Programa de promoción y prevención contra el divorcio en el contexto militar (Escuela de Arma y Servicios Escuela de Infanteria)
77 Páginas.
- Autores:
-
Ottavo Pinto, Alix Jazmin
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/1854
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/1854
- Palabra clave:
- Divorcio
Matrimonio
Relaciones de familia
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUSABA2_8227ee8ee6463796b5dc90b55d15b58b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/1854 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Programa de promoción y prevención contra el divorcio en el contexto militar (Escuela de Arma y Servicios Escuela de Infanteria) |
title |
Programa de promoción y prevención contra el divorcio en el contexto militar (Escuela de Arma y Servicios Escuela de Infanteria) |
spellingShingle |
Programa de promoción y prevención contra el divorcio en el contexto militar (Escuela de Arma y Servicios Escuela de Infanteria) Divorcio Matrimonio Relaciones de familia |
title_short |
Programa de promoción y prevención contra el divorcio en el contexto militar (Escuela de Arma y Servicios Escuela de Infanteria) |
title_full |
Programa de promoción y prevención contra el divorcio en el contexto militar (Escuela de Arma y Servicios Escuela de Infanteria) |
title_fullStr |
Programa de promoción y prevención contra el divorcio en el contexto militar (Escuela de Arma y Servicios Escuela de Infanteria) |
title_full_unstemmed |
Programa de promoción y prevención contra el divorcio en el contexto militar (Escuela de Arma y Servicios Escuela de Infanteria) |
title_sort |
Programa de promoción y prevención contra el divorcio en el contexto militar (Escuela de Arma y Servicios Escuela de Infanteria) |
dc.creator.fl_str_mv |
Ottavo Pinto, Alix Jazmin |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Guerrero Mortelo, Manuel Francisco |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ottavo Pinto, Alix Jazmin |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Divorcio Matrimonio Relaciones de familia |
topic |
Divorcio Matrimonio Relaciones de familia |
description |
77 Páginas. |
publishDate |
2006 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-04-27T15:59:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-04-27T15:59:46Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Alfaya, J. (1996) Claves del Éxito en el Noviazgo. Barcelona EUNSA. Bowlby, J. (1993) El vínculo afectivo. Ed. Paidós. Barcelona. Bozhovich, L.I. (1976). La personalidad y su formación en la edad infantil. Edit. Pueblo y Educación. La Habana, Cuba. Castillo, Jorge. (1994)Análisis del concepto dependencia emocional. Ponencia expuesta en el I Congreso Virtual de Psiquiatría. Asociación Mundial de Psiquiatría. Psicoresúmenes. Artículo de Internet. Red Psicología Castro, A. (2004) Relación de pareja: de los disgustos cotidianos a la guerra campal. Revista PsicoActiva. D'Angelo H. (1982). Las tendencias orientadoras de la personalidad y los proyectos de vida futura del individuo. Edit. Pueblo y Educación, La Habana,. Fabelo, J. (1989). Práctica, conocimiento y valoración. Ed. Ciencias Sociales, La Habana. Feldman, Robert. (1994) Psicología con Aplicaciones para Iberoamerica. Segunda Edición. McGraw-Hill Fraisse, P. (1884) Percepción y estimación del tiempo (1-36). Revista Anual de Psicología. 35. Fraser, J y Lawrence, N. (1979) El estudio del tiempo. Gilbert M., Y Shmukler D. (2000) Terapia Breve con Parejas, Un Enfoque Integrador. Manual Moderno Hoffher J. ( 1966) Matrimonio y Familia. Madrid. Ediciones Rialp H., Graham. (2003). Enseñar valores: Un nuevo enfoque. Madrid: Ediciones Morata. Iñiguez, L. (1982 ). El ser social. Madrid. Alianza. Iñiguez, L. (1986) Ecopsicología de la acción: reglas, estructuración espaciotemporal y significado. Tesis Doctoral. Universidad Autónoma de Barcelona. Jiménez A. (2002).Puericultura de la pareja. Universidad Nacional de Colombia. Kernberg, Otto. (1997) Relaciones amorosas. Normalidad y patología. Ed. Paidós. Buenos Aires. Klein, Melanie. (1993) Nuestro mundo adulto y sus raíces en la infancia. Obras completas. Tomo VI. Envidia y Gratitud. Ed. Paidós-Horme. Buenos Aires. Lemaire, Jean G. (1992) La pareja humana : su vida, su muerte, su estructura. Fondo de cultura económica. México Mair, L. (1974) Matrimonio. Barcelona Barral Editores. Martinez, M. (1989) Comportamiento Humano. Editorial Trillas. México. Meler, Irene. (1993) Violencia entre los géneros. Cuestiones no pensadas o "impensables". Psicoanálisis, estudios feministas y género. Foros Temáticos/Género, estudios feministas y psicoanálisis/ Michon, J.A. (1975) Experiencia en el Tiempo y Procesos de Memoria. NcGrath, J.E. y Kelly, J.R. (1986) El tiempo y la Interacción Humana. Hacia la Psicología Social Pizarro, M.. (2003). La comunicación en la pareja. Revista PsicoActiva: Psicología y Ocio Inteligente. Rojas, Marcos. (1994) La pareja rota: familia, crisis y superación. Editor Madrid Espasa-Calpe. Rojas, N. (1994) La Pareja. Editorial Planeta. Colombia. Rubenstein, J. (1967). Principios de psicología general. Ed. Revolucionaria. Instituto del Libro, La Habana. Ruiz F. y Gomez J. A. (1987) Amor y Matrimonio. Bogota, Ediciones Lector. Swieringa, J y Wierdsma, A. (1995). La organización que aprende. Ed. AddisonWesley. EUA. Vazquez A. ( 1991) Matrimonio para un tiempo nuevo. Madrid, Ediciones Palabra. Vazquez A. (1998) Noviazgo para un tiempo nuevo. Madrid, Ediciones Palabra. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/1854 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
88257 TE04542 |
identifier_str_mv |
Alfaya, J. (1996) Claves del Éxito en el Noviazgo. Barcelona EUNSA. Bowlby, J. (1993) El vínculo afectivo. Ed. Paidós. Barcelona. Bozhovich, L.I. (1976). La personalidad y su formación en la edad infantil. Edit. Pueblo y Educación. La Habana, Cuba. Castillo, Jorge. (1994)Análisis del concepto dependencia emocional. Ponencia expuesta en el I Congreso Virtual de Psiquiatría. Asociación Mundial de Psiquiatría. Psicoresúmenes. Artículo de Internet. Red Psicología Castro, A. (2004) Relación de pareja: de los disgustos cotidianos a la guerra campal. Revista PsicoActiva. D'Angelo H. (1982). Las tendencias orientadoras de la personalidad y los proyectos de vida futura del individuo. Edit. Pueblo y Educación, La Habana,. Fabelo, J. (1989). Práctica, conocimiento y valoración. Ed. Ciencias Sociales, La Habana. Feldman, Robert. (1994) Psicología con Aplicaciones para Iberoamerica. Segunda Edición. McGraw-Hill Fraisse, P. (1884) Percepción y estimación del tiempo (1-36). Revista Anual de Psicología. 35. Fraser, J y Lawrence, N. (1979) El estudio del tiempo. Gilbert M., Y Shmukler D. (2000) Terapia Breve con Parejas, Un Enfoque Integrador. Manual Moderno Hoffher J. ( 1966) Matrimonio y Familia. Madrid. Ediciones Rialp H., Graham. (2003). Enseñar valores: Un nuevo enfoque. Madrid: Ediciones Morata. Iñiguez, L. (1982 ). El ser social. Madrid. Alianza. Iñiguez, L. (1986) Ecopsicología de la acción: reglas, estructuración espaciotemporal y significado. Tesis Doctoral. Universidad Autónoma de Barcelona. Jiménez A. (2002).Puericultura de la pareja. Universidad Nacional de Colombia. Kernberg, Otto. (1997) Relaciones amorosas. Normalidad y patología. Ed. Paidós. Buenos Aires. Klein, Melanie. (1993) Nuestro mundo adulto y sus raíces en la infancia. Obras completas. Tomo VI. Envidia y Gratitud. Ed. Paidós-Horme. Buenos Aires. Lemaire, Jean G. (1992) La pareja humana : su vida, su muerte, su estructura. Fondo de cultura económica. México Mair, L. (1974) Matrimonio. Barcelona Barral Editores. Martinez, M. (1989) Comportamiento Humano. Editorial Trillas. México. Meler, Irene. (1993) Violencia entre los géneros. Cuestiones no pensadas o "impensables". Psicoanálisis, estudios feministas y género. Foros Temáticos/Género, estudios feministas y psicoanálisis/ Michon, J.A. (1975) Experiencia en el Tiempo y Procesos de Memoria. NcGrath, J.E. y Kelly, J.R. (1986) El tiempo y la Interacción Humana. Hacia la Psicología Social Pizarro, M.. (2003). La comunicación en la pareja. Revista PsicoActiva: Psicología y Ocio Inteligente. Rojas, Marcos. (1994) La pareja rota: familia, crisis y superación. Editor Madrid Espasa-Calpe. Rojas, N. (1994) La Pareja. Editorial Planeta. Colombia. Rubenstein, J. (1967). Principios de psicología general. Ed. Revolucionaria. Instituto del Libro, La Habana. Ruiz F. y Gomez J. A. (1987) Amor y Matrimonio. Bogota, Ediciones Lector. Swieringa, J y Wierdsma, A. (1995). La organización que aprende. Ed. AddisonWesley. EUA. Vazquez A. ( 1991) Matrimonio para un tiempo nuevo. Madrid, Ediciones Palabra. Vazquez A. (1998) Noviazgo para un tiempo nuevo. Madrid, Ediciones Palabra. 88257 TE04542 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/1854 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Psicología |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/1854/1/131374.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/1854/2/license.txt https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/1854/3/131374.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
439035d8b78322cadf8ad8e084e1f4c8 f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab f80ba75d1a8ffda4b18f5f690ffebf29 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Universidad de la Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1811952211474776064 |
spelling |
Guerrero Mortelo, Manuel FranciscoOttavo Pinto, Alix JazminPsicología2012-04-27T15:59:46Z2012-04-27T15:59:46Z20062006Alfaya, J. (1996) Claves del Éxito en el Noviazgo. Barcelona EUNSA.Bowlby, J. (1993) El vínculo afectivo. Ed. Paidós. Barcelona.Bozhovich, L.I. (1976). La personalidad y su formación en la edad infantil. Edit. Pueblo y Educación. La Habana, Cuba.Castillo, Jorge. (1994)Análisis del concepto dependencia emocional. Ponencia expuesta en el I Congreso Virtual de Psiquiatría. Asociación Mundial de Psiquiatría. Psicoresúmenes. Artículo de Internet. Red PsicologíaCastro, A. (2004) Relación de pareja: de los disgustos cotidianos a la guerra campal. Revista PsicoActiva.D'Angelo H. (1982). Las tendencias orientadoras de la personalidad y los proyectos de vida futura del individuo. Edit. Pueblo y Educación, La Habana,.Fabelo, J. (1989). Práctica, conocimiento y valoración. Ed. Ciencias Sociales, La Habana.Feldman, Robert. (1994) Psicología con Aplicaciones para Iberoamerica. Segunda Edición. McGraw-HillFraisse, P. (1884) Percepción y estimación del tiempo (1-36). Revista Anual de Psicología. 35.Fraser, J y Lawrence, N. (1979) El estudio del tiempo.Gilbert M., Y Shmukler D. (2000) Terapia Breve con Parejas, Un Enfoque Integrador. Manual ModernoHoffher J. ( 1966) Matrimonio y Familia. Madrid. Ediciones RialpH., Graham. (2003). Enseñar valores: Un nuevo enfoque. Madrid: Ediciones Morata.Iñiguez, L. (1982 ). El ser social. Madrid. Alianza.Iñiguez, L. (1986) Ecopsicología de la acción: reglas, estructuración espaciotemporal y significado. Tesis Doctoral. Universidad Autónoma de Barcelona.Jiménez A. (2002).Puericultura de la pareja. Universidad Nacional de Colombia.Kernberg, Otto. (1997) Relaciones amorosas. Normalidad y patología. Ed. Paidós. Buenos Aires.Klein, Melanie. (1993) Nuestro mundo adulto y sus raíces en la infancia. Obras completas. Tomo VI. Envidia y Gratitud. Ed. Paidós-Horme. Buenos Aires.Lemaire, Jean G. (1992) La pareja humana : su vida, su muerte, su estructura. Fondo de cultura económica. MéxicoMair, L. (1974) Matrimonio. Barcelona Barral Editores.Martinez, M. (1989) Comportamiento Humano. Editorial Trillas. México.Meler, Irene. (1993) Violencia entre los géneros. Cuestiones no pensadas o "impensables". Psicoanálisis, estudios feministas y género. Foros Temáticos/Género, estudios feministas y psicoanálisis/Michon, J.A. (1975) Experiencia en el Tiempo y Procesos de Memoria.NcGrath, J.E. y Kelly, J.R. (1986) El tiempo y la Interacción Humana. Hacia la Psicología SocialPizarro, M.. (2003). La comunicación en la pareja. Revista PsicoActiva: Psicología y Ocio Inteligente.Rojas, Marcos. (1994) La pareja rota: familia, crisis y superación. Editor Madrid Espasa-Calpe.Rojas, N. (1994) La Pareja. Editorial Planeta. Colombia.Rubenstein, J. (1967). Principios de psicología general. Ed. Revolucionaria. Instituto del Libro, La Habana.Ruiz F. y Gomez J. A. (1987) Amor y Matrimonio. Bogota, Ediciones Lector.Swieringa, J y Wierdsma, A. (1995). La organización que aprende. Ed. AddisonWesley. EUA.Vazquez A. ( 1991) Matrimonio para un tiempo nuevo. Madrid, Ediciones Palabra.Vazquez A. (1998) Noviazgo para un tiempo nuevo. Madrid, Ediciones Palabra.http://hdl.handle.net/10818/185488257TE0454277 Páginas.La presente investigación tuvo como objeto identificar las principales causas del divorcio en el contexto Militar. Este proyecto de investigación, esta dividido en etapas las cuales fueron denominadas como Dipla y Aplejev. La primera etapa se realizo, en el segundo semestre del 2005, donde se detecto la necesidad (divorcio en el contexto militar), luego se realizo un diagnostico, el cual da paso a la planeación de 5 talleres, que abarcan las tematicas principales para la prevención del flagelo del divorcio y sus efectos secundarios. Finalmente, la segunda etapa, se lleva acabo en el primer semestre del año 2006 y luego la evaluación de los mismos.Universidad de la SabanaPsicologíaFacultad de PsicologíaUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaDivorcioMatrimonioRelaciones de familiaPrograma de promoción y prevención contra el divorcio en el contexto militar (Escuela de Arma y Servicios Escuela de Infanteria)bachelorThesisTesis de pregradopublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINAL131374.pdf131374.pdfVer documento en PDFapplication/pdf390571https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/1854/1/131374.pdf439035d8b78322cadf8ad8e084e1f4c8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/1854/2/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52TEXT131374.pdf.txt131374.pdf.txtExtracted texttext/plain150585https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/1854/3/131374.pdf.txtf80ba75d1a8ffda4b18f5f690ffebf29MD5310818/1854oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/18542019-06-21 14:02:59.063Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K |