Protección del derecho al secreto profesional en la jurisprudencia de la Corte Constitucional Colombiana entre 1993 y 1998
124 páginas incluye ilustraciones y diagramas
- Autores:
-
Camerano Pérez, Adriana Eugenia
Marca Rodríguez, Sandra Paola
Moisés González, Erika Margarita
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/5458
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/5458
- Palabra clave:
- Comunicaciones confidenciales-Legislación-Colombia
Ética profesional
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUSABA2_9edd1bb666f67fc5c01300e371d681fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/5458 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Protección del derecho al secreto profesional en la jurisprudencia de la Corte Constitucional Colombiana entre 1993 y 1998 |
title |
Protección del derecho al secreto profesional en la jurisprudencia de la Corte Constitucional Colombiana entre 1993 y 1998 |
spellingShingle |
Protección del derecho al secreto profesional en la jurisprudencia de la Corte Constitucional Colombiana entre 1993 y 1998 Comunicaciones confidenciales-Legislación-Colombia Ética profesional |
title_short |
Protección del derecho al secreto profesional en la jurisprudencia de la Corte Constitucional Colombiana entre 1993 y 1998 |
title_full |
Protección del derecho al secreto profesional en la jurisprudencia de la Corte Constitucional Colombiana entre 1993 y 1998 |
title_fullStr |
Protección del derecho al secreto profesional en la jurisprudencia de la Corte Constitucional Colombiana entre 1993 y 1998 |
title_full_unstemmed |
Protección del derecho al secreto profesional en la jurisprudencia de la Corte Constitucional Colombiana entre 1993 y 1998 |
title_sort |
Protección del derecho al secreto profesional en la jurisprudencia de la Corte Constitucional Colombiana entre 1993 y 1998 |
dc.creator.fl_str_mv |
Camerano Pérez, Adriana Eugenia Marca Rodríguez, Sandra Paola Moisés González, Erika Margarita |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Camerano Pérez, Adriana Eugenia Marca Rodríguez, Sandra Paola Moisés González, Erika Margarita |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Olano García, Hernán Alejandro |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Comunicaciones confidenciales-Legislación-Colombia Ética profesional |
topic |
Comunicaciones confidenciales-Legislación-Colombia Ética profesional |
description |
124 páginas incluye ilustraciones y diagramas |
publishDate |
2003 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-01-29T16:04:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-01-29T16:04:26Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-01-29 |
dc.type.es_CO.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Código de Procedimiento Penal. Imprenta Nacional de Colombia. Colombia. Año 2000. Código Penal. Imprenta Nacional de Colombia. Colombia. Año 2000. Rodríguez Piñeres, Eduardo. “Estudio sobre el secreto Profesional”. Colombia. Editorial Temis. 1980. Carrera Bascuñan, Helena. “El Secreto Profesional del Abogado”. Santiago de Chile. Editorial Jurídica de Chile. Carrillo, Mark. “La Cláusula de Conciencia y el Secreto Profesional de los Periodistas”. Madrid, España. Editorial Civitas S.A. 1993. Galindo Yanzi, Carlos. “La Antijuridicidad y El Secreto Profesional”. Buenos Aires. Victor P. de zabalia Editor. 1972. Guzmán, Jorge. “Contra el secreto profesional”. Santiago, Chile. Editorial Universitaria. 1991. Villanueva, Ernesto. “El Secreto Profesional del Periodista, Concepto y Regulación Jurídica en el Mundo”. España. Editorial Fragua. 1998. Weirzba, Sandra. “Sida y Responsabilidad Civil”. Buenos Aires. Editorial AdHoc. 1996. Corte Constitucional Auto 006/93 (mayo 20) M.P. Jorge Arango Mejía Corte Constitucional Auto 006/93 (mayo 20) M.P. Jorge Arango Mejía Corte Constitucional Sentencia C-411/93 (septiembre 28) M.P. Carlos Gaviria Díaz Corte Constitucional Sentencia SU-056/95 (febrero 16) M.P. Antonio Barrera Carbonell Corte Constitucional Sentencia T-074/95 (febrero 28) M.P. José Gregorio Hernández Galindo Corte Constitucional Sentencia T-073 A/96 (febrero 22) M.P. Vladimiro Naranjo Mesa Corte Constitucional Sentencia T-151/96 (abril 17) M.P. José Gregorio Hernández Galindo Corte Constitucional Sentencia C-264/96 (junio 13) M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz Corte Constitucional Sentencia C-280/96 (junio 25) M.P. Alejandro Martínez Caballero Corte Constitucional Sentencia C-538/97 (octubre 23) M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz Corte Constitucional Sentencia C-062/98 (abril 4) M.P. Carlos Gaviria Díaz Corte Constitucional Sentencia C-087/98 (marzo 18) M.P. Carlos Gaviria Díaz Congreso de Colombia. Ley 23 de 1981 (febrero 18) artículo 37. Diario Oficial No.35.711 del 27 de febrero de 1981. Código de Derecho Canónico. Biblioteca de autores Cristianos. 3ra Edición. Madrid. Marzoa Rodríguez, Ángel. Comentario Exegético al Código de Derecho Canónico. Editorial EUNSA. Pamplona. 1996 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/5458 |
identifier_str_mv |
Código de Procedimiento Penal. Imprenta Nacional de Colombia. Colombia. Año 2000. Código Penal. Imprenta Nacional de Colombia. Colombia. Año 2000. Rodríguez Piñeres, Eduardo. “Estudio sobre el secreto Profesional”. Colombia. Editorial Temis. 1980. Carrera Bascuñan, Helena. “El Secreto Profesional del Abogado”. Santiago de Chile. Editorial Jurídica de Chile. Carrillo, Mark. “La Cláusula de Conciencia y el Secreto Profesional de los Periodistas”. Madrid, España. Editorial Civitas S.A. 1993. Galindo Yanzi, Carlos. “La Antijuridicidad y El Secreto Profesional”. Buenos Aires. Victor P. de zabalia Editor. 1972. Guzmán, Jorge. “Contra el secreto profesional”. Santiago, Chile. Editorial Universitaria. 1991. Villanueva, Ernesto. “El Secreto Profesional del Periodista, Concepto y Regulación Jurídica en el Mundo”. España. Editorial Fragua. 1998. Weirzba, Sandra. “Sida y Responsabilidad Civil”. Buenos Aires. Editorial AdHoc. 1996. Corte Constitucional Auto 006/93 (mayo 20) M.P. Jorge Arango Mejía Corte Constitucional Sentencia C-411/93 (septiembre 28) M.P. Carlos Gaviria Díaz Corte Constitucional Sentencia SU-056/95 (febrero 16) M.P. Antonio Barrera Carbonell Corte Constitucional Sentencia T-074/95 (febrero 28) M.P. José Gregorio Hernández Galindo Corte Constitucional Sentencia T-073 A/96 (febrero 22) M.P. Vladimiro Naranjo Mesa Corte Constitucional Sentencia T-151/96 (abril 17) M.P. José Gregorio Hernández Galindo Corte Constitucional Sentencia C-264/96 (junio 13) M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz Corte Constitucional Sentencia C-280/96 (junio 25) M.P. Alejandro Martínez Caballero Corte Constitucional Sentencia C-538/97 (octubre 23) M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz Corte Constitucional Sentencia C-062/98 (abril 4) M.P. Carlos Gaviria Díaz Corte Constitucional Sentencia C-087/98 (marzo 18) M.P. Carlos Gaviria Díaz Congreso de Colombia. Ley 23 de 1981 (febrero 18) artículo 37. Diario Oficial No.35.711 del 27 de febrero de 1981. Código de Derecho Canónico. Biblioteca de autores Cristianos. 3ra Edición. Madrid. Marzoa Rodríguez, Ángel. Comentario Exegético al Código de Derecho Canónico. Editorial EUNSA. Pamplona. 1996 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/5458 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Derecho |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana Universidad de la Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/5458/3/129296.pdf.txt https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/5458/1/129296.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/5458/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0bf776d92baaddaeeb5f88a9980f4b53 4493cbff95ab1a8b4aa367aae8dadd0f f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Universidad de la Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1811952218148962304 |
spelling |
Olano García, Hernán AlejandroCamerano Pérez, Adriana EugeniaMarca Rodríguez, Sandra PaolaMoisés González, Erika MargaritaAbogados2013-01-29T16:04:26Z2013-01-29T16:04:26Z20032013-01-29Código de Procedimiento Penal. Imprenta Nacional de Colombia. Colombia. Año 2000.Código Penal. Imprenta Nacional de Colombia. Colombia. Año 2000.Rodríguez Piñeres, Eduardo. “Estudio sobre el secreto Profesional”. Colombia. Editorial Temis. 1980.Carrera Bascuñan, Helena. “El Secreto Profesional del Abogado”. Santiago de Chile. Editorial Jurídica de Chile.Carrillo, Mark. “La Cláusula de Conciencia y el Secreto Profesional de los Periodistas”. Madrid, España. Editorial Civitas S.A. 1993.Galindo Yanzi, Carlos. “La Antijuridicidad y El Secreto Profesional”. Buenos Aires. Victor P. de zabalia Editor. 1972.Guzmán, Jorge. “Contra el secreto profesional”. Santiago, Chile. Editorial Universitaria. 1991.Villanueva, Ernesto. “El Secreto Profesional del Periodista, Concepto y Regulación Jurídica en el Mundo”. España. Editorial Fragua. 1998.Weirzba, Sandra. “Sida y Responsabilidad Civil”. Buenos Aires. Editorial AdHoc. 1996.Corte Constitucional Auto 006/93 (mayo 20) M.P. Jorge Arango MejíaCorte Constitucional Auto 006/93 (mayo 20) M.P. Jorge Arango MejíaCorte Constitucional Sentencia C-411/93 (septiembre 28) M.P. Carlos Gaviria DíazCorte Constitucional Sentencia SU-056/95 (febrero 16) M.P. Antonio Barrera CarbonellCorte Constitucional Sentencia T-074/95 (febrero 28) M.P. José Gregorio Hernández GalindoCorte Constitucional Sentencia T-073 A/96 (febrero 22) M.P. Vladimiro Naranjo MesaCorte Constitucional Sentencia T-151/96 (abril 17) M.P. José Gregorio Hernández GalindoCorte Constitucional Sentencia C-264/96 (junio 13) M.P. Eduardo Cifuentes MuñozCorte Constitucional Sentencia C-280/96 (junio 25) M.P. Alejandro Martínez CaballeroCorte Constitucional Sentencia C-538/97 (octubre 23) M.P. Eduardo Cifuentes MuñozCorte Constitucional Sentencia C-062/98 (abril 4) M.P. Carlos Gaviria DíazCorte Constitucional Sentencia C-087/98 (marzo 18) M.P. Carlos Gaviria DíazCongreso de Colombia. Ley 23 de 1981 (febrero 18) artículo 37. Diario Oficial No.35.711 del 27 de febrero de 1981.Código de Derecho Canónico. Biblioteca de autores Cristianos. 3ra Edición. Madrid.Marzoa Rodríguez, Ángel. Comentario Exegético al Código de Derecho Canónico. Editorial EUNSA. Pamplona. 1996http://hdl.handle.net/10818/5458124 páginas incluye ilustraciones y diagramasEl secreto profesional consagrado en el artículo 74 de la Constitución Nacional se refiere a la relación especial que surge entre el cliente que solicita un servicio y el profesional que accede a prestarlo, mediante el cual el primero se compromete a suministrar al segundo informaciones que pertenecen a su ámbito privado, las cuales, con toda certeza no daría a conocer, si no tuviera la seguridad de que tal información se encuentra protegida por la inviolabilidad del secreto profesional. En casi todas las profesiones, pero especialmente en las relacionadas con la prestación de servicios personalísimos, abogados, sacerdotes, periodistas, médicos, psicólogos, contadores se establece la obligación y el deber de guardar celosamente los secretos que les han sido confiados por los clientes.Universidad de la SabanaDerechoFacultad de derechoIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaUniversidad de la SabanaComunicaciones confidenciales-Legislación-ColombiaÉtica profesionalProtección del derecho al secreto profesional en la jurisprudencia de la Corte Constitucional Colombiana entre 1993 y 1998Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2TEXT129296.pdf.txt129296.pdf.txtExtracted texttext/plain246213https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/5458/3/129296.pdf.txt0bf776d92baaddaeeb5f88a9980f4b53MD53ORIGINAL129296.pdf129296.pdfVer Documento en PDFapplication/pdf477081https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/5458/1/129296.pdf4493cbff95ab1a8b4aa367aae8dadd0fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/5458/2/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD5210818/5458oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/54582018-07-24 16:51:17.969Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K |