¿Constitucionalismo global? Vicisitudes y contingencias del proceso a partir de algunas experiencias en América Latina
A partir de ejemplos concretos extraídos del constitucionalismo colombiano y ecuatoriano, el presente artículo se propone indicar y explicar las dificultades del proceso de globalización del derecho constitucional, así como las limitaciones explicativas de los discursos teóricos convencionales sobre...
- Autores:
-
Escobar García, Claudia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/13581
- Acceso en línea:
- http://dikaion.unisabana.edu.co/index.php/dikaion/article/view/2267
http://dikaion.unisabana.edu.co/index.php/dikaion/article/view/2267/2842
http://dikaion.unisabana.edu.co/index.php/dikaion/article/view/2267/3102
http://hdl.handle.net/10818/13581
- Palabra clave:
- Constitucionalismo
Internacionalización
Derecho constitucional
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | A partir de ejemplos concretos extraídos del constitucionalismo colombiano y ecuatoriano, el presente artículo se propone indicar y explicar las dificultades del proceso de globalización del derecho constitucional, así como las limitaciones explicativas de los discursos teóricos convencionales sobre este fenómeno. Con tal propósito se señalan cuatro rasgos: de un lado, su artificialidad, pues tras la fachado de un fluido y profundo proceso de intercambio, se encuentra un distanciamiento material entre los órdenes constitucionales; de otro lado, su carácter fragmentario y desestructurado; y finalmente, la existencia de amplias y profundas dificultades en la selección y comprensión de los referentes que se utilizan en los procesos de aproximación jurídica. |
---|