Pedagogía crítica en el IESAL/UNESCO y la universidad colombiana en el marco de la revolución educativa entre el 2005-2010
96 páginas
- Autores:
-
López Noreña, Germán
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/24713
- Acceso en línea:
- http://www.eumed.net/libros-gratis/2011a/910/indice.htm
http://hdl.handle.net/10818/24713
- Palabra clave:
- Pedagogía
Educación -- Aspectos sociales
Educación superior
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id |
REPOUSABA2_70e57ff3a9169a19e312234a4eebec15 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/24713 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Pedagogía crítica en el IESAL/UNESCO y la universidad colombiana en el marco de la revolución educativa entre el 2005-2010 |
title |
Pedagogía crítica en el IESAL/UNESCO y la universidad colombiana en el marco de la revolución educativa entre el 2005-2010 |
spellingShingle |
Pedagogía crítica en el IESAL/UNESCO y la universidad colombiana en el marco de la revolución educativa entre el 2005-2010 Pedagogía Educación -- Aspectos sociales Educación superior |
title_short |
Pedagogía crítica en el IESAL/UNESCO y la universidad colombiana en el marco de la revolución educativa entre el 2005-2010 |
title_full |
Pedagogía crítica en el IESAL/UNESCO y la universidad colombiana en el marco de la revolución educativa entre el 2005-2010 |
title_fullStr |
Pedagogía crítica en el IESAL/UNESCO y la universidad colombiana en el marco de la revolución educativa entre el 2005-2010 |
title_full_unstemmed |
Pedagogía crítica en el IESAL/UNESCO y la universidad colombiana en el marco de la revolución educativa entre el 2005-2010 |
title_sort |
Pedagogía crítica en el IESAL/UNESCO y la universidad colombiana en el marco de la revolución educativa entre el 2005-2010 |
dc.creator.fl_str_mv |
López Noreña, Germán |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
López Noreña, Germán |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Pedagogía Educación -- Aspectos sociales Educación superior |
topic |
Pedagogía Educación -- Aspectos sociales Educación superior |
description |
96 páginas |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-06-07T21:32:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-06-07T21:32:30Z |
dc.type.es_CO.fl_str_mv |
Book |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.identifier.citation.es_CO.fl_str_mv |
López Noreña, G.:(2011) La pedagogía crítica en el IESALC/UNESCO y la universidad colombiana en el marco de la revolución educativa entre el 2005-2010, Edición electrónica gratuita. Texto completo en www.eumed.net/libros/2011a/910/ |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
978-84-694-1399-9 |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
http://www.eumed.net/libros-gratis/2011a/910/indice.htm |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/24713 |
identifier_str_mv |
López Noreña, G.:(2011) La pedagogía crítica en el IESALC/UNESCO y la universidad colombiana en el marco de la revolución educativa entre el 2005-2010, Edición electrónica gratuita. Texto completo en www.eumed.net/libros/2011a/910/ 978-84-694-1399-9 |
url |
http://www.eumed.net/libros-gratis/2011a/910/indice.htm http://hdl.handle.net/10818/24713 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad Atlantic International University |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Santiago de Cali Universidad Sanbuenaventura |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Santiago de Cali Universidad Sanbuenaventura |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/24713/2/license_rdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/24713/1/critica.jpg https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/24713/3/license.txt https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/24713/4/critica.jpg.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552 2f768021696d4729ae8eda4fdab11161 f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab bdbd9dd5c6bb96de935df9db42ce060e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Universidad de la Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1811952254905745408 |
spelling |
López Noreña, Germán2016-06-07T21:32:30Z2016-06-07T21:32:30Z2011López Noreña, G.:(2011) La pedagogía crítica en el IESALC/UNESCO y la universidad colombiana en el marco de la revolución educativa entre el 2005-2010, Edición electrónica gratuita. Texto completo en www.eumed.net/libros/2011a/910/978-84-694-1399-9http://www.eumed.net/libros-gratis/2011a/910/indice.htmhttp://hdl.handle.net/10818/2471396 páginasEl presente escrito gira en torno a una reflexión sobre la Pedagogía, y especialmente la pedagogía crítica en las políticas y propuestas para la Educación Superior del IESALC/UNESCO y La Revolución Educativa como estrategia oficial del Ministerio de Educación Nacional en Colombia. Para lograrse lo propuesto en el texto, su tejido discursivo se ha diseminado en los siguientes capítulos a saber1: Capítulo I. En él se abordan algunas aproximaciones a la definición de Pedagogía Crítica y algunos de sus principios, para luego comentarse algunas instancias de la implementación de ella en la educación superior en América Latina. Capítulo II. En esta sección del libro se piensan las actividades del IESALC/UNESCO en el período 2000-2005 en lo que respecta a la universidad latinoamericana y se mira el componente pedagógico en los proyectos de este ente internacional para la educación superior en esta parte del continente. También se analiza algunos aspectos de la universidad latinoamericana en algunos rankings mundiales de las mejores universidades. Capítulo III. Apartado en el que se analiza la situación de la pedagogía en las propuestas y proyectos llevados a cabo en el cuatrienio 2006-2010 del IESALC/UNESCO bajo la nueva dirección de José Carvalho. Para ello se estudian los bienios 2006-2008 y 2008-2010, abordando con especial atención las conferencias regionales determinadas y realizadas por el ente en cuestión, como preámbulo a la II Conferencia Mundial de Educación Superior de la UNESCO, llevada acabo en el 2009 en su sede central en París. Capítulo IV. Parte del libro en el que se tratan algunas características y cuestiones del llamado sistema de educación superior en Colombia. Todo ello desde una perspectiva crítica. Se mira el problema de la cobertura de la educación en la llamada Revolución Educativa en Colombia como uno de sus objetivos no logrados, y como prealistamiento conceptual para analizar la emergencia, desarrollo y retroceso de la pedagogía en la Universidad colombiana. Capítulo V. Finalmente se da una semblanza del movimiento pedagógico en Colombia. Sus enfoques desde 1980 hasta el 2006, para luego mirar algunas investigaciones de la pedagogía en la Universidad Pública colombiana en los tres últimos años de la ya terminada primera década de este el siglo XXI.spaUniversidad Atlantic International UniversityUniversidad Santiago de CaliUniversidad SanbuenaventuraAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2PedagogíaEducación -- Aspectos socialesEducación superiorPedagogía crítica en el IESAL/UNESCO y la universidad colombiana en el marco de la revolución educativa entre el 2005-2010Bookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/24713/2/license_rdf7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552MD52ORIGINALcritica.jpgcritica.jpgPortada del libroimage/jpeg103151https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/24713/1/critica.jpg2f768021696d4729ae8eda4fdab11161MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/24713/3/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD53THUMBNAILcritica.jpg.jpgcritica.jpg.jpgIM Thumbnailimage/jpeg25747https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/24713/4/critica.jpg.jpgbdbd9dd5c6bb96de935df9db42ce060eMD5410818/24713oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/247132021-11-12 07:06:18.621Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K |