Estado del arte de la implementación de competencias vocacionales y profesionales en estudiantes de educación secundaria y media (E.B.S. y M.).
16 Páginas.
- Autores:
-
Trujillo Páez, Camilo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/4998
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/4998
- Palabra clave:
- Agrupación por aptitudes de los escolares
Relaciones maestro-estudiante
Psicopedagogía
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUSABA2_629babacbff40d6135f1cc1fe2906853 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/4998 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Estado del arte de la implementación de competencias vocacionales y profesionales en estudiantes de educación secundaria y media (E.B.S. y M.). |
title |
Estado del arte de la implementación de competencias vocacionales y profesionales en estudiantes de educación secundaria y media (E.B.S. y M.). |
spellingShingle |
Estado del arte de la implementación de competencias vocacionales y profesionales en estudiantes de educación secundaria y media (E.B.S. y M.). Agrupación por aptitudes de los escolares Relaciones maestro-estudiante Psicopedagogía |
title_short |
Estado del arte de la implementación de competencias vocacionales y profesionales en estudiantes de educación secundaria y media (E.B.S. y M.). |
title_full |
Estado del arte de la implementación de competencias vocacionales y profesionales en estudiantes de educación secundaria y media (E.B.S. y M.). |
title_fullStr |
Estado del arte de la implementación de competencias vocacionales y profesionales en estudiantes de educación secundaria y media (E.B.S. y M.). |
title_full_unstemmed |
Estado del arte de la implementación de competencias vocacionales y profesionales en estudiantes de educación secundaria y media (E.B.S. y M.). |
title_sort |
Estado del arte de la implementación de competencias vocacionales y profesionales en estudiantes de educación secundaria y media (E.B.S. y M.). |
dc.creator.fl_str_mv |
Trujillo Páez, Camilo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Córdoba Andrade, Leonor N. |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Trujillo Páez, Camilo |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Agrupación por aptitudes de los escolares Relaciones maestro-estudiante Psicopedagogía |
topic |
Agrupación por aptitudes de los escolares Relaciones maestro-estudiante Psicopedagogía |
description |
16 Páginas. |
publishDate |
2010 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-12-13T22:35:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-12-13T22:35:05Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-12-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Agurdín, Y. (2006). Educación basada en competencias. Nociones y Antecedente. Méjico: Ed. Trillas. Arango, O. (2003) El discernimiento y el proyecto de vida. Bogotá: ECOE. Artola, T. y Hueso, M. (2006) Como desarrollar la creatividad en los niños. Bogotá: Palabra. Beane, A. (2006) Bullying Aulas Libres de Acoso. Barcelona: Grao. Borda, y Páez, E. (2001) Ayudas educativas creatividad y aprendizaje. Bogotá: Delfín Ltda. Borrego, M. y Díaz, J. (2000) Orientación Vocacional y Profesional. Madrid: CCS. Builes, J. (2003) El abordaje de la educación experiencial. Bogotá: Ed. El Autor. Chapman, E. (1991) Orientación Vocacional La elección acertada de carrera. Ciudad de Méjico: Trillas. Cortes, M. (2001) Orientación profesional formación de personas que vislumbran el futuro. Grados 0 a 11. Cali: Las Escalinatas. Croizier, M. (1999) Motivación escolar para la orientación vocacional. Méjico: Trillas. Dilts, R. (2004) Coaching Herramientas para el cambio. España: Urano. Ferreyra, H., Gallo, G. y Zecchini, A. (2007) Educar en la acción para aprender a emprender organización y gestión de proyectos socio productivos y cooperativos. Buenos Aires: Noveduc. García, E. y Gransisco, G. (2000) Aprender Investigando. Sevilla: Diada. Henson, K. y Eller, B. (2000) Psicología educativa para la enseñanza eficaz. Ciudad de Méjico: International Thompson. Ley de fomento a la cultura del emprendimiento. Ley No 1014 (2006). Poder Legislativo de Colombia Ministerio de Educación Nacional (2003) Articulación de la educación con el mundo productivo. La formación en competencias laborales. Bogotá: Documento de Política. Ministerio de Educación Nacional (2003) Competencias laborales: base para mejorar la empleabilidad de las personas. Bogotá: Documento de trabajo. Ortega, R. y Del Rey, R. (2003) La Violencia Escolar. Estrategias de prevención. Barcelona: Grao. 25 Poveda, L. (2004) Entonces ¿Quién soy y para donde voy? Bogotá: San Pablo. Rimada, B. (2003) Un enfoque de procesos cognitivo-perceptuales en la orientación profesional universitaria. Méjico: Trillas. Rodas, C. (2008), El Aprendizaje Experiencial, Biblioteca virtual Amauta http://www.amautainternational.com/AprendizajeExperiencial.htm Rodríguez, N.(2002) Guerra en las aulas. Bogotá: Planeta. Sáenz, A. (1998) El Absentismo Escolar. Valencia: Universidad de Valencia. Secretaria de Educación Nacional España (2006) La Convivencia en las Aula Problemas y Soluciones. Madrid: Secretaria General Técnica Vásquez, A. y Martínez, I. (1996) La Socialización en la Escuela. España: Paidos. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/4998 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
136735 TE03726 |
identifier_str_mv |
Agurdín, Y. (2006). Educación basada en competencias. Nociones y Antecedente. Méjico: Ed. Trillas. Arango, O. (2003) El discernimiento y el proyecto de vida. Bogotá: ECOE. Artola, T. y Hueso, M. (2006) Como desarrollar la creatividad en los niños. Bogotá: Palabra. Beane, A. (2006) Bullying Aulas Libres de Acoso. Barcelona: Grao. Borda, y Páez, E. (2001) Ayudas educativas creatividad y aprendizaje. Bogotá: Delfín Ltda. Borrego, M. y Díaz, J. (2000) Orientación Vocacional y Profesional. Madrid: CCS. Builes, J. (2003) El abordaje de la educación experiencial. Bogotá: Ed. El Autor. Chapman, E. (1991) Orientación Vocacional La elección acertada de carrera. Ciudad de Méjico: Trillas. Cortes, M. (2001) Orientación profesional formación de personas que vislumbran el futuro. Grados 0 a 11. Cali: Las Escalinatas. Croizier, M. (1999) Motivación escolar para la orientación vocacional. Méjico: Trillas. Dilts, R. (2004) Coaching Herramientas para el cambio. España: Urano. Ferreyra, H., Gallo, G. y Zecchini, A. (2007) Educar en la acción para aprender a emprender organización y gestión de proyectos socio productivos y cooperativos. Buenos Aires: Noveduc. García, E. y Gransisco, G. (2000) Aprender Investigando. Sevilla: Diada. Henson, K. y Eller, B. (2000) Psicología educativa para la enseñanza eficaz. Ciudad de Méjico: International Thompson. Ley de fomento a la cultura del emprendimiento. Ley No 1014 (2006). Poder Legislativo de Colombia Ministerio de Educación Nacional (2003) Articulación de la educación con el mundo productivo. La formación en competencias laborales. Bogotá: Documento de Política. Ministerio de Educación Nacional (2003) Competencias laborales: base para mejorar la empleabilidad de las personas. Bogotá: Documento de trabajo. Ortega, R. y Del Rey, R. (2003) La Violencia Escolar. Estrategias de prevención. Barcelona: Grao. 25 Poveda, L. (2004) Entonces ¿Quién soy y para donde voy? Bogotá: San Pablo. Rimada, B. (2003) Un enfoque de procesos cognitivo-perceptuales en la orientación profesional universitaria. Méjico: Trillas. Rodas, C. (2008), El Aprendizaje Experiencial, Biblioteca virtual Amauta http://www.amautainternational.com/AprendizajeExperiencial.htm Rodríguez, N.(2002) Guerra en las aulas. Bogotá: Planeta. Sáenz, A. (1998) El Absentismo Escolar. Valencia: Universidad de Valencia. Secretaria de Educación Nacional España (2006) La Convivencia en las Aula Problemas y Soluciones. Madrid: Secretaria General Técnica Vásquez, A. y Martínez, I. (1996) La Socialización en la Escuela. España: Paidos. 136735 TE03726 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/4998 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Psicología |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/4998/2/license.txt https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/4998/1/130102.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/4998/3/130102.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab 4150079f7d296785a743cdfb4807efe3 e3a0f0901efaec0a222f60db461919b8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Universidad de la Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1811952216380014592 |
spelling |
Córdoba Andrade, Leonor N.Trujillo Páez, CamiloPsicólogo2012-12-13T22:35:05Z2012-12-13T22:35:05Z20102012-12-13Agurdín, Y. (2006). Educación basada en competencias. Nociones y Antecedente. Méjico: Ed. Trillas.Arango, O. (2003) El discernimiento y el proyecto de vida. Bogotá: ECOE.Artola, T. y Hueso, M. (2006) Como desarrollar la creatividad en los niños. Bogotá: Palabra.Beane, A. (2006) Bullying Aulas Libres de Acoso. Barcelona: Grao.Borda, y Páez, E. (2001) Ayudas educativas creatividad y aprendizaje. Bogotá: Delfín Ltda.Borrego, M. y Díaz, J. (2000) Orientación Vocacional y Profesional. Madrid: CCS.Builes, J. (2003) El abordaje de la educación experiencial. Bogotá: Ed. El Autor.Chapman, E. (1991) Orientación Vocacional La elección acertada de carrera. Ciudad de Méjico: Trillas.Cortes, M. (2001) Orientación profesional formación de personas que vislumbran el futuro. Grados 0 a 11. Cali: Las Escalinatas.Croizier, M. (1999) Motivación escolar para la orientación vocacional. Méjico: Trillas.Dilts, R. (2004) Coaching Herramientas para el cambio. España: Urano.Ferreyra, H., Gallo, G. y Zecchini, A. (2007) Educar en la acción para aprender a emprender organización y gestión de proyectos socio productivos y cooperativos. Buenos Aires: Noveduc.García, E. y Gransisco, G. (2000) Aprender Investigando. Sevilla: Diada.Henson, K. y Eller, B. (2000) Psicología educativa para la enseñanza eficaz. Ciudad de Méjico: International Thompson.Ley de fomento a la cultura del emprendimiento. Ley No 1014 (2006). Poder Legislativo de ColombiaMinisterio de Educación Nacional (2003) Articulación de la educación con el mundo productivo. La formación en competencias laborales. Bogotá: Documento de Política.Ministerio de Educación Nacional (2003) Competencias laborales: base para mejorar la empleabilidad de las personas. Bogotá: Documento de trabajo.Ortega, R. y Del Rey, R. (2003) La Violencia Escolar. Estrategias de prevención. Barcelona: Grao. 25Poveda, L. (2004) Entonces ¿Quién soy y para donde voy? Bogotá: San Pablo.Rimada, B. (2003) Un enfoque de procesos cognitivo-perceptuales en la orientación profesional universitaria. Méjico: Trillas.Rodas, C. (2008), El Aprendizaje Experiencial, Biblioteca virtual Amauta http://www.amautainternational.com/AprendizajeExperiencial.htmRodríguez, N.(2002) Guerra en las aulas. Bogotá: Planeta.Sáenz, A. (1998) El Absentismo Escolar. Valencia: Universidad de Valencia.Secretaria de Educación Nacional España (2006) La Convivencia en las Aula Problemas y Soluciones. Madrid: Secretaria General TécnicaVásquez, A. y Martínez, I. (1996) La Socialización en la Escuela. España: Paidos.http://hdl.handle.net/10818/4998136735TE0372616 Páginas.Según lo manifestado por el ministerio de educación nacional durante el año 2003 y a su vez por el congreso nacional durante el año 2006, es necesario generar desde las instituciones educativas espacios que permitan la interacción entre docentes, estudiantes, padres, directivos, de estos entre sí y con la comunidad, buscando desarrollar competencias para la vida que les permitan contar con las herramientas básicas sugeridas para poder desenvolverse de manera adecuada en el mundo laboral. Se considera igualmente importante la generación de espacios para el emprendimiento y la creatividad buscando impartir herramientas que les permita construir el camino hacia un desarrollo integral. Es por eso que se considera necesario hacer una revisión teórica que permita indagar sobre aspectos relacionados que optimicen la implementación de futuros programas de intervención.Universidad de La SabanaPsicologíaFacultad de PsicologíaUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaAgrupación por aptitudes de los escolaresRelaciones maestro-estudiantePsicopedagogíaEstado del arte de la implementación de competencias vocacionales y profesionales en estudiantes de educación secundaria y media (E.B.S. y M.).bachelorThesisTesis de pregradopublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/4998/2/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52ORIGINAL130102.pdf130102.pdfVer documento en PDFapplication/pdf113186https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/4998/1/130102.pdf4150079f7d296785a743cdfb4807efe3MD51TEXT130102.pdf.txt130102.pdf.txtExtracted Texttext/plain28310https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/4998/3/130102.pdf.txte3a0f0901efaec0a222f60db461919b8MD5310818/4998oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/49982020-07-23 09:05:30.76Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K |