Borges y Afganistán

En este artículo el autor sostiene que los medios de comunicación deben estar en una búsqueda constante por ofrecer a sus audiencias informaciones trascendentes y de acuerdo con el interes público. Al dar un vistazo al reciente tratamiento informativo de los atentados terroristas y conflictos bélico...

Full description

Autores:
Muñoz, Néfer
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2001
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/14319
Acceso en línea:
http://palabraclave.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/view/377
http://palabraclave.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/view/377/517
http://hdl.handle.net/10818/14319
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En este artículo el autor sostiene que los medios de comunicación deben estar en una búsqueda constante por ofrecer a sus audiencias informaciones trascendentes y de acuerdo con el interes público. Al dar un vistazo al reciente tratamiento informativo de los atentados terroristas y conflictos bélicos, este periodista concluye que las construcciones de la realidad hechas por los periodistas dejan entrever algunos elementos como la lucha entre la globalización y la pulverización, el etnocentrismo, el desconocimiento, los estereotipos y la desinformación.*