Interjuego entre amor y deseo :una aproximación al vínculo amoroso de Abelardo y Eloísa
144 Páginas
- Autores:
-
Araque Castellanos, Franlet Rocío
Gardeazábal Cifuentes, Martha Helena
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/4200
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/4200
- Palabra clave:
- Amor-Aspectos psicológicos-Investigaciones
Sexo (Psicología)-Investigaciones
Psicología de la literatura
Amor en la literatura-Investigaciones
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUSABA2_898fcc111db01b45a06a9fd1dea660b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/4200 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Interjuego entre amor y deseo :una aproximación al vínculo amoroso de Abelardo y Eloísa |
title |
Interjuego entre amor y deseo :una aproximación al vínculo amoroso de Abelardo y Eloísa |
spellingShingle |
Interjuego entre amor y deseo :una aproximación al vínculo amoroso de Abelardo y Eloísa Amor-Aspectos psicológicos-Investigaciones Sexo (Psicología)-Investigaciones Psicología de la literatura Amor en la literatura-Investigaciones |
title_short |
Interjuego entre amor y deseo :una aproximación al vínculo amoroso de Abelardo y Eloísa |
title_full |
Interjuego entre amor y deseo :una aproximación al vínculo amoroso de Abelardo y Eloísa |
title_fullStr |
Interjuego entre amor y deseo :una aproximación al vínculo amoroso de Abelardo y Eloísa |
title_full_unstemmed |
Interjuego entre amor y deseo :una aproximación al vínculo amoroso de Abelardo y Eloísa |
title_sort |
Interjuego entre amor y deseo :una aproximación al vínculo amoroso de Abelardo y Eloísa |
dc.creator.fl_str_mv |
Araque Castellanos, Franlet Rocío Gardeazábal Cifuentes, Martha Helena |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Quintero M., Emiro |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Araque Castellanos, Franlet Rocío Gardeazábal Cifuentes, Martha Helena |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Amor-Aspectos psicológicos-Investigaciones Sexo (Psicología)-Investigaciones Psicología de la literatura Amor en la literatura-Investigaciones |
topic |
Amor-Aspectos psicológicos-Investigaciones Sexo (Psicología)-Investigaciones Psicología de la literatura Amor en la literatura-Investigaciones |
description |
144 Páginas |
publishDate |
2003 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-11-28T14:19:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-11-28T14:19:38Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-11-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Abelardo, P. (1967). Historia de mis desventuras. Buenos Aires, Centro Editor de América Latina Braunstein, N. (1994). Psicología: Ideología y Ciencia. Buenos Aires, Siglo XXI Bruney, P. (1978). El amor. Barcelona, Oikos-tav Duby, G. (1990). El amor en la Edad Media y otros ensayos. Madrid, Alianza Editorial Esteban, E. (1.998). El concepto de relación de pareja en las sociedades occidentales contemporáneas. Revista de Teología y Ciencias Humanas. Madrid, Universidad Comillas, 181-188. Evans, Dylan.(1997) Diccionario introductorio de Psicoanálisis lacananiano. Buenos Arires, Paidós Freud, S. (1973). Obras Completas. Madrid, Biblioteca Nueva. Freud, S. (1990). Obras Completas. Tomo XVIII Más allá del principio del Placer y Psicología de las Masas y análisis del Yo. Buenos Aires, Amorrortu Freud, S. (1993). Obras Completas (Vol.17). El malestar de la cultura Buenos Aires, Hispanoamericana Freud, S (1973). Introducción al Narcisismo (Tomo 2). Pulsiones y Destinos Freud, S. (1973). El yo y el ello. Madrid, Alianza Editorial Jasiner. G. (1998). Jornadas "Lo real de la Transferencia" EFBA. Kaufmann, P. (1996). Elementos para una enciclopedia del psicoanálisis. El aporte freudiano. México: Paidos. Kierkegaard, S. (1961). Dos diálogos sobre el primer amor y el matrimonio. Madrid, Ediciones Guadarrama, S.A. Krajzman, M. (1998). El lugar del amor en el Psicoanálisis. Buenos aires, Ediciones Nueva Visión. Lacan, J. (1964). Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis (Vol. 2). Argentina, Ediciones Paidos. Leon, M y Ospina, M (1.999). “Los Laberintos de amor”: una aproximación psicoanalítica a la relación de pareja en la actualidad. Santafe de Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. Maris, S. (1995). La sublimación, Congreso de Psicología. Rosario Argentina. Mejia, R y Sandoval, S. (1999). Tras las Vetas de la investigación cualitativa. México, ITES Milmaniem, J. (1.998). Extrañas Parejas. Buenos Aires, Paidos. Moreno, B del R. (1.994). Un imposible encuentro (Cap. 1), Revista Colombiana de Psicología, Santafe de Bogotá, Universidad Nacional. Paz, O. (1997). La Llama doble, amor y erotismo. Santafe de Bogota, Planeta Colombiana Editorial. Pernoud, R. (1973). Eloisa y Abelardo. Madrid, Espasa. Puget, Berenstein. (1992). Psicoanálisis de La Pareja Matrimonial. Barcelona, Paidos. Ortega Y Gasset, J. (1987). Estudios sobre el amor. Madrid, Alianza Editorial Rabinovich, D. (1988). El concepto de objeto en la Teoría Psicoanalítica. Buenos Aires, Manantial. Ricoeur, P. Freud: Una interpretación de la cultura. México, siglo XXI 1973 Rougemont, D. (1993). El amor y Occidente. Barcelona, Kairós Rougemont, D. (1999). Los mitos del amor. Barcelona, Kairós Santidrian, P. Astruga M. (1993). Cartas de Abelardo a Eloisa. Alianza Editorial Madrid. Verhaeghe, P. (2001). El amor en los Tiempos de la Soledad. Buenos Aires, Paidós. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/4200 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
86415 TE04350 |
identifier_str_mv |
Abelardo, P. (1967). Historia de mis desventuras. Buenos Aires, Centro Editor de América Latina Braunstein, N. (1994). Psicología: Ideología y Ciencia. Buenos Aires, Siglo XXI Bruney, P. (1978). El amor. Barcelona, Oikos-tav Duby, G. (1990). El amor en la Edad Media y otros ensayos. Madrid, Alianza Editorial Esteban, E. (1.998). El concepto de relación de pareja en las sociedades occidentales contemporáneas. Revista de Teología y Ciencias Humanas. Madrid, Universidad Comillas, 181-188. Evans, Dylan.(1997) Diccionario introductorio de Psicoanálisis lacananiano. Buenos Arires, Paidós Freud, S. (1973). Obras Completas. Madrid, Biblioteca Nueva. Freud, S. (1990). Obras Completas. Tomo XVIII Más allá del principio del Placer y Psicología de las Masas y análisis del Yo. Buenos Aires, Amorrortu Freud, S. (1993). Obras Completas (Vol.17). El malestar de la cultura Buenos Aires, Hispanoamericana Freud, S (1973). Introducción al Narcisismo (Tomo 2). Pulsiones y Destinos Freud, S. (1973). El yo y el ello. Madrid, Alianza Editorial Jasiner. G. (1998). Jornadas "Lo real de la Transferencia" EFBA. Kaufmann, P. (1996). Elementos para una enciclopedia del psicoanálisis. El aporte freudiano. México: Paidos. Kierkegaard, S. (1961). Dos diálogos sobre el primer amor y el matrimonio. Madrid, Ediciones Guadarrama, S.A. Krajzman, M. (1998). El lugar del amor en el Psicoanálisis. Buenos aires, Ediciones Nueva Visión. Lacan, J. (1964). Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis (Vol. 2). Argentina, Ediciones Paidos. Leon, M y Ospina, M (1.999). “Los Laberintos de amor”: una aproximación psicoanalítica a la relación de pareja en la actualidad. Santafe de Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. Maris, S. (1995). La sublimación, Congreso de Psicología. Rosario Argentina. Mejia, R y Sandoval, S. (1999). Tras las Vetas de la investigación cualitativa. México, ITES Milmaniem, J. (1.998). Extrañas Parejas. Buenos Aires, Paidos. Moreno, B del R. (1.994). Un imposible encuentro (Cap. 1), Revista Colombiana de Psicología, Santafe de Bogotá, Universidad Nacional. Paz, O. (1997). La Llama doble, amor y erotismo. Santafe de Bogota, Planeta Colombiana Editorial. Pernoud, R. (1973). Eloisa y Abelardo. Madrid, Espasa. Puget, Berenstein. (1992). Psicoanálisis de La Pareja Matrimonial. Barcelona, Paidos. Ortega Y Gasset, J. (1987). Estudios sobre el amor. Madrid, Alianza Editorial Rabinovich, D. (1988). El concepto de objeto en la Teoría Psicoanalítica. Buenos Aires, Manantial. Ricoeur, P. Freud: Una interpretación de la cultura. México, siglo XXI 1973 Rougemont, D. (1993). El amor y Occidente. Barcelona, Kairós Rougemont, D. (1999). Los mitos del amor. Barcelona, Kairós Santidrian, P. Astruga M. (1993). Cartas de Abelardo a Eloisa. Alianza Editorial Madrid. Verhaeghe, P. (2001). El amor en los Tiempos de la Soledad. Buenos Aires, Paidós. 86415 TE04350 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/4200 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Psicología |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/4200/2/license.txt https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/4200/1/131181.PDF https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/4200/3/131181.PDF.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab 4e9408187239c47960bd50452d74d637 1633f1f44761573eeb1bfa3d1dfa3ea3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Universidad de la Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1811952215368138752 |
spelling |
Quintero M., EmiroAraque Castellanos, Franlet RocíoGardeazábal Cifuentes, Martha HelenaPsicólogo2012-11-28T14:19:38Z2012-11-28T14:19:38Z20032012-11-28Abelardo, P. (1967). Historia de mis desventuras. Buenos Aires, Centro Editor de América LatinaBraunstein, N. (1994). Psicología: Ideología y Ciencia. Buenos Aires, Siglo XXIBruney, P. (1978). El amor. Barcelona, Oikos-tavDuby, G. (1990). El amor en la Edad Media y otros ensayos. Madrid, Alianza EditorialEsteban, E. (1.998). El concepto de relación de pareja en las sociedades occidentales contemporáneas. Revista de Teología y Ciencias Humanas. Madrid, Universidad Comillas, 181-188.Evans, Dylan.(1997) Diccionario introductorio de Psicoanálisis lacananiano. Buenos Arires, PaidósFreud, S. (1973). Obras Completas. Madrid, Biblioteca Nueva.Freud, S. (1990). Obras Completas. Tomo XVIII Más allá del principio del Placer y Psicología de las Masas y análisis del Yo. Buenos Aires, AmorrortuFreud, S. (1993). Obras Completas (Vol.17). El malestar de la cultura Buenos Aires, HispanoamericanaFreud, S (1973). Introducción al Narcisismo (Tomo 2). Pulsiones y DestinosFreud, S. (1973). El yo y el ello. Madrid, Alianza EditorialJasiner. G. (1998). Jornadas "Lo real de la Transferencia" EFBA.Kaufmann, P. (1996). Elementos para una enciclopedia del psicoanálisis. El aporte freudiano. México: Paidos.Kierkegaard, S. (1961). Dos diálogos sobre el primer amor y el matrimonio. Madrid, Ediciones Guadarrama, S.A.Krajzman, M. (1998). El lugar del amor en el Psicoanálisis. Buenos aires, Ediciones Nueva Visión.Lacan, J. (1964). Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis (Vol. 2). Argentina, Ediciones Paidos.Leon, M y Ospina, M (1.999). “Los Laberintos de amor”: una aproximación psicoanalítica a la relación de pareja en la actualidad. Santafe de Bogotá, Universidad Nacional de Colombia.Maris, S. (1995). La sublimación, Congreso de Psicología. Rosario Argentina.Mejia, R y Sandoval, S. (1999). Tras las Vetas de la investigación cualitativa. México, ITESMilmaniem, J. (1.998). Extrañas Parejas. Buenos Aires, Paidos.Moreno, B del R. (1.994). Un imposible encuentro (Cap. 1), Revista Colombiana de Psicología, Santafe de Bogotá, Universidad Nacional.Paz, O. (1997). La Llama doble, amor y erotismo. Santafe de Bogota, Planeta Colombiana Editorial.Pernoud, R. (1973). Eloisa y Abelardo. Madrid, Espasa.Puget, Berenstein. (1992). Psicoanálisis de La Pareja Matrimonial. Barcelona, Paidos.Ortega Y Gasset, J. (1987). Estudios sobre el amor. Madrid, Alianza EditorialRabinovich, D. (1988). El concepto de objeto en la Teoría Psicoanalítica. Buenos Aires, Manantial.Ricoeur, P. Freud: Una interpretación de la cultura. México, siglo XXI 1973Rougemont, D. (1993). El amor y Occidente. Barcelona, KairósRougemont, D. (1999). Los mitos del amor. Barcelona, KairósSantidrian, P. Astruga M. (1993). Cartas de Abelardo a Eloisa. Alianza Editorial Madrid.Verhaeghe, P. (2001). El amor en los Tiempos de la Soledad. Buenos Aires, Paidós.http://hdl.handle.net/10818/420086415TE04350144 PáginasLa investigación tiene como objeto interpretar la dialéctica entre amor y deseo en la historia de Abelardo y Eloísa, amantes de la edad media, dentro de un marco conceptual psicoanalítico, a través del análisis de su correspondencia y la contextualización de su historia. Corresponde a una investigación cualitativa dentro de un enfoque hermenéutico - dialéctico, que exige un ejercicio interpretativo. Proceso que fue dividido en tres fases: análisis socio-histórico, análisis formal-argumentativo e interpretación. En el estudio se logró establecer la dinámica entre amor y deseo en los personajes, así como la mediación de lo femenino y lo masculino. Así mismo se pudo observar la dinámica de la pulsión transformada en sublimación y bloqueada en la represión.Universidad de la SabanaPsicologíaFacultad de PsicologíaUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaAmor-Aspectos psicológicos-InvestigacionesSexo (Psicología)-InvestigacionesPsicología de la literaturaAmor en la literatura-InvestigacionesInterjuego entre amor y deseo :una aproximación al vínculo amoroso de Abelardo y EloísabachelorThesisTesis de pregradopublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/4200/2/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52ORIGINAL131181.PDF131181.PDFVer documento en PDFapplication/pdf482716https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/4200/1/131181.PDF4e9408187239c47960bd50452d74d637MD51TEXT131181.PDF.txt131181.PDF.txtExtracted texttext/plain259883https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/4200/3/131181.PDF.txt1633f1f44761573eeb1bfa3d1dfa3ea3MD5310818/4200oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/42002019-06-18 17:08:04.553Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K |