Escala de evaluación de la conducta ética del personal de enfermería en el cuidado de los pacientes

El presente trabajo tiene el propósito de construir una escala de evaluación de la conducta ética del personal de enfermería en el cuidado de los pacientes basada en las tres premisas fundamentales de la teoría del cuidado de Jean Watson. La versión final del cuestionario consta de 13 reactivos tipo...

Full description

Autores:
Lagunes Córdoba, Roberto
Hernández Manzanares, María Antonia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/13319
Acceso en línea:
http://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/2133/pdf
http://hdl.handle.net/10818/13319
Palabra clave:
Atención de salud integral
Enfermería como profesión -- Ética
Personal de cuidados de salud -- Ética
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente trabajo tiene el propósito de construir una escala de evaluación de la conducta ética del personal de enfermería en el cuidado de los pacientes basada en las tres premisas fundamentales de la teoría del cuidado de Jean Watson. La versión final del cuestionario consta de 13 reactivos tipo Likert que reflejan los contenidos de las premisas fundamentales de la mencionada teoría. La validez del cuestionario se determinó por medio del análisis factorial con extracción de componentes principales y rotación varimax. Del análisis surgieron cuatro factores que explican el 64%  de la varianza. Tres de los factores corresponden a las premisas fundamentales de la teoría, mientras que el cuarto factor está relacionado con la comunicación y la empatía. La adecuación de la muestra para el análisis factorial se confirmó mediante el cociente de Kaiser-Meyer-Olkin (KMO = 0,848), la prueba de esfericidad de Bartlett (p < 0,001) y el cálculo de la determinante de la matriz de correlaciones (0,006). La confiabilidad por consistencia interna de la escala global es alta ( = 0,85). Se concluye que el instrumento es válido, confiable, y representa un medio conveniente para evaluar el comportamiento ético del personal de enfermería al proporcionar cuidado al paciente hospitalizado.