La danza como factor asertivo de procesos sociales en los estudiantes del grado 103 J.M. del Colegio San Rafael I.E.D. sede B
96 Páginas.
- Autores:
-
Parra Romaña, Jenner
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/31242
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/31242
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id |
REPOUSABA2_635ecd77f820e2e3f2a81bd0b82e825d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/31242 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
La danza como factor asertivo de procesos sociales en los estudiantes del grado 103 J.M. del Colegio San Rafael I.E.D. sede B |
title |
La danza como factor asertivo de procesos sociales en los estudiantes del grado 103 J.M. del Colegio San Rafael I.E.D. sede B |
spellingShingle |
La danza como factor asertivo de procesos sociales en los estudiantes del grado 103 J.M. del Colegio San Rafael I.E.D. sede B |
title_short |
La danza como factor asertivo de procesos sociales en los estudiantes del grado 103 J.M. del Colegio San Rafael I.E.D. sede B |
title_full |
La danza como factor asertivo de procesos sociales en los estudiantes del grado 103 J.M. del Colegio San Rafael I.E.D. sede B |
title_fullStr |
La danza como factor asertivo de procesos sociales en los estudiantes del grado 103 J.M. del Colegio San Rafael I.E.D. sede B |
title_full_unstemmed |
La danza como factor asertivo de procesos sociales en los estudiantes del grado 103 J.M. del Colegio San Rafael I.E.D. sede B |
title_sort |
La danza como factor asertivo de procesos sociales en los estudiantes del grado 103 J.M. del Colegio San Rafael I.E.D. sede B |
dc.creator.fl_str_mv |
Parra Romaña, Jenner |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Bernal Sarmiento, Francisco Javier |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Parra Romaña, Jenner |
description |
96 Páginas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-24T19:45:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-24T19:45:37Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-08-24 |
dc.type.es_CO.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
11., S. d. (s.f.). http://sedlocal.sedbogota.edu.co/dlesuba 2005, A. d. (s.f.). http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=18098. Aldana, Carlos. Aprender a convivir sin violencia, Cuadernos de pedagogía, Madrid 2006. Achuri, Liliana, La danza como herramienta pedagógica para una aproximación al desarrollo de la convivencia escolar. Bogotá 2010 Bausela, E. (1993). La docencia a través de la investigación-acción. Revista iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653), 88 Banz, Cecilia, Documentos Valoras UC. 2008 Blandez Angel, J. (1996). Investigación acción un reto para el profesorado. Guía práctica para grupos de trabajo, seminarios y equipos de investigación. Zaragoza, España: INDE. Bougart, Manuela. Técnica de la danza. Buenos Aires: Eudeba 1964 Bueno, María Luisa, Educación Infantil por el movimiento corporal identidad y autonomía personal. Madrid Gymmos1990. Cadel, Localidad Cuarta de Bogotá D.C. Documentos del año 2010 Cajiao, Francisco, Institucionalidad y convivencia, Bogotá 2013 Calero Guisado, A. (2011). Cómo mejorar la comprensión lectora. Madrid, España: Wolters Kluwer. Cañal, Félix, La danza en la educación infantil, Andalucía 2001 Carvajal, Fanny, La danza y la pintura como estrategia didáctica para mejorar la convivencia en el aula. Santander. 2004 Castañer, Marta. Expresión corporal y danza. Barcelona, Inde 2000. Castillo, Estefanía. Expresión corporal en primaria. Servicio de publicaciones de Huelva. 2004. Cervantes, Rosalina, Como atender el problema de agresividad en niños de preescolar. Caldas. 2003 Competencias para la convivencia y las relaciones sociales, Madrid 2007 Comunidad., M. d. (s.f.). www.colombiaaprende.edu.co/html/familia/1597/article-71004.html. Congreso regional de formación artística y cultural, Medellín 2007 Convivencia una experiencia estética y pensamiento amplio. Francia 2013 Cornú, Laurence, Convivencia una parte de la educación del ciudadano. Francia 2011 Elliot, J. (2000). La Investigación-Acción en Educación. Ediciones Morata Cuarta Edición Elliott, j. (s.f.). El cambio educativo desde la investigación- acción. Madrid, España: morata. Danzas folclóricas colombianas. Bogotá Edit. Aula Alegre Magisterio 1997 Delors, Jacques. La educación encierra un tesoro. Bogotá 2013 Desarrollo infantil y competencias para la primera infancia, Bogotá 2009 El valor de los sencillos pactos. Bogotá 2014 Escobar, Patricia, La danza en el preescolar. Edit., Magisterio 2001 Fandiño, Graciela, Lineamiento pedagógico y curricular para la educación inicial. Bogotá 2013 Fernández, Isabel. El clima escolar como factor de calidad, Madrid Narcea1998, Fernández, Marisa Taller de danzas y coreografías. Educación infantil y primaria. Madrid. CCS 1999 Ferreira. M. La Educación Artística y su incidencia en la transversalidad y calidad de ejecución. Chile Educación Física, 2008. Fuentes, A. l. El valor pedagógico de la danza, España. Universidad de Valencia. Tesis doctoral. 2006 Fuertes, Mariano. Taller de danzas de animación. Madrid: CCS 1993 Fux, María. Danza. Una Experiencia de vida. Barcelona Paidós 1981 García, Ana, Expresión corporal y danza en educación infantil, Valladolid 2011 García H. Mª. - La danza en la escuela. Barcelona. Inde. 1997. García, Herminia. La danza en la escuela. Zaragoza.1997. García, Sara, Investigación acción. Madrid 2009 Gómez B. Pedro. Cuerpo y Movimiento. En: Revista Internacional Magisterio. Nº 50. 2011. Gómez Esquivel Gabriela Investigación – Acción: Una Metodología del Docente para el Docente. Universidad Autónoma. México 2010 González, Luz Adriana. El desarrollo de la expresión corporal a través de la danza folclórica. Bogotá 2008 Guías pedagógicas para la convivencia escolar. Bogotá 2014 Hernández Sampieri, R., Fernandez Collado, C., & Baptista Lucio, M. (2014). Metodología de la Investigación (sexta ed.). México, México: Mc Graw Hill. Hugas i Batlle, A. La danza y el Lenguaje del Cuerpo en la Educación Infantil. Madrid Celeste 1996. Kemmis, Stephen. Metodología de la investigación cualitativa, libro: métodos de investigación cualitativa. Cómo plantear la investigación-acción, Barcelona 1988. La inteligencia corporal en la escuela. Análisis y propuestas. Barcelona 2006. Le boulch, Jean. La educación por el movimiento. Buenos Aires Paidós 1981. Lineamientos curriculares de educación artística, Bogotá 2000 Maldonado, Stella, Convivencia Escolar. Men Bogotá. 2004 MEN, Lineamiento Pedagógico y curricular para la primera infancia. Bogotá 2010 Mirador SED. Proyecto de ciudadanía y convivencia educación inicial. Bogotá 2013 Ortega, Rosario La convivencia escolar. Madrid 2008 Parra Romaña, J. (Mayo de 2016). Expresión Corporal. Peña, Clara, Educación física y desarrollo preescolar. Bogotá 1996 Pons, Evaristo. Desarrollo cognitivo y motor. Barcelona 2010. Altamar. Probst, A. Taller de movimiento-danza: dar forma y figura al movimiento. Ágora para la EF y el Deporte, 2008 Psicologia.com, Definición de la teoría del aprendizaje de Vygotsky. www.psicologos.net. Ochoa de Lee, E. (2003). Teoría y práctica del perfeccionamiento del docente de Educación básica. Bogotá, Colombia. Renobell, Gema. Todo lo que hay que saber para bailar en la escuela. Barcelona Reyes, Yolanda, Normas y Limites en la escuela. Bogotá 2013 Robinson, Jaqueline. El niño y la danza. Barcelona 1992. Rivero. Ivana V. En: Revista Magisterio. Nº 50. 2011. Sampieri Hernández, R. (2014). Metodología de la investigación. (6a. Ed.). México, México: McGraw Hill. Sefchovich, Galia, Expresión corporal y creatividad. México 2001 Sousa, Antonio. La danza Educativa en la escuela; Movimiento Educativo-expresión CorporalDanza creativa. Vol. II. Tomo I. Lisboa Edit. Básica 1980. Silvio, J. (abril de 2006). Hacia una educación virtual de calidad, pero con equidad y pertinencia. Sociedad del conocimiento, 3(1), 1-14. Stokoe, P. (1977). La Expresión Corporal. Buenos Aires, Argentina: Paidós. Stokoe, P. (1987). La Expresión Corporal. Buenos Aires, Argentina: Paidós. Sugrañes, Ángel, La educación psicomotriz, Cuerpo, movimiento, percepción, afectividad una propuesta teórico-práctica. Barcelona Graó 2007 Universidad Central de Venezuela. (Vol. 28 No.82.). La investigación-acción sistematizadora como estrategia de intervención y formación del docente en su rol de investigador. Revista de Pedagogía. Vayer, Pierre. El diálogo corporal. Barcelona 1972. Editorial Científico-Médica 1972 Walden; Von La danza, imagen de creación continua. 1982 Willems, Edgar. El valor humano de la educación musical. Barcelona 2001 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/31242 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
265682 TE09239 |
identifier_str_mv |
11., S. d. (s.f.). http://sedlocal.sedbogota.edu.co/dlesuba 2005, A. d. (s.f.). http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=18098. Aldana, Carlos. Aprender a convivir sin violencia, Cuadernos de pedagogía, Madrid 2006. Achuri, Liliana, La danza como herramienta pedagógica para una aproximación al desarrollo de la convivencia escolar. Bogotá 2010 Bausela, E. (1993). La docencia a través de la investigación-acción. Revista iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653), 88 Banz, Cecilia, Documentos Valoras UC. 2008 Blandez Angel, J. (1996). Investigación acción un reto para el profesorado. Guía práctica para grupos de trabajo, seminarios y equipos de investigación. Zaragoza, España: INDE. Bougart, Manuela. Técnica de la danza. Buenos Aires: Eudeba 1964 Bueno, María Luisa, Educación Infantil por el movimiento corporal identidad y autonomía personal. Madrid Gymmos1990. Cadel, Localidad Cuarta de Bogotá D.C. Documentos del año 2010 Cajiao, Francisco, Institucionalidad y convivencia, Bogotá 2013 Calero Guisado, A. (2011). Cómo mejorar la comprensión lectora. Madrid, España: Wolters Kluwer. Cañal, Félix, La danza en la educación infantil, Andalucía 2001 Carvajal, Fanny, La danza y la pintura como estrategia didáctica para mejorar la convivencia en el aula. Santander. 2004 Castañer, Marta. Expresión corporal y danza. Barcelona, Inde 2000. Castillo, Estefanía. Expresión corporal en primaria. Servicio de publicaciones de Huelva. 2004. Cervantes, Rosalina, Como atender el problema de agresividad en niños de preescolar. Caldas. 2003 Competencias para la convivencia y las relaciones sociales, Madrid 2007 Comunidad., M. d. (s.f.). www.colombiaaprende.edu.co/html/familia/1597/article-71004.html. Congreso regional de formación artística y cultural, Medellín 2007 Convivencia una experiencia estética y pensamiento amplio. Francia 2013 Cornú, Laurence, Convivencia una parte de la educación del ciudadano. Francia 2011 Elliot, J. (2000). La Investigación-Acción en Educación. Ediciones Morata Cuarta Edición Elliott, j. (s.f.). El cambio educativo desde la investigación- acción. Madrid, España: morata. Danzas folclóricas colombianas. Bogotá Edit. Aula Alegre Magisterio 1997 Delors, Jacques. La educación encierra un tesoro. Bogotá 2013 Desarrollo infantil y competencias para la primera infancia, Bogotá 2009 El valor de los sencillos pactos. Bogotá 2014 Escobar, Patricia, La danza en el preescolar. Edit., Magisterio 2001 Fandiño, Graciela, Lineamiento pedagógico y curricular para la educación inicial. Bogotá 2013 Fernández, Isabel. El clima escolar como factor de calidad, Madrid Narcea1998, Fernández, Marisa Taller de danzas y coreografías. Educación infantil y primaria. Madrid. CCS 1999 Ferreira. M. La Educación Artística y su incidencia en la transversalidad y calidad de ejecución. Chile Educación Física, 2008. Fuentes, A. l. El valor pedagógico de la danza, España. Universidad de Valencia. Tesis doctoral. 2006 Fuertes, Mariano. Taller de danzas de animación. Madrid: CCS 1993 Fux, María. Danza. Una Experiencia de vida. Barcelona Paidós 1981 García, Ana, Expresión corporal y danza en educación infantil, Valladolid 2011 García H. Mª. - La danza en la escuela. Barcelona. Inde. 1997. García, Herminia. La danza en la escuela. Zaragoza.1997. García, Sara, Investigación acción. Madrid 2009 Gómez B. Pedro. Cuerpo y Movimiento. En: Revista Internacional Magisterio. Nº 50. 2011. Gómez Esquivel Gabriela Investigación – Acción: Una Metodología del Docente para el Docente. Universidad Autónoma. México 2010 González, Luz Adriana. El desarrollo de la expresión corporal a través de la danza folclórica. Bogotá 2008 Guías pedagógicas para la convivencia escolar. Bogotá 2014 Hernández Sampieri, R., Fernandez Collado, C., & Baptista Lucio, M. (2014). Metodología de la Investigación (sexta ed.). México, México: Mc Graw Hill. Hugas i Batlle, A. La danza y el Lenguaje del Cuerpo en la Educación Infantil. Madrid Celeste 1996. Kemmis, Stephen. Metodología de la investigación cualitativa, libro: métodos de investigación cualitativa. Cómo plantear la investigación-acción, Barcelona 1988. La inteligencia corporal en la escuela. Análisis y propuestas. Barcelona 2006. Le boulch, Jean. La educación por el movimiento. Buenos Aires Paidós 1981. Lineamientos curriculares de educación artística, Bogotá 2000 Maldonado, Stella, Convivencia Escolar. Men Bogotá. 2004 MEN, Lineamiento Pedagógico y curricular para la primera infancia. Bogotá 2010 Mirador SED. Proyecto de ciudadanía y convivencia educación inicial. Bogotá 2013 Ortega, Rosario La convivencia escolar. Madrid 2008 Parra Romaña, J. (Mayo de 2016). Expresión Corporal. Peña, Clara, Educación física y desarrollo preescolar. Bogotá 1996 Pons, Evaristo. Desarrollo cognitivo y motor. Barcelona 2010. Altamar. Probst, A. Taller de movimiento-danza: dar forma y figura al movimiento. Ágora para la EF y el Deporte, 2008 Psicologia.com, Definición de la teoría del aprendizaje de Vygotsky. www.psicologos.net. Ochoa de Lee, E. (2003). Teoría y práctica del perfeccionamiento del docente de Educación básica. Bogotá, Colombia. Renobell, Gema. Todo lo que hay que saber para bailar en la escuela. Barcelona Reyes, Yolanda, Normas y Limites en la escuela. Bogotá 2013 Robinson, Jaqueline. El niño y la danza. Barcelona 1992. Rivero. Ivana V. En: Revista Magisterio. Nº 50. 2011. Sampieri Hernández, R. (2014). Metodología de la investigación. (6a. Ed.). México, México: McGraw Hill. Sefchovich, Galia, Expresión corporal y creatividad. México 2001 Sousa, Antonio. La danza Educativa en la escuela; Movimiento Educativo-expresión CorporalDanza creativa. Vol. II. Tomo I. Lisboa Edit. Básica 1980. Silvio, J. (abril de 2006). Hacia una educación virtual de calidad, pero con equidad y pertinencia. Sociedad del conocimiento, 3(1), 1-14. Stokoe, P. (1977). La Expresión Corporal. Buenos Aires, Argentina: Paidós. Stokoe, P. (1987). La Expresión Corporal. Buenos Aires, Argentina: Paidós. Sugrañes, Ángel, La educación psicomotriz, Cuerpo, movimiento, percepción, afectividad una propuesta teórico-práctica. Barcelona Graó 2007 Universidad Central de Venezuela. (Vol. 28 No.82.). La investigación-acción sistematizadora como estrategia de intervención y formación del docente en su rol de investigador. Revista de Pedagogía. Vayer, Pierre. El diálogo corporal. Barcelona 1972. Editorial Científico-Médica 1972 Walden; Von La danza, imagen de creación continua. 1982 Willems, Edgar. El valor humano de la educación musical. Barcelona 2001 265682 TE09239 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/31242 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Pedagogía e Investigación en el Aula (Virtual) |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/31242/2/license_rdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/31242/1/Jenner%20Parra%20Roma%c3%b1a%20%28Tesis%29.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/31242/3/license.txt https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/31242/4/Jenner%20Parra%20Roma%c3%b1a%20%28Carta%29.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/31242/5/Jenner%20Parra%20Roma%c3%b1a%20%28Tesis%29.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552 8bb2944c62ad8f4fb74f4f3b8fd2118d f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab 137b0321fe2c9862de1dbb8aa5cbe385 02d806445fa16c09c8f623d939907bd7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Universidad de la Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1811952264897626112 |
spelling |
Bernal Sarmiento, Francisco JavierParra Romaña, JennerEspecialización en Pedagogía e Investigación en el Aula (Virtual)2017-08-24T19:45:37Z2017-08-24T19:45:37Z20172017-08-2411., S. d. (s.f.). http://sedlocal.sedbogota.edu.co/dlesuba2005, A. d. (s.f.). http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=18098.Aldana, Carlos. Aprender a convivir sin violencia, Cuadernos de pedagogía, Madrid 2006.Achuri, Liliana, La danza como herramienta pedagógica para una aproximación al desarrollo de la convivencia escolar. Bogotá 2010Bausela, E. (1993). La docencia a través de la investigación-acción. Revista iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653), 88Banz, Cecilia, Documentos Valoras UC. 2008Blandez Angel, J. (1996). Investigación acción un reto para el profesorado. Guía práctica para grupos de trabajo, seminarios y equipos de investigación. Zaragoza, España: INDE.Bougart, Manuela. Técnica de la danza. Buenos Aires: Eudeba 1964Bueno, María Luisa, Educación Infantil por el movimiento corporal identidad y autonomía personal. Madrid Gymmos1990.Cadel, Localidad Cuarta de Bogotá D.C. Documentos del año 2010Cajiao, Francisco, Institucionalidad y convivencia, Bogotá 2013Calero Guisado, A. (2011). Cómo mejorar la comprensión lectora. Madrid, España: Wolters Kluwer.Cañal, Félix, La danza en la educación infantil, Andalucía 2001Carvajal, Fanny, La danza y la pintura como estrategia didáctica para mejorar la convivencia en el aula. Santander. 2004Castañer, Marta. Expresión corporal y danza. Barcelona, Inde 2000.Castillo, Estefanía. Expresión corporal en primaria. Servicio de publicaciones de Huelva. 2004.Cervantes, Rosalina, Como atender el problema de agresividad en niños de preescolar. Caldas. 2003Competencias para la convivencia y las relaciones sociales, Madrid 2007Comunidad., M. d. (s.f.). www.colombiaaprende.edu.co/html/familia/1597/article-71004.html.Congreso regional de formación artística y cultural, Medellín 2007Convivencia una experiencia estética y pensamiento amplio. Francia 2013Cornú, Laurence, Convivencia una parte de la educación del ciudadano. Francia 2011Elliot, J. (2000). La Investigación-Acción en Educación. Ediciones Morata Cuarta EdiciónElliott, j. (s.f.). El cambio educativo desde la investigación- acción. Madrid, España: morata.Danzas folclóricas colombianas. Bogotá Edit. Aula Alegre Magisterio 1997Delors, Jacques. La educación encierra un tesoro. Bogotá 2013Desarrollo infantil y competencias para la primera infancia, Bogotá 2009El valor de los sencillos pactos. Bogotá 2014Escobar, Patricia, La danza en el preescolar. Edit., Magisterio 2001Fandiño, Graciela, Lineamiento pedagógico y curricular para la educación inicial. Bogotá 2013Fernández, Isabel. El clima escolar como factor de calidad, Madrid Narcea1998,Fernández, Marisa Taller de danzas y coreografías. Educación infantil y primaria. Madrid. CCS 1999Ferreira. M. La Educación Artística y su incidencia en la transversalidad y calidad de ejecución. Chile Educación Física, 2008.Fuentes, A. l. El valor pedagógico de la danza, España. Universidad de Valencia. Tesis doctoral. 2006Fuertes, Mariano. Taller de danzas de animación. Madrid: CCS 1993Fux, María. Danza. Una Experiencia de vida. Barcelona Paidós 1981García, Ana, Expresión corporal y danza en educación infantil, Valladolid 2011García H. Mª. - La danza en la escuela. Barcelona. Inde. 1997.García, Herminia. La danza en la escuela. Zaragoza.1997.García, Sara, Investigación acción. Madrid 2009Gómez B. Pedro. Cuerpo y Movimiento. En: Revista Internacional Magisterio. Nº 50. 2011.Gómez Esquivel Gabriela Investigación – Acción: Una Metodología del Docente para el Docente. Universidad Autónoma. México 2010González, Luz Adriana. El desarrollo de la expresión corporal a través de la danza folclórica. Bogotá 2008Guías pedagógicas para la convivencia escolar. Bogotá 2014Hernández Sampieri, R., Fernandez Collado, C., & Baptista Lucio, M. (2014). Metodología de la Investigación (sexta ed.). México, México: Mc Graw Hill.Hugas i Batlle, A. La danza y el Lenguaje del Cuerpo en la Educación Infantil. Madrid Celeste 1996.Kemmis, Stephen. Metodología de la investigación cualitativa, libro: métodos de investigación cualitativa. Cómo plantear la investigación-acción, Barcelona 1988.La inteligencia corporal en la escuela. Análisis y propuestas. Barcelona 2006.Le boulch, Jean. La educación por el movimiento. Buenos Aires Paidós 1981.Lineamientos curriculares de educación artística, Bogotá 2000Maldonado, Stella, Convivencia Escolar. Men Bogotá. 2004MEN, Lineamiento Pedagógico y curricular para la primera infancia. Bogotá 2010Mirador SED. Proyecto de ciudadanía y convivencia educación inicial. Bogotá 2013Ortega, Rosario La convivencia escolar. Madrid 2008Parra Romaña, J. (Mayo de 2016). Expresión Corporal.Peña, Clara, Educación física y desarrollo preescolar. Bogotá 1996Pons, Evaristo. Desarrollo cognitivo y motor. Barcelona 2010. Altamar.Probst, A. Taller de movimiento-danza: dar forma y figura al movimiento. Ágora para la EF y el Deporte, 2008Psicologia.com, Definición de la teoría del aprendizaje de Vygotsky. www.psicologos.net.Ochoa de Lee, E. (2003). Teoría y práctica del perfeccionamiento del docente de Educación básica. Bogotá, Colombia.Renobell, Gema. Todo lo que hay que saber para bailar en la escuela. BarcelonaReyes, Yolanda, Normas y Limites en la escuela. Bogotá 2013Robinson, Jaqueline. El niño y la danza. Barcelona 1992.Rivero. Ivana V. En: Revista Magisterio. Nº 50. 2011.Sampieri Hernández, R. (2014). Metodología de la investigación. (6a. Ed.). México, México: McGraw Hill.Sefchovich, Galia, Expresión corporal y creatividad. México 2001Sousa, Antonio. La danza Educativa en la escuela; Movimiento Educativo-expresión CorporalDanza creativa. Vol. II. Tomo I. Lisboa Edit. Básica 1980.Silvio, J. (abril de 2006). Hacia una educación virtual de calidad, pero con equidad y pertinencia. Sociedad del conocimiento, 3(1), 1-14.Stokoe, P. (1977). La Expresión Corporal. Buenos Aires, Argentina: Paidós.Stokoe, P. (1987). La Expresión Corporal. Buenos Aires, Argentina: Paidós.Sugrañes, Ángel, La educación psicomotriz, Cuerpo, movimiento, percepción, afectividad una propuesta teórico-práctica. Barcelona Graó 2007Universidad Central de Venezuela. (Vol. 28 No.82.). La investigación-acción sistematizadora como estrategia de intervención y formación del docente en su rol de investigador. Revista de Pedagogía.Vayer, Pierre. El diálogo corporal. Barcelona 1972. Editorial Científico-Médica 1972Walden; Von La danza, imagen de creación continua. 1982Willems, Edgar. El valor humano de la educación musical. Barcelona 2001http://hdl.handle.net/10818/31242265682TE0923996 Páginas.La danza es una o la más antigua forma que posee el ser humano para expresarse ejerciendo a través de esta una comunicación con los demás es por ello que además de los valores educativos inmersos en ella que también posee un componente comunicativo y una dimensión de carácter social. Donde no solo se desarrollan aspectos corporales, cognitivos y emotivos, sino que tiene un postulado social que puede ir desde su práctica hasta el solo hecho de disfrutarlo como espectadorspaUniversidad de La SabanaEspecialización en Pedagogía e Investigación en el Aula (Virtual)Facultad de EducaciónAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaLa danza como factor asertivo de procesos sociales en los estudiantes del grado 103 J.M. del Colegio San Rafael I.E.D. sede BbachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/31242/2/license_rdf7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552MD52ORIGINALJenner Parra Romaña (Tesis).pdfJenner Parra Romaña (Tesis).pdfVer documento en PDFapplication/pdf2333227https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/31242/1/Jenner%20Parra%20Roma%c3%b1a%20%28Tesis%29.pdf8bb2944c62ad8f4fb74f4f3b8fd2118dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/31242/3/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD53Jenner Parra Romaña (Carta).pdfJenner Parra Romaña (Carta).pdfapplication/pdf341345https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/31242/4/Jenner%20Parra%20Roma%c3%b1a%20%28Carta%29.pdf137b0321fe2c9862de1dbb8aa5cbe385MD54TEXTJenner Parra Romaña (Tesis).pdf.txtJenner Parra Romaña (Tesis).pdf.txtExtracted Texttext/plain119890https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/31242/5/Jenner%20Parra%20Roma%c3%b1a%20%28Tesis%29.pdf.txt02d806445fa16c09c8f623d939907bd7MD5510818/31242oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/312422019-10-04 09:57:57.045Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K |