La motivación para el aprendizaje de la lectura una reconceptualización
127 páginas incluye indice
- Autores:
-
Botero López, Viviana
Cuartas Navarrete, Ana María
Torres Bedoya, Victoria Eugenia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/2060
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/2060
- Palabra clave:
- Promoción de la lectura
Niños -- Libros y lectura
Comprensión de lectura
Lectura elemental
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUSABA2_695e9a53a9f3a0f34333fd980061a773 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/2060 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
La motivación para el aprendizaje de la lectura una reconceptualización |
title |
La motivación para el aprendizaje de la lectura una reconceptualización |
spellingShingle |
La motivación para el aprendizaje de la lectura una reconceptualización Promoción de la lectura Niños -- Libros y lectura Comprensión de lectura Lectura elemental |
title_short |
La motivación para el aprendizaje de la lectura una reconceptualización |
title_full |
La motivación para el aprendizaje de la lectura una reconceptualización |
title_fullStr |
La motivación para el aprendizaje de la lectura una reconceptualización |
title_full_unstemmed |
La motivación para el aprendizaje de la lectura una reconceptualización |
title_sort |
La motivación para el aprendizaje de la lectura una reconceptualización |
dc.creator.fl_str_mv |
Botero López, Viviana Cuartas Navarrete, Ana María Torres Bedoya, Victoria Eugenia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Guzmán Rodríguez, Rosa Julia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Botero López, Viviana Cuartas Navarrete, Ana María Torres Bedoya, Victoria Eugenia |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Promoción de la lectura Niños -- Libros y lectura Comprensión de lectura Lectura elemental |
topic |
Promoción de la lectura Niños -- Libros y lectura Comprensión de lectura Lectura elemental |
description |
127 páginas incluye indice |
publishDate |
2007 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-05-08T15:38:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-05-08T15:38:43Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-05-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
BRASLAVSKY, Berta P. La querella de los métodos en la enseñanza de la lectura. Buenos Aires: Kapelusz,1962 CASTORINA, José Antonio y otros. Cultura escrita y educación. Conversaciones con Emilia Ferreiro. FCE, México, D.F., 1999 CERLAC. La lectura en la primera infancia. Documento de trabajo elaborado por Yolanda Reyes. Bogotá 2005 DEPARTAMENTO PEDAGÓGICO DE EDITORIAL SANTILLANA. Guía del maestro: Módulos para el desarrollo de la letoescritura”. Editorial Santillana, Bogotá. FLOREZ, Rita y otros. Promoción de la lectura inicial y prevención de las dificultades en la comprensión de lectura –PROLECIN-, Bogotá, Mayo 2006 GOLEMAN, Daniel. La Inteligencia Emocional. España: Puresa, 1996. GRAVES, Donald H Estructurar un Aula en Donde se Lea y se Escriba Argentina: Aique, 1992 Informe sobre el desarrollo humano, PNUD, París, 1998. KATZ, Lilian. El derecho del niño a desarrollarse y aprender en entornos de calidad. Discurso de Apertura Conferencia OMEP .Santiago, Chile. 2001. LA ESCRITURA Y LA ESCUELA. Secretaría de Educación. Alcaldía Mayor. Santa Fe de Bogotá D.C. CORPOEDUCACIÓN. Noviembre de 1999 LA COMUNICACIÓN. Secretaría de Educación. Alcaldía Mayor. Santa Fe de Bogotá D.C. CORPOEDUCACIÓN. Noviembre de 1999 LA LECTURA Y LA ESCUELA. Secretaría de Educación. Alcaldía Mayor. Santa Fe de Bogotá D.C. CORPOEDUCACIÓN. Noviembre de 1999 LA LECTURA Y LA ESCUELA. Secretaría de Educación. Alcaldía Mayor. Santa Fe de Bogotá D.C. CORPOEDUCACIÓN. Noviembre de 1999 MUSTARD, Fraser. Desarrollo Infantil inicial: Salud, Aprendizaje y Comportamiento a lo largo de la vida, en: ¿Qué es el desarrollo Infantil? FORO. Primera Infancia y Desarrollo el Desafío de la Década. 2001 PERALTA, Ma. Victoria. Nacidos para ser y aprender. Buenos Aires: Ediciones infanto-juvenil. 2005 PERALTA, Ma. Victoria. Los desafíos de la educación infantil en el siglo XXI y sus implicaciones en la formación y prácticas de los agentes educativos en: ¿Qué es el desarrollo Infantil? FORO. Primera Infancia y Desarrollo el Desafío de la Década. 2001 SMITH, Frank. Comprensión de la lectura análisis psicolingüístico. Editorial Trillas. México: 1983 YOUNG, Mary Eming. Aprendizaje temprano, ganancias futuras, Asegurando un comienzo justo para los niños en riesgo. en: ¿Qué es el desarrollo Infantil? FORO. Primera Infancia y Desarrollo el Desafío de la Década. 2001 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/2060 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
88822 TE00442 |
identifier_str_mv |
BRASLAVSKY, Berta P. La querella de los métodos en la enseñanza de la lectura. Buenos Aires: Kapelusz,1962 CASTORINA, José Antonio y otros. Cultura escrita y educación. Conversaciones con Emilia Ferreiro. FCE, México, D.F., 1999 CERLAC. La lectura en la primera infancia. Documento de trabajo elaborado por Yolanda Reyes. Bogotá 2005 DEPARTAMENTO PEDAGÓGICO DE EDITORIAL SANTILLANA. Guía del maestro: Módulos para el desarrollo de la letoescritura”. Editorial Santillana, Bogotá. FLOREZ, Rita y otros. Promoción de la lectura inicial y prevención de las dificultades en la comprensión de lectura –PROLECIN-, Bogotá, Mayo 2006 GOLEMAN, Daniel. La Inteligencia Emocional. España: Puresa, 1996. GRAVES, Donald H Estructurar un Aula en Donde se Lea y se Escriba Argentina: Aique, 1992 Informe sobre el desarrollo humano, PNUD, París, 1998. KATZ, Lilian. El derecho del niño a desarrollarse y aprender en entornos de calidad. Discurso de Apertura Conferencia OMEP .Santiago, Chile. 2001. LA ESCRITURA Y LA ESCUELA. Secretaría de Educación. Alcaldía Mayor. Santa Fe de Bogotá D.C. CORPOEDUCACIÓN. Noviembre de 1999 LA COMUNICACIÓN. Secretaría de Educación. Alcaldía Mayor. Santa Fe de Bogotá D.C. CORPOEDUCACIÓN. Noviembre de 1999 LA LECTURA Y LA ESCUELA. Secretaría de Educación. Alcaldía Mayor. Santa Fe de Bogotá D.C. CORPOEDUCACIÓN. Noviembre de 1999 MUSTARD, Fraser. Desarrollo Infantil inicial: Salud, Aprendizaje y Comportamiento a lo largo de la vida, en: ¿Qué es el desarrollo Infantil? FORO. Primera Infancia y Desarrollo el Desafío de la Década. 2001 PERALTA, Ma. Victoria. Nacidos para ser y aprender. Buenos Aires: Ediciones infanto-juvenil. 2005 PERALTA, Ma. Victoria. Los desafíos de la educación infantil en el siglo XXI y sus implicaciones en la formación y prácticas de los agentes educativos en: ¿Qué es el desarrollo Infantil? FORO. Primera Infancia y Desarrollo el Desafío de la Década. 2001 SMITH, Frank. Comprensión de la lectura análisis psicolingüístico. Editorial Trillas. México: 1983 YOUNG, Mary Eming. Aprendizaje temprano, ganancias futuras, Asegurando un comienzo justo para los niños en riesgo. en: ¿Qué es el desarrollo Infantil? FORO. Primera Infancia y Desarrollo el Desafío de la Década. 2001 88822 TE00442 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/2060 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Licenciatura en Pedagogía Infantil |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/2060/1/121724.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/2060/2/license.txt https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/2060/3/121724.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eb788358f93e096ce4191ddfb614c885 f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab 177da2141db1a14c4351a9711a923130 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Universidad de la Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1811952212435271680 |
spelling |
Guzmán Rodríguez, Rosa JuliaBotero López, VivianaCuartas Navarrete, Ana MaríaTorres Bedoya, Victoria EugeniaLicenciado en Pedagogía Infantil2012-05-08T15:38:43Z2012-05-08T15:38:43Z20072012-05-08BRASLAVSKY, Berta P. La querella de los métodos en la enseñanza de la lectura. Buenos Aires: Kapelusz,1962CASTORINA, José Antonio y otros. Cultura escrita y educación. Conversaciones con Emilia Ferreiro. FCE, México, D.F., 1999CERLAC. La lectura en la primera infancia. Documento de trabajo elaborado por Yolanda Reyes. Bogotá 2005DEPARTAMENTO PEDAGÓGICO DE EDITORIAL SANTILLANA. Guía del maestro: Módulos para el desarrollo de la letoescritura”. Editorial Santillana, Bogotá.FLOREZ, Rita y otros. Promoción de la lectura inicial y prevención de las dificultades en la comprensión de lectura –PROLECIN-, Bogotá, Mayo 2006GOLEMAN, Daniel. La Inteligencia Emocional. España: Puresa, 1996.GRAVES, Donald H Estructurar un Aula en Donde se Lea y se Escriba Argentina: Aique, 1992Informe sobre el desarrollo humano, PNUD, París, 1998.KATZ, Lilian. El derecho del niño a desarrollarse y aprender en entornos de calidad. Discurso de Apertura Conferencia OMEP .Santiago, Chile. 2001.LA ESCRITURA Y LA ESCUELA. Secretaría de Educación. Alcaldía Mayor. Santa Fe de Bogotá D.C. CORPOEDUCACIÓN. Noviembre de 1999LA COMUNICACIÓN. Secretaría de Educación. Alcaldía Mayor. Santa Fe de Bogotá D.C. CORPOEDUCACIÓN. Noviembre de 1999LA LECTURA Y LA ESCUELA. Secretaría de Educación. Alcaldía Mayor. Santa Fe de Bogotá D.C. CORPOEDUCACIÓN. Noviembre de 1999LA LECTURA Y LA ESCUELA. Secretaría de Educación. Alcaldía Mayor. Santa Fe de Bogotá D.C. CORPOEDUCACIÓN. Noviembre de 1999MUSTARD, Fraser. Desarrollo Infantil inicial: Salud, Aprendizaje y Comportamiento a lo largo de la vida, en: ¿Qué es el desarrollo Infantil? FORO. Primera Infancia y Desarrollo el Desafío de la Década. 2001PERALTA, Ma. Victoria. Nacidos para ser y aprender. Buenos Aires: Ediciones infanto-juvenil. 2005PERALTA, Ma. Victoria. Los desafíos de la educación infantil en el siglo XXI y sus implicaciones en la formación y prácticas de los agentes educativos en: ¿Qué es el desarrollo Infantil? FORO. Primera Infancia y Desarrollo el Desafío de la Década. 2001SMITH, Frank. Comprensión de la lectura análisis psicolingüístico. Editorial Trillas. México: 1983YOUNG, Mary Eming. Aprendizaje temprano, ganancias futuras, Asegurando un comienzo justo para los niños en riesgo. en: ¿Qué es el desarrollo Infantil? FORO. Primera Infancia y Desarrollo el Desafío de la Década. 2001http://hdl.handle.net/10818/206088822TE00442127 páginas incluye indiceA través de las prácticas pedagógicas se evidencio una concepción estandarizada en la motivación, donde se entendía como una sub-actividad desarrollada en los cinco primeros minutos de clase, situación que afectaba. De manera significativa procesos tales como el de la iniciación de lectura y escritura , lo que llevo a que se indagara al respecto encontrando en la motivación bases neurológicas que la sustentan. La reconceptualización que se plantea va dirigida a visibilizar el niño como un agente activo en la construcción de su aprendizaje en el que se parte de sus intereses y necesidades como persona. Es necesario concientizarsé sobre la importancia de formar a la primera infancia, ya que es ahí cuando más y mejor se aprende.Universidad de la SabanaLicenciatura en Pedagogía InfantilFacultad de EducaciónUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaPromoción de la lecturaNiños -- Libros y lecturaComprensión de lecturaLectura elementalLa motivación para el aprendizaje de la lectura una reconceptualizaciónbachelorThesisTesis de pregradopublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINAL121724.pdf121724.pdfVer documento en PDFapplication/pdf1493022https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/2060/1/121724.pdfeb788358f93e096ce4191ddfb614c885MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/2060/2/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52TEXT121724.pdf.txt121724.pdf.txtExtracted texttext/plain195824https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/2060/3/121724.pdf.txt177da2141db1a14c4351a9711a923130MD5310818/2060oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/20602019-03-22 13:38:16.57Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K |