Temas centrales de la antropología de la educación contemporánea

La breve historia de la antropología de la educación como disciplina científica —en comparación con otras divisiones de la antropología— muestra un elenco de contenidos apropiados para la formación de los educadores. La adopción de metodologías distintas enfoca la atención científica hacia dimension...

Full description

Autores:
Bernal Martínez de Soria, Aurora
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/14853
Acceso en línea:
http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/721
http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/721/804
http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/721/1699
http://hdl.handle.net/10818/14853
Palabra clave:
Antropología de la educación
Educabilidad
Naturaleza humana
Educational anthropology
educability
human nature
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:La breve historia de la antropología de la educación como disciplina científica —en comparación con otras divisiones de la antropología— muestra un elenco de contenidos apropiados para la formación de los educadores. La adopción de metodologías distintas enfoca la atención científica hacia dimensiones también diversas del objeto de la antropología de la educación. Las categorías clave en el estudio son: la educabilidad y la cultura. La antropología de la educación con un método empírico se centra en la temática de la cultura. La antropología de la educación con un método filosófico se centra en la educabilidad. Se propone en estas páginas, para la formación de los educadores, la opción por una antropología de la educación con un método filosófico, que abarque tanto la educabilidad como la cultura, acogiendo los resultados de la investigación empírica. Esta perspectiva integradora permite al educador conocer cómo se distinguen y se relacionan educación y cultura, en el crecimiento de las personas protagonistas del proceso de educación. Se necesitan otras nociones, como naturaleza y persona, para comprender a fondo el fenómeno educativo desde la perspectiva de la antropología.