Análisis de los obstáculos a los cuatro tipos de innovación tecnológica: caso de las empresas industriales en Colombia: aproximación teórica desde el Manual de Oslo con aplicaciones en la VI Encuesta de Innovación y Desarrollo Tecnológico del DANE, 2011-2012.
44 páginas
- Autores:
-
Charry, Marcos Celis
Gallego Trujillo, Marco Antonio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/34941
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/34941
- Palabra clave:
- Innovaciones tecnológicas
Desarrollo científico y tecnológico
Industrias -- Colombia
Mercadeo -- Administración
Encuestas
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id |
REPOUSABA2_9c56edf714e7406420daf7a49a0716c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/34941 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Análisis de los obstáculos a los cuatro tipos de innovación tecnológica: caso de las empresas industriales en Colombia: aproximación teórica desde el Manual de Oslo con aplicaciones en la VI Encuesta de Innovación y Desarrollo Tecnológico del DANE, 2011-2012. |
title |
Análisis de los obstáculos a los cuatro tipos de innovación tecnológica: caso de las empresas industriales en Colombia: aproximación teórica desde el Manual de Oslo con aplicaciones en la VI Encuesta de Innovación y Desarrollo Tecnológico del DANE, 2011-2012. |
spellingShingle |
Análisis de los obstáculos a los cuatro tipos de innovación tecnológica: caso de las empresas industriales en Colombia: aproximación teórica desde el Manual de Oslo con aplicaciones en la VI Encuesta de Innovación y Desarrollo Tecnológico del DANE, 2011-2012. Innovaciones tecnológicas Desarrollo científico y tecnológico Industrias -- Colombia Mercadeo -- Administración Encuestas |
title_short |
Análisis de los obstáculos a los cuatro tipos de innovación tecnológica: caso de las empresas industriales en Colombia: aproximación teórica desde el Manual de Oslo con aplicaciones en la VI Encuesta de Innovación y Desarrollo Tecnológico del DANE, 2011-2012. |
title_full |
Análisis de los obstáculos a los cuatro tipos de innovación tecnológica: caso de las empresas industriales en Colombia: aproximación teórica desde el Manual de Oslo con aplicaciones en la VI Encuesta de Innovación y Desarrollo Tecnológico del DANE, 2011-2012. |
title_fullStr |
Análisis de los obstáculos a los cuatro tipos de innovación tecnológica: caso de las empresas industriales en Colombia: aproximación teórica desde el Manual de Oslo con aplicaciones en la VI Encuesta de Innovación y Desarrollo Tecnológico del DANE, 2011-2012. |
title_full_unstemmed |
Análisis de los obstáculos a los cuatro tipos de innovación tecnológica: caso de las empresas industriales en Colombia: aproximación teórica desde el Manual de Oslo con aplicaciones en la VI Encuesta de Innovación y Desarrollo Tecnológico del DANE, 2011-2012. |
title_sort |
Análisis de los obstáculos a los cuatro tipos de innovación tecnológica: caso de las empresas industriales en Colombia: aproximación teórica desde el Manual de Oslo con aplicaciones en la VI Encuesta de Innovación y Desarrollo Tecnológico del DANE, 2011-2012. |
dc.creator.fl_str_mv |
Charry, Marcos Celis Gallego Trujillo, Marco Antonio |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Turriago Hoyos, Álvaro |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Charry, Marcos Celis Gallego Trujillo, Marco Antonio |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Innovaciones tecnológicas Desarrollo científico y tecnológico Industrias -- Colombia Mercadeo -- Administración Encuestas |
topic |
Innovaciones tecnológicas Desarrollo científico y tecnológico Industrias -- Colombia Mercadeo -- Administración Encuestas |
description |
44 páginas |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018-03-03 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-12T14:47:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-12T14:47:15Z |
dc.type.es_CO.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Alfaro, S., y Caneo, W. (2014). Obstáculos a la Innovación en las pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs). Universidad de Chile. Audi, R. (1995). Ockham razor. The Cambridge Dictionary of Philosophy, second edition, Cambridge University Press. Bravo, D. (2015). Análisis del impacto de la ley 1286 de 2009 en la innovación en el sector productivo en Colombia. Universidad Militar Nueva Granada. Colombia. Bhattacharya, M. and Bloch, H. (2004) “Determinants of Innovation”, Small Business Economics, 22: 155-162. Castillo, G., y Leal, B. (2010). Innovación en producto en las mipymes del fondo emprendedor del sector de alimentos de la ciudad de Manizales. Universidad Autónoma de Manizales. Colombia Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2018). Octava Encuesta Nacional de Innovación y Desarrollo Tecnológico (Industria Manufacturera) 2015-2016 http://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/tecnologia-e-innovacion/encuestade-desarrollo-e-innovacion-tecnologica-edit, acceso el 18 de enero de 2018. Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2016). Séptima Encuesta Nacional de Innovación y Desarrollo Tecnológico (Industria Manufacturera) 2011-2012 Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2013). Boletín de prensa sobre la Sexta Encuesta de desarrollo e innovación tecnológica en la industria manufacturera EDIT. Bogotá. http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/edit/boletin_EDIT_Manufacturera_2011_2012.pdf Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2011). Documento metodológico Encuesta de desarrollo e innovación tecnológica en la industria manufacturera EDIT. Bogotá Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2012). CLASIFICACIÓN INDUSTRIAL INTERNACIONAL UNIFORME DE TODAS LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS. Diseño y diagramación en la Dirección de Difusión, Mercadeo y Cultura Estadística del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Bogotá́, D. C. Departamento Nacional de Planeación (DNP), documento CONPES 3582 de 2009. Díaz, M., y Llorente, M. (2013). Econometría. España. Ediciones Pirámide. Drucker, Peter (1985). “Innovation & Entrepreneurship: Practice and Principles”, Boston, Butterworth Heinemann. Drucker, Peter (1992). Post-capitalist Society, Boston, Butterworth Heinemann. Galia, F. y Legros, D. (2004). Complementarities between Obstacles to Innovation: Evidence from France. Research Policy 33:1185–1199 Gálvez, E., y García, D. (2012). Impacto de la innovación sobre el rendimiento de la mipyme: un estudio empírico. Estudios Gerenciales. Vol. 28, No. 122. Colombia. González, S. (2013). La innovación como fuente de desarrollo. Mintic, accesado el 23 de Agosto de 2017, en http://www.mintic.gov.co/portal/604/articles-6308_recurso_1.pdf Guerra (2010). Estudio sobre la percepción en innovación y desarrollo entre los administradores de las pequeñas y medianas empresas: caso de estudio Monterrey, Nuevo Leon. Daena: International Journal of Good Conscience.5 (2)246-276 Ley 590 de 2000. Reglamentada por el Decreto Nacional 2473 de 2010. Ley 905 de 2004. Diario Oficial No. 45.628 de 2 de agosto de 2004. Lichtenthaler, U. (2008) “Open Innovation in Practice – An Analysis of Strategic Approaches to Technology Transactions”, EEE Transactions on Engineering Management, 55: 148–157. Murray, (2006). Econometric a modern introduction. Pearson education. United States of America Najda-Janoszka, M., y Kopera, S. (2014). Exploring barriers to innovation in tourism industry – the case of southern region of Poland. Procedia Social and Behavioral sciences. OCDE, Manual de Oslo: Guía para la recolección e interpretación de datos sobre innovación, 2006. Oficina de la OCDE de París. OCDE (2014), National Intellectual Property Systems, Innovation and Economic Development with Perspectives on Colombia and Indonesia (Sistemas nacionales de propiedad intelectual, innovación y desarrollo económico con perspectivas en Colombia e Indonesia), OECD Publishing. Doi: 10.1787/9789264204485-en. OECD. (2011). Science, Technology and Industry Scoreboard. Technology Intensity Definition OECD. (2009). Manual de estadísticas de patentes de la OCDE. Oficina española de patentes y marcas (OEPM), publicada por la OCDE de París. OCDE. (2005). the measurement of scientific and technological activities. Manual of the measurement of human resources devoted to S&T “Canberra Manual”. OECD. (2004). Balance of Payments Balance. OECD. (2002). Manual Frascati. Propuesta de Norma Práctica para encuestas de Investigación y Desarrollo Experimental Organización de Naciones Unidas (ONU), 2000. “Objetivos del Milenio”, Nueva York Porter, M. (1998). Ser Competitivo. Nuevas aportaciones y conclusiones. España. The Global Competitiveness Index., (2014). The Global Compettiveness Report. En: http://www3.weforum.org/docs/WEF_GlobalCompetitivenessReport_2013-14.pdf. Consultado el 12 de octubre de 2017. Ramos, J. (2009). Análisis de las barreras a la innovación en el sector manufacturero de Colombia. Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia. Schumpeter, J.A. (1912). Teoría del desarrollo económico. México, Colección Fondo de Cultura Económica. Schumpeter, J.A. (1942). Capitalismo, socialismo y democracia. México, Colección Fondo de Cultura Económica. Turriago, A., Thoene, U., Bernal, C., Alfonso, E. (2015). Product Innovation, Research and Development and Technology Acquisition: A Case Study of the Industrial Sector in Colombia. Institutions and Economies Vol. 7, Issue 2, July 2015, pp. 85-119. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/34941 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
268242 TE09542 |
identifier_str_mv |
Alfaro, S., y Caneo, W. (2014). Obstáculos a la Innovación en las pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs). Universidad de Chile. Audi, R. (1995). Ockham razor. The Cambridge Dictionary of Philosophy, second edition, Cambridge University Press. Bravo, D. (2015). Análisis del impacto de la ley 1286 de 2009 en la innovación en el sector productivo en Colombia. Universidad Militar Nueva Granada. Colombia. Bhattacharya, M. and Bloch, H. (2004) “Determinants of Innovation”, Small Business Economics, 22: 155-162. Castillo, G., y Leal, B. (2010). Innovación en producto en las mipymes del fondo emprendedor del sector de alimentos de la ciudad de Manizales. Universidad Autónoma de Manizales. Colombia Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2018). Octava Encuesta Nacional de Innovación y Desarrollo Tecnológico (Industria Manufacturera) 2015-2016 http://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/tecnologia-e-innovacion/encuestade-desarrollo-e-innovacion-tecnologica-edit, acceso el 18 de enero de 2018. Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2016). Séptima Encuesta Nacional de Innovación y Desarrollo Tecnológico (Industria Manufacturera) 2011-2012 Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2013). Boletín de prensa sobre la Sexta Encuesta de desarrollo e innovación tecnológica en la industria manufacturera EDIT. Bogotá. http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/edit/boletin_EDIT_Manufacturera_2011_2012.pdf Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2011). Documento metodológico Encuesta de desarrollo e innovación tecnológica en la industria manufacturera EDIT. Bogotá Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2012). CLASIFICACIÓN INDUSTRIAL INTERNACIONAL UNIFORME DE TODAS LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS. Diseño y diagramación en la Dirección de Difusión, Mercadeo y Cultura Estadística del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Bogotá́, D. C. Departamento Nacional de Planeación (DNP), documento CONPES 3582 de 2009. Díaz, M., y Llorente, M. (2013). Econometría. España. Ediciones Pirámide. Drucker, Peter (1985). “Innovation & Entrepreneurship: Practice and Principles”, Boston, Butterworth Heinemann. Drucker, Peter (1992). Post-capitalist Society, Boston, Butterworth Heinemann. Galia, F. y Legros, D. (2004). Complementarities between Obstacles to Innovation: Evidence from France. Research Policy 33:1185–1199 Gálvez, E., y García, D. (2012). Impacto de la innovación sobre el rendimiento de la mipyme: un estudio empírico. Estudios Gerenciales. Vol. 28, No. 122. Colombia. González, S. (2013). La innovación como fuente de desarrollo. Mintic, accesado el 23 de Agosto de 2017, en http://www.mintic.gov.co/portal/604/articles-6308_recurso_1.pdf Guerra (2010). Estudio sobre la percepción en innovación y desarrollo entre los administradores de las pequeñas y medianas empresas: caso de estudio Monterrey, Nuevo Leon. Daena: International Journal of Good Conscience.5 (2)246-276 Ley 590 de 2000. Reglamentada por el Decreto Nacional 2473 de 2010. Ley 905 de 2004. Diario Oficial No. 45.628 de 2 de agosto de 2004. Lichtenthaler, U. (2008) “Open Innovation in Practice – An Analysis of Strategic Approaches to Technology Transactions”, EEE Transactions on Engineering Management, 55: 148–157. Murray, (2006). Econometric a modern introduction. Pearson education. United States of America Najda-Janoszka, M., y Kopera, S. (2014). Exploring barriers to innovation in tourism industry – the case of southern region of Poland. Procedia Social and Behavioral sciences. OCDE, Manual de Oslo: Guía para la recolección e interpretación de datos sobre innovación, 2006. Oficina de la OCDE de París. OCDE (2014), National Intellectual Property Systems, Innovation and Economic Development with Perspectives on Colombia and Indonesia (Sistemas nacionales de propiedad intelectual, innovación y desarrollo económico con perspectivas en Colombia e Indonesia), OECD Publishing. Doi: 10.1787/9789264204485-en. OECD. (2011). Science, Technology and Industry Scoreboard. Technology Intensity Definition OECD. (2009). Manual de estadísticas de patentes de la OCDE. Oficina española de patentes y marcas (OEPM), publicada por la OCDE de París. OCDE. (2005). the measurement of scientific and technological activities. Manual of the measurement of human resources devoted to S&T “Canberra Manual”. OECD. (2004). Balance of Payments Balance. OECD. (2002). Manual Frascati. Propuesta de Norma Práctica para encuestas de Investigación y Desarrollo Experimental Organización de Naciones Unidas (ONU), 2000. “Objetivos del Milenio”, Nueva York Porter, M. (1998). Ser Competitivo. Nuevas aportaciones y conclusiones. España. The Global Competitiveness Index., (2014). The Global Compettiveness Report. En: http://www3.weforum.org/docs/WEF_GlobalCompetitivenessReport_2013-14.pdf. Consultado el 12 de octubre de 2017. Ramos, J. (2009). Análisis de las barreras a la innovación en el sector manufacturero de Colombia. Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia. Schumpeter, J.A. (1912). Teoría del desarrollo económico. México, Colección Fondo de Cultura Económica. Schumpeter, J.A. (1942). Capitalismo, socialismo y democracia. México, Colección Fondo de Cultura Económica. Turriago, A., Thoene, U., Bernal, C., Alfonso, E. (2015). Product Innovation, Research and Development and Technology Acquisition: A Case Study of the Industrial Sector in Colombia. Institutions and Economies Vol. 7, Issue 2, July 2015, pp. 85-119. 268242 TE09542 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/34941 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Economía y Finanzas Internacionales |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Intellectum Repositorio |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/34941/3/license.txt https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/34941/4/carta%20tesis.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/34941/5/tesis.pdf.txt https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/34941/2/license_rdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/34941/1/tesis.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab a8720ee3cc71b1381b1231211f4c9e3c aa673a951f0f442b40cd43e170c2977b 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 9911c52d6a5f84e7560f87ea83394954 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Universidad de la Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1811952266305863680 |
spelling |
Turriago Hoyos, ÁlvaroCharry, Marcos CelisGallego Trujillo, Marco AntonioEconomista con énfasis en Finanzas Internacionales2019-02-12T14:47:15Z2019-02-12T14:47:15Z2018-03-03Alfaro, S., y Caneo, W. (2014). Obstáculos a la Innovación en las pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs). Universidad de Chile.Audi, R. (1995). Ockham razor. The Cambridge Dictionary of Philosophy, second edition, Cambridge University Press.Bravo, D. (2015). Análisis del impacto de la ley 1286 de 2009 en la innovación en el sector productivo en Colombia. Universidad Militar Nueva Granada. Colombia.Bhattacharya, M. and Bloch, H. (2004) “Determinants of Innovation”, Small Business Economics, 22: 155-162.Castillo, G., y Leal, B. (2010). Innovación en producto en las mipymes del fondo emprendedor del sector de alimentos de la ciudad de Manizales. Universidad Autónoma de Manizales. ColombiaDepartamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2018). Octava Encuesta Nacional de Innovación y Desarrollo Tecnológico (Industria Manufacturera) 2015-2016 http://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/tecnologia-e-innovacion/encuestade-desarrollo-e-innovacion-tecnologica-edit, acceso el 18 de enero de 2018.Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2016). Séptima Encuesta Nacional de Innovación y Desarrollo Tecnológico (Industria Manufacturera) 2011-2012Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2013). Boletín de prensa sobre la Sexta Encuesta de desarrollo e innovación tecnológica en la industria manufacturera EDIT. Bogotá. http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/edit/boletin_EDIT_Manufacturera_2011_2012.pdfDepartamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2011). Documento metodológico Encuesta de desarrollo e innovación tecnológica en la industria manufacturera EDIT. BogotáDepartamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (2012). CLASIFICACIÓN INDUSTRIAL INTERNACIONAL UNIFORME DE TODAS LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS. Diseño y diagramación en la Dirección de Difusión, Mercadeo y Cultura Estadística del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Bogotá́, D. C.Departamento Nacional de Planeación (DNP), documento CONPES 3582 de 2009.Díaz, M., y Llorente, M. (2013). Econometría. España. Ediciones Pirámide.Drucker, Peter (1985). “Innovation & Entrepreneurship: Practice and Principles”, Boston, Butterworth Heinemann.Drucker, Peter (1992). Post-capitalist Society, Boston, Butterworth Heinemann.Galia, F. y Legros, D. (2004). Complementarities between Obstacles to Innovation: Evidence from France. Research Policy 33:1185–1199Gálvez, E., y García, D. (2012). Impacto de la innovación sobre el rendimiento de la mipyme: un estudio empírico. Estudios Gerenciales. Vol. 28, No. 122. Colombia.González, S. (2013). La innovación como fuente de desarrollo. Mintic, accesado el 23 de Agosto de 2017, en http://www.mintic.gov.co/portal/604/articles-6308_recurso_1.pdfGuerra (2010). Estudio sobre la percepción en innovación y desarrollo entre los administradores de las pequeñas y medianas empresas: caso de estudio Monterrey, Nuevo Leon. Daena: International Journal of Good Conscience.5 (2)246-276Ley 590 de 2000. Reglamentada por el Decreto Nacional 2473 de 2010.Ley 905 de 2004. Diario Oficial No. 45.628 de 2 de agosto de 2004.Lichtenthaler, U. (2008) “Open Innovation in Practice – An Analysis of Strategic Approaches to Technology Transactions”, EEE Transactions on Engineering Management, 55: 148–157.Murray, (2006). Econometric a modern introduction. Pearson education. United States of AmericaNajda-Janoszka, M., y Kopera, S. (2014). Exploring barriers to innovation in tourism industry – the case of southern region of Poland. Procedia Social and Behavioral sciences.OCDE, Manual de Oslo: Guía para la recolección e interpretación de datos sobre innovación, 2006. Oficina de la OCDE de París.OCDE (2014), National Intellectual Property Systems, Innovation and Economic Development with Perspectives on Colombia and Indonesia (Sistemas nacionales de propiedad intelectual, innovación y desarrollo económico con perspectivas en Colombia e Indonesia), OECD Publishing. Doi: 10.1787/9789264204485-en.OECD. (2011). Science, Technology and Industry Scoreboard. Technology Intensity DefinitionOECD. (2009). Manual de estadísticas de patentes de la OCDE. Oficina española de patentes y marcas (OEPM), publicada por la OCDE de París.OCDE. (2005). the measurement of scientific and technological activities. Manual of the measurement of human resources devoted to S&T “Canberra Manual”.OECD. (2004). Balance of Payments Balance.OECD. (2002). Manual Frascati. Propuesta de Norma Práctica para encuestas de Investigación y Desarrollo ExperimentalOrganización de Naciones Unidas (ONU), 2000. “Objetivos del Milenio”, Nueva YorkPorter, M. (1998). Ser Competitivo. Nuevas aportaciones y conclusiones. España.The Global Competitiveness Index., (2014). The Global Compettiveness Report. En: http://www3.weforum.org/docs/WEF_GlobalCompetitivenessReport_2013-14.pdf. Consultado el 12 de octubre de 2017.Ramos, J. (2009). Análisis de las barreras a la innovación en el sector manufacturero de Colombia. Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia.Schumpeter, J.A. (1912). Teoría del desarrollo económico. México, Colección Fondo de Cultura Económica.Schumpeter, J.A. (1942). Capitalismo, socialismo y democracia. México, Colección Fondo de Cultura Económica.Turriago, A., Thoene, U., Bernal, C., Alfonso, E. (2015). Product Innovation, Research and Development and Technology Acquisition: A Case Study of the Industrial Sector in Colombia. Institutions and Economies Vol. 7, Issue 2, July 2015, pp. 85-119.http://hdl.handle.net/10818/34941268242TE0954244 páginasLa VI Encuesta de Innovación y Desarrollo Tecnológico (EDIT), diseñada por el DANE y metodológicamente basada en el Manual de Oslo, presenta mediciones del estado de la innovación y del desarrollo tecnológico para el sector industrial colombiano en los períodos comprendidos entre los años 2011 y 2012. Dentro de estas mediciones, además de la presentación de datos sobre las frecuencias de los cuatro tipos de innovación (producto, proceso, organizacional y mercado) en la industria colombiana, se exponen catorce obstáculos que afectan la aparición de la innovación en este colectivo. Este trabajo de grado busca, mediante la construcción de modelos de regresión logísticos, tener una aproximación a la forma como están relacionados los obstáculos con los diferentes tipos de innovación, considerando como variables de control, el tamaño de las empresas (grandes y pymes) y su intensidad tecnológica (alta y baja tecnología), para el periodo de tiempo antes señalado.spaUniversidad de La SabanaEconomía y Finanzas InternacionalesEscuela Internacional de Ciencias Económicas y AdministrativasAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad de La SabanaIntellectum RepositorioInnovaciones tecnológicasDesarrollo científico y tecnológicoIndustrias -- ColombiaMercadeo -- AdministraciónEncuestasAnálisis de los obstáculos a los cuatro tipos de innovación tecnológica: caso de las empresas industriales en Colombia: aproximación teórica desde el Manual de Oslo con aplicaciones en la VI Encuesta de Innovación y Desarrollo Tecnológico del DANE, 2011-2012.bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/34941/3/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD53carta tesis.pdfcarta tesis.pdfCartaapplication/pdf748294https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/34941/4/carta%20tesis.pdfa8720ee3cc71b1381b1231211f4c9e3cMD54TEXTtesis.pdf.txttesis.pdf.txtExtracted texttext/plain88342https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/34941/5/tesis.pdf.txtaa673a951f0f442b40cd43e170c2977bMD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/34941/2/license_rdf4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52ORIGINALtesis.pdftesis.pdfVer documento en PDFapplication/pdf1134741https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/34941/1/tesis.pdf9911c52d6a5f84e7560f87ea83394954MD5110818/34941oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/349412019-09-27 02:18:43.114Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K |