Educación permanente y calidad de la asistencia a la salud: aprendizaje significativo en el trabajo de enfermería
El objetivo de este artículo es analizar la educación permanente en la práctica de la enfermería. En la actualidad, existe preocupación por los cambios introducidos en la estructura de enseñanza y la aplicación de metodologías activas para capacitar profesionales de salud. En el artículo se reflexio...
- Autores:
-
de Oliveira, Fernanda Maria do Carmo da Silveira Neves
Ferreira, Emiliane Cunha
Rufino, Neide Angelica
dos Santos, Maria da Soledade Simeão
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- por
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/13279
- Acceso en línea:
- http://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/1817/2364
http://hdl.handle.net/10818/13279
- Palabra clave:
- Enfermería como profesión
Asistencia de enfermos -- Enfermería
Personal de cuidados de salud -- Enfermería
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUSABA2_87f6e86bef4a018985d89e002e527d88 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/13279 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Educación permanente y calidad de la asistencia a la salud: aprendizaje significativo en el trabajo de enfermería |
dc.title.alternative.none.fl_str_mv |
Continuing Education and the Quality of Health Care: Meaningful Learning in Nursing Practice Educação permanente e qualidade da assistência à saúde: aprendizagem significativa no trabalho da enfermagem |
title |
Educación permanente y calidad de la asistencia a la salud: aprendizaje significativo en el trabajo de enfermería |
spellingShingle |
Educación permanente y calidad de la asistencia a la salud: aprendizaje significativo en el trabajo de enfermería Enfermería como profesión Asistencia de enfermos -- Enfermería Personal de cuidados de salud -- Enfermería |
title_short |
Educación permanente y calidad de la asistencia a la salud: aprendizaje significativo en el trabajo de enfermería |
title_full |
Educación permanente y calidad de la asistencia a la salud: aprendizaje significativo en el trabajo de enfermería |
title_fullStr |
Educación permanente y calidad de la asistencia a la salud: aprendizaje significativo en el trabajo de enfermería |
title_full_unstemmed |
Educación permanente y calidad de la asistencia a la salud: aprendizaje significativo en el trabajo de enfermería |
title_sort |
Educación permanente y calidad de la asistencia a la salud: aprendizaje significativo en el trabajo de enfermería |
dc.creator.fl_str_mv |
de Oliveira, Fernanda Maria do Carmo da Silveira Neves Ferreira, Emiliane Cunha Rufino, Neide Angelica dos Santos, Maria da Soledade Simeão |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
de Oliveira, Fernanda Maria do Carmo da Silveira Neves Ferreira, Emiliane Cunha Rufino, Neide Angelica dos Santos, Maria da Soledade Simeão |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfermería como profesión Asistencia de enfermos -- Enfermería Personal de cuidados de salud -- Enfermería |
topic |
Enfermería como profesión Asistencia de enfermos -- Enfermería Personal de cuidados de salud -- Enfermería |
description |
El objetivo de este artículo es analizar la educación permanente en la práctica de la enfermería. En la actualidad, existe preocupación por los cambios introducidos en la estructura de enseñanza y la aplicación de metodologías activas para capacitar profesionales de salud. En el artículo se reflexiona sobre aspectos cotidianos de la enfermería y la manera actual de suministrar o proporcionar información tecnocientífica al enfermero durante la práctica en el hospital, tratando de enriquecer la asistencia de enfermería mediante la educación permanente. Se describen las prácticas trasformadoras aplicadas por el enfermero asistencial como elemento facilitador del proceso enseñanza-aprendizaje. Se lleva a cabo una revisión amplia de las bases de datos informáticas. En consecuencia, la selección de los textos se basa en los criterios de inclusión y exclusión, y dio origen a 50 artículos científicos. En años recientes, la educación permanente se introdujo como un método en el área de la salud, convirtiéndose en un aspecto indispensable en las prácticas de formación, atención, gestión, formulación de políticas públicas y control social. Así se estableció la idea de cuidado total y se trasformaron e integraron los saberes y las prácticas en el ámbito real del público al que va dirigido. Se concluye que la motivación para actualizar permanentemente la práctica profesional del equipo de enfermería prevé la aplicación de un instrumento interdisciplinario de solubilidad que promueva la visibilidad de las acciones por los clientes y sus familias. |
publishDate |
2011 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-02-02T09:05:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-02-02T09:05:01Z |
dc.type.es_CO.fl_str_mv |
article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.other.es_CO.fl_str_mv |
http://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/1817/2364 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/13279 |
url |
http://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/1817/2364 http://hdl.handle.net/10818/13279 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
por |
language |
por |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Aquichan; Vol 11, No 1 (2011); 48-65 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Aquichan |
publisher.none.fl_str_mv |
Aquichan |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Repositorio Institucional de la Universidad de La Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Universidad de la Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1811952239900622848 |
spelling |
de Oliveira, Fernanda Maria do Carmo da Silveira NevesFerreira, Emiliane CunhaRufino, Neide Angelicados Santos, Maria da Soledade Simeão2015-02-02T09:05:01Z2015-02-02T09:05:01Z20112011http://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/1817/2364http://hdl.handle.net/10818/13279El objetivo de este artículo es analizar la educación permanente en la práctica de la enfermería. En la actualidad, existe preocupación por los cambios introducidos en la estructura de enseñanza y la aplicación de metodologías activas para capacitar profesionales de salud. En el artículo se reflexiona sobre aspectos cotidianos de la enfermería y la manera actual de suministrar o proporcionar información tecnocientífica al enfermero durante la práctica en el hospital, tratando de enriquecer la asistencia de enfermería mediante la educación permanente. Se describen las prácticas trasformadoras aplicadas por el enfermero asistencial como elemento facilitador del proceso enseñanza-aprendizaje. Se lleva a cabo una revisión amplia de las bases de datos informáticas. En consecuencia, la selección de los textos se basa en los criterios de inclusión y exclusión, y dio origen a 50 artículos científicos. En años recientes, la educación permanente se introdujo como un método en el área de la salud, convirtiéndose en un aspecto indispensable en las prácticas de formación, atención, gestión, formulación de políticas públicas y control social. Así se estableció la idea de cuidado total y se trasformaron e integraron los saberes y las prácticas en el ámbito real del público al que va dirigido. Se concluye que la motivación para actualizar permanentemente la práctica profesional del equipo de enfermería prevé la aplicación de un instrumento interdisciplinario de solubilidad que promueva la visibilidad de las acciones por los clientes y sus familias.The objective of this article is to analyze continuing education in nursing practice. There is concern nowadays about the changes introduced in the structure of teaching and the application of active methods to train health care professionals. The everyday aspects of nursing practice are examined, as is the way technological-scientific information now is being supplied to practicing nurses in hospitals, so as to enrich nursing care through continuing education. The transformative practices applied by nurse caregivers are described as an element that facilitates the teaching-learning process. There is a wide-ranging review of computer databases. Consequently, the choice of texts is based on inclusion and exclusion criteria, giving rise to 50 scientific articles. Recent years have seen the introduction of continuing education as a method in the field of health, having become an indispensable feature in practices for training, care, management, the development of public policy and social control. What has emerged is the concept of total care, with know-how and practices having been transformed and included in the real environment of those for whom they are intended. In conclusion, it is the motivation to continually up-date the professional practice of the nursing staff that provides for the application of an interdisciplinary instrument of solubility that makes actions more visible to clients and their families.Este trabalho tem como objeto a educação permanente na prática de enfermagem. Atualmente, há uma preocupação com a mudança da estrutura de ensino e a aplicação das metodologias ativas para capacitar profissionais de saúde. Refletimos sobre o cotidiano da enfermagem e as atuais maneiras de subsidiar/fornecer informações técnico-científicas ao enfermeiro na prática hospitalar, visando enriquecer a assistência de enfermagem através da educação permanente. Objetivamos descrever as práticas transformadoras aplicadas pelo enfermeiro assistencial como elemento facilitador do processo ensino-aprendizagem. Trata-se de uma revisão integrativa, realizada nas bases de dados informatizadas. Para tanto, a seleção dos textos atenderam aos critérios de inclusão e exclusão, resultando em 50 artigos científicos. A educação permanente emergiu recentemente como um método em saúde, sendo indispensável para as práticas de formação, atenção, gestão, formulação de políticas públicas e controle social, estabelecendo uma integralidade do cuidar, e em conseqüência, transformar e interagir saberes e prática, no cenário real do público alvo. Concluímos que a motivação para atualizarmos permanentemente a prática profissional da equipe de enfermagem prevê a aplicação de um instrumento interdisciplinar de resolutividade que promova a visibilidade das ações pelos clientes e suas famílias.porAquichanAquichan; Vol 11, No 1 (2011); 48-65Universidad de La SabanaRepositorio Institucional de la Universidad de La SabanaEnfermería como profesiónAsistencia de enfermos -- EnfermeríaPersonal de cuidados de salud -- EnfermeríaEducación permanente y calidad de la asistencia a la salud: aprendizaje significativo en el trabajo de enfermeríaContinuing Education and the Quality of Health Care: Meaningful Learning in Nursing PracticeEducação permanente e qualidade da assistência à saúde: aprendizagem significativa no trabalho da enfermagemarticlepublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/access_right/c_abf210818/13279oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/132792017-11-28 14:22:44.919Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co |