Las tareas de aprendizaje como mecanismo para fortalecer la habilidad de expresión oral en inglés con aprendices SENA
127 páginas incluye diagramas.
- Autores:
-
Villar Bernard, Yashira Enalba
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/20192
- Acceso en línea:
- http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/enfoquecomun icativo.htm
http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/juegoteatral.ht m
http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/activcomunica tiva.htm
http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/activaprendiza je.htm
http://www.sena.edu.co/acerca-del-sena/quienes-somos/Paginas/Historia-VisionMision-Valores-y-Simbolos.aspx http://mgiportal.sena.edu.co/Portal/El+SENA/Historia/
http://senaregionalsanandres.blogspot.com/p/historia.html
http://hdl.handle.net/10818/20192
- Palabra clave:
- Inglés técnico -- Colombia
Educación tecnológica -- Colombia
Inglés comercial -- Colombia
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUSABA2_7ab7e6fe899472e2038d9a232393fd6e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/20192 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Las tareas de aprendizaje como mecanismo para fortalecer la habilidad de expresión oral en inglés con aprendices SENA |
title |
Las tareas de aprendizaje como mecanismo para fortalecer la habilidad de expresión oral en inglés con aprendices SENA |
spellingShingle |
Las tareas de aprendizaje como mecanismo para fortalecer la habilidad de expresión oral en inglés con aprendices SENA Inglés técnico -- Colombia Educación tecnológica -- Colombia Inglés comercial -- Colombia |
title_short |
Las tareas de aprendizaje como mecanismo para fortalecer la habilidad de expresión oral en inglés con aprendices SENA |
title_full |
Las tareas de aprendizaje como mecanismo para fortalecer la habilidad de expresión oral en inglés con aprendices SENA |
title_fullStr |
Las tareas de aprendizaje como mecanismo para fortalecer la habilidad de expresión oral en inglés con aprendices SENA |
title_full_unstemmed |
Las tareas de aprendizaje como mecanismo para fortalecer la habilidad de expresión oral en inglés con aprendices SENA |
title_sort |
Las tareas de aprendizaje como mecanismo para fortalecer la habilidad de expresión oral en inglés con aprendices SENA |
dc.creator.fl_str_mv |
Villar Bernard, Yashira Enalba |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Bernal Sarmiento, Francisco Javier |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Villar Bernard, Yashira Enalba |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Inglés técnico -- Colombia Educación tecnológica -- Colombia Inglés comercial -- Colombia |
topic |
Inglés técnico -- Colombia Educación tecnológica -- Colombia Inglés comercial -- Colombia |
description |
127 páginas incluye diagramas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-11-20T19:20:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-11-20T19:20:55Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-11-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
BOEREE, C., George and FUENZALIDA, C. (2007): Los Orígenes del Lenguaje. Traducción al Español BROWN, H., DOUGLAS. (2000): Principles of Language Learning and Teaching. (Fourth edition) San Francisco State University. Pearson and Longman Education Company CASSANY, D., LUNA, M., SANZ, G. (1998): Enseñar Lengua. (4ta Edición). Editorial Grao de Services Pedagogics. Barcelona, España DOMINGUEZ, GONZALEZ, P. (2008): Destrezas Receptivas y Destrezas Productivas en la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera. Universidad de la Laguna (Tenerife). Enero-Junio 2008. GALINDEZ, SHEYLA. NORMAS APA 2010: Normas y Estilos para la Redacción de Trabajos Científicos ajustadas al Manual de Estilo de Publicaciones de la Asociación Psicológica Americana. Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, Núcleo Canoabo. GORDILLO, S., LOURDES. (2011): Desarrollo de la Comunicación oral en la clase de inglés. Revista digital Innovación y Experiencias Educativas. HARMER, J. (2007): How to Teach English, New Edition. Pearson Education Limited. Pearson and Longman. England. JOSÉ MARÍA LUZÓN ENCABO. INÉS SORIA PASTOR (El Enfoque Comunicativo en la Enseñanza de Lenguas. Un Desafío para los Sistemas de Enseñanza y Aprendizaje Abiertos y a Distancia. Instituto Cervantes. España. KRASHEN, D., S. (1982): Principles and Practice in Second Language Acquisition. University of Southern California. First Internet Edition, July 2009. La Observación. Texto Trabajo. Especialización en Pedagogía e Investigación en el Aula. Universidad de la Sabana. (2014). MARÍA M., ROTGER. (1995): Lev S. Vygotsky. PENSAMIENTO Y LENGUAJE. Teoría del desarrollo cultural de las funciones psíquicas. Traducción original del ruso. Ediciones Fausto. MARTÍN, P., ERNESTO. (2004): ¿Qué significa trabajar en clase con Tareas Comunicativas?. Revista electrónica de Didáctica, Español como Lengua Extranjera. Universidad Pompeu. Fabra, Barcelona MARTÍNEZ, R. LUIS A. (2007): La Observación y el Diario de Campo en la Definición de un Tema de Investigación. Bogotá. Perfiles Libertadores. Fundación Universitaria Los Libertadores. ROSALES BREMONT, BLANCA LILIA; ZARATE ORTIZ, JOSÉ FRANCISCO; LOZANO RODRÍGUEZ, ARMANDO. (Dic 2013). Desarrollo de una Competencia Comunicativa en el Idioma Inglés. Revista Electrónica Sinéctica. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. Jalisco, México. SANCHEZ, CALVO, A. (s.f.): La Enseñanza del Inglés y Las Cuatro Destrezas: Escuchar, Hablar, Leer y Escribir. Consultado el 17 de Septiembre, 2015. En: http://redined.mecd.gob.es/xmlui/handle/11162/73102 SOLTERO GODOY, M. (2008): Tarea Comunicativa: Información de Entrada y Posibles Tareas Subsidiarias para una Clase de 120 Minutos. Universidad de la Extremadura. Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera. Congreso Internacional. Cáceres. http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/enfoquecomun icativo.htm http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/juegoteatral.ht m http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/activcomunica tiva.htm http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/activaprendiza je.htm http://www.sena.edu.co/acerca-del-sena/quienes-somos/Paginas/Historia-VisionMision-Valores-y-Simbolos.aspx http://mgiportal.sena.edu.co/Portal/El+SENA/Historia/ http://senaregionalsanandres.blogspot.com/p/historia.html |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/20192 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
176371 TE07899 |
identifier_str_mv |
BOEREE, C., George and FUENZALIDA, C. (2007): Los Orígenes del Lenguaje. Traducción al Español BROWN, H., DOUGLAS. (2000): Principles of Language Learning and Teaching. (Fourth edition) San Francisco State University. Pearson and Longman Education Company CASSANY, D., LUNA, M., SANZ, G. (1998): Enseñar Lengua. (4ta Edición). Editorial Grao de Services Pedagogics. Barcelona, España DOMINGUEZ, GONZALEZ, P. (2008): Destrezas Receptivas y Destrezas Productivas en la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera. Universidad de la Laguna (Tenerife). Enero-Junio 2008. GALINDEZ, SHEYLA. NORMAS APA 2010: Normas y Estilos para la Redacción de Trabajos Científicos ajustadas al Manual de Estilo de Publicaciones de la Asociación Psicológica Americana. Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, Núcleo Canoabo. GORDILLO, S., LOURDES. (2011): Desarrollo de la Comunicación oral en la clase de inglés. Revista digital Innovación y Experiencias Educativas. HARMER, J. (2007): How to Teach English, New Edition. Pearson Education Limited. Pearson and Longman. England. JOSÉ MARÍA LUZÓN ENCABO. INÉS SORIA PASTOR (El Enfoque Comunicativo en la Enseñanza de Lenguas. Un Desafío para los Sistemas de Enseñanza y Aprendizaje Abiertos y a Distancia. Instituto Cervantes. España. KRASHEN, D., S. (1982): Principles and Practice in Second Language Acquisition. University of Southern California. First Internet Edition, July 2009. La Observación. Texto Trabajo. Especialización en Pedagogía e Investigación en el Aula. Universidad de la Sabana. (2014). MARÍA M., ROTGER. (1995): Lev S. Vygotsky. PENSAMIENTO Y LENGUAJE. Teoría del desarrollo cultural de las funciones psíquicas. Traducción original del ruso. Ediciones Fausto. MARTÍN, P., ERNESTO. (2004): ¿Qué significa trabajar en clase con Tareas Comunicativas?. Revista electrónica de Didáctica, Español como Lengua Extranjera. Universidad Pompeu. Fabra, Barcelona MARTÍNEZ, R. LUIS A. (2007): La Observación y el Diario de Campo en la Definición de un Tema de Investigación. Bogotá. Perfiles Libertadores. Fundación Universitaria Los Libertadores. ROSALES BREMONT, BLANCA LILIA; ZARATE ORTIZ, JOSÉ FRANCISCO; LOZANO RODRÍGUEZ, ARMANDO. (Dic 2013). Desarrollo de una Competencia Comunicativa en el Idioma Inglés. Revista Electrónica Sinéctica. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. Jalisco, México. SANCHEZ, CALVO, A. (s.f.): La Enseñanza del Inglés y Las Cuatro Destrezas: Escuchar, Hablar, Leer y Escribir. Consultado el 17 de Septiembre, 2015. En: http://redined.mecd.gob.es/xmlui/handle/11162/73102 SOLTERO GODOY, M. (2008): Tarea Comunicativa: Información de Entrada y Posibles Tareas Subsidiarias para una Clase de 120 Minutos. Universidad de la Extremadura. Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera. Congreso Internacional. Cáceres. 176371 TE07899 |
url |
http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/enfoquecomun icativo.htm http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/juegoteatral.ht m http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/activcomunica tiva.htm http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/activaprendiza je.htm http://www.sena.edu.co/acerca-del-sena/quienes-somos/Paginas/Historia-VisionMision-Valores-y-Simbolos.aspx http://mgiportal.sena.edu.co/Portal/El+SENA/Historia/ http://senaregionalsanandres.blogspot.com/p/historia.html http://hdl.handle.net/10818/20192 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Pedagogía e Investigación en el Aula (Virtual) |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana Universidad de la Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/20192/1/Yashira%20Enalba%20Villar%20Bernard%20%28tesis%29.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/20192/2/license.txt https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/20192/4/Yashira%20Enalba%20Villar%20Bernard%20%28Carta%29.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/20192/3/Yashira%20Enalba%20Villar%20Bernard%20%28tesis%29.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6fd2d7846439b0efea77b63a916680a5 f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab ec04394a8503a2159057ccdeb8a84ca0 97e48ba0a065147007eac5c2e6ba8290 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Universidad de la Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1811952251859632128 |
spelling |
Bernal Sarmiento, Francisco JavierVillar Bernard, Yashira EnalbaEspecialista en Pedagogía e Investigación en el Aula2015-11-20T19:20:55Z2015-11-20T19:20:55Z20152015-11-20BOEREE, C., George and FUENZALIDA, C. (2007): Los Orígenes del Lenguaje. Traducción al EspañolBROWN, H., DOUGLAS. (2000): Principles of Language Learning and Teaching. (Fourth edition) San Francisco State University. Pearson and Longman Education CompanyCASSANY, D., LUNA, M., SANZ, G. (1998): Enseñar Lengua. (4ta Edición). Editorial Grao de Services Pedagogics. Barcelona, EspañaDOMINGUEZ, GONZALEZ, P. (2008): Destrezas Receptivas y Destrezas Productivas en la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera. Universidad de la Laguna (Tenerife). Enero-Junio 2008.GALINDEZ, SHEYLA. NORMAS APA 2010: Normas y Estilos para la Redacción de Trabajos Científicos ajustadas al Manual de Estilo de Publicaciones de la Asociación Psicológica Americana. Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, Núcleo Canoabo.GORDILLO, S., LOURDES. (2011): Desarrollo de la Comunicación oral en la clase de inglés. Revista digital Innovación y Experiencias Educativas.HARMER, J. (2007): How to Teach English, New Edition. Pearson Education Limited. Pearson and Longman. England.JOSÉ MARÍA LUZÓN ENCABO. INÉS SORIA PASTOR (El Enfoque Comunicativo en la Enseñanza de Lenguas. Un Desafío para los Sistemas de Enseñanza y Aprendizaje Abiertos y a Distancia. Instituto Cervantes. España.KRASHEN, D., S. (1982): Principles and Practice in Second Language Acquisition. University of Southern California. First Internet Edition, July 2009.La Observación. Texto Trabajo. Especialización en Pedagogía e Investigación en el Aula. Universidad de la Sabana. (2014).MARÍA M., ROTGER. (1995): Lev S. Vygotsky. PENSAMIENTO Y LENGUAJE. Teoría del desarrollo cultural de las funciones psíquicas. Traducción original del ruso. Ediciones Fausto.MARTÍN, P., ERNESTO. (2004): ¿Qué significa trabajar en clase con Tareas Comunicativas?. Revista electrónica de Didáctica, Español como Lengua Extranjera. Universidad Pompeu. Fabra, BarcelonaMARTÍNEZ, R. LUIS A. (2007): La Observación y el Diario de Campo en la Definición de un Tema de Investigación. Bogotá. Perfiles Libertadores. Fundación Universitaria Los Libertadores.ROSALES BREMONT, BLANCA LILIA; ZARATE ORTIZ, JOSÉ FRANCISCO; LOZANO RODRÍGUEZ, ARMANDO. (Dic 2013). Desarrollo de una Competencia Comunicativa en el Idioma Inglés. Revista Electrónica Sinéctica. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. Jalisco, México.SANCHEZ, CALVO, A. (s.f.): La Enseñanza del Inglés y Las Cuatro Destrezas: Escuchar, Hablar, Leer y Escribir. Consultado el 17 de Septiembre, 2015. En: http://redined.mecd.gob.es/xmlui/handle/11162/73102SOLTERO GODOY, M. (2008): Tarea Comunicativa: Información de Entrada y Posibles Tareas Subsidiarias para una Clase de 120 Minutos. Universidad de la Extremadura. Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera. Congreso Internacional. Cáceres.http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/enfoquecomun icativo.htmhttp://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/juegoteatral.ht mhttp://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/activcomunica tiva.htmhttp://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/activaprendiza je.htmhttp://www.sena.edu.co/acerca-del-sena/quienes-somos/Paginas/Historia-VisionMision-Valores-y-Simbolos.aspx http://mgiportal.sena.edu.co/Portal/El+SENA/Historia/http://senaregionalsanandres.blogspot.com/p/historia.htmlhttp://hdl.handle.net/10818/20192176371TE07899127 páginas incluye diagramas.Este estudio se llevó a cabo a través de la modalidad de Investigación Acción en el aula de clase multilingüe y multinivel, de los aprendices de la Formación Titulada SENA, en la especialidad de Tecnólogo en Contabilidad y Finanzas jornada diurna, en la isla de San Andrés y cuyo propósito es el de fortalecer la habilidad de expresión oral de aquellos estudiantes con dichas falencias. Se aplicaron tres estrategias que involucran las habilidades de escucha, lectura y expresión verbal en inglés. Los estudiantes, en su mayoría mejoraron sus destrezas de escucha y comprensión oral, lo cual les dio pie para desempeñarse en una conversación sencilla en la lengua inglesa sobre temas cotidianos y de su interés personal. La validación de estrategias se realizó con la aplicación de los instrumentos de recolección de información diseñados para ello. Se realizaron observaciones directas apoyadas en unas listas de escala de valoración, fotografías, videos y registros escritos mediante un diario de campo. Con base en la información recopilada, se presenta la descripción y análisis como parte de la exploración de esta metodología de acción de corte cualitativo.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Pedagogía e Investigación en el Aula (Virtual)Facultad de EducaciónIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaUniversidad de la SabanaInglés técnico -- ColombiaEducación tecnológica -- ColombiaInglés comercial -- ColombiaLas tareas de aprendizaje como mecanismo para fortalecer la habilidad de expresión oral en inglés con aprendices SENAbachelorThesisTesis de especializaciónbachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALYashira Enalba Villar Bernard (tesis).pdfYashira Enalba Villar Bernard (tesis).pdfVer documento en PDFapplication/pdf2751574https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/20192/1/Yashira%20Enalba%20Villar%20Bernard%20%28tesis%29.pdf6fd2d7846439b0efea77b63a916680a5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/20192/2/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52Yashira Enalba Villar Bernard (Carta).pdfYashira Enalba Villar Bernard (Carta).pdfapplication/pdf151886https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/20192/4/Yashira%20Enalba%20Villar%20Bernard%20%28Carta%29.pdfec04394a8503a2159057ccdeb8a84ca0MD54TEXTYashira Enalba Villar Bernard (tesis).pdf.txtYashira Enalba Villar Bernard (tesis).pdf.txtExtracted Texttext/plain194757https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/20192/3/Yashira%20Enalba%20Villar%20Bernard%20%28tesis%29.pdf.txt97e48ba0a065147007eac5c2e6ba8290MD5310818/20192oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/201922017-03-29 15:50:43.655Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K |