Descripción de la percepción de los factores psicosociales asociados a la soledad en niños de edad intermedia de los colegios militares de Bogotá
84 Páginas.
- Autores:
-
Díaz Atahualpa, Natalia
Velásquez Moreno, Adriana
Villamizar García, Adriana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/4173
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/4173
- Palabra clave:
- Interacción social
Soledad
Educación superior
Emociones
Aislamiento social
Autoestima
Aprendizaje
Sociología de la educación
Relaciones humanas
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUSABA2_81282511ac055fd31d08569e4b9b0a5a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/4173 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Descripción de la percepción de los factores psicosociales asociados a la soledad en niños de edad intermedia de los colegios militares de Bogotá |
title |
Descripción de la percepción de los factores psicosociales asociados a la soledad en niños de edad intermedia de los colegios militares de Bogotá |
spellingShingle |
Descripción de la percepción de los factores psicosociales asociados a la soledad en niños de edad intermedia de los colegios militares de Bogotá Interacción social Soledad Educación superior Emociones Aislamiento social Autoestima Aprendizaje Sociología de la educación Relaciones humanas |
title_short |
Descripción de la percepción de los factores psicosociales asociados a la soledad en niños de edad intermedia de los colegios militares de Bogotá |
title_full |
Descripción de la percepción de los factores psicosociales asociados a la soledad en niños de edad intermedia de los colegios militares de Bogotá |
title_fullStr |
Descripción de la percepción de los factores psicosociales asociados a la soledad en niños de edad intermedia de los colegios militares de Bogotá |
title_full_unstemmed |
Descripción de la percepción de los factores psicosociales asociados a la soledad en niños de edad intermedia de los colegios militares de Bogotá |
title_sort |
Descripción de la percepción de los factores psicosociales asociados a la soledad en niños de edad intermedia de los colegios militares de Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Díaz Atahualpa, Natalia Velásquez Moreno, Adriana Villamizar García, Adriana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Martínez de Díaz, Esther Susana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Díaz Atahualpa, Natalia Velásquez Moreno, Adriana Villamizar García, Adriana |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Interacción social Soledad Educación superior Emociones Aislamiento social Autoestima Aprendizaje Sociología de la educación Relaciones humanas |
topic |
Interacción social Soledad Educación superior Emociones Aislamiento social Autoestima Aprendizaje Sociología de la educación Relaciones humanas |
description |
84 Páginas. |
publishDate |
2003 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-11-27T23:27:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-11-27T23:27:21Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-11-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Ainsworth, M., (1978) Patterns of Attachment Hills Dale, NJ. Erlbaum (Cap. 8) Arana, M. Y Vega, B. (1997). Efectos de algunos factores psicosociales de la indigencia en un sujeto habitante de la calle Cali, Pontificia Universidad Javeriana. Bandura, A. (1974) Psicologia – Apuntes Monografias Tutoriales. Revisada en Junio 2002 www.elprisma.com Beidel y Turner (1998) Trastornos de la Infancia revisado en Abril de 2002 www.ciudadfutura.com Bronfenbrenner (1987) La Ecología del Desarrollo Humano Cap. 2, pp. 35 – 59 Edit. Paidos Barcelona Cassidy y Asher (1992) Soledad en Niños Revisado en Marzo de 2002 www.mipediatria.com DANE (1995) Investigacion de la Fundación de Defensa de los Niños. Revisado en Marzo de 2002. www.childrensdefense.com Davidoff, L. (1989). Introducción a la Psicología. México. McGraw Hill. Deich y Holcomb (1991) Revisada en Marzo de 2002 www.childrensdefense.com Dell’Ordine (1995) Soledad Revista de Filosofía # 88 (1997) Díaz, R. (2001) Informe de Soledad Revisado en en Mayo de 2002. www.apsique.com Elkind, D. (1981, 1984, 1987) Trastornos de la Infancia revisado en Abril de 2002 www.ciudadfutura.com Fernández, J. (1998). Genero y Sociedad. Madrid, Edit. Pirámide. Garbarino (1992, 1998) Salud Mental Revisado en Septiembre de 2002 www.nl.gov.mx Gergen (1996) Las Declinaciones y Caídas de la Personalidad Psychology Today p.p. 59, 60 Hartup (1992) Psicologia – Apuntes Monografias Tutoriales. Revisada en Junio 2002 www.elprisma.com Hernández, A. (1998) Familia, ciclo vital y psicoterapia sistémica breve. Edit. El Buho Hernández, R, Fernández, C. (1991) Metodología de la Investigación. México Edit. Mc. Graw. Hill Hofferth, Sandberg (1998) Trastornos de la Infancia revisado en Abril de 2002 www.ciudadfutura.com Hoffman, L. (1997) Psicología del Desarrollo Hoy España. Edit. Mc. Graw. Hill Izard (1990) Psicologia – Apuntes Monografias Tutoriales. Revisada en Junio 2002 www.elprisma.com Kochenderfer (1996) Trastornos de la Infancia revisado en Abril de 2002 www.ciudadfutura.com Mc. David, J. Y Harari, H. (1993) Psicologia y Conducta Social Edit. Limusa. Morales, J. Y otros. (1994) Psicología Social Madrid, Edit. Mc. Graw Hill Mussen, P. (1993) Desarrollo de la Personalidad en el Niño México. Eddit. Trillas. Myers, D. (1995) Psicologia Social. Edit. Mc. Graw Hill Page, R. (1991) La Soledad como un Factor de Deseperanza Journal of Research in Personality 25, 181 - 195 Papalia (1999) Desarrollo Humano. México, Edit. Mc. Graw Hill. Parke y Buriel (1998) Revisada en Marzo de 2002 www.childrensdefense.com Peplau, L. Weeks, D. (1982) Dimensiones y Atribútos de la Soledad Journal of Personality and Social Psychology 43, 929 - 936 Petersen (1993) Trastornos de la Infancia revisado en Abril de 2002 www.ciudadfutura.com Piaget, J. (1985) Psicologia del niño. Madrid, Edit. Monata. Revista de Filosofía # 88 (1997) Soledad: Un Análisis Filosófico Universidad Iberoamericana Rice, P. (1997). Desarrollo Humano: Estudio del Ciclo Vital. México, Edit. Prentice – Hall. Rosenthal y Vandell (1996) Revisada en Marzo de 2002 www.childrensdefense.com Ross, V., Marshall, H. y Miller, S. (1996) Psicología Infantil. España, Edit. Ariel S.A. Russell, D. (1984) La Soledad Social y Emocional, una exploración a la Tipología de la Soledad de Weiss Journal of Personality and Social Psychology 48, 981 - 990 Russell, D. (1984) La Soledad Social y Emocional, una exploración a la Tipología de la Soledad de Weiss Journal of Personality and Social Psychology 48, 981 - 990 Sullivan, H. (1954) la Entrevista Psiquíatrica N.Y. : Norton Vuchinich, Angelelli y Gatherun (1996) Quién está al mando? Revisado en Marzo de 2002 www.psicopedagogia.com Whittaker, J. (1983) Psicologia. México, Edit. Interamericana. Winnicott, D. (1965) Los Procesos de Maduración y el Ambiente Facilitador. Estudios para una Teoría de Desarrollo Emocional Buenos Aires. Edit. Paidos (1996) Zarbatan, Hartman y Rankin (1990) Psicologia – Apuntes Monografias Tutoriales. Revisada en Junio 2002 www.elprisma.com |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/4173 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
86407 TE04358 |
identifier_str_mv |
Ainsworth, M., (1978) Patterns of Attachment Hills Dale, NJ. Erlbaum (Cap. 8) Arana, M. Y Vega, B. (1997). Efectos de algunos factores psicosociales de la indigencia en un sujeto habitante de la calle Cali, Pontificia Universidad Javeriana. Bandura, A. (1974) Psicologia – Apuntes Monografias Tutoriales. Revisada en Junio 2002 www.elprisma.com Beidel y Turner (1998) Trastornos de la Infancia revisado en Abril de 2002 www.ciudadfutura.com Bronfenbrenner (1987) La Ecología del Desarrollo Humano Cap. 2, pp. 35 – 59 Edit. Paidos Barcelona Cassidy y Asher (1992) Soledad en Niños Revisado en Marzo de 2002 www.mipediatria.com DANE (1995) Investigacion de la Fundación de Defensa de los Niños. Revisado en Marzo de 2002. www.childrensdefense.com Davidoff, L. (1989). Introducción a la Psicología. México. McGraw Hill. Deich y Holcomb (1991) Revisada en Marzo de 2002 www.childrensdefense.com Dell’Ordine (1995) Soledad Revista de Filosofía # 88 (1997) Díaz, R. (2001) Informe de Soledad Revisado en en Mayo de 2002. www.apsique.com Elkind, D. (1981, 1984, 1987) Trastornos de la Infancia revisado en Abril de 2002 www.ciudadfutura.com Fernández, J. (1998). Genero y Sociedad. Madrid, Edit. Pirámide. Garbarino (1992, 1998) Salud Mental Revisado en Septiembre de 2002 www.nl.gov.mx Gergen (1996) Las Declinaciones y Caídas de la Personalidad Psychology Today p.p. 59, 60 Hartup (1992) Psicologia – Apuntes Monografias Tutoriales. Revisada en Junio 2002 www.elprisma.com Hernández, A. (1998) Familia, ciclo vital y psicoterapia sistémica breve. Edit. El Buho Hernández, R, Fernández, C. (1991) Metodología de la Investigación. México Edit. Mc. Graw. Hill Hofferth, Sandberg (1998) Trastornos de la Infancia revisado en Abril de 2002 www.ciudadfutura.com Hoffman, L. (1997) Psicología del Desarrollo Hoy España. Edit. Mc. Graw. Hill Izard (1990) Psicologia – Apuntes Monografias Tutoriales. Revisada en Junio 2002 www.elprisma.com Kochenderfer (1996) Trastornos de la Infancia revisado en Abril de 2002 www.ciudadfutura.com Mc. David, J. Y Harari, H. (1993) Psicologia y Conducta Social Edit. Limusa. Morales, J. Y otros. (1994) Psicología Social Madrid, Edit. Mc. Graw Hill Mussen, P. (1993) Desarrollo de la Personalidad en el Niño México. Eddit. Trillas. Myers, D. (1995) Psicologia Social. Edit. Mc. Graw Hill Page, R. (1991) La Soledad como un Factor de Deseperanza Journal of Research in Personality 25, 181 - 195 Papalia (1999) Desarrollo Humano. México, Edit. Mc. Graw Hill. Parke y Buriel (1998) Revisada en Marzo de 2002 www.childrensdefense.com Peplau, L. Weeks, D. (1982) Dimensiones y Atribútos de la Soledad Journal of Personality and Social Psychology 43, 929 - 936 Petersen (1993) Trastornos de la Infancia revisado en Abril de 2002 www.ciudadfutura.com Piaget, J. (1985) Psicologia del niño. Madrid, Edit. Monata. Revista de Filosofía # 88 (1997) Soledad: Un Análisis Filosófico Universidad Iberoamericana Rice, P. (1997). Desarrollo Humano: Estudio del Ciclo Vital. México, Edit. Prentice – Hall. Rosenthal y Vandell (1996) Revisada en Marzo de 2002 www.childrensdefense.com Ross, V., Marshall, H. y Miller, S. (1996) Psicología Infantil. España, Edit. Ariel S.A. Russell, D. (1984) La Soledad Social y Emocional, una exploración a la Tipología de la Soledad de Weiss Journal of Personality and Social Psychology 48, 981 - 990 Sullivan, H. (1954) la Entrevista Psiquíatrica N.Y. : Norton Vuchinich, Angelelli y Gatherun (1996) Quién está al mando? Revisado en Marzo de 2002 www.psicopedagogia.com Whittaker, J. (1983) Psicologia. México, Edit. Interamericana. Winnicott, D. (1965) Los Procesos de Maduración y el Ambiente Facilitador. Estudios para una Teoría de Desarrollo Emocional Buenos Aires. Edit. Paidos (1996) Zarbatan, Hartman y Rankin (1990) Psicologia – Apuntes Monografias Tutoriales. Revisada en Junio 2002 www.elprisma.com 86407 TE04358 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/4173 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Psicología |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/4173/1/131189.PDF https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/4173/3/131189.PDF.txt https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/4173/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
496464fc05d947a65dac82ddf910ed8b db14598e9db1127151271497fca6d0d1 f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Universidad de la Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1811952225904230400 |
spelling |
Martínez de Díaz, Esther SusanaDíaz Atahualpa, NataliaVelásquez Moreno, AdrianaVillamizar García, AdrianaPsicólogo2012-11-27T23:27:21Z2012-11-27T23:27:21Z20032012-11-27Ainsworth, M., (1978) Patterns of Attachment Hills Dale, NJ. Erlbaum (Cap. 8)Arana, M. Y Vega, B. (1997). Efectos de algunos factores psicosociales de la indigencia en un sujeto habitante de la calle Cali, Pontificia Universidad Javeriana.Bandura, A. (1974) Psicologia – Apuntes Monografias Tutoriales. Revisada en Junio 2002 www.elprisma.comBeidel y Turner (1998) Trastornos de la Infancia revisado en Abril de 2002 www.ciudadfutura.comBronfenbrenner (1987) La Ecología del Desarrollo Humano Cap. 2, pp. 35 – 59 Edit. Paidos BarcelonaCassidy y Asher (1992) Soledad en Niños Revisado en Marzo de 2002 www.mipediatria.comDANE (1995) Investigacion de la Fundación de Defensa de los Niños. Revisado en Marzo de 2002. www.childrensdefense.comDavidoff, L. (1989). Introducción a la Psicología. México. McGraw Hill.Deich y Holcomb (1991) Revisada en Marzo de 2002 www.childrensdefense.comDell’Ordine (1995) Soledad Revista de Filosofía # 88 (1997)Díaz, R. (2001) Informe de Soledad Revisado en en Mayo de 2002. www.apsique.comElkind, D. (1981, 1984, 1987) Trastornos de la Infancia revisado en Abril de 2002 www.ciudadfutura.comFernández, J. (1998). Genero y Sociedad. Madrid, Edit. Pirámide.Garbarino (1992, 1998) Salud Mental Revisado en Septiembre de 2002 www.nl.gov.mxGergen (1996) Las Declinaciones y Caídas de la Personalidad Psychology Today p.p. 59, 60Hartup (1992) Psicologia – Apuntes Monografias Tutoriales. Revisada en Junio 2002 www.elprisma.comHernández, A. (1998) Familia, ciclo vital y psicoterapia sistémica breve. Edit. El BuhoHernández, R, Fernández, C. (1991) Metodología de la Investigación. México Edit. Mc. Graw. HillHofferth, Sandberg (1998) Trastornos de la Infancia revisado en Abril de 2002 www.ciudadfutura.comHoffman, L. (1997) Psicología del Desarrollo Hoy España. Edit. Mc. Graw. HillIzard (1990) Psicologia – Apuntes Monografias Tutoriales. Revisada en Junio 2002 www.elprisma.comKochenderfer (1996) Trastornos de la Infancia revisado en Abril de 2002 www.ciudadfutura.comMc. David, J. Y Harari, H. (1993) Psicologia y Conducta Social Edit. Limusa.Morales, J. Y otros. (1994) Psicología Social Madrid, Edit. Mc. Graw HillMussen, P. (1993) Desarrollo de la Personalidad en el Niño México. Eddit. Trillas.Myers, D. (1995) Psicologia Social. Edit. Mc. Graw HillPage, R. (1991) La Soledad como un Factor de Deseperanza Journal of Research in Personality 25, 181 - 195Papalia (1999) Desarrollo Humano. México, Edit. Mc. Graw Hill.Parke y Buriel (1998) Revisada en Marzo de 2002 www.childrensdefense.comPeplau, L. Weeks, D. (1982) Dimensiones y Atribútos de la Soledad Journal of Personality and Social Psychology 43, 929 - 936Petersen (1993) Trastornos de la Infancia revisado en Abril de 2002 www.ciudadfutura.comPiaget, J. (1985) Psicologia del niño. Madrid, Edit. Monata.Revista de Filosofía # 88 (1997) Soledad: Un Análisis Filosófico Universidad IberoamericanaRice, P. (1997). Desarrollo Humano: Estudio del Ciclo Vital. México, Edit. Prentice – Hall.Rosenthal y Vandell (1996) Revisada en Marzo de 2002 www.childrensdefense.comRoss, V., Marshall, H. y Miller, S. (1996) Psicología Infantil. España, Edit. Ariel S.A.Russell, D. (1984) La Soledad Social y Emocional, una exploración a la Tipología de la Soledad de Weiss Journal of Personality and Social Psychology 48, 981 - 990Russell, D. (1984) La Soledad Social y Emocional, una exploración a la Tipología de la Soledad de Weiss Journal of Personality and Social Psychology 48, 981 - 990Sullivan, H. (1954) la Entrevista Psiquíatrica N.Y. : NortonVuchinich, Angelelli y Gatherun (1996) Quién está al mando? Revisado en Marzo de 2002 www.psicopedagogia.comWhittaker, J. (1983) Psicologia. México, Edit. Interamericana.Winnicott, D. (1965) Los Procesos de Maduración y el Ambiente Facilitador. Estudios para una Teoría de Desarrollo Emocional Buenos Aires. Edit. Paidos (1996)Zarbatan, Hartman y Rankin (1990) Psicologia – Apuntes Monografias Tutoriales. Revisada en Junio 2002 www.elprisma.comhttp://hdl.handle.net/10818/417386407TE0435884 Páginas.El propósito de esta investigación fue describir la percepción de los factores psicosociales que están asociados a la presentación del sentimiento de soledad en niños en infancia intermedia de los colegios militares de Bogotá, a través del diseño y aplicación de un instrumento que los determinó. Se trabajó con 100 niños, esta muestra fue representativa y seleccionada aleatoriamente. Los resultados permitieron concluir que en estos niños no es percibida la soledad como un sentimiento, sino que está ligada al apoyo social y a las relaciones interpersonales. Se sugiere la realización de estrategias de intervención y prevención y talleres formativos para padres y profesores en donde se generen espacios de inquietud para tomar conciencia de la situación actual de los niñosUniversidad de La SabanaPsicologíaFacultad de PsicologíaUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaInteracción socialSoledadEducación superiorEmocionesAislamiento socialAutoestimaAprendizajeSociología de la educaciónRelaciones humanasDescripción de la percepción de los factores psicosociales asociados a la soledad en niños de edad intermedia de los colegios militares de BogotábachelorThesisTesis de pregradopublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINAL131189.PDF131189.PDFVer documento en PDFapplication/pdf348588https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/4173/1/131189.PDF496464fc05d947a65dac82ddf910ed8bMD51TEXT131189.PDF.txt131189.PDF.txtExtracted texttext/plain142516https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/4173/3/131189.PDF.txtdb14598e9db1127151271497fca6d0d1MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/4173/2/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD5210818/4173oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/41732019-06-08 16:09:22.563Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K |