b7dfMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/29989/3/license_rdf7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/29989/4/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD54Inés María Miranda Sarabia (Carta).pdfInés María Miranda Sarabia (Carta).pdfapplication/pdf401815https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/29989/5/In%c3%a9s%20Mar%c3%ada%20Miranda%20Sarabia%20%28Carta%29.pdfb7e155095d5ee2d69648e8a1a5fa3737MD55TEXTInés María Miranda Sarabia (Tesis).pdf.txtInés María Miranda Sarabia (Tesis).pdf.txtExtracted Texttext/plain175098https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/29989/6/In%c3%a9s%20Mar%c3%ada%20Miranda%20Sarabia%20%28Tesis%29.pdf.txte70e8bc3ad2663f78154911337f2620aMD56Inés María Miranda Sarabia (R.A.I.).pdf.txtInés María Miranda Sarabia (R.A.I.).pdf.txtExtracted Texttext/plain13856https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/29989/7/In%c3%a9s%20Mar%c3%ada%20Miranda%20Sarabia%20%28R.A.I.%29.pdf.txt5db517584e9215b9a7d43803bf2149cdMD5710818/29989oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/299892020-01-24 10:40:10.397Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K |