Plan de mejoramiento en el sistema de evaluación de los niños y niñas con diferencias educativas individuales del Gimnasio Moderno San Sebastián
68 Páginas.
- Autores:
-
Romero Barreto, Gina Milena
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/29920
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/29920
- Palabra clave:
- Administración escolar
Evaluación educativa
Educación primaria
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id |
REPOUSABA2_8b76a6baff24270ad12fc1c210ee1e88 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/29920 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Plan de mejoramiento en el sistema de evaluación de los niños y niñas con diferencias educativas individuales del Gimnasio Moderno San Sebastián |
title |
Plan de mejoramiento en el sistema de evaluación de los niños y niñas con diferencias educativas individuales del Gimnasio Moderno San Sebastián |
spellingShingle |
Plan de mejoramiento en el sistema de evaluación de los niños y niñas con diferencias educativas individuales del Gimnasio Moderno San Sebastián Administración escolar Evaluación educativa Educación primaria |
title_short |
Plan de mejoramiento en el sistema de evaluación de los niños y niñas con diferencias educativas individuales del Gimnasio Moderno San Sebastián |
title_full |
Plan de mejoramiento en el sistema de evaluación de los niños y niñas con diferencias educativas individuales del Gimnasio Moderno San Sebastián |
title_fullStr |
Plan de mejoramiento en el sistema de evaluación de los niños y niñas con diferencias educativas individuales del Gimnasio Moderno San Sebastián |
title_full_unstemmed |
Plan de mejoramiento en el sistema de evaluación de los niños y niñas con diferencias educativas individuales del Gimnasio Moderno San Sebastián |
title_sort |
Plan de mejoramiento en el sistema de evaluación de los niños y niñas con diferencias educativas individuales del Gimnasio Moderno San Sebastián |
dc.creator.fl_str_mv |
Romero Barreto, Gina Milena |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ladino Ladino, Richard John |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Romero Barreto, Gina Milena |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Administración escolar Evaluación educativa Educación primaria |
topic |
Administración escolar Evaluación educativa Educación primaria |
description |
68 Páginas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-03-08T16:05:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-03-08T16:05:42Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-03-08 |
dc.type.es_CO.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Begoña Piqué, Núria Giné, (2007). Aula de Innovación Educativa. [Versión electrónica]. Revista Aula de Innovación Educativa 163-164 Booth, T. and Ainscow, M.( 2002). Guía para la evaluación y mejora de la Inclusión Educativa. Desarrollando el aprendizaje y la participación en las escuelas. Editado por CSIE, UK por: Mark Vaughan Linda Shaw. Recuperado de: http://www.cepcampgib.org/noveles/files/anexos/Index_for_inclusion.pdf Casas, R. y Donado, (2002). La encuesta como técnica de investigación. Elaboración de cuestionarios y tratamiento estadístico de los datos (I). Departamento de Planificación y Economía de la Salud. Escuela Nacional de Sanidad. ISCIII. Madrid. España. En Revista Science Direct. Recuperado de: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0212656703707288 Castañeda A, Alba Luz. ¿Cómo trabajar y evaluar niños con necesidades educativas especiales, integrados al sistema escolar regular? Análisis y reflexión acerca de las estrategias para contribuir al proceso de atención de esta población. Acompañante especializada FUCAI proyectos de la Fundación PROMIGAS. Castillo A, S., y Cabrerizo D, J. (2003). Evaluación Educativa y Promoción Escolar. Madrid España: Pearson Prentice Hall. Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Elliot, J. (2000). La Investigación acción en Educación. Madrid, Cuarta edición, Morata. Hernández, R., Fernández, C. & Baptista, P. (2006). Metodología de la Investigación. México, D.F. Cuarta edición, McGraw-Hill Interamericana. Lewin, K. (1992). “La investigación-acción y los problemas de las minorías”. En Salazar, M.C. Maykut, P., & Morehouse, R. (1999). Investigación cualitativa. Una guía práctica y filosófica. Barcelona: Hurtado Ediciones. Ministerio de Educación Nacional. (2006). Plan Nacional Decenal de Educación 2006-2016. Bogotá. Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (1994). Ley General de Educación. Bogotá. Colombia. Ravela, P. (2009). Consignas, devoluciones y calificaciones: los problemas de la evaluación en las aulas de educación primaria en América Latina. Páginas de Educación. Nº (2), 49-91. Sacristán, J. (2009). Educar por competencias, ¿Qué hay de nuevo?. Madrid: Editorial. Morat Santos G, M., (1995). La evaluación: Un proceso de diálogo, comprensión y mejora (2ª ed.).Málaga: Aljibe. Taylor, S y Bodgan, R.(1990). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Argentina: Paidós Studio. UNESCO. (25 - 28 de Noviembre de 2008). Conferencia Internacional de Educación OEI. La educación inclusiva: El camino hacia el futuro. Ginebra |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/29920 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
263693 TE08964 |
identifier_str_mv |
Begoña Piqué, Núria Giné, (2007). Aula de Innovación Educativa. [Versión electrónica]. Revista Aula de Innovación Educativa 163-164 Booth, T. and Ainscow, M.( 2002). Guía para la evaluación y mejora de la Inclusión Educativa. Desarrollando el aprendizaje y la participación en las escuelas. Editado por CSIE, UK por: Mark Vaughan Linda Shaw. Recuperado de: http://www.cepcampgib.org/noveles/files/anexos/Index_for_inclusion.pdf Casas, R. y Donado, (2002). La encuesta como técnica de investigación. Elaboración de cuestionarios y tratamiento estadístico de los datos (I). Departamento de Planificación y Economía de la Salud. Escuela Nacional de Sanidad. ISCIII. Madrid. España. En Revista Science Direct. Recuperado de: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0212656703707288 Castañeda A, Alba Luz. ¿Cómo trabajar y evaluar niños con necesidades educativas especiales, integrados al sistema escolar regular? Análisis y reflexión acerca de las estrategias para contribuir al proceso de atención de esta población. Acompañante especializada FUCAI proyectos de la Fundación PROMIGAS. Castillo A, S., y Cabrerizo D, J. (2003). Evaluación Educativa y Promoción Escolar. Madrid España: Pearson Prentice Hall. Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Elliot, J. (2000). La Investigación acción en Educación. Madrid, Cuarta edición, Morata. Hernández, R., Fernández, C. & Baptista, P. (2006). Metodología de la Investigación. México, D.F. Cuarta edición, McGraw-Hill Interamericana. Lewin, K. (1992). “La investigación-acción y los problemas de las minorías”. En Salazar, M.C. Maykut, P., & Morehouse, R. (1999). Investigación cualitativa. Una guía práctica y filosófica. Barcelona: Hurtado Ediciones. Ministerio de Educación Nacional. (2006). Plan Nacional Decenal de Educación 2006-2016. Bogotá. Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (1994). Ley General de Educación. Bogotá. Colombia. Ravela, P. (2009). Consignas, devoluciones y calificaciones: los problemas de la evaluación en las aulas de educación primaria en América Latina. Páginas de Educación. Nº (2), 49-91. Sacristán, J. (2009). Educar por competencias, ¿Qué hay de nuevo?. Madrid: Editorial. Morat Santos G, M., (1995). La evaluación: Un proceso de diálogo, comprensión y mejora (2ª ed.).Málaga: Aljibe. Taylor, S y Bodgan, R.(1990). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Argentina: Paidós Studio. UNESCO. (25 - 28 de Noviembre de 2008). Conferencia Internacional de Educación OEI. La educación inclusiva: El camino hacia el futuro. Ginebra 263693 TE08964 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/29920 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia Educativa |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/29920/1/Gina%20Milena%20Romero%20Barreto%20%28Tesis%29.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/29920/2/license_rdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/29920/3/license.txt https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/29920/4/Gina%20Milena%20Romero%20Barreto%20%28Carta%29.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/29920/5/Gina%20Milena%20Romero%20Barreto%20%28Tesis%29.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cdefcfcec7089dcba44cd6366f9b7162 7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552 f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab 3d3fdf98493de3a93e1cb798a3ffca0f 491aaca6f9219cfa589d76e4d8e2c87c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Universidad de la Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1811952243302203392 |
spelling |
Ladino Ladino, Richard JohnRomero Barreto, Gina MilenaEspecialista en Gerencia Educativa2017-03-08T16:05:42Z2017-03-08T16:05:42Z20172017-03-08Begoña Piqué, Núria Giné, (2007). Aula de Innovación Educativa. [Versión electrónica]. Revista Aula de Innovación Educativa 163-164Booth, T. and Ainscow, M.( 2002). Guía para la evaluación y mejora de la Inclusión Educativa. Desarrollando el aprendizaje y la participación en las escuelas. Editado por CSIE, UK por: Mark Vaughan Linda Shaw. Recuperado de: http://www.cepcampgib.org/noveles/files/anexos/Index_for_inclusion.pdfCasas, R. y Donado, (2002). La encuesta como técnica de investigación. Elaboración de cuestionarios y tratamiento estadístico de los datos (I). Departamento de Planificación y Economía de la Salud. Escuela Nacional de Sanidad. ISCIII. Madrid. España. En Revista Science Direct. Recuperado de: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0212656703707288Castañeda A, Alba Luz. ¿Cómo trabajar y evaluar niños con necesidades educativas especiales, integrados al sistema escolar regular? Análisis y reflexión acerca de las estrategias para contribuir al proceso de atención de esta población. Acompañante especializada FUCAI proyectos de la Fundación PROMIGAS.Castillo A, S., y Cabrerizo D, J. (2003). Evaluación Educativa y Promoción Escolar. Madrid España: Pearson Prentice Hall.Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. Ministerio de Educación Nacional de Colombia.Elliot, J. (2000). La Investigación acción en Educación. Madrid, Cuarta edición, Morata.Hernández, R., Fernández, C. & Baptista, P. (2006). Metodología de la Investigación. México, D.F. Cuarta edición, McGraw-Hill Interamericana.Lewin, K. (1992). “La investigación-acción y los problemas de las minorías”. En Salazar, M.C.Maykut, P., & Morehouse, R. (1999). Investigación cualitativa. Una guía práctica y filosófica. Barcelona: Hurtado Ediciones.Ministerio de Educación Nacional. (2006). Plan Nacional Decenal de Educación 2006-2016. Bogotá. Colombia.Ministerio de Educación Nacional. (1994). Ley General de Educación. Bogotá. Colombia.Ravela, P. (2009). Consignas, devoluciones y calificaciones: los problemas de la evaluación en las aulas de educación primaria en América Latina. Páginas de Educación. Nº (2), 49-91.Sacristán, J. (2009). Educar por competencias, ¿Qué hay de nuevo?. Madrid: Editorial. Morat Santos G, M., (1995). La evaluación: Un proceso de diálogo, comprensión y mejora (2ª ed.).Málaga: Aljibe.Taylor, S y Bodgan, R.(1990). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Argentina: Paidós Studio.UNESCO. (25 - 28 de Noviembre de 2008). Conferencia Internacional de Educación OEI. La educación inclusiva: El camino hacia el futuro. Ginebrahttp://hdl.handle.net/10818/29920263693TE0896468 Páginas.Este trabajo investigativo busca implementar un plan de mejoramiento en el sistema de evaluación de los niños y niñas con Diferencias Educativas Individuales del Gimnasio Moderno San Sebastián; para poder llevar a cabo este estudio se realizaron foros, encuestas y entrevistas a padres de familia y profesionales en el área de salud y educación que hacen parte de la institución, acerca de la problemática que se presenta en las instituciones al no tener un modelo de evaluación flexible que responda a los procesos y a las necesidades individuales de los niños y niñas. En este trabajo investigativo se propone flexibilizar los criterios respecto a los procedimientos e instrumentos de evaluación en coherencia con las adaptaciones curriculares pertinentes a las necesidades particulares de los estudiantes.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Gerencia EducativaFacultad de EducaciónAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaAdministración escolarEvaluación educativaEducación primariaPlan de mejoramiento en el sistema de evaluación de los niños y niñas con diferencias educativas individuales del Gimnasio Moderno San SebastiánbachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALGina Milena Romero Barreto (Tesis).pdfGina Milena Romero Barreto (Tesis).pdfVer documento en PDFapplication/pdf1329675https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/29920/1/Gina%20Milena%20Romero%20Barreto%20%28Tesis%29.pdfcdefcfcec7089dcba44cd6366f9b7162MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/29920/2/license_rdf7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/29920/3/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD53Gina Milena Romero Barreto (Carta).pdfGina Milena Romero Barreto (Carta).pdfapplication/pdf250166https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/29920/4/Gina%20Milena%20Romero%20Barreto%20%28Carta%29.pdf3d3fdf98493de3a93e1cb798a3ffca0fMD54TEXTGina Milena Romero Barreto (Tesis).pdf.txtGina Milena Romero Barreto (Tesis).pdf.txtExtracted Texttext/plain93657https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/29920/5/Gina%20Milena%20Romero%20Barreto%20%28Tesis%29.pdf.txt491aaca6f9219cfa589d76e4d8e2c87cMD5510818/29920oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/299202017-11-21 16:07:25.102Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K |