Mejores prácticas para implementar en un centro De cómputo siguiendo las nuevas tendencias, Normativa y los estándares de seguridad en Pragcon
La disponibilidad y reguardo de la información es de vital importancia para el desarrollo de las organizaciones. Para llevar un control adecuado sobre la información de una compañía, una de las medidas a tomar, es la creación de un espacio físico especializado para el manejo de equipos informáticos....
- Autores:
-
Cartagena Muñoz, Adriana Lorena
Puentes Pinto, Carlos Alberto dir
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/11378
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/11378
- Palabra clave:
- Servicios de información -- Empresas -- Colombia
Seguridad en computadores -- Servicios de información -- Colombia
Sistemas de almacenamiento y recuperación de información -- Empresas -- Colombia
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUSABA2_89c3ea757b40bdf406cdee776beeff91 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/11378 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Mejores prácticas para implementar en un centro De cómputo siguiendo las nuevas tendencias, Normativa y los estándares de seguridad en Pragcon |
title |
Mejores prácticas para implementar en un centro De cómputo siguiendo las nuevas tendencias, Normativa y los estándares de seguridad en Pragcon |
spellingShingle |
Mejores prácticas para implementar en un centro De cómputo siguiendo las nuevas tendencias, Normativa y los estándares de seguridad en Pragcon Servicios de información -- Empresas -- Colombia Seguridad en computadores -- Servicios de información -- Colombia Sistemas de almacenamiento y recuperación de información -- Empresas -- Colombia |
title_short |
Mejores prácticas para implementar en un centro De cómputo siguiendo las nuevas tendencias, Normativa y los estándares de seguridad en Pragcon |
title_full |
Mejores prácticas para implementar en un centro De cómputo siguiendo las nuevas tendencias, Normativa y los estándares de seguridad en Pragcon |
title_fullStr |
Mejores prácticas para implementar en un centro De cómputo siguiendo las nuevas tendencias, Normativa y los estándares de seguridad en Pragcon |
title_full_unstemmed |
Mejores prácticas para implementar en un centro De cómputo siguiendo las nuevas tendencias, Normativa y los estándares de seguridad en Pragcon |
title_sort |
Mejores prácticas para implementar en un centro De cómputo siguiendo las nuevas tendencias, Normativa y los estándares de seguridad en Pragcon |
dc.creator.fl_str_mv |
Cartagena Muñoz, Adriana Lorena Puentes Pinto, Carlos Alberto dir |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cartagena Muñoz, Adriana Lorena Puentes Pinto, Carlos Alberto dir |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Servicios de información -- Empresas -- Colombia Seguridad en computadores -- Servicios de información -- Colombia Sistemas de almacenamiento y recuperación de información -- Empresas -- Colombia |
topic |
Servicios de información -- Empresas -- Colombia Seguridad en computadores -- Servicios de información -- Colombia Sistemas de almacenamiento y recuperación de información -- Empresas -- Colombia |
description |
La disponibilidad y reguardo de la información es de vital importancia para el desarrollo de las organizaciones. Para llevar un control adecuado sobre la información de una compañía, una de las medidas a tomar, es la creación de un espacio físico especializado para el manejo de equipos informáticos. Dentro de este espacio, conocido como centro de cómputo, se llevan a cabo ciertas operaciones que permiten el monitoreo y la seguridad de la información de la compañía. Adicionalmente, se ejecutan y optimizan procesos críticos de la organización. De esta manera, se gestiona la continuidad de las actividades laborales, minimizando el riesgo de interrupciones y pérdida de información. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-07-28T21:58:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-07-28T21:58:29Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-07-28 |
dc.type.es_CO.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Alarcón, R. (2011). Data Center Eficiente. APC Schenider Electric Aldama, M. (2012). Especificaciones más relevantes de las normas para CPD ISO/IEC 24764 y ANSI/TIA-942-A. Siemon Latinoamérica. American National Standard. (2011). ANSI/BICSI 002-2011 Data Center Design and Implementation Best Practices. Florida, USA: BICSI. Analistas de Gartner. (30 de Noviembre de 2012). Predicts 2013: Data Center Infrastructure. ANSI/TIA/EIA-569-A. (2006). Commercial Building Standard for Telecommunication Pathways and Spaces. Hochiminh: QUANG DUNG TECHNOLOGY Asociación de industria de telecomunicaciones. (2014). About TIA. Recuperado el Enero de 2014, de TIA Advancing Global Communications: http://www.tiaonline.org/about/ Avelar, V. (2011). Mitigating Fire Risks in Mission Critical Facilities. APC Schneider Electric.) Avelar, V. (2013). Opciones prácticas para implementar equipos IT en sucursales y salas de servidores pequeñas. APC Schneider Electric Bayle, T. (2010). Estrategia de mantenimiento preventivo para centros de datos. APC Legendary Reliability. BICSI. (2011). Data Center Design and Implementation Best Practices. En ANSI/BICSI 002- 2011 (págs. 1-36). Tampa, FL 33637-1000 USA: BICSI. Bouley, D. (2012). Cómo los sistemas de supervisión reducen los errores humanos en las salas de servidores distribuidas y los armarios de cableado remotos. APC Schneider Electric. Cisco. (2012). Visión común para infraestructura. Liberando Potencial IT Cisco. (Julio de 2013). La tecnología como agente de cambio cultural y promotora de la eficiencia. Liberando el potencial de TI. Cisco. (Septiembre de 2013). Proyecciones de crecimiento del tráfico en la nube y del centro de datos. Liberando el potencial de TI. Cisco. (Septiembre| de 2013). Proyecciones de crecimiento del tráfico en la nube y del centro de datos. Liberando el potencial de TI. Cisco Systems e Intel. (Octubre de 2012). Visión común para infraestructura. Liberando el potencial de TI, pág. 4. Codensa. (2006). Manual de seguridad eléctrica. Bogotá: Codensa. DC Consultores. (2010). Normas, estándares y auditoría en un datacenter Diageo. (s.f.). Sobre Nosotros. Recuperado el 25 de 09 de 2013, de Diageo: http://www.diageo.com/es-es/ourbusiness/aboutus/Pages/default.aspx Donovan, P. (2012). Data Center Projects: Advantages of Using a Reference Design. APC Scheneider Electric. Fernández, J. G. (2009). Data Centers: tendencias y seguridad. Seguridad Pública , 86-88. Gartner, Inc. (2013). Gartner Outlines Eight Critical Forces to Shape Data Center Strategy. Stamford: Gartner. Gartner, Inc. (2013). Top 10 Strategic Technology Trends for 2014. Gartner. Gartner, Inc. (2014). 10 cloud computing trends. Gartner. Hernandez Brito, C. (2011). Virtualización como una estrategia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/11378 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
259597 TE06660 |
identifier_str_mv |
Alarcón, R. (2011). Data Center Eficiente. APC Schenider Electric Aldama, M. (2012). Especificaciones más relevantes de las normas para CPD ISO/IEC 24764 y ANSI/TIA-942-A. Siemon Latinoamérica. American National Standard. (2011). ANSI/BICSI 002-2011 Data Center Design and Implementation Best Practices. Florida, USA: BICSI. Analistas de Gartner. (30 de Noviembre de 2012). Predicts 2013: Data Center Infrastructure. ANSI/TIA/EIA-569-A. (2006). Commercial Building Standard for Telecommunication Pathways and Spaces. Hochiminh: QUANG DUNG TECHNOLOGY Asociación de industria de telecomunicaciones. (2014). About TIA. Recuperado el Enero de 2014, de TIA Advancing Global Communications: http://www.tiaonline.org/about/ Avelar, V. (2011). Mitigating Fire Risks in Mission Critical Facilities. APC Schneider Electric.) Avelar, V. (2013). Opciones prácticas para implementar equipos IT en sucursales y salas de servidores pequeñas. APC Schneider Electric Bayle, T. (2010). Estrategia de mantenimiento preventivo para centros de datos. APC Legendary Reliability. BICSI. (2011). Data Center Design and Implementation Best Practices. En ANSI/BICSI 002- 2011 (págs. 1-36). Tampa, FL 33637-1000 USA: BICSI. Bouley, D. (2012). Cómo los sistemas de supervisión reducen los errores humanos en las salas de servidores distribuidas y los armarios de cableado remotos. APC Schneider Electric. Cisco. (2012). Visión común para infraestructura. Liberando Potencial IT Cisco. (Julio de 2013). La tecnología como agente de cambio cultural y promotora de la eficiencia. Liberando el potencial de TI. Cisco. (Septiembre de 2013). Proyecciones de crecimiento del tráfico en la nube y del centro de datos. Liberando el potencial de TI. Cisco. (Septiembre| de 2013). Proyecciones de crecimiento del tráfico en la nube y del centro de datos. Liberando el potencial de TI. Cisco Systems e Intel. (Octubre de 2012). Visión común para infraestructura. Liberando el potencial de TI, pág. 4. Codensa. (2006). Manual de seguridad eléctrica. Bogotá: Codensa. DC Consultores. (2010). Normas, estándares y auditoría en un datacenter Diageo. (s.f.). Sobre Nosotros. Recuperado el 25 de 09 de 2013, de Diageo: http://www.diageo.com/es-es/ourbusiness/aboutus/Pages/default.aspx Donovan, P. (2012). Data Center Projects: Advantages of Using a Reference Design. APC Scheneider Electric. Fernández, J. G. (2009). Data Centers: tendencias y seguridad. Seguridad Pública , 86-88. Gartner, Inc. (2013). Gartner Outlines Eight Critical Forces to Shape Data Center Strategy. Stamford: Gartner. Gartner, Inc. (2013). Top 10 Strategic Technology Trends for 2014. Gartner. Gartner, Inc. (2014). 10 cloud computing trends. Gartner. Hernandez Brito, C. (2011). Virtualización como una estrategia 259597 TE06660 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/11378 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería Informática |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/11378/1/Adriana%20Lorena%20Cartagena%20Mu%c3%b1oz%20%20%28tesis%29.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/11378/2/license.txt https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/11378/4/Adriana%20Lorena%20Cartagena%20Mu%c3%b1oz%20%28carta%29.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/11378/3/Adriana%20Lorena%20Cartagena%20Mu%c3%b1oz%20%20%28tesis%29.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d8a1e6ec8afc6ea1620882630f3c6597 f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab 48009f551de7313699f2697453dd9e90 082c7048d53c4efc8dba68b568ed6229 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Universidad de la Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1811952242145624064 |
spelling |
Cartagena Muñoz, Adriana LorenaPuentes Pinto, Carlos Alberto dir2014-07-28T21:58:29Z2014-07-28T21:58:29Z2014-07-28Alarcón, R. (2011). Data Center Eficiente. APC Schenider ElectricAldama, M. (2012). Especificaciones más relevantes de las normas para CPD ISO/IEC 24764 y ANSI/TIA-942-A. Siemon Latinoamérica.American National Standard. (2011). ANSI/BICSI 002-2011 Data Center Design and Implementation Best Practices. Florida, USA: BICSI.Analistas de Gartner. (30 de Noviembre de 2012). Predicts 2013: Data Center Infrastructure.ANSI/TIA/EIA-569-A. (2006). Commercial Building Standard for Telecommunication Pathways and Spaces. Hochiminh: QUANG DUNG TECHNOLOGYAsociación de industria de telecomunicaciones. (2014). About TIA. Recuperado el Enero de 2014, de TIA Advancing Global Communications: http://www.tiaonline.org/about/Avelar, V. (2011). Mitigating Fire Risks in Mission Critical Facilities. APC Schneider Electric.)Avelar, V. (2013). Opciones prácticas para implementar equipos IT en sucursales y salas de servidores pequeñas. APC Schneider ElectricBayle, T. (2010). Estrategia de mantenimiento preventivo para centros de datos. APC Legendary Reliability.BICSI. (2011). Data Center Design and Implementation Best Practices. En ANSI/BICSI 002- 2011 (págs. 1-36). Tampa, FL 33637-1000 USA: BICSI.Bouley, D. (2012). Cómo los sistemas de supervisión reducen los errores humanos en las salas de servidores distribuidas y los armarios de cableado remotos. APC Schneider Electric.Cisco. (2012). Visión común para infraestructura. Liberando Potencial ITCisco. (Julio de 2013). La tecnología como agente de cambio cultural y promotora de la eficiencia. Liberando el potencial de TI.Cisco. (Septiembre de 2013). Proyecciones de crecimiento del tráfico en la nube y del centro de datos. Liberando el potencial de TI.Cisco. (Septiembre| de 2013). Proyecciones de crecimiento del tráfico en la nube y del centro de datos. Liberando el potencial de TI.Cisco Systems e Intel. (Octubre de 2012). Visión común para infraestructura. Liberando el potencial de TI, pág. 4.Codensa. (2006). Manual de seguridad eléctrica. Bogotá: Codensa.DC Consultores. (2010). Normas, estándares y auditoría en un datacenterDiageo. (s.f.). Sobre Nosotros. Recuperado el 25 de 09 de 2013, de Diageo: http://www.diageo.com/es-es/ourbusiness/aboutus/Pages/default.aspxDonovan, P. (2012). Data Center Projects: Advantages of Using a Reference Design. APC Scheneider Electric.Fernández, J. G. (2009). Data Centers: tendencias y seguridad. Seguridad Pública , 86-88.Gartner, Inc. (2013). Gartner Outlines Eight Critical Forces to Shape Data Center Strategy. Stamford: Gartner.Gartner, Inc. (2013). Top 10 Strategic Technology Trends for 2014. Gartner.Gartner, Inc. (2014). 10 cloud computing trends. Gartner. Hernandez Brito, C. (2011). Virtualización como una estrategiahttp://hdl.handle.net/10818/11378259597TE06660La disponibilidad y reguardo de la información es de vital importancia para el desarrollo de las organizaciones. Para llevar un control adecuado sobre la información de una compañía, una de las medidas a tomar, es la creación de un espacio físico especializado para el manejo de equipos informáticos. Dentro de este espacio, conocido como centro de cómputo, se llevan a cabo ciertas operaciones que permiten el monitoreo y la seguridad de la información de la compañía. Adicionalmente, se ejecutan y optimizan procesos críticos de la organización. De esta manera, se gestiona la continuidad de las actividades laborales, minimizando el riesgo de interrupciones y pérdida de información.Universidad de La SabanaIngeniería InformáticaFacultad de IngenieríaUniversidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaServicios de información -- Empresas -- ColombiaSeguridad en computadores -- Servicios de información -- ColombiaSistemas de almacenamiento y recuperación de información -- Empresas -- ColombiaMejores prácticas para implementar en un centro De cómputo siguiendo las nuevas tendencias, Normativa y los estándares de seguridad en PragconbachelorThesisTesis de pregradopublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALAdriana Lorena Cartagena Muñoz (tesis).pdfAdriana Lorena Cartagena Muñoz (tesis).pdfVer documento en PDFapplication/pdf2579269https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/11378/1/Adriana%20Lorena%20Cartagena%20Mu%c3%b1oz%20%20%28tesis%29.pdfd8a1e6ec8afc6ea1620882630f3c6597MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/11378/2/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52Adriana Lorena Cartagena Muñoz (carta).pdfAdriana Lorena Cartagena Muñoz (carta).pdfapplication/pdf830639https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/11378/4/Adriana%20Lorena%20Cartagena%20Mu%c3%b1oz%20%28carta%29.pdf48009f551de7313699f2697453dd9e90MD54TEXTAdriana Lorena Cartagena Muñoz (tesis).pdf.txtAdriana Lorena Cartagena Muñoz (tesis).pdf.txtExtracted Texttext/plain89https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/11378/3/Adriana%20Lorena%20Cartagena%20Mu%c3%b1oz%20%20%28tesis%29.pdf.txt082c7048d53c4efc8dba68b568ed6229MD5310818/11378oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/113782017-08-02 13:45:36.006Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K |