Alcoholismo en la adolescencia : consideraciones introductorias y tratamiento cognoscitivo-conductual
44 Páginas.
- Autores:
-
Aguirre Socha, Catalina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/4484
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/4484
- Palabra clave:
- Alcohol y juventud
Trastornos de la conducta en la adolescencia
Conducta humana
Cognición
Neuropsicología
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUSABA2_666e41a57129a7c1166fe621f16b4440 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/4484 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Alcoholismo en la adolescencia : consideraciones introductorias y tratamiento cognoscitivo-conductual |
title |
Alcoholismo en la adolescencia : consideraciones introductorias y tratamiento cognoscitivo-conductual |
spellingShingle |
Alcoholismo en la adolescencia : consideraciones introductorias y tratamiento cognoscitivo-conductual Alcohol y juventud Trastornos de la conducta en la adolescencia Conducta humana Cognición Neuropsicología |
title_short |
Alcoholismo en la adolescencia : consideraciones introductorias y tratamiento cognoscitivo-conductual |
title_full |
Alcoholismo en la adolescencia : consideraciones introductorias y tratamiento cognoscitivo-conductual |
title_fullStr |
Alcoholismo en la adolescencia : consideraciones introductorias y tratamiento cognoscitivo-conductual |
title_full_unstemmed |
Alcoholismo en la adolescencia : consideraciones introductorias y tratamiento cognoscitivo-conductual |
title_sort |
Alcoholismo en la adolescencia : consideraciones introductorias y tratamiento cognoscitivo-conductual |
dc.creator.fl_str_mv |
Aguirre Socha, Catalina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
De la Espriella Castro, Clemencia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Aguirre Socha, Catalina |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Alcohol y juventud Trastornos de la conducta en la adolescencia Conducta humana Cognición Neuropsicología |
topic |
Alcohol y juventud Trastornos de la conducta en la adolescencia Conducta humana Cognición Neuropsicología |
description |
44 Páginas. |
publishDate |
2006 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-11-30T17:40:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-11-30T17:40:40Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Árboles, J. (2000). Sociología y causas del alcoholismo. Barcelona: Bellaterra. Ävila, J.J. (2002). Intervenciones psicoterapeúticas en el tratamiento del alcoholismo. Conductas Adictivas, vol. 2-Número 04, 1-36. Recuperado el 18 de abril de 2005, de http://www. Conductasadictivas.org Caballo, V.E & Simón, M.A. (2001). Psicopatología y tratamiento de la drogadicción en niños y adolescentes. En Becoña, E. & Vásquez, F.L. Manual de psicología clínica infantil y del adolescente. Madrid: Pirámide. Calvo, H. (2003). Alcohol y neuropsicología. Trastornos Adictivos. 5(3): 256-68. Recuperado el 19 de abril de 2005, de http://www.conductasadictivas.org. Corral, M & Cadaveira, F. (2002). Aspecto neuropsicológicos de la dependencia del alcohol: naturaleza y reversibilidad del daño cerebral. Revista Neurológica. 2002; 35: 682-7. Castillo, G. (1997). Los hijos que se refugian en el alcohol. Cautivos en la adolescencia. (pp. 131-148). Barcelona: Oikos-Tau. De Arana, J.I. (1995). Los jóvenes y el alcohol. Madrid: Palabra S.A. Días, M.D. (2003). Tratamiento del alcoholismo. El enfoque de McCrady. Revista de Psicoanálisis. Número 15. Recuperado el 18 de abril de 2005, de http://www.aperturas.com. Escaraval, MD. (2004). Aspectos neurológicos, neuropsicológicos y Psicofarmacológicos del alcoholismo. Neuropsicology. Recuperado el 20 de abril de 2005, de Psiquiatria.com. Gonzáles, J. (2001). Dependencias: alcohol y drogas en la adolescencia. Psicopatología del adolescente. México: El Manual Moderno Méndez, F.X & Espada, J.P. (1999). Papel de la familia en el consumo de alcohol. IV congreso de psicología de la salud. Granada. Monasor, R; Jiménez, M, y Palomo, T. (2003). Intervenciones psicosociales en el alcoholismo Trastornos Adictivos. 5 (1): 22-26. Recuperado el 19 de abril de 2005, de http://www.conductasadictivas.org. McCraby, B. (2001). The clinical handbook of psychological disorders. En Barlow, H. Alcohol use disorders. New York: The Gilford. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/4484 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
87709 TE04226 |
identifier_str_mv |
Árboles, J. (2000). Sociología y causas del alcoholismo. Barcelona: Bellaterra. Ävila, J.J. (2002). Intervenciones psicoterapeúticas en el tratamiento del alcoholismo. Conductas Adictivas, vol. 2-Número 04, 1-36. Recuperado el 18 de abril de 2005, de http://www. Conductasadictivas.org Caballo, V.E & Simón, M.A. (2001). Psicopatología y tratamiento de la drogadicción en niños y adolescentes. En Becoña, E. & Vásquez, F.L. Manual de psicología clínica infantil y del adolescente. Madrid: Pirámide. Calvo, H. (2003). Alcohol y neuropsicología. Trastornos Adictivos. 5(3): 256-68. Recuperado el 19 de abril de 2005, de http://www.conductasadictivas.org. Corral, M & Cadaveira, F. (2002). Aspecto neuropsicológicos de la dependencia del alcohol: naturaleza y reversibilidad del daño cerebral. Revista Neurológica. 2002; 35: 682-7. Castillo, G. (1997). Los hijos que se refugian en el alcohol. Cautivos en la adolescencia. (pp. 131-148). Barcelona: Oikos-Tau. De Arana, J.I. (1995). Los jóvenes y el alcohol. Madrid: Palabra S.A. Días, M.D. (2003). Tratamiento del alcoholismo. El enfoque de McCrady. Revista de Psicoanálisis. Número 15. Recuperado el 18 de abril de 2005, de http://www.aperturas.com. Escaraval, MD. (2004). Aspectos neurológicos, neuropsicológicos y Psicofarmacológicos del alcoholismo. Neuropsicology. Recuperado el 20 de abril de 2005, de Psiquiatria.com. Gonzáles, J. (2001). Dependencias: alcohol y drogas en la adolescencia. Psicopatología del adolescente. México: El Manual Moderno Méndez, F.X & Espada, J.P. (1999). Papel de la familia en el consumo de alcohol. IV congreso de psicología de la salud. Granada. Monasor, R; Jiménez, M, y Palomo, T. (2003). Intervenciones psicosociales en el alcoholismo Trastornos Adictivos. 5 (1): 22-26. Recuperado el 19 de abril de 2005, de http://www.conductasadictivas.org. McCraby, B. (2001). The clinical handbook of psychological disorders. En Barlow, H. Alcohol use disorders. New York: The Gilford. 87709 TE04226 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/4484 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Psicología |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/4484/1/131057.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/4484/2/license.txt https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/4484/3/131057.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
adab77f352f7f8478b4398a4f6f3a59b f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab 5c521496570b5d4a3f0ac3bc8fe8a39b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Universidad de la Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1811952225853898752 |
spelling |
De la Espriella Castro, ClemenciaAguirre Socha, CatalinaPsicólogo2012-11-30T17:40:40Z2012-11-30T17:40:40Z20062006Árboles, J. (2000). Sociología y causas del alcoholismo. Barcelona: Bellaterra.Ävila, J.J. (2002). Intervenciones psicoterapeúticas en el tratamiento del alcoholismo. Conductas Adictivas, vol. 2-Número 04, 1-36. Recuperado el 18 de abril de 2005, de http://www. Conductasadictivas.orgCaballo, V.E & Simón, M.A. (2001). Psicopatología y tratamiento de la drogadicción en niños y adolescentes. En Becoña, E. & Vásquez, F.L. Manual de psicología clínica infantil y del adolescente. Madrid: Pirámide.Calvo, H. (2003). Alcohol y neuropsicología. Trastornos Adictivos. 5(3): 256-68. Recuperado el 19 de abril de 2005, de http://www.conductasadictivas.org.Corral, M & Cadaveira, F. (2002). Aspecto neuropsicológicos de la dependencia del alcohol: naturaleza y reversibilidad del daño cerebral. Revista Neurológica. 2002; 35: 682-7.Castillo, G. (1997). Los hijos que se refugian en el alcohol. Cautivos en la adolescencia. (pp. 131-148). Barcelona: Oikos-Tau.De Arana, J.I. (1995). Los jóvenes y el alcohol. Madrid: Palabra S.A.Días, M.D. (2003). Tratamiento del alcoholismo. El enfoque de McCrady. Revista de Psicoanálisis. Número 15. Recuperado el 18 de abril de 2005, de http://www.aperturas.com.Escaraval, MD. (2004). Aspectos neurológicos, neuropsicológicos y Psicofarmacológicos del alcoholismo. Neuropsicology. Recuperado el 20 de abril de 2005, de Psiquiatria.com.Gonzáles, J. (2001). Dependencias: alcohol y drogas en la adolescencia. Psicopatología del adolescente. México: El Manual ModernoMéndez, F.X & Espada, J.P. (1999). Papel de la familia en el consumo de alcohol. IV congreso de psicología de la salud. Granada.Monasor, R; Jiménez, M, y Palomo, T. (2003). Intervenciones psicosociales en el alcoholismo Trastornos Adictivos. 5 (1): 22-26. Recuperado el 19 de abril de 2005, de http://www.conductasadictivas.org.McCraby, B. (2001). The clinical handbook of psychological disorders. En Barlow, H. Alcohol use disorders. New York: The Gilford.http://hdl.handle.net/10818/448487709TE0422644 Páginas.El alcoholismo en la adolescencia es un problema de salud pública realmente preocupante hoy en día. En el presente artículo se realizará una revisión teórica de los principales antecedentes, ladefinición y el diagnóstico del alcoholismo. Se revisan los factores de riesgo macrosociales y microsociales del consumo abusivo, exponiendo un modelo integrador. Se discuten algunos fundamentos teóricos en los que está basado el consumo. Se describen los problemas derivados del abuso de alcohol que afectan la vida del adolescente y el cómo y por qué beben. Además, se da una visión de los hallazgos que relacionan el consumo de alcohol con deterioro neuropsicológico y se concluye con el tratamiento cognitivo-conductual del alcoholismo.Universidad de La SabanaPsicologíaFacultad de PsicologíaUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaAlcohol y juventudTrastornos de la conducta en la adolescenciaConducta humanaCogniciónNeuropsicologíaAlcoholismo en la adolescencia : consideraciones introductorias y tratamiento cognoscitivo-conductualbachelorThesisTesis de pregradopublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINAL131057.pdf131057.pdfVer documento en PDFapplication/pdf148425https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/4484/1/131057.pdfadab77f352f7f8478b4398a4f6f3a59bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/4484/2/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52TEXT131057.pdf.txt131057.pdf.txtExtracted texttext/plain60947https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/4484/3/131057.pdf.txt5c521496570b5d4a3f0ac3bc8fe8a39bMD5310818/4484oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/44842019-05-28 11:40:18.55Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K |