Diseño de un estándar operacional sobre la inserción, mantenimiento y retiro del catéter venoso central de inserción periférica

55 páginas

Autores:
Forero Romero, Andrés Felipe
Salguero Cruz, Litza Mayerly
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/31831
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10818/31831
Palabra clave:
Catéteres venosos centrales
Atención de enfermería
Unidades de cuidados intensivos
Investigación acción
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id REPOUSABA2_818e656ba2705d3172dffad7adda19c1
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/31831
network_acronym_str REPOUSABA2
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Diseño de un estándar operacional sobre la inserción, mantenimiento y retiro del catéter venoso central de inserción periférica
title Diseño de un estándar operacional sobre la inserción, mantenimiento y retiro del catéter venoso central de inserción periférica
spellingShingle Diseño de un estándar operacional sobre la inserción, mantenimiento y retiro del catéter venoso central de inserción periférica
Catéteres venosos centrales
Atención de enfermería
Unidades de cuidados intensivos
Investigación acción
title_short Diseño de un estándar operacional sobre la inserción, mantenimiento y retiro del catéter venoso central de inserción periférica
title_full Diseño de un estándar operacional sobre la inserción, mantenimiento y retiro del catéter venoso central de inserción periférica
title_fullStr Diseño de un estándar operacional sobre la inserción, mantenimiento y retiro del catéter venoso central de inserción periférica
title_full_unstemmed Diseño de un estándar operacional sobre la inserción, mantenimiento y retiro del catéter venoso central de inserción periférica
title_sort Diseño de un estándar operacional sobre la inserción, mantenimiento y retiro del catéter venoso central de inserción periférica
dc.creator.fl_str_mv Forero Romero, Andrés Felipe
Salguero Cruz, Litza Mayerly
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Gutiérrez Agudelo, María del Carmen
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Forero Romero, Andrés Felipe
Salguero Cruz, Litza Mayerly
dc.subject.es_CO.fl_str_mv Catéteres venosos centrales
Atención de enfermería
Unidades de cuidados intensivos
Investigación acción
topic Catéteres venosos centrales
Atención de enfermería
Unidades de cuidados intensivos
Investigación acción
description 55 páginas
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-26T15:48:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-26T15:48:16Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017-10-26
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de especialización
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/31831
dc.identifier.local.none.fl_str_mv 266707
TE09332
url http://hdl.handle.net/10818/31831
identifier_str_mv 266707
TE09332
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.source.es_CO.fl_str_mv instname:Universidad de La Sabana
reponame:Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
instname_str Universidad de La Sabana
institution Universidad de la Sabana
reponame_str Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
collection Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/31831/6/Andr%c3%a9s%20Felipe%20Forero%20Romero%20%28Tesis%29.pdf.txt
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/31831/7/Andr%c3%a9s%20Felipe%20Forero%20Romero%20%28R.A.I.%29.pdf.txt
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/31831/1/Andr%c3%a9s%20Felipe%20Forero%20Romero%20%28Tesis%29.pdf
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/31831/2/Andr%c3%a9s%20Felipe%20Forero%20Romero%20%28R.A.I.%29.pdf
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/31831/3/license_rdf
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/31831/4/license.txt
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/31831/5/Andr%c3%a9s%20Felipe%20Forero%20Romero%20%28Carta%29.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 00716657dc9c2c12e9f1e766fb6308e6
9b3108278d8d738725409ec5c03b7d5b
d774095abd7a9e429b37f9460c259ce7
d40d8c36680205a305871def28e8f58e
7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
0369651a87ba49197596bca4363ac524
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Universidad de la Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1811952261428936704
spelling Gutiérrez Agudelo, María del CarmenForero Romero, Andrés FelipeSalguero Cruz, Litza Mayerly2017-10-26T15:48:16Z2017-10-26T15:48:16Z2017-10-26http://hdl.handle.net/10818/31831266707TE0933255 páginasRESUMEN OBJETIVO: Utilizando la metodología del marco lógico como herramienta para facilitar el proceso de conceptualización, se buscó como propósito: diseñar y evaluar un estándar operacional de cuidados de enfermería para la inserción eco-guiada, el mantenimiento y el retiro del catéter venoso central de inserción periférica, en las Unidades de Cuidado Intensivo Adultos del Hospital Universitario Fundación Santafé de Bogotá, aplicando la teoría de mediano rango de Kristen swanson para revelar la esencia de enfermería, siendo altamente operativa y práctica porque propone un proceso sistemático y eficiente para la aplicación del cuidado de enfermería de todos los pacientes, dado que se trata de una propuesta ampliamente aplicable en los distintos escenarios en los que se ejerce la enfermería. METODOLOGIA: Se realizó una revisión de las necesidades en cuanto a gestión en las unidades de cuidado intensivo del Hospital Universitario Fundación Santafé de Bogotá encontrando cuatro, de las cuales, la necesidad de realizar el estándar operacional de la inserción ecoguiada del catéter venoso central de inserción periférica tuvo más relevancia. Posteriormente se realizó el respectivo estándar operacional unificando conceptos e incluyendo el ecógrafo. Luego, se socializó ante el comité de evaluadores del Hospital Universitario Fundación Santafé de Bogotá haciendo énfasis en la importancia del procedimiento para todos los implicados quedando el estándar con mejoras por realizar según sugerencias de algunos de los miembros del comité. Para finalizar se aplicó una lista de chequeo donde se verificó el cumplimiento e implementación de cada ítem en el estándar operacional para evaluar el mismo. catéter vspaUniversidad de La SabanaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad de La Sabanareponame:Intellectum Repositorio Universidad de La SabanaCatéteres venosos centralesAtención de enfermeríaUnidades de cuidados intensivosInvestigación acciónDiseño de un estándar operacional sobre la inserción, mantenimiento y retiro del catéter venoso central de inserción periféricabachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fRoselló M, Valls S. Determinación del Perfil de Enfermería de las Unidades de Cuidado Intensivo Cardiológicos según sus competencias. Revista de Enfermería en Cardiología N°. 5713 [Internet]. 2012. Disponible en: https://www.enfermeriaencardiologia.com/wp-content/uploads/57_06. PdfFresneda, Bonilla. J.C. Calidad: eje de la prestación de salud en Colombia. Revista Virtual el Hospital. Marzo de 2011. http://www.elhospital.com/temas/Calidad,-eje-de-la-prestacion-de-servicios-desalud-en-Colombia+8082271?pagina=1Castañeda, J.F; Ramos, J.X. Aplicación de la Teoría de Kristen Swanson en el cuidado de pacientes con enfermedad coronaria; una experiencia desde la docencia. [Internet]. 2016. Disponible en: Htpp/:www.umariana.edu.co/ojseditorial/index.php/libroseditorialunimar/article/view/998. (Consultado: 30 Agos del 2016.(Guerra, M. Fortalecimiento del Vínculo Padres-Hijo a Través del Proceso de Cuidado de Kristen Swanson. Universidad Simón Bolívar. Revista Ciencia e Innovación en salud. [Internet]. ISSN: 2344-8636 1 (2): 120 – 125, Diciembre 2013. Disponible en: Htpp/: ww.publicaciones.unisimonbolivar.edu.co/rdigital/ojs/index.php/innovacionsalud/.../522.Hospital Universitario Ramón y Cajal. Protocolo general catéteres venosos centrales de inserción periférica. Dirección de Enfermería. [Internet]. Madrid, España. Pg 7-8. Año 2005. Disponible en : http/: http://www.madrid.org/cs/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=application/pdf&blobkey=id&blobtable=MungoBlobs&blobwhere=1202756185597&ssbinary=trueBoscá, M.R. Protocolo Inserción ecoguiada del catéter venoso central de inserción periférica. Asociación Española de Enfermería de equipos de terapia intravenosa. Hospital Francesc de Borja. [Internet]. Valencia, EspañaPg. 6. Año 2013. Disponible en: http://www.asociaciondeenfermeriaeti.com/revista/wpcontent/uploads/2009/02/Documento-de-Consenso-PICC.pdfCómo escribir un procedimiento operativo estándar. [Internet]. Disponible en: http://www.ehowenespanol.com/escribir-procedimiento-operativo-estandarcomo_142918/Ortegón, E; Pacheco, J.F; Prieto, Adriana. Metodología del marco lógico para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas. Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES). Área de proyectos y programación de inversiones. Santiago de Chile, julio del 2005.Publicación de las Naciones Unidas. N°. 42. http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/5607/S057518_es.pdf.Hospital Universitario Fundación Santafé de Bogotá [Internet]. Bogotá: Página virtual. [Citado 3 oct 2016]. Disponible en http://www.fsfb.org.co/node/74Colombia. Ministerio de la protección social. Reducir el riesgo de la atención en pacientes cardiovasculares. paquetes instrucciones. Guía técnica. [en línea]. 2015. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/.../reducir-riesgo-atencion-enpacientes-cardiovascularFacultad de Enfermería y RehabilitaciónUniversidad de La SabanaEspecialización en Enfermería en Cuidado Crítico con Énfasis en AdultosEspecialista en Enfermería en Cuidado Crítico con Énfasis en AdultosTEXTAndrés Felipe Forero Romero (Tesis).pdf.txtAndrés Felipe Forero Romero (Tesis).pdf.txtExtracted Texttext/plain83097https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/31831/6/Andr%c3%a9s%20Felipe%20Forero%20Romero%20%28Tesis%29.pdf.txt00716657dc9c2c12e9f1e766fb6308e6MD56Andrés Felipe Forero Romero (R.A.I.).pdf.txtAndrés Felipe Forero Romero (R.A.I.).pdf.txtExtracted Texttext/plain48https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/31831/7/Andr%c3%a9s%20Felipe%20Forero%20Romero%20%28R.A.I.%29.pdf.txt9b3108278d8d738725409ec5c03b7d5bMD57ORIGINALAndrés Felipe Forero Romero (Tesis).pdfAndrés Felipe Forero Romero (Tesis).pdfVer documento en PDFapplication/pdf2329177https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/31831/1/Andr%c3%a9s%20Felipe%20Forero%20Romero%20%28Tesis%29.pdfd774095abd7a9e429b37f9460c259ce7MD51Andrés Felipe Forero Romero (R.A.I.).pdfAndrés Felipe Forero Romero (R.A.I.).pdfVer resumenapplication/pdf1516088https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/31831/2/Andr%c3%a9s%20Felipe%20Forero%20Romero%20%28R.A.I.%29.pdfd40d8c36680205a305871def28e8f58eMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/31831/3/license_rdf7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/31831/4/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD54Andrés Felipe Forero Romero (Carta).pdfAndrés Felipe Forero Romero (Carta).pdfapplication/pdf1332085https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/31831/5/Andr%c3%a9s%20Felipe%20Forero%20Romero%20%28Carta%29.pdf0369651a87ba49197596bca4363ac524MD5510818/31831oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/318312020-09-15 10:18:12.986Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K