Marco legal descriptivo de las labores del administrador y su responsabilidad

68 páginas incluye ilustraciones y diagramas

Autores:
Ramírez Santander, María Carolina
Uribe Pardo, Andrea Carolina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/5470
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10818/5470
Palabra clave:
Responsabilidad legal
Asociaciones
Toma de decisiones
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUSABA2_7e1ea1e9a3ad4561e24bf1a8171c2b11
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/5470
network_acronym_str REPOUSABA2
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Marco legal descriptivo de las labores del administrador y su responsabilidad
title Marco legal descriptivo de las labores del administrador y su responsabilidad
spellingShingle Marco legal descriptivo de las labores del administrador y su responsabilidad
Responsabilidad legal
Asociaciones
Toma de decisiones
title_short Marco legal descriptivo de las labores del administrador y su responsabilidad
title_full Marco legal descriptivo de las labores del administrador y su responsabilidad
title_fullStr Marco legal descriptivo de las labores del administrador y su responsabilidad
title_full_unstemmed Marco legal descriptivo de las labores del administrador y su responsabilidad
title_sort Marco legal descriptivo de las labores del administrador y su responsabilidad
dc.creator.fl_str_mv Ramírez Santander, María Carolina
Uribe Pardo, Andrea Carolina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ramírez Santander, María Carolina
Uribe Pardo, Andrea Carolina
dc.contributor.none.fl_str_mv Olano García, Hernán Alejandro
dc.subject.es_CO.fl_str_mv Responsabilidad legal
Asociaciones
Toma de decisiones
topic Responsabilidad legal
Asociaciones
Toma de decisiones
description 68 páginas incluye ilustraciones y diagramas
publishDate 2007
dc.date.created.none.fl_str_mv 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-01-29T16:44:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-01-29T16:44:42Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013-01-29
dc.type.es_CO.fl_str_mv Thesis
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv BATEMAN, Thomas S. y SNELL, Scott A. Administración, Una Ventaja Competitiva. México: MC Graw- Hill, 1999. p. 6.
BIANCO M; CASAVOLA, P. Corporate governance in Italia: alcuni fatti e problemi aperti. Revista de derecho societario., 1996. p. 426-439.
CONFECÁMARAS, CIPE, Diagnóstico 2002: prácticas de gobierno corporativo en las sociedades colombianas. Bogota: Imagen. 2003.
CÓRDOBA ACOSTA, Pablo Andrés. Derecho de sociedades, derecho común y responsabilidad de la sociedad holding. Levantamiento del velo corporativo. Responsabilidad contractual y aquiliana. Revista de derecho Privado. Universidad Externado, 2006. p. 51.
Erudito Práctico Legis, “Responsabilidad de los administradores de sociedades”, Abril de 2001- Abril de 2002, Edit. Legis.
FLÓREZ, Andrés. Ámbito jurídico ¿Qué pasó con el gobierno corporativo de los emisores después de la resolución 275 de 2001? Bogotá, 23 de febrero al 7 de marzo de 2004. p. 12 A.
GARRÍGUEZ, Joaquín. Curso de derecho mercantil I. México. Porrúa, 1976.
GIL ECHEVERRY, Jorge Hernán. Derecho Societario Contemporáneo, Estudios de Derecho Comparado. Bogotá: LEGIS, 2004.
GÓMEZ, M Martha Cecilia. Primer congreso Iberoamericano de derecho empresarial .Bogotá: Cámara de Comercio, 1996.
NARVÁEZ GARCÍA, José Ignacio, Derecho Mercantil Colombiano. Tomo III. Teoría General de las Sociedades Tomo III. Teoría General de las Sociedades. Bogotá: LEGIS, 2002.
Derecho Mercantil Colombiano, Tomo IV. Tipos , de Sociedad. Bogotá: LEGIS, 2002
NEIRA ARCHILA, Luis Carlos. Estudios de derecho económico. Tomo 1. Instituciones de derecho comercial. Universidad de la Sabana. Los administradores de las sociedades. Bogotá: Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez:2003.
Alcance de la responsabilidad de los administradores y miembros de las juntas directivas. Biblioteca de la Cámara de Comercio de Bogotá No. 26.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la Lengua Española: Espasa. 2001.
REYES VILLAMIZAR, Francisco. Reforma al régimen de sociedades y concursos. Bogotá: Cámara de Comercio,1996.
Derecho Societario. Tomo I. Bogotá: TEMIS, 2006.
RIBAS FERRER, Vincenc. Aproximación al estudio del deber de lealtad del administrador de sociedades. Tesis Doctoral. Barcelona. 2004.
RODRÍGUEZ AZUERO, Sergio. Revista de la Academia Colombiana de Jurisprudencia, Revista No. 312, 1998.
OCDE, PRINCIOS OCDE PARA EL GOBIERNO DE LAS SOCIEDADES, TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL POR EUFORUM ESCORIAL,1999.
OSPINA FERNÁNDEZ, Guillermo. Régimen general de las obligaciones. Quinta , edición. Bogotá: TEMIS. 1994
OSPINA ACOSTA, Eduardo. Teoría general del contrato y del negocio jurídico. Sexta edición. Bogotá: TEMIS, 2000.p.156.
SÁNCHEZ CALDERO, Fernando. Sobre el ejercicio de acción individual de responsabilidad de los administradores. Bogotá: Pontifica Universidad Jeveriana. (Universitas # 100), 2000.
SANÍN BERNAL, Ignacio. Estudios de derecho económico. Tomo 1. Instituciones de derecho comercial. Universidad de la Sabana. La buena fe en el contrato de sociedad. Bogotá: Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez:2003.
SANTOS BALLESTEROS, Jorge. Instituciones de responsabilidad civil, Tomo I. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 1996.
TAMAYO JARAMILLO, Javier. De la responsabilidad civil. Tomo I. Bogotá: TEMIS, 1999.
VELASCO, Esteban. La administración en las sociedades de responsabilidad limitada. España: Porrúa. 1997. p. 665
VELÁSQUEZ POSADA, Obdulio. Estudios de derecho económico. Tomo 1. Instituciones de derecho comercial. Universidad de la Sabana. La responsabilidad de los administradores de las sociedades. Bogotá: Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez:2003.
Ley 57 del 15 de abril de 1887, sobre adopción y unificación de la legislación nacional, por la que se adopta el Código Civil. En: http://www.secretariasenado.gov. co/leyes, consultado el 8 de agosto de 2004
Ley Ordinaria 222 del 20 de diciembre de 1995. Por la cual se modifica el Libro II del Código de Comercio, se expide un nuevo régimen de procesos concursales y se dictan otras disposiciones. Colombia http://www.secretariasenado.gov. co/leyes, consultado el 8 de agosto de 2004
Decreto-Ley 410 del 27 de marzo de 1971, por el cual se expide el Código de Comercio En: http://www.secretariasenado.gov. co/leyes, consultado el 8 de agosto de 2004.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/5470
identifier_str_mv BATEMAN, Thomas S. y SNELL, Scott A. Administración, Una Ventaja Competitiva. México: MC Graw- Hill, 1999. p. 6.
BIANCO M; CASAVOLA, P. Corporate governance in Italia: alcuni fatti e problemi aperti. Revista de derecho societario., 1996. p. 426-439.
CONFECÁMARAS, CIPE, Diagnóstico 2002: prácticas de gobierno corporativo en las sociedades colombianas. Bogota: Imagen. 2003.
CÓRDOBA ACOSTA, Pablo Andrés. Derecho de sociedades, derecho común y responsabilidad de la sociedad holding. Levantamiento del velo corporativo. Responsabilidad contractual y aquiliana. Revista de derecho Privado. Universidad Externado, 2006. p. 51.
Erudito Práctico Legis, “Responsabilidad de los administradores de sociedades”, Abril de 2001- Abril de 2002, Edit. Legis.
FLÓREZ, Andrés. Ámbito jurídico ¿Qué pasó con el gobierno corporativo de los emisores después de la resolución 275 de 2001? Bogotá, 23 de febrero al 7 de marzo de 2004. p. 12 A.
GARRÍGUEZ, Joaquín. Curso de derecho mercantil I. México. Porrúa, 1976.
GIL ECHEVERRY, Jorge Hernán. Derecho Societario Contemporáneo, Estudios de Derecho Comparado. Bogotá: LEGIS, 2004.
GÓMEZ, M Martha Cecilia. Primer congreso Iberoamericano de derecho empresarial .Bogotá: Cámara de Comercio, 1996.
NARVÁEZ GARCÍA, José Ignacio, Derecho Mercantil Colombiano. Tomo III. Teoría General de las Sociedades Tomo III. Teoría General de las Sociedades. Bogotá: LEGIS, 2002.
Derecho Mercantil Colombiano, Tomo IV. Tipos , de Sociedad. Bogotá: LEGIS, 2002
NEIRA ARCHILA, Luis Carlos. Estudios de derecho económico. Tomo 1. Instituciones de derecho comercial. Universidad de la Sabana. Los administradores de las sociedades. Bogotá: Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez:2003.
Alcance de la responsabilidad de los administradores y miembros de las juntas directivas. Biblioteca de la Cámara de Comercio de Bogotá No. 26.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la Lengua Española: Espasa. 2001.
REYES VILLAMIZAR, Francisco. Reforma al régimen de sociedades y concursos. Bogotá: Cámara de Comercio,1996.
Derecho Societario. Tomo I. Bogotá: TEMIS, 2006.
RIBAS FERRER, Vincenc. Aproximación al estudio del deber de lealtad del administrador de sociedades. Tesis Doctoral. Barcelona. 2004.
RODRÍGUEZ AZUERO, Sergio. Revista de la Academia Colombiana de Jurisprudencia, Revista No. 312, 1998.
OCDE, PRINCIOS OCDE PARA EL GOBIERNO DE LAS SOCIEDADES, TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL POR EUFORUM ESCORIAL,1999.
OSPINA FERNÁNDEZ, Guillermo. Régimen general de las obligaciones. Quinta , edición. Bogotá: TEMIS. 1994
OSPINA ACOSTA, Eduardo. Teoría general del contrato y del negocio jurídico. Sexta edición. Bogotá: TEMIS, 2000.p.156.
SÁNCHEZ CALDERO, Fernando. Sobre el ejercicio de acción individual de responsabilidad de los administradores. Bogotá: Pontifica Universidad Jeveriana. (Universitas # 100), 2000.
SANÍN BERNAL, Ignacio. Estudios de derecho económico. Tomo 1. Instituciones de derecho comercial. Universidad de la Sabana. La buena fe en el contrato de sociedad. Bogotá: Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez:2003.
SANTOS BALLESTEROS, Jorge. Instituciones de responsabilidad civil, Tomo I. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 1996.
TAMAYO JARAMILLO, Javier. De la responsabilidad civil. Tomo I. Bogotá: TEMIS, 1999.
VELASCO, Esteban. La administración en las sociedades de responsabilidad limitada. España: Porrúa. 1997. p. 665
VELÁSQUEZ POSADA, Obdulio. Estudios de derecho económico. Tomo 1. Instituciones de derecho comercial. Universidad de la Sabana. La responsabilidad de los administradores de las sociedades. Bogotá: Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez:2003.
Ley 57 del 15 de abril de 1887, sobre adopción y unificación de la legislación nacional, por la que se adopta el Código Civil. En: http://www.secretariasenado.gov. co/leyes, consultado el 8 de agosto de 2004
Ley Ordinaria 222 del 20 de diciembre de 1995. Por la cual se modifica el Libro II del Código de Comercio, se expide un nuevo régimen de procesos concursales y se dictan otras disposiciones. Colombia http://www.secretariasenado.gov. co/leyes, consultado el 8 de agosto de 2004
Decreto-Ley 410 del 27 de marzo de 1971, por el cual se expide el Código de Comercio En: http://www.secretariasenado.gov. co/leyes, consultado el 8 de agosto de 2004.
url http://hdl.handle.net/10818/5470
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de la Sabana
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Derecho
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Facultad de derecho
publisher.none.fl_str_mv Universidad de la Sabana
dc.source.none.fl_str_mv Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana
Universidad de la Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/5470/1/129284.pdf
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/5470/2/license.txt
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/5470/3/129284.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 1d2d91b0a1e7c79d7531a592fd1a1d2b
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
827b6648fa46824b2e049f0294c7ec4b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Universidad de la Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1811952218189856768
spelling Olano García, Hernán AlejandroRamírez Santander, María CarolinaUribe Pardo, Andrea CarolinaAbogados2013-01-29T16:44:42Z2013-01-29T16:44:42Z20072013-01-29BATEMAN, Thomas S. y SNELL, Scott A. Administración, Una Ventaja Competitiva. México: MC Graw- Hill, 1999. p. 6.BIANCO M; CASAVOLA, P. Corporate governance in Italia: alcuni fatti e problemi aperti. Revista de derecho societario., 1996. p. 426-439.CONFECÁMARAS, CIPE, Diagnóstico 2002: prácticas de gobierno corporativo en las sociedades colombianas. Bogota: Imagen. 2003.CÓRDOBA ACOSTA, Pablo Andrés. Derecho de sociedades, derecho común y responsabilidad de la sociedad holding. Levantamiento del velo corporativo. Responsabilidad contractual y aquiliana. Revista de derecho Privado. Universidad Externado, 2006. p. 51.Erudito Práctico Legis, “Responsabilidad de los administradores de sociedades”, Abril de 2001- Abril de 2002, Edit. Legis.FLÓREZ, Andrés. Ámbito jurídico ¿Qué pasó con el gobierno corporativo de los emisores después de la resolución 275 de 2001? Bogotá, 23 de febrero al 7 de marzo de 2004. p. 12 A.GARRÍGUEZ, Joaquín. Curso de derecho mercantil I. México. Porrúa, 1976.GIL ECHEVERRY, Jorge Hernán. Derecho Societario Contemporáneo, Estudios de Derecho Comparado. Bogotá: LEGIS, 2004.GÓMEZ, M Martha Cecilia. Primer congreso Iberoamericano de derecho empresarial .Bogotá: Cámara de Comercio, 1996.NARVÁEZ GARCÍA, José Ignacio, Derecho Mercantil Colombiano. Tomo III. Teoría General de las Sociedades Tomo III. Teoría General de las Sociedades. Bogotá: LEGIS, 2002.Derecho Mercantil Colombiano, Tomo IV. Tipos , de Sociedad. Bogotá: LEGIS, 2002NEIRA ARCHILA, Luis Carlos. Estudios de derecho económico. Tomo 1. Instituciones de derecho comercial. Universidad de la Sabana. Los administradores de las sociedades. Bogotá: Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez:2003.Alcance de la responsabilidad de los administradores y miembros de las juntas directivas. Biblioteca de la Cámara de Comercio de Bogotá No. 26.REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la Lengua Española: Espasa. 2001.REYES VILLAMIZAR, Francisco. Reforma al régimen de sociedades y concursos. Bogotá: Cámara de Comercio,1996.Derecho Societario. Tomo I. Bogotá: TEMIS, 2006.RIBAS FERRER, Vincenc. Aproximación al estudio del deber de lealtad del administrador de sociedades. Tesis Doctoral. Barcelona. 2004.RODRÍGUEZ AZUERO, Sergio. Revista de la Academia Colombiana de Jurisprudencia, Revista No. 312, 1998.OCDE, PRINCIOS OCDE PARA EL GOBIERNO DE LAS SOCIEDADES, TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL POR EUFORUM ESCORIAL,1999.OSPINA FERNÁNDEZ, Guillermo. Régimen general de las obligaciones. Quinta , edición. Bogotá: TEMIS. 1994OSPINA ACOSTA, Eduardo. Teoría general del contrato y del negocio jurídico. Sexta edición. Bogotá: TEMIS, 2000.p.156.SÁNCHEZ CALDERO, Fernando. Sobre el ejercicio de acción individual de responsabilidad de los administradores. Bogotá: Pontifica Universidad Jeveriana. (Universitas # 100), 2000.SANÍN BERNAL, Ignacio. Estudios de derecho económico. Tomo 1. Instituciones de derecho comercial. Universidad de la Sabana. La buena fe en el contrato de sociedad. Bogotá: Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez:2003.SANTOS BALLESTEROS, Jorge. Instituciones de responsabilidad civil, Tomo I. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 1996.TAMAYO JARAMILLO, Javier. De la responsabilidad civil. Tomo I. Bogotá: TEMIS, 1999.VELASCO, Esteban. La administración en las sociedades de responsabilidad limitada. España: Porrúa. 1997. p. 665VELÁSQUEZ POSADA, Obdulio. Estudios de derecho económico. Tomo 1. Instituciones de derecho comercial. Universidad de la Sabana. La responsabilidad de los administradores de las sociedades. Bogotá: Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez:2003.Ley 57 del 15 de abril de 1887, sobre adopción y unificación de la legislación nacional, por la que se adopta el Código Civil. En: http://www.secretariasenado.gov. co/leyes, consultado el 8 de agosto de 2004Ley Ordinaria 222 del 20 de diciembre de 1995. Por la cual se modifica el Libro II del Código de Comercio, se expide un nuevo régimen de procesos concursales y se dictan otras disposiciones. Colombia http://www.secretariasenado.gov. co/leyes, consultado el 8 de agosto de 2004Decreto-Ley 410 del 27 de marzo de 1971, por el cual se expide el Código de Comercio En: http://www.secretariasenado.gov. co/leyes, consultado el 8 de agosto de 2004.http://hdl.handle.net/10818/547068 páginas incluye ilustraciones y diagramasNormalmente el comportamiento de los administradores y el proceso de toma de decisiones dentro de las sociedades se explica a partir de una serie de variables. Estas variables sirven de parámetro para determinar el alcance de la responsabilidad de los administradores en la legislación Colombiana. Esta investigación busca encontrar unas variables que explique el comportamiento del administrador en los diferentes tipos societarios y su responsabilidad ante estos. La determinación de la responsabilidad de los administradores requiere un análisis en conjunto de las labores que desempeñan los administradores y su contenido, teniendo en cuenta el aspecto económico, comercial y legal.Universidad de la SabanaDerechoFacultad de derechoIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaUniversidad de la SabanaResponsabilidad legalAsociacionesToma de decisionesMarco legal descriptivo de las labores del administrador y su responsabilidadThesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINAL129284.pdf129284.pdfVer Documento en PDFapplication/pdf280938https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/5470/1/129284.pdf1d2d91b0a1e7c79d7531a592fd1a1d2bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/5470/2/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52TEXT129284.pdf.txt129284.pdf.txtExtracted texttext/plain120004https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/5470/3/129284.pdf.txt827b6648fa46824b2e049f0294c7ec4bMD5310818/5470oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/54702018-03-21 15:36:55.368Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K