Plan estratégico para el desarrollo del talento humano grupo inmobiliario paisaje urbano
62 Páginas.
- Autores:
-
Rojas Matamorros, Sandra Milena
Navarro Duran, Naila Maryery
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/12897
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/12897
- Palabra clave:
- Recursos humanos -- Empresas -- Colombia
Planificación empresarial -- Colombia
Planificación estratégica -- Empresas -- Colombia
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUSABA2_8a5202a2d3a901776fdee6a1d9d06e01 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/12897 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Plan estratégico para el desarrollo del talento humano grupo inmobiliario paisaje urbano |
title |
Plan estratégico para el desarrollo del talento humano grupo inmobiliario paisaje urbano |
spellingShingle |
Plan estratégico para el desarrollo del talento humano grupo inmobiliario paisaje urbano Recursos humanos -- Empresas -- Colombia Planificación empresarial -- Colombia Planificación estratégica -- Empresas -- Colombia |
title_short |
Plan estratégico para el desarrollo del talento humano grupo inmobiliario paisaje urbano |
title_full |
Plan estratégico para el desarrollo del talento humano grupo inmobiliario paisaje urbano |
title_fullStr |
Plan estratégico para el desarrollo del talento humano grupo inmobiliario paisaje urbano |
title_full_unstemmed |
Plan estratégico para el desarrollo del talento humano grupo inmobiliario paisaje urbano |
title_sort |
Plan estratégico para el desarrollo del talento humano grupo inmobiliario paisaje urbano |
dc.creator.fl_str_mv |
Rojas Matamorros, Sandra Milena Navarro Duran, Naila Maryery |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Villegas, Luz Marina |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rojas Matamorros, Sandra Milena Navarro Duran, Naila Maryery |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Recursos humanos -- Empresas -- Colombia Planificación empresarial -- Colombia Planificación estratégica -- Empresas -- Colombia |
topic |
Recursos humanos -- Empresas -- Colombia Planificación empresarial -- Colombia Planificación estratégica -- Empresas -- Colombia |
description |
62 Páginas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014 Páginas. |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-01-19T16:14:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-01-19T16:14:56Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-01-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
ALLES Martha, Dirección estratégica de Recursos Humanos, 6 Edición BECKER; G; Huselid; Ulrich. Gestión humana para incidir en los resultados del negocio. (1995); (1996); (1997). BEER. Gestión humana considerada una tarea administrativa. (1997). BURACK, Elmer H. Planificación y aplicaciones creativas de Recursos Humanos, una orientación estratégica. CABUYA, L. A. La gestión humana: algunos elementos para su análisis. Innovar, Revista de Ciencias Administrativas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia, (14), 137-151. CALDERÓN, G. la gestión cultural de la organización para lo cual debe buscar el desarrollo de los recursos y capacidades que hacen competitivas a las empresas. (2006) CHAPARRO. El uso intensivo del conocimiento, políticas de recursos humanos que faciliten el logro de capacidades organizacionales orientadas hacia la creatividad y procesos dinámicos de innovación. (1998) CHIAVENATO Adalberto, Gestión del Talento Humano Ed. McGrawHill CUMMINGS Y SCHWAB, Donald (1985): Recursos Humanos, desempeño y evaluación. México. Trillas. DALZIE M. Cubeiro J.C. Las competencias: clave para una gestión integrada de Recursos Humanos. Editores 11ª Edición DEVANNA, M. A., FOMBRUN, C. & Tichy, N. Gestión de recursos humanos: una perspectiva estratégica. Organizaciones Dinámicas, 51-67. (1981). DOMBOIS, R. (1994). Modernización empresarial: reto para las relaciones industriales en América Latina. Revista Colombiana de Psicología (3). (1994). Pág. 86. FERNANDEZ CAVEDA Alberto, consultor para la Dirección de RRHH, CISSPRAXIS. Formatos suministrados por la profesora Luz Marina Villegas en la especialización en gestión para el desarrollo humano en las organizaciones, Tercer ciclo GARCÍA, Miguel (2000): "El enfoque de competencias en la gestión de Recursos Humanos". Disponible en internet: http://www.capitalemocional.com/articulos/ges tion_por_competencias.htm. KOTTER, John Paul. Leading Change (liderando el cambio). 1995 LEVY-Leboyer Gestión de las competencias: cómo analizarlas, cómo evaluarlas, cómo desarrollarlas. Barcelona: Ediciones Gestión. MENDOZA, J. M. (1996). Competitividad y estrategias competitivas: el reto para Colombia. Tecnología Administrativa. Revista del DEpartamento de Ciencias Administrativas de la Universidad de Antioquia, X (22), pag13-56. MERTENS, Leonard. La gestión por competencia laboral en la empresa y la formación profesional www.cinterfor.org 2000. PAZ, Tomas y otros, Nueva Gerencia de Recursos Humanos. Planeación estratégica de los Recursos Humanos. REVISTA DINERO. Algunas alternativas que se están volviendo comunes son las fusiones y las alianzas estratégicas para competir por nuevos mercados, mientras en lo interno se siguen recortando gastos laborales y financieros. (2002). |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/12897 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
260131 TE07101 |
identifier_str_mv |
ALLES Martha, Dirección estratégica de Recursos Humanos, 6 Edición BECKER; G; Huselid; Ulrich. Gestión humana para incidir en los resultados del negocio. (1995); (1996); (1997). BEER. Gestión humana considerada una tarea administrativa. (1997). BURACK, Elmer H. Planificación y aplicaciones creativas de Recursos Humanos, una orientación estratégica. CABUYA, L. A. La gestión humana: algunos elementos para su análisis. Innovar, Revista de Ciencias Administrativas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia, (14), 137-151. CALDERÓN, G. la gestión cultural de la organización para lo cual debe buscar el desarrollo de los recursos y capacidades que hacen competitivas a las empresas. (2006) CHAPARRO. El uso intensivo del conocimiento, políticas de recursos humanos que faciliten el logro de capacidades organizacionales orientadas hacia la creatividad y procesos dinámicos de innovación. (1998) CHIAVENATO Adalberto, Gestión del Talento Humano Ed. McGrawHill CUMMINGS Y SCHWAB, Donald (1985): Recursos Humanos, desempeño y evaluación. México. Trillas. DALZIE M. Cubeiro J.C. Las competencias: clave para una gestión integrada de Recursos Humanos. Editores 11ª Edición DEVANNA, M. A., FOMBRUN, C. & Tichy, N. Gestión de recursos humanos: una perspectiva estratégica. Organizaciones Dinámicas, 51-67. (1981). DOMBOIS, R. (1994). Modernización empresarial: reto para las relaciones industriales en América Latina. Revista Colombiana de Psicología (3). (1994). Pág. 86. FERNANDEZ CAVEDA Alberto, consultor para la Dirección de RRHH, CISSPRAXIS. Formatos suministrados por la profesora Luz Marina Villegas en la especialización en gestión para el desarrollo humano en las organizaciones, Tercer ciclo GARCÍA, Miguel (2000): "El enfoque de competencias en la gestión de Recursos Humanos". Disponible en internet: http://www.capitalemocional.com/articulos/ges tion_por_competencias.htm. KOTTER, John Paul. Leading Change (liderando el cambio). 1995 LEVY-Leboyer Gestión de las competencias: cómo analizarlas, cómo evaluarlas, cómo desarrollarlas. Barcelona: Ediciones Gestión. MENDOZA, J. M. (1996). Competitividad y estrategias competitivas: el reto para Colombia. Tecnología Administrativa. Revista del DEpartamento de Ciencias Administrativas de la Universidad de Antioquia, X (22), pag13-56. MERTENS, Leonard. La gestión por competencia laboral en la empresa y la formación profesional www.cinterfor.org 2000. PAZ, Tomas y otros, Nueva Gerencia de Recursos Humanos. Planeación estratégica de los Recursos Humanos. REVISTA DINERO. Algunas alternativas que se están volviendo comunes son las fusiones y las alianzas estratégicas para competir por nuevos mercados, mientras en lo interno se siguen recortando gastos laborales y financieros. (2002). 260131 TE07101 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/12897 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gestión para el Desarrollo Humano en la Organización |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/12897/2/license.txt https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/12897/6/Sandra%20Milena%20Rojas%20Matamorros%20%28Carta%29.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/12897/1/Sandra%20Milena%20Rojas%20Matamorros%20%20%28tesis%29.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/12897/3/Sandra%20Milena%20Rojas%20Matamorros%20%20%28rai%29.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/12897/4/Sandra%20Milena%20Rojas%20Matamorros%20%20%28tesis%29.pdf.txt https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/12897/5/Sandra%20Milena%20Rojas%20Matamorros%20%20%28rai%29.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab 5f19a4300b5ecf2ff8cbc3a575baafbe 14cc954c33f00d4aec5006435315142c dfad972640d7729aafa581320963ba14 80f27b67def0433753448adfdcb0befe 0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Universidad de la Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1811952238050934784 |
spelling |
Villegas, Luz MarinaRojas Matamorros, Sandra MilenaNavarro Duran, Naila MaryeryEspecialista en Gestión para el Desarrollo Humano en la Organización2015-01-19T16:14:56Z2015-01-19T16:14:56Z2014 Páginas.2015-01-19ALLES Martha, Dirección estratégica de Recursos Humanos, 6 EdiciónBECKER; G; Huselid; Ulrich. Gestión humana para incidir en los resultados del negocio. (1995); (1996); (1997).BEER. Gestión humana considerada una tarea administrativa. (1997).BURACK, Elmer H. Planificación y aplicaciones creativas de Recursos Humanos, una orientación estratégica.CABUYA, L. A. La gestión humana: algunos elementos para su análisis. Innovar, Revista de Ciencias Administrativas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia, (14), 137-151.CALDERÓN, G. la gestión cultural de la organización para lo cual debe buscar el desarrollo de los recursos y capacidades que hacen competitivas a las empresas. (2006)CHAPARRO. El uso intensivo del conocimiento, políticas de recursos humanos que faciliten el logro de capacidades organizacionales orientadas hacia la creatividad y procesos dinámicos de innovación. (1998)CHIAVENATO Adalberto, Gestión del Talento Humano Ed. McGrawHillCUMMINGS Y SCHWAB, Donald (1985): Recursos Humanos, desempeño y evaluación. México. Trillas.DALZIE M. Cubeiro J.C. Las competencias: clave para una gestión integrada de Recursos Humanos. Editores 11ª EdiciónDEVANNA, M. A., FOMBRUN, C. & Tichy, N. Gestión de recursos humanos: una perspectiva estratégica. Organizaciones Dinámicas, 51-67. (1981). DOMBOIS, R. (1994). Modernización empresarial: reto para las relaciones industriales en América Latina. Revista Colombiana de Psicología (3). (1994). Pág. 86.FERNANDEZ CAVEDA Alberto, consultor para la Dirección de RRHH, CISSPRAXIS.Formatos suministrados por la profesora Luz Marina Villegas en la especialización en gestión para el desarrollo humano en las organizaciones, Tercer cicloGARCÍA, Miguel (2000): "El enfoque de competencias en la gestión de Recursos Humanos". Disponible en internet: http://www.capitalemocional.com/articulos/ges tion_por_competencias.htm.KOTTER, John Paul. Leading Change (liderando el cambio). 1995LEVY-Leboyer Gestión de las competencias: cómo analizarlas, cómo evaluarlas, cómo desarrollarlas. Barcelona: Ediciones Gestión.MENDOZA, J. M. (1996). Competitividad y estrategias competitivas: el reto para Colombia. Tecnología Administrativa. Revista del DEpartamento de Ciencias Administrativas de la Universidad de Antioquia, X (22), pag13-56.MERTENS, Leonard. La gestión por competencia laboral en la empresa y la formación profesional www.cinterfor.org 2000.PAZ, Tomas y otros, Nueva Gerencia de Recursos Humanos. Planeación estratégica de los Recursos Humanos.REVISTA DINERO. Algunas alternativas que se están volviendo comunes son las fusiones y las alianzas estratégicas para competir por nuevos mercados, mientras en lo interno se siguen recortando gastos laborales y financieros. (2002).http://hdl.handle.net/10818/12897260131TE0710162 Páginas.La dirección estratégica debe ser un proceso continuo que apoye los objetivos a largo plazo trazados dentro de las empresas. Este proceso involucra la ejecución de un plan estratégico que sea reconocido, comprendido y aceptado por el personal encargado de ejecutarlo. La principal preocupación de la alta gerencia está orientada a encontrar las herramientas que le permitan realizar su trabajo de la mejor manera. La viabilidad de las empresas de hoy (sin importar, tamaño, actividad, sector) está determinada por la habilidad que tengan las organizaciones para evaluar y reaccionar a sus resultados inmediatos, vistos en el contexto de objetivos estratégicos de mediano y largo plazo. Por lo tanto, requerir la planeación estratégica para el grupo inmobiliario paisaje Urbano, tiene como finalidad el mejoramiento de procesos y la optimización de los resultados en sus funciones, contribuyendo a ser una empresa sólida y estructurada en la que sus empleados se sientan satisfechos en los cargos y demostrando la claridad en los procesos de talento humano y toma de decisiones. Planear y medir son elementos fundamentales para lograr resultados (consolidarse y crecer), que en una economía de mercado se traduce en subsistir de manera competitiva, sostenible y sustentable.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Gestión para el Desarrollo Humano en la OrganizaciónEscuela Internacional de Ciencias Económicas y AdministrativasUniversidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaRecursos humanos -- Empresas -- ColombiaPlanificación empresarial -- ColombiaPlanificación estratégica -- Empresas -- ColombiaPlan estratégico para el desarrollo del talento humano grupo inmobiliario paisaje urbanobachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/12897/2/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52Sandra Milena Rojas Matamorros (Carta).pdfSandra Milena Rojas Matamorros (Carta).pdfapplication/pdf297349https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/12897/6/Sandra%20Milena%20Rojas%20Matamorros%20%28Carta%29.pdf5f19a4300b5ecf2ff8cbc3a575baafbeMD56ORIGINALSandra Milena Rojas Matamorros (tesis).pdfSandra Milena Rojas Matamorros (tesis).pdfVer documento en PDFapplication/pdf720405https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/12897/1/Sandra%20Milena%20Rojas%20Matamorros%20%20%28tesis%29.pdf14cc954c33f00d4aec5006435315142cMD51Sandra Milena Rojas Matamorros (rai).pdfSandra Milena Rojas Matamorros (rai).pdfVer Resumenapplication/pdf111172https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/12897/3/Sandra%20Milena%20Rojas%20Matamorros%20%20%28rai%29.pdfdfad972640d7729aafa581320963ba14MD53TEXTSandra Milena Rojas Matamorros (tesis).pdf.txtSandra Milena Rojas Matamorros (tesis).pdf.txtExtracted Texttext/plain63https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/12897/4/Sandra%20Milena%20Rojas%20Matamorros%20%20%28tesis%29.pdf.txt80f27b67def0433753448adfdcb0befeMD54Sandra Milena Rojas Matamorros (rai).pdf.txtSandra Milena Rojas Matamorros (rai).pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/12897/5/Sandra%20Milena%20Rojas%20Matamorros%20%20%28rai%29.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD5510818/12897oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/128972017-03-15 12:26:12.475Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K |