Propuesta de cuidado de enfermería para el bienestar de los recién nacidos en post operatorio de corrección de patologías gastrointestinales

136 páginas

Autores:
Arismendy Erazo, Angélica Lorena
Dinas Palacios, Anayibe
Merchán Castro, Blanca Maryuri
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/10419
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10818/10419
Palabra clave:
Salud materno infantil -- Colombia
Enfermedades gastrointestinales
Cirugía infantil -- Colombia
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id REPOUSABA2_7555faf28a8870ece0c2dd33f10a8321
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/10419
network_acronym_str REPOUSABA2
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Propuesta de cuidado de enfermería para el bienestar de los recién nacidos en post operatorio de corrección de patologías gastrointestinales
title Propuesta de cuidado de enfermería para el bienestar de los recién nacidos en post operatorio de corrección de patologías gastrointestinales
spellingShingle Propuesta de cuidado de enfermería para el bienestar de los recién nacidos en post operatorio de corrección de patologías gastrointestinales
Salud materno infantil -- Colombia
Enfermedades gastrointestinales
Cirugía infantil -- Colombia
title_short Propuesta de cuidado de enfermería para el bienestar de los recién nacidos en post operatorio de corrección de patologías gastrointestinales
title_full Propuesta de cuidado de enfermería para el bienestar de los recién nacidos en post operatorio de corrección de patologías gastrointestinales
title_fullStr Propuesta de cuidado de enfermería para el bienestar de los recién nacidos en post operatorio de corrección de patologías gastrointestinales
title_full_unstemmed Propuesta de cuidado de enfermería para el bienestar de los recién nacidos en post operatorio de corrección de patologías gastrointestinales
title_sort Propuesta de cuidado de enfermería para el bienestar de los recién nacidos en post operatorio de corrección de patologías gastrointestinales
dc.creator.fl_str_mv Arismendy Erazo, Angélica Lorena
Dinas Palacios, Anayibe
Merchán Castro, Blanca Maryuri
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ruiz de Cárdenas, Carmen Helena
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Arismendy Erazo, Angélica Lorena
Dinas Palacios, Anayibe
Merchán Castro, Blanca Maryuri
dc.subject.es_CO.fl_str_mv Salud materno infantil -- Colombia
Enfermedades gastrointestinales
Cirugía infantil -- Colombia
topic Salud materno infantil -- Colombia
Enfermedades gastrointestinales
Cirugía infantil -- Colombia
description 136 páginas
publishDate 2014
dc.date.created.none.fl_str_mv
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-04-30T13:58:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-04-30T13:58:06Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014-04-30
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de especialización
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/10419
dc.identifier.local.none.fl_str_mv 259290
TE06422
url http://hdl.handle.net/10818/10419
identifier_str_mv 259290
TE06422
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.source.es_CO.fl_str_mv instname:Universidad de La Sabana
reponame:Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
instname_str Universidad de La Sabana
institution Universidad de la Sabana
reponame_str Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
collection Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/10419/1/Blanca%20Maryuri%20Merchan%20Castro%28TESIS%29.pdf
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/10419/2/license.txt
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/10419/4/Ang%c3%a9lica%20Lorena%20Arismendy%20Erazo%20%28Carta%29.pdf
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/10419/3/Blanca%20Maryuri%20Merchan%20Castro%28TESIS%29.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ff7002e58484e61f5516cde29039af68
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
43bad4251a7dd24a3ca4b02b01d60598
930c29d4afb69707da672e1c07177144
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Universidad de la Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1811952230634356736
spelling Ruiz de Cárdenas, Carmen HelenaArismendy Erazo, Angélica LorenaDinas Palacios, AnayibeMerchán Castro, Blanca Maryuri2014-04-30T13:58:06Z2014-04-30T13:58:06Z2014-04-30http://hdl.handle.net/10818/10419259290TE06422136 páginasEl presente trabajo de gestión surgió de la necesidad de la Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal de la Clínica Medilaser de unificar criterios en cuanto al cuidado de enfermería para los recién nacidos en post operatorio de cirugía gastrointestinal, ya que durante la atención que se ha proporcionado a este tipo de pacientes dentro de la unidad no se contaba con conocimientos previos y en la búsqueda literaria no se encuentran cuidados específicos para este tipo de pacientes. Teniendo en cuenta esta realidad, el grupo de trabajo quiso recopilar los conocimientos adquiridos por el personal de enfermería de la Unidad en cuanto al cuidado que se proporcionaba de manera empírica a los recién nacidos en post operatorio de cirugías de corrección de malformaciones gastrointestinales, pero además buscó articularlo con una teoría de enfermería que se adaptara a los objetivos, para esto se eligió la teoría de bienestar de Kristen Swanson.spaUniversidad de La SabanaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad de La Sabanareponame:Intellectum Repositorio Universidad de La SabanaSalud materno infantil -- ColombiaEnfermedades gastrointestinalesCirugía infantil -- ColombiaPropuesta de cuidado de enfermería para el bienestar de los recién nacidos en post operatorio de corrección de patologías gastrointestinalesbachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCOCMED. (2009). Cuidados de enfermería en recién nacidos con tratamiento quirúrgico. Hospital Provincial Universitario Octavio de la Pedraja: cocmed.sld.cu.Colombia, C. d. (2004). LEY 911 Por la cual se dictan disposiciones en materia de responsabilidad deontológica para el ejercicio de la profesión de Enfermería en Colombia. Bogotá DC: Ministerio de la Protección Social.OPS. (2009). AIEPI Neonatal: intervenciones basadas en la evidencia. Washington,DC: OPSColombia, R. d. (2007). PROYECTO DE LEY 060. Bogotá, DC: Ministerio de la Protección Social.Gómez-Gómez M., Danglot-Banck C. Aceves-Gómez M. Clasificación de los recién nacidos. Revista Mexicana de pediatría, Vol. 79, Núm. 1. Enero-Febrero 2012pp 32-39 . internet HYPERLINK "http://www.medigraphic.com/pdfs/pediat/sp-2012/sp121g.pdf" http://www.medigraphic.com/pdfs/pediat/sp-2012/sp121g.pdfIbarra Fernández A. Llanos Ortega I. Tratado de enfermería cuidado pediátrico y neonatal. Capitulo 3. Medio ambiente en cuidados intensivos pediátricos y neonatales. Actualizado 26/02/2014 Internet: HYPERLINK "http://www.eccpn.aibarra.org/temario/seccion1/capitulo3/capitulo3.ht m" http://www.eccpn.aibarra.org/temario/seccion1/capitulo3/capitulo3.htmCuñarro A. principales malformaciones. Abril 2002. Internet: http://www.neonatos.org/DOCUMENTOS/Malformaciones_digestivas.pdfTapias L. Tapias L. F. Hernias diafragmáticas: desafío clínico y quirúrgico, Revista Colombiana cir. 2009; 24:95-105 Disponible en: http://www.ascolcirugia.org/revista/revistaabriljunio2009/Hernias%209 5-105.pdfProtocolos de Neonatología BOL PEDIATR 2006; 46(SUPL. 1): 172- 178 VOL. 46 SUPL. 1, 2006 http://www.sccalp.org/documents/0000/0194/BolPediatr2006_46_supl1 _172-178.pdfZabala A. apuntes en atresia de esófago. Internet: http://escuela.med.puc.cl/deptos/cxpediat/ApuntesAtresia.htmlMigliazza L, Otten C, Xia H, Rodriguez JI, Diez-Pardo JA y Tovar JA: Cardiovascular malformations in congenital diaphragmatic hernia: human and experimental studies. J Pediatr Surg , 1999, 34: 1352-8.Guelfand M. Patología quirúrgica neonatal. Orientación diagnóstica y aportes de la cirugía mínimamente invasiva. Revista médica clínica CONDES. 2009; 20(6) 745 - 757] Internet: http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/williamsoler/patologia_quirurgica- 2009_1_2.pdfArias J. Generalidades médico-quirúrgicas. Editorial Tebar. 2001. Pag. 11Arias J. Generalidades médico-quirúrgicas. Editorial Tebar. 2001. Pag. 333Marrier Tomey A. Modelos y teorías de enfermería. Unidad IV. Capítulo 28. Página 771Marrier Tomey A. Modelos y teorías de enfermería. Unidad IV. Capítulo 28. Página 772Gorski P.A. Handling preterm infants in hospitals.ClinPerinatol 1990;http://intellectum.unisabana.edu.co:8080/jspui/bitstream/10818/36 87/1/Lady%20Viviana%20Barcenas%20Vargas. Swanson K. la enfermería como el cuidado informado por el bienestar de los demás. La revista de los estudios de enfermería 1993. Pag. 352-357Luig M, Lui K. Epidemiology of necrotizing enterocolitis: risks and susceptibility of prematureinfantsduringthesurfactant era: a regional study. J PaediatrChildHealth. 2005; 41: 174-9Caplan MS, Jilling T. New concepts in necrotizing enterocolitis. CurrOpinPediatr. 2001; 13: 111- 5Herrera JA. Evaluación del riesgo obstétrico en el cuidado prenatal. ColombMed. 2002; 33: 21Jesse N Neu J. Necrotizing enterocolitis: Relationship to innateimmunity, clinicalfeatures, and strategiesforprevention. NeoReviews. 7 2006; e143-9Neu J, Walker WA. Necrotizing enterocolitis. N Engl J Med. 2011; 364: 255-64.Secretaría Distrital de Salud. Guía de prevención, vigilancia epidemiológica y control de las infecciones asociadas al cuidado de la salud en las unidades de recién nacidos en Bogotá Distrito Capital. Bogotá, 2010Keith. W. Ashcraft Cirugía Pediátrica Editorial Interamericana 2002.Awas A, Matta H, Shawis, Jazcobsz A, Kassir S, AL-Salem AH. Esophageal atresia andtracheoesophageal fistula: success and failurerates in theUnitedArabEmirates. PediatrSurgInt 1998;14: 214 - 217.Swanson M. Kristen. La enfermería como el cuidado informado para el bienestar de los demás. Journal of NursingScholarship. Vo 25. Number 4. Winter 1993Marriner, A. R. (2007). Modelos y Teorías de Enfermería. España: Elsevier.Thomson J. Principios de ética biomédica. Precop. Ascofame. CCAP. Año 5. Módulo 4.Collazo E. Consentimiento informado en la práctica médica. Fundamentos bioéticos y aspectos prácticos. CirEsp 2002;71(6):319-24Medilaser, C. (2014). clinicamedilaser.com.co/empresa.php.Universidad Autónoma de Occidente. Guía para la elaboración del marco lógico. Oficina de planeación y desarrollo institucional área de proyectos. Cali. Enero 2007 Internet: http://www.uao.edu.co/sites/default/files/GUIA_MARCO_LO.pdfFacultad de Enfermería y RehabilitaciónUniversidad de La SabanaEspecialización en Enfermería en Cuidado Crítico con énfasis en NeonatoEspecialista en Enfermería en Cuidado Crítico con énfasis en NeonatoORIGINALBlanca Maryuri Merchan Castro(TESIS).pdfBlanca Maryuri Merchan Castro(TESIS).pdfVer documento en PDFapplication/pdf1290218https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/10419/1/Blanca%20Maryuri%20Merchan%20Castro%28TESIS%29.pdfff7002e58484e61f5516cde29039af68MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/10419/2/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52Angélica Lorena Arismendy Erazo (Carta).pdfAngélica Lorena Arismendy Erazo (Carta).pdfapplication/pdf510801https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/10419/4/Ang%c3%a9lica%20Lorena%20Arismendy%20Erazo%20%28Carta%29.pdf43bad4251a7dd24a3ca4b02b01d60598MD54TEXTBlanca Maryuri Merchan Castro(TESIS).pdf.txtBlanca Maryuri Merchan Castro(TESIS).pdf.txtExtracted Texttext/plain137https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/10419/3/Blanca%20Maryuri%20Merchan%20Castro%28TESIS%29.pdf.txt930c29d4afb69707da672e1c07177144MD5310818/10419oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/104192020-09-17 11:31:43.069Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K