El maestro como eje central de la calidad de la educación

44 páginas

Autores:
Trigos Navarro, Claudia Yesmith
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2001
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/2128
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10818/2128
Palabra clave:
Educación preescolar -- Colombia
Educación -- Licenciatura en pedagogia infantil
Formación profesional de maestros -- Colombia
Ética profesional
Educación como profesión
Calidad de la educación
Sistemas de enseñanza
Comunidad y escuela
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUSABA2_94e56257e5b6edeb9de28cddae1a6500
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/2128
network_acronym_str REPOUSABA2
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
spelling Rivera Bernal, Leonardo MauricioTrigos Navarro, Claudia YesmithLicenciado en Pedagogía Infantil2012-05-11T20:16:02Z2012-05-11T20:16:02Z20012012-05-11M.E.N. Ley general de educación . Bogotá , 1994M.E.N. Ley general de educación . Bogotá , 1994FREIRE, Paulo. Pedagogía del oprimido. 37ª edición siglo XXI. Bogotá.FUNDACIÓN social, La escuela primer espacio de actuación pública del niño. Bogota 1992FRANSCESCO, Giovanni. Proyecto pedagógico para el preescolar. Edi. Libros y libres S:A: 1995. Bogotá.AMAYA, De ochoa miriam . La escuela, el maestro y su formación. IDEP.1995 Bogotá.NIÑO, Diez Jaime. Hacia una nueva educación. Convenio andrés bello. 1998 BogotáOCHOA, Miriam L. La alegría de pensar, N. 41. Fundación FES.1999: Bogotá.http://hdl.handle.net/10818/212885675TE0048044 páginasEl maestro es el principal agente formador al cual se le ha confiado la acción de educar centrada en su práctica responsable, innovadora, y aceptada a las diversas problemáticas de la sociedad, por lo tanto el sistema educativo debe reformar profundamente el ejercicio del maestro tanto en contenidos como en lo pedagógico trabajando en forma continua con la comunidad escolar. Este debe presentar un plan de trabajo basado en su experiencia laboral, ética y profesional, conciente y seguro de la responsabilidad para lo cual ha sido asignado. Es importante que el maestro piense como sujeto del saber procurando lograr que los educandos apropien los conocimientos de manera creadora para poder participar en la sociedad como ciudadanos orgullosos pensantes y deliberantes.Universidad de la SabanaLicenciatura en Pedagogía InfantilFacultad de EducaciónUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaEducación preescolar -- ColombiaEducación -- Licenciatura en pedagogia infantilFormación profesional de maestros -- ColombiaÉtica profesionalEducación como profesiónCalidad de la educaciónSistemas de enseñanzaComunidad y escuelaEl maestro como eje central de la calidad de la educaciónbachelorThesisTesis de pregradopublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINAL121763.pdf121763.pdfVer documento en PDFapplication/pdf102624https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/2128/1/121763.pdf548b45de17682724e35dc4c15d62ba41MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/2128/2/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52TEXT121763.pdf.txt121763.pdf.txtExtracted texttext/plain73440https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/2128/3/121763.pdf.txt2be6646832d11e44c30089e21cf0c9c8MD5310818/2128oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/21282019-03-21 17:30:39.25Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K
dc.title.es_CO.fl_str_mv El maestro como eje central de la calidad de la educación
title El maestro como eje central de la calidad de la educación
spellingShingle El maestro como eje central de la calidad de la educación
Educación preescolar -- Colombia
Educación -- Licenciatura en pedagogia infantil
Formación profesional de maestros -- Colombia
Ética profesional
Educación como profesión
Calidad de la educación
Sistemas de enseñanza
Comunidad y escuela
title_short El maestro como eje central de la calidad de la educación
title_full El maestro como eje central de la calidad de la educación
title_fullStr El maestro como eje central de la calidad de la educación
title_full_unstemmed El maestro como eje central de la calidad de la educación
title_sort El maestro como eje central de la calidad de la educación
dc.creator.fl_str_mv Trigos Navarro, Claudia Yesmith
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rivera Bernal, Leonardo Mauricio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Trigos Navarro, Claudia Yesmith
dc.subject.es_CO.fl_str_mv Educación preescolar -- Colombia
Educación -- Licenciatura en pedagogia infantil
Formación profesional de maestros -- Colombia
Ética profesional
Educación como profesión
Calidad de la educación
Sistemas de enseñanza
Comunidad y escuela
topic Educación preescolar -- Colombia
Educación -- Licenciatura en pedagogia infantil
Formación profesional de maestros -- Colombia
Ética profesional
Educación como profesión
Calidad de la educación
Sistemas de enseñanza
Comunidad y escuela
description 44 páginas
publishDate 2001
dc.date.created.none.fl_str_mv 2001
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-05-11T20:16:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-05-11T20:16:02Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012-05-11
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de pregrado
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv M.E.N. Ley general de educación . Bogotá , 1994
M.E.N. Ley general de educación . Bogotá , 1994
FREIRE, Paulo. Pedagogía del oprimido. 37ª edición siglo XXI. Bogotá.
FUNDACIÓN social, La escuela primer espacio de actuación pública del niño. Bogota 1992
FRANSCESCO, Giovanni. Proyecto pedagógico para el preescolar. Edi. Libros y libres S:A: 1995. Bogotá.
AMAYA, De ochoa miriam . La escuela, el maestro y su formación. IDEP.1995 Bogotá.
NIÑO, Diez Jaime. Hacia una nueva educación. Convenio andrés bello. 1998 Bogotá
OCHOA, Miriam L. La alegría de pensar, N. 41. Fundación FES.1999: Bogotá.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/2128
dc.identifier.local.none.fl_str_mv 85675
TE00480
identifier_str_mv M.E.N. Ley general de educación . Bogotá , 1994
FREIRE, Paulo. Pedagogía del oprimido. 37ª edición siglo XXI. Bogotá.
FUNDACIÓN social, La escuela primer espacio de actuación pública del niño. Bogota 1992
FRANSCESCO, Giovanni. Proyecto pedagógico para el preescolar. Edi. Libros y libres S:A: 1995. Bogotá.
AMAYA, De ochoa miriam . La escuela, el maestro y su formación. IDEP.1995 Bogotá.
NIÑO, Diez Jaime. Hacia una nueva educación. Convenio andrés bello. 1998 Bogotá
OCHOA, Miriam L. La alegría de pensar, N. 41. Fundación FES.1999: Bogotá.
85675
TE00480
url http://hdl.handle.net/10818/2128
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de la Sabana
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Licenciatura en Pedagogía Infantil
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Facultad de Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de la Sabana
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de la Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/2128/1/121763.pdf
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/2128/2/license.txt
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/2128/3/121763.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 548b45de17682724e35dc4c15d62ba41
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
2be6646832d11e44c30089e21cf0c9c8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Universidad de la Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1811952223824904192