Incertidumbre de los padres frente a la hospitalización de los neonatos en la UCIN

65 Páginas.

Autores:
Durán Ruiz, Leslie Alexandra
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/7480
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10818/7480
Palabra clave:
Fundación Cardioinfantil-Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal-Toma de decisiones-Bogotá
Niños recien nacidos-Atención hospitalaria
Cuidados intensivos neonatales
Programa de salud familiar
Bienestar materno-infantil
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUSABA2_875b17420877a8e10fae6174fa5d3f30
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/7480
network_acronym_str REPOUSABA2
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Incertidumbre de los padres frente a la hospitalización de los neonatos en la UCIN
title Incertidumbre de los padres frente a la hospitalización de los neonatos en la UCIN
spellingShingle Incertidumbre de los padres frente a la hospitalización de los neonatos en la UCIN
Fundación Cardioinfantil-Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal-Toma de decisiones-Bogotá
Niños recien nacidos-Atención hospitalaria
Cuidados intensivos neonatales
Programa de salud familiar
Bienestar materno-infantil
title_short Incertidumbre de los padres frente a la hospitalización de los neonatos en la UCIN
title_full Incertidumbre de los padres frente a la hospitalización de los neonatos en la UCIN
title_fullStr Incertidumbre de los padres frente a la hospitalización de los neonatos en la UCIN
title_full_unstemmed Incertidumbre de los padres frente a la hospitalización de los neonatos en la UCIN
title_sort Incertidumbre de los padres frente a la hospitalización de los neonatos en la UCIN
dc.creator.fl_str_mv Durán Ruiz, Leslie Alexandra
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ruiz de Cárdenas, Carmen Helena
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Durán Ruiz, Leslie Alexandra
dc.subject.es_CO.fl_str_mv Fundación Cardioinfantil-Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal-Toma de decisiones-Bogotá
Niños recien nacidos-Atención hospitalaria
Cuidados intensivos neonatales
Programa de salud familiar
Bienestar materno-infantil
topic Fundación Cardioinfantil-Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal-Toma de decisiones-Bogotá
Niños recien nacidos-Atención hospitalaria
Cuidados intensivos neonatales
Programa de salud familiar
Bienestar materno-infantil
description 65 Páginas.
publishDate 2012
dc.date.created.none.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-05-23T16:44:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-05-23T16:44:08Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013-05-23
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de especialización
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv HELMAN y COL. Presencia de la familia en la alta complejidad neonatal. ingreso de familiares a una unidad de cuidados intensivos neonatales. • 107 • http://www.sarda.org.ar/revista%20sard%c3%a1/96c/107-112.pdf
AVERY-TAUSHED W. Asistencia de los padres de los recién nacidos que están en la unidad de cuidados intensivos. En: Enfermedades del recién nacido. 3ª. Edición: Panamericana; Argentina 1993. pp303-6.
NÁJERA GUTIÉRREZ G, LEDEZMA M, PATIÑO N, Galicia R. Incertidumbre en padres de niños con cáncer. Enf Neurol (Mex). Vol. 9 No. 1:20-22, 2010
Vivencias de los padres de niños hospitalizados en la unidad de recién nacidos de dos instituciones de salud de la Ciudad de Bogotá.
WHALEY, L.F.; WONG, D.L. Tratado de Enfermería Pediátrica. (20 ed.). Madrid: Interamericana-McGraw Hill, 1989
ROSSEL, K. Afectividad en madres de niños hospitalizados. Un mundo desconocido. Rev. chil. pediatr. v.73 n.1 Santiago ene. 2002
CHAVARRIA, D. Programa de apoyo y contención psico-afectivo dirigido a padres y madres de niños hospitalizados. Revista del colegio de enfermeras de Costa Rica. Vol 23. No. 2 2002. http://www.binasss.sa.cr/revistas/enfermeria/v23n2/art3.htm
HERNÁNDEZ, D; FLORES, S. Relación de ayuda: intervención de enfermería para padres de recién nacidos hospitalizados en la UCIN. Rev Enferm IMSS 2002; 10 (3): 125-129
La familia en el entorno de cuidados críticos.
En:http://www.eccpn.aibarra.org/temario/seccion10/capitulo164/capitulo164.htm
Marshall-Klaus H, Fanaroff-Avroy A. Asistencia del recién nacido de alto riesgo 3ª Edición: Panamericana. Argentina 1978. pp16 5, 92.
HERNÁNDEZ, D; FLORES, S. Relación de ayuda: Intervención de enfermería para padres de recién nacidos hospitalizados en la UCIN. Rev Enferm IMSS 2002; 10 (3): 125-129
AVERY G.B. Neonatología. Fisiología y manejo del recién nacido. Parte 1. Consideraciones generales. Tercera edición. Editorial medica panamericana S.A. Argentina. 2001. p.p. 5-86
MARRINER-TOMEY, Ann; ALLIGOOD, RAILE, Martha. Modelos y teorías en enfermería. Madrid: Mosby, 2007 (6ª ed.).Capitulo 28. Teoría de la incertidumbre frente a la enfermedad. Pag 629
M., Mishel. Teorías intermedias: teoría de la incertidumbre frente a la enfermedad. Pag 634 – 643
AVERY, G.B. Neonatología. Fisiología y Manejo del recién nacido. Tercera edición. Editorial Medica Panamericana S.A. Argentina
DÍAZ DE FLÓREZ, Leticia [et al.]. Aplicación del Modelo de Adaptación en el Ciclo Vital Humano. (1 ed.). Colombia Universidad de la Sabana, 2003.
TRIVIÑO ZG, Sanhueza O. Teorías y modelos relacionados con calidad de vida en cáncer y enfermería. Aquichan. 2005; 5 (1): 22. Año 5. Vol 5 20-31. Octubre 2005. ( Citado 2011 Julio 12). Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/pdf/741/74150103.pd
AIMAR Ángela Noemí Magdalena. El cuidado de la incertidumbre en la vida cotidiana de las personas. Index Enferm [revista en la Internet]. 2009 Jun [citado 2011 Jul 14]; 18(2): 111-115. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132- 12962009000200009&lng=es. doi: 10.4321/S1132-12962009000200009
MERLE, Mishel, Incertidumbre en la enfermedad. Disponible en: Imagine Vol 20 N. 4. Winter 1988. Material traducido por María Elisa Moreno, Profesor Asociado Universidad de la sabana. Facultad de enfermería.
TORRES, A; SANHUEZ, A. Modelo Estructural De Enfermeria De Calidad De Incertidumbre Frente A La Enfermedad. CIENCIA Y ENFERMERIA XII (1): 9- 17, 2006
Brundi, M; González, M. A; Enríquez, D; Larguía, A. M. Contacto piel a piel madre/hijo prematuro. Conocimientos y dificultades para su implementación. [serial online]. Revista del hospital materno infantil Ramón Sarda. Año/vol. 25, numero 004. Buenos Aires, Argentinapp.159-166. Disponible en: URL: http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/912/91225403.pdf.
TRIVIÑO Z. Sahueza O. Teorías y Modelos relacionados con Calidad de Vida en Cancer y Enfermería. Revista Aquichan. Año 5. Vol 5 20-31. Octubre 2005. (Citado 2011 Julio 12). Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/pdf/741/74150103.pdf
ABAD GÓMEZ, H. Manual de Gestión de Proyectos. Facultad Nacional de Salud Pública. Universidad de Antioquia. 1ª edición 2009. (Citado 2011 Julio 13). Disponible en: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/file.php/551/MANUAL_GESTIO N_PROYECTOS.pdf
BARNA, Juri R, IÑIGO Oyarzunapuntes E, “Formulación de proyectos de salud familiar de acuerdo a metodología marco lógico” Diplomado en salud familiar. Facultad ciencias médicas Universidad de Santiago de Chile. (Citado 2011 Junio 11). Disponible en: http://es.scribd.com/doc/57227115/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/7480
dc.identifier.local.none.fl_str_mv 159332
TE05756
identifier_str_mv HELMAN y COL. Presencia de la familia en la alta complejidad neonatal. ingreso de familiares a una unidad de cuidados intensivos neonatales. • 107 • http://www.sarda.org.ar/revista%20sard%c3%a1/96c/107-112.pdf
AVERY-TAUSHED W. Asistencia de los padres de los recién nacidos que están en la unidad de cuidados intensivos. En: Enfermedades del recién nacido. 3ª. Edición: Panamericana; Argentina 1993. pp303-6.
NÁJERA GUTIÉRREZ G, LEDEZMA M, PATIÑO N, Galicia R. Incertidumbre en padres de niños con cáncer. Enf Neurol (Mex). Vol. 9 No. 1:20-22, 2010
Vivencias de los padres de niños hospitalizados en la unidad de recién nacidos de dos instituciones de salud de la Ciudad de Bogotá.
WHALEY, L.F.; WONG, D.L. Tratado de Enfermería Pediátrica. (20 ed.). Madrid: Interamericana-McGraw Hill, 1989
ROSSEL, K. Afectividad en madres de niños hospitalizados. Un mundo desconocido. Rev. chil. pediatr. v.73 n.1 Santiago ene. 2002
CHAVARRIA, D. Programa de apoyo y contención psico-afectivo dirigido a padres y madres de niños hospitalizados. Revista del colegio de enfermeras de Costa Rica. Vol 23. No. 2 2002. http://www.binasss.sa.cr/revistas/enfermeria/v23n2/art3.htm
HERNÁNDEZ, D; FLORES, S. Relación de ayuda: intervención de enfermería para padres de recién nacidos hospitalizados en la UCIN. Rev Enferm IMSS 2002; 10 (3): 125-129
La familia en el entorno de cuidados críticos.
En:http://www.eccpn.aibarra.org/temario/seccion10/capitulo164/capitulo164.htm
Marshall-Klaus H, Fanaroff-Avroy A. Asistencia del recién nacido de alto riesgo 3ª Edición: Panamericana. Argentina 1978. pp16 5, 92.
HERNÁNDEZ, D; FLORES, S. Relación de ayuda: Intervención de enfermería para padres de recién nacidos hospitalizados en la UCIN. Rev Enferm IMSS 2002; 10 (3): 125-129
AVERY G.B. Neonatología. Fisiología y manejo del recién nacido. Parte 1. Consideraciones generales. Tercera edición. Editorial medica panamericana S.A. Argentina. 2001. p.p. 5-86
MARRINER-TOMEY, Ann; ALLIGOOD, RAILE, Martha. Modelos y teorías en enfermería. Madrid: Mosby, 2007 (6ª ed.).Capitulo 28. Teoría de la incertidumbre frente a la enfermedad. Pag 629
M., Mishel. Teorías intermedias: teoría de la incertidumbre frente a la enfermedad. Pag 634 – 643
AVERY, G.B. Neonatología. Fisiología y Manejo del recién nacido. Tercera edición. Editorial Medica Panamericana S.A. Argentina
DÍAZ DE FLÓREZ, Leticia [et al.]. Aplicación del Modelo de Adaptación en el Ciclo Vital Humano. (1 ed.). Colombia Universidad de la Sabana, 2003.
TRIVIÑO ZG, Sanhueza O. Teorías y modelos relacionados con calidad de vida en cáncer y enfermería. Aquichan. 2005; 5 (1): 22. Año 5. Vol 5 20-31. Octubre 2005. ( Citado 2011 Julio 12). Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/pdf/741/74150103.pd
AIMAR Ángela Noemí Magdalena. El cuidado de la incertidumbre en la vida cotidiana de las personas. Index Enferm [revista en la Internet]. 2009 Jun [citado 2011 Jul 14]; 18(2): 111-115. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132- 12962009000200009&lng=es. doi: 10.4321/S1132-12962009000200009
MERLE, Mishel, Incertidumbre en la enfermedad. Disponible en: Imagine Vol 20 N. 4. Winter 1988. Material traducido por María Elisa Moreno, Profesor Asociado Universidad de la sabana. Facultad de enfermería.
TORRES, A; SANHUEZ, A. Modelo Estructural De Enfermeria De Calidad De Incertidumbre Frente A La Enfermedad. CIENCIA Y ENFERMERIA XII (1): 9- 17, 2006
Brundi, M; González, M. A; Enríquez, D; Larguía, A. M. Contacto piel a piel madre/hijo prematuro. Conocimientos y dificultades para su implementación. [serial online]. Revista del hospital materno infantil Ramón Sarda. Año/vol. 25, numero 004. Buenos Aires, Argentinapp.159-166. Disponible en: URL: http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/912/91225403.pdf.
TRIVIÑO Z. Sahueza O. Teorías y Modelos relacionados con Calidad de Vida en Cancer y Enfermería. Revista Aquichan. Año 5. Vol 5 20-31. Octubre 2005. (Citado 2011 Julio 12). Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/pdf/741/74150103.pdf
ABAD GÓMEZ, H. Manual de Gestión de Proyectos. Facultad Nacional de Salud Pública. Universidad de Antioquia. 1ª edición 2009. (Citado 2011 Julio 13). Disponible en: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/file.php/551/MANUAL_GESTIO N_PROYECTOS.pdf
BARNA, Juri R, IÑIGO Oyarzunapuntes E, “Formulación de proyectos de salud familiar de acuerdo a metodología marco lógico” Diplomado en salud familiar. Facultad ciencias médicas Universidad de Santiago de Chile. (Citado 2011 Junio 11). Disponible en: http://es.scribd.com/doc/57227115/
159332
TE05756
url http://hdl.handle.net/10818/7480
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Cuidado Crítico Pediátrico
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Facultad de Enfermería y Rehabilitación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/7480/3/LESLIE%20ALEXANDRA%20DURAN%20FINAL.pdf
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/7480/2/license.txt
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/7480/5/Leslie%20Alexandra%20Dur%c3%a1n%20Ruiz%20%28Carta%29.pdf
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/7480/4/LESLIE%20ALEXANDRA%20DURAN%20FINAL.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 9ba6dc4c5f80e31ec0cb571c067515e1
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
9f3ad6632004320ae4f6cdf75cd3a54c
440dbec6a1ba19a89b51b2840dd1accc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Universidad de la Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1811952228731191296
spelling Ruiz de Cárdenas, Carmen HelenaDurán Ruiz, Leslie AlexandraEspecialista en Cuidado Crítico Pediátrico2013-05-23T16:44:08Z2013-05-23T16:44:08Z20122013-05-23HELMAN y COL. Presencia de la familia en la alta complejidad neonatal. ingreso de familiares a una unidad de cuidados intensivos neonatales. • 107 • http://www.sarda.org.ar/revista%20sard%c3%a1/96c/107-112.pdfAVERY-TAUSHED W. Asistencia de los padres de los recién nacidos que están en la unidad de cuidados intensivos. En: Enfermedades del recién nacido. 3ª. Edición: Panamericana; Argentina 1993. pp303-6.NÁJERA GUTIÉRREZ G, LEDEZMA M, PATIÑO N, Galicia R. Incertidumbre en padres de niños con cáncer. Enf Neurol (Mex). Vol. 9 No. 1:20-22, 2010Vivencias de los padres de niños hospitalizados en la unidad de recién nacidos de dos instituciones de salud de la Ciudad de Bogotá.WHALEY, L.F.; WONG, D.L. Tratado de Enfermería Pediátrica. (20 ed.). Madrid: Interamericana-McGraw Hill, 1989ROSSEL, K. Afectividad en madres de niños hospitalizados. Un mundo desconocido. Rev. chil. pediatr. v.73 n.1 Santiago ene. 2002CHAVARRIA, D. Programa de apoyo y contención psico-afectivo dirigido a padres y madres de niños hospitalizados. Revista del colegio de enfermeras de Costa Rica. Vol 23. No. 2 2002. http://www.binasss.sa.cr/revistas/enfermeria/v23n2/art3.htmHERNÁNDEZ, D; FLORES, S. Relación de ayuda: intervención de enfermería para padres de recién nacidos hospitalizados en la UCIN. Rev Enferm IMSS 2002; 10 (3): 125-129La familia en el entorno de cuidados críticos.En:http://www.eccpn.aibarra.org/temario/seccion10/capitulo164/capitulo164.htmMarshall-Klaus H, Fanaroff-Avroy A. Asistencia del recién nacido de alto riesgo 3ª Edición: Panamericana. Argentina 1978. pp16 5, 92.HERNÁNDEZ, D; FLORES, S. Relación de ayuda: Intervención de enfermería para padres de recién nacidos hospitalizados en la UCIN. Rev Enferm IMSS 2002; 10 (3): 125-129AVERY G.B. Neonatología. Fisiología y manejo del recién nacido. Parte 1. Consideraciones generales. Tercera edición. Editorial medica panamericana S.A. Argentina. 2001. p.p. 5-86MARRINER-TOMEY, Ann; ALLIGOOD, RAILE, Martha. Modelos y teorías en enfermería. Madrid: Mosby, 2007 (6ª ed.).Capitulo 28. Teoría de la incertidumbre frente a la enfermedad. Pag 629M., Mishel. Teorías intermedias: teoría de la incertidumbre frente a la enfermedad. Pag 634 – 643AVERY, G.B. Neonatología. Fisiología y Manejo del recién nacido. Tercera edición. Editorial Medica Panamericana S.A. ArgentinaDÍAZ DE FLÓREZ, Leticia [et al.]. Aplicación del Modelo de Adaptación en el Ciclo Vital Humano. (1 ed.). Colombia Universidad de la Sabana, 2003.TRIVIÑO ZG, Sanhueza O. Teorías y modelos relacionados con calidad de vida en cáncer y enfermería. Aquichan. 2005; 5 (1): 22. Año 5. Vol 5 20-31. Octubre 2005. ( Citado 2011 Julio 12). Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/pdf/741/74150103.pdAIMAR Ángela Noemí Magdalena. El cuidado de la incertidumbre en la vida cotidiana de las personas. Index Enferm [revista en la Internet]. 2009 Jun [citado 2011 Jul 14]; 18(2): 111-115. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132- 12962009000200009&lng=es. doi: 10.4321/S1132-12962009000200009MERLE, Mishel, Incertidumbre en la enfermedad. Disponible en: Imagine Vol 20 N. 4. Winter 1988. Material traducido por María Elisa Moreno, Profesor Asociado Universidad de la sabana. Facultad de enfermería.TORRES, A; SANHUEZ, A. Modelo Estructural De Enfermeria De Calidad De Incertidumbre Frente A La Enfermedad. CIENCIA Y ENFERMERIA XII (1): 9- 17, 2006Brundi, M; González, M. A; Enríquez, D; Larguía, A. M. Contacto piel a piel madre/hijo prematuro. Conocimientos y dificultades para su implementación. [serial online]. Revista del hospital materno infantil Ramón Sarda. Año/vol. 25, numero 004. Buenos Aires, Argentinapp.159-166. Disponible en: URL: http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/912/91225403.pdf.TRIVIÑO Z. Sahueza O. Teorías y Modelos relacionados con Calidad de Vida en Cancer y Enfermería. Revista Aquichan. Año 5. Vol 5 20-31. Octubre 2005. (Citado 2011 Julio 12). Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/pdf/741/74150103.pdfABAD GÓMEZ, H. Manual de Gestión de Proyectos. Facultad Nacional de Salud Pública. Universidad de Antioquia. 1ª edición 2009. (Citado 2011 Julio 13). Disponible en: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/file.php/551/MANUAL_GESTIO N_PROYECTOS.pdfBARNA, Juri R, IÑIGO Oyarzunapuntes E, “Formulación de proyectos de salud familiar de acuerdo a metodología marco lógico” Diplomado en salud familiar. Facultad ciencias médicas Universidad de Santiago de Chile. (Citado 2011 Junio 11). Disponible en: http://es.scribd.com/doc/57227115/http://hdl.handle.net/10818/7480159332TE0575665 Páginas.Dar a conocer la experiencia del cuidado brindado a padres de neonatos hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal en la Fundación Cardioinfantil en Bogotá. Se presentan estrategias para intervenir a familias, basadas en la teoría de mediano rango de Merle Mishel, como la generación de espacios para expresar lo que representa la hospitalización y sus repercusiones en la vida diaria, y familiarizarlos con el ambiente de la UCIN. Se exponen los resultados de intervenciones realizadas con las familias, indicadores empíricos, expresiones de los familiares y conclusiones obtenidas, proponiendo este tipo de talleres para la disminución de la incertidumbre en las familias favoreciendo conductas generadoras de bienestar para ellos y sus neonatos.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Cuidado Crítico PediátricoFacultad de Enfermería y RehabilitaciónUniversidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaFundación Cardioinfantil-Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal-Toma de decisiones-BogotáNiños recien nacidos-Atención hospitalariaCuidados intensivos neonatalesPrograma de salud familiarBienestar materno-infantilIncertidumbre de los padres frente a la hospitalización de los neonatos en la UCINbachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALLESLIE ALEXANDRA DURAN FINAL.pdfLESLIE ALEXANDRA DURAN FINAL.pdfVer documento en PDFapplication/pdf315843https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/7480/3/LESLIE%20ALEXANDRA%20DURAN%20FINAL.pdf9ba6dc4c5f80e31ec0cb571c067515e1MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/7480/2/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52Leslie Alexandra Durán Ruiz (Carta).pdfLeslie Alexandra Durán Ruiz (Carta).pdfapplication/pdf1721525https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/7480/5/Leslie%20Alexandra%20Dur%c3%a1n%20Ruiz%20%28Carta%29.pdf9f3ad6632004320ae4f6cdf75cd3a54cMD55TEXTLESLIE ALEXANDRA DURAN FINAL.pdf.txtLESLIE ALEXANDRA DURAN FINAL.pdf.txtExtracted Texttext/plain66https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/7480/4/LESLIE%20ALEXANDRA%20DURAN%20FINAL.pdf.txt440dbec6a1ba19a89b51b2840dd1acccMD5410818/7480oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/74802018-11-26 12:36:37.312Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K