Comunicación: Punto estratégico en las organizaciones
29 páginas.
- Autores:
-
Pérez Castro, Isabel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/4513
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/4513
- Palabra clave:
- Comunicación organizacional
Organización
Psicología industrial
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUSABA2_7c844e0b0409c1350212eee1bf52cf16 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/4513 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
spelling |
Bermúdez Jaimes, Milton EduardoPérez Castro, IsabelPsicólogo2012-11-30T20:45:22Z2012-11-30T20:45:22Z20052005Bartoli, A. (2000). Comunicación y organización. La organización comunicante y la comunicación organizada. España. Edit. Paidós Ibérica.Berlo, D. (2001) El proceso de comunicación. Argentina. Edit. Ateneo.Costa, J. (1999). La comunicación en acción. Barcelona. Edit. Paidós.Costa, J. (2000). La imagen de la empresa: métodos de comunicación integral. Madrid. Edit. Ibérico Europea.Fernandez, C. (1999). La comunicación en las organizaciones. México. Edit. Trillas.Gibson, D. (2000). Las organizaciones: comportamiento, estructuras y procesos. Edit. IRWIN.Italo, P. (2004). El poder de la comunicación estratégica. Bogotá, Colombia. Edit. Pontificia Universidad JaverianaKreps, G. (2001). La comunicación en las organizaciones. España. Edit. AddisonWesley Iberoamericana.Malott, M. (2001). Paradoja del cambio organizacional. México. Edit. Trillas.Manucci, M. (2004). Comunicación corporativa estratégica. Bogotá, Colombia. Edit.Martín, F. (2001). Comunicación en las empresas e instituciones; de la consultoría a la dirección de comunicación. Revista de la Universidad de Salamanca, 14 (5), 162-186.Quin, J.B. (1999). El desarrollo sobre el cambio estratégico en las empresas, Journal of Strategies for Change. 11 (3), 189-140Rebeil, M., Ruiz, C., y Nosnik, A. (2000) El poder de la comunicación en las organizaciones. Revista de la Universidad Iberoamericana, 8 (13), 386-402.Vázquez, M. (2001). Introducción al lenguaje de la comunicación organizacional. México. Edición Trillas.Zimmermann, A. (2000). Gestión del cambio organizacional. Ecuador. Edit. AbyaYala.http://hdl.handle.net/10818/451388029TE0420129 páginas.El objetivo general de este proyecto es realizar una revisión teórica de la comunicación organizacional y su importancia en las organizaciones. Posteriormente identificar el flujo de comunicación en las organizaciones, al igual que el proceso de comunicación. Otro propósito es conocer las barreras que existen en la comunicación eficaz en la organización, para poder determinar las herramientas de comunicación y los elementos prácticos para una comunicación eficiente. Se concluyó que la comunicación es un eje estratégico para gestionar el cambio en las organizaciones.Universidad de La SabanaPsicologíaFacultad de PsicologíaUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaComunicación organizacionalOrganizaciónPsicología industrialComunicación: Punto estratégico en las organizacionesbachelorThesisTesis de pregradopublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINAL131032.pdf131032.pdfVer documento en PDFapplication/pdf175409https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/4513/1/131032.pdf5bb125648c3ae4bd0f7c40014e33ff7bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/4513/2/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52TEXT131032.pdf.txt131032.pdf.txtExtracted texttext/plain45162https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/4513/3/131032.pdf.txt89299384d62e6280dd7d4bf1953ba95cMD5310818/4513oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/45132019-06-04 17:13:25.478Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K |
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Comunicación: Punto estratégico en las organizaciones |
title |
Comunicación: Punto estratégico en las organizaciones |
spellingShingle |
Comunicación: Punto estratégico en las organizaciones Comunicación organizacional Organización Psicología industrial |
title_short |
Comunicación: Punto estratégico en las organizaciones |
title_full |
Comunicación: Punto estratégico en las organizaciones |
title_fullStr |
Comunicación: Punto estratégico en las organizaciones |
title_full_unstemmed |
Comunicación: Punto estratégico en las organizaciones |
title_sort |
Comunicación: Punto estratégico en las organizaciones |
dc.creator.fl_str_mv |
Pérez Castro, Isabel |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Bermúdez Jaimes, Milton Eduardo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Pérez Castro, Isabel |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Comunicación organizacional Organización Psicología industrial |
topic |
Comunicación organizacional Organización Psicología industrial |
description |
29 páginas. |
publishDate |
2005 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-11-30T20:45:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-11-30T20:45:22Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Bartoli, A. (2000). Comunicación y organización. La organización comunicante y la comunicación organizada. España. Edit. Paidós Ibérica. Berlo, D. (2001) El proceso de comunicación. Argentina. Edit. Ateneo. Costa, J. (1999). La comunicación en acción. Barcelona. Edit. Paidós. Costa, J. (2000). La imagen de la empresa: métodos de comunicación integral. Madrid. Edit. Ibérico Europea. Fernandez, C. (1999). La comunicación en las organizaciones. México. Edit. Trillas. Gibson, D. (2000). Las organizaciones: comportamiento, estructuras y procesos. Edit. IRWIN. Italo, P. (2004). El poder de la comunicación estratégica. Bogotá, Colombia. Edit. Pontificia Universidad Javeriana Kreps, G. (2001). La comunicación en las organizaciones. España. Edit. AddisonWesley Iberoamericana. Malott, M. (2001). Paradoja del cambio organizacional. México. Edit. Trillas. Manucci, M. (2004). Comunicación corporativa estratégica. Bogotá, Colombia. Edit. Martín, F. (2001). Comunicación en las empresas e instituciones; de la consultoría a la dirección de comunicación. Revista de la Universidad de Salamanca, 14 (5), 162-186. Quin, J.B. (1999). El desarrollo sobre el cambio estratégico en las empresas, Journal of Strategies for Change. 11 (3), 189-140 Rebeil, M., Ruiz, C., y Nosnik, A. (2000) El poder de la comunicación en las organizaciones. Revista de la Universidad Iberoamericana, 8 (13), 386-402. Vázquez, M. (2001). Introducción al lenguaje de la comunicación organizacional. México. Edición Trillas. Zimmermann, A. (2000). Gestión del cambio organizacional. Ecuador. Edit. AbyaYala. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/4513 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
88029 TE04201 |
identifier_str_mv |
Bartoli, A. (2000). Comunicación y organización. La organización comunicante y la comunicación organizada. España. Edit. Paidós Ibérica. Berlo, D. (2001) El proceso de comunicación. Argentina. Edit. Ateneo. Costa, J. (1999). La comunicación en acción. Barcelona. Edit. Paidós. Costa, J. (2000). La imagen de la empresa: métodos de comunicación integral. Madrid. Edit. Ibérico Europea. Fernandez, C. (1999). La comunicación en las organizaciones. México. Edit. Trillas. Gibson, D. (2000). Las organizaciones: comportamiento, estructuras y procesos. Edit. IRWIN. Italo, P. (2004). El poder de la comunicación estratégica. Bogotá, Colombia. Edit. Pontificia Universidad Javeriana Kreps, G. (2001). La comunicación en las organizaciones. España. Edit. AddisonWesley Iberoamericana. Malott, M. (2001). Paradoja del cambio organizacional. México. Edit. Trillas. Manucci, M. (2004). Comunicación corporativa estratégica. Bogotá, Colombia. Edit. Martín, F. (2001). Comunicación en las empresas e instituciones; de la consultoría a la dirección de comunicación. Revista de la Universidad de Salamanca, 14 (5), 162-186. Quin, J.B. (1999). El desarrollo sobre el cambio estratégico en las empresas, Journal of Strategies for Change. 11 (3), 189-140 Rebeil, M., Ruiz, C., y Nosnik, A. (2000) El poder de la comunicación en las organizaciones. Revista de la Universidad Iberoamericana, 8 (13), 386-402. Vázquez, M. (2001). Introducción al lenguaje de la comunicación organizacional. México. Edición Trillas. Zimmermann, A. (2000). Gestión del cambio organizacional. Ecuador. Edit. AbyaYala. 88029 TE04201 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/4513 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Psicología |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/4513/1/131032.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/4513/2/license.txt https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/4513/3/131032.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5bb125648c3ae4bd0f7c40014e33ff7b f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab 89299384d62e6280dd7d4bf1953ba95c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Universidad de la Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1811952216172396544 |