Libertad de expresión y periodismo en Chile: presiones y mordazas
El texto que se presenta a continuación recoge los principales resultados de un estudio cuantitativo, que tuvo como objetivo indagar en las condiciones profesionales del periodismo que impactan en el ejercicio de la libertad de expresión. Se exponen las actuales trabas que enfrentan los periodistas...
- Autores:
-
Cabalin Quijada, Cristian
Lagos Lira, Claudia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/14465
- Acceso en línea:
- http://palabraclave.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/view/1451
http://palabraclave.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/view/1451/1617
http://hdl.handle.net/10818/14465
- Palabra clave:
- Libertad de expresión
Periodismo
Presiones indebidas
Censura
Fuentes de información
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El texto que se presenta a continuación recoge los principales resultados de un estudio cuantitativo, que tuvo como objetivo indagar en las condiciones profesionales del periodismo que impactan en el ejercicio de la libertad de expresión. Se exponen las actuales trabas que enfrentan los periodistas en los medios de comunicación, y se explicitan las presiones, censuras o autocensuras que se experimentan en el trabajo periodístico. Entre los resultados se destaca que es en la prensa escrita y en la televisión donde más se dan casos que atentan contra la libertad de expresión, y que los propios periodistas han asumido este tipo de situaciones como un aspecto “natural” de su trabajo, incorporando una visión acrítica respecto a este fenómeno. |
---|