El reconocimiento de la cultura en la organización
23 Páginas.
- Autores:
-
Moreno Bronstein, Erika
Páez Ordoñez, María Juliana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/4595
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/4595
- Palabra clave:
- Cambio organizacional
Conducta humana
Ansiedad
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUSABA2_59236f7e4dd8576adefb6be59bb42830 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/4595 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
El reconocimiento de la cultura en la organización |
title |
El reconocimiento de la cultura en la organización |
spellingShingle |
El reconocimiento de la cultura en la organización Cambio organizacional Conducta humana Ansiedad |
title_short |
El reconocimiento de la cultura en la organización |
title_full |
El reconocimiento de la cultura en la organización |
title_fullStr |
El reconocimiento de la cultura en la organización |
title_full_unstemmed |
El reconocimiento de la cultura en la organización |
title_sort |
El reconocimiento de la cultura en la organización |
dc.creator.fl_str_mv |
Moreno Bronstein, Erika Páez Ordoñez, María Juliana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Martínez Díaz, Jaime Humberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Moreno Bronstein, Erika Páez Ordoñez, María Juliana |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Cambio organizacional Conducta humana Ansiedad |
topic |
Cambio organizacional Conducta humana Ansiedad |
description |
23 Páginas. |
publishDate |
2004 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-12-03T19:05:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-12-03T19:05:52Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-12-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Armstrong, M. (1991). Gerencia de Recursos Humanos. Fondo Editorial Legis. Cameron, K., y Quinn, R. (1999). Diagnosing and Changing Organizational Culture. Addison-Wesley Pusblishing Company, Inc. U.S.A. Chiavenato, I. (1989). Introducción a la Teoría General de la Administración. México. Mc. Graw – Hill Interamericana de México:S.A Dávila, C. (1985). Teorías organizacionales y administración. Editorial Interamericana. Colombia. (2000). Teorías Organizacionales y Administración: un enfoque crítico. Bogotá. McGraw Hill. Davis, K. (1993). Comportamiento Humano en el Trabajo. Editorial Mc Graw Hill, Mèxico. Deal, T.A., y Kennedy, A.(1985). Cultura Corporativa. Fondo Educativo Interamericano, México. Denison, D. (1991). Cultura Corporativa. Editorial Legis, Santafé de Bogotá. García, S., y Dolan, S. (1997). La Dirección por Valores. España: Editorial Mc Graw Hill. Interamericana de España, S.A. Granell H. (1997). Éxito Gerencial y Cultura. Caracas: Ediciones IESA. Jackson, T. (1992). Evaluación del Desempeño. Legis, Santafé de Bogotá. Landaeta y Amoeiro (1996). En Búsqueda de un Cambio Permanente. Revista Calidad Empresarial, No 15, Caracas. Morales (1993). La Macro Gerencia Empresarial. Legis, Bogotá Colombia. Naím, M. (1989). Las Empresas Venezolanas: Su Gerencia. Ediciones IESA, Caracas. Peiro, J. (1990). Organizaciones. Nuevas Perspectivas Psicosociológicas. PPU. Barcelona. Ramírez, D.(2000). El desarrollo de una Cultura Organizacional de Compartición del Conocimiento. "Gestión del Conocimiento". vol. 4 Robbins, S. (1991). Comportamiento Organizacional. Editorial Prentice-Hall, Mèxico. (1996). Comportamiento Organizacional: Teoría y práctica. México: Prentice Hall. Schein, E. (1991). Psicología de la Organización. Editorial Prentice-Hall, México. (1988). La Cultura Empresarial y Liderazgo. Editorial Plaza & Janes, Barcelona España. (1997). Organizational Culture and Leadership. Jossey – Bass Company. U.S.A. Siliceo, A. (1995). Capacitación y Desarrollo de Personal. Editorial Limusa, México. Stewart, J. (1992). Gerencia para el Cambio. Editorial Legis, Santafé de Bogotá Vergara (1989). La Cultura Organizacional en una Institución de Educación Superior . Tesis Doctoral , USB, Caracas. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/4595 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
87046 TE04119 |
identifier_str_mv |
Armstrong, M. (1991). Gerencia de Recursos Humanos. Fondo Editorial Legis. Cameron, K., y Quinn, R. (1999). Diagnosing and Changing Organizational Culture. Addison-Wesley Pusblishing Company, Inc. U.S.A. Chiavenato, I. (1989). Introducción a la Teoría General de la Administración. México. Mc. Graw – Hill Interamericana de México:S.A Dávila, C. (1985). Teorías organizacionales y administración. Editorial Interamericana. Colombia. (2000). Teorías Organizacionales y Administración: un enfoque crítico. Bogotá. McGraw Hill. Davis, K. (1993). Comportamiento Humano en el Trabajo. Editorial Mc Graw Hill, Mèxico. Deal, T.A., y Kennedy, A.(1985). Cultura Corporativa. Fondo Educativo Interamericano, México. Denison, D. (1991). Cultura Corporativa. Editorial Legis, Santafé de Bogotá. García, S., y Dolan, S. (1997). La Dirección por Valores. España: Editorial Mc Graw Hill. Interamericana de España, S.A. Granell H. (1997). Éxito Gerencial y Cultura. Caracas: Ediciones IESA. Jackson, T. (1992). Evaluación del Desempeño. Legis, Santafé de Bogotá. Landaeta y Amoeiro (1996). En Búsqueda de un Cambio Permanente. Revista Calidad Empresarial, No 15, Caracas. Morales (1993). La Macro Gerencia Empresarial. Legis, Bogotá Colombia. Naím, M. (1989). Las Empresas Venezolanas: Su Gerencia. Ediciones IESA, Caracas. Peiro, J. (1990). Organizaciones. Nuevas Perspectivas Psicosociológicas. PPU. Barcelona. Ramírez, D.(2000). El desarrollo de una Cultura Organizacional de Compartición del Conocimiento. "Gestión del Conocimiento". vol. 4 Robbins, S. (1991). Comportamiento Organizacional. Editorial Prentice-Hall, Mèxico. (1996). Comportamiento Organizacional: Teoría y práctica. México: Prentice Hall. Schein, E. (1991). Psicología de la Organización. Editorial Prentice-Hall, México. (1988). La Cultura Empresarial y Liderazgo. Editorial Plaza & Janes, Barcelona España. (1997). Organizational Culture and Leadership. Jossey – Bass Company. U.S.A. Siliceo, A. (1995). Capacitación y Desarrollo de Personal. Editorial Limusa, México. Stewart, J. (1992). Gerencia para el Cambio. Editorial Legis, Santafé de Bogotá Vergara (1989). La Cultura Organizacional en una Institución de Educación Superior . Tesis Doctoral , USB, Caracas. 87046 TE04119 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/4595 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Psicología |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/4595/3/130843.pdf.txt https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/4595/1/130843.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/4595/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ce26392006b6692ec558c4adcf72c753 138b5dfb7427eef6a05820c65dd524f4 f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Universidad de la Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1811952225039155200 |
spelling |
Martínez Díaz, Jaime HumbertoMoreno Bronstein, ErikaPáez Ordoñez, María JulianaPsicólogo2012-12-03T19:05:52Z2012-12-03T19:05:52Z20042012-12-03Armstrong, M. (1991). Gerencia de Recursos Humanos. Fondo Editorial Legis.Cameron, K., y Quinn, R. (1999). Diagnosing and Changing Organizational Culture. Addison-Wesley Pusblishing Company, Inc. U.S.A.Chiavenato, I. (1989). Introducción a la Teoría General de la Administración. México. Mc. Graw – Hill Interamericana de México:S.ADávila, C. (1985). Teorías organizacionales y administración. Editorial Interamericana. Colombia.(2000). Teorías Organizacionales y Administración: un enfoque crítico. Bogotá. McGraw Hill.Davis, K. (1993). Comportamiento Humano en el Trabajo. Editorial Mc Graw Hill, Mèxico.Deal, T.A., y Kennedy, A.(1985). Cultura Corporativa. Fondo Educativo Interamericano, México.Denison, D. (1991). Cultura Corporativa. Editorial Legis, Santafé de Bogotá.García, S., y Dolan, S. (1997). La Dirección por Valores. España: Editorial Mc Graw Hill. Interamericana de España, S.A.Granell H. (1997). Éxito Gerencial y Cultura. Caracas: Ediciones IESA.Jackson, T. (1992). Evaluación del Desempeño. Legis, Santafé de Bogotá.Landaeta y Amoeiro (1996). En Búsqueda de un Cambio Permanente. Revista Calidad Empresarial, No 15, Caracas.Morales (1993). La Macro Gerencia Empresarial. Legis, Bogotá Colombia.Naím, M. (1989). Las Empresas Venezolanas: Su Gerencia. Ediciones IESA, Caracas.Peiro, J. (1990). Organizaciones. Nuevas Perspectivas Psicosociológicas. PPU. Barcelona.Ramírez, D.(2000). El desarrollo de una Cultura Organizacional de Compartición del Conocimiento. "Gestión del Conocimiento". vol. 4Robbins, S. (1991). Comportamiento Organizacional. Editorial Prentice-Hall, Mèxico.(1996). Comportamiento Organizacional: Teoría y práctica. México: Prentice Hall. Schein, E. (1991). Psicología de la Organización. Editorial Prentice-Hall, México.(1988). La Cultura Empresarial y Liderazgo. Editorial Plaza & Janes, Barcelona España.(1997). Organizational Culture and Leadership. Jossey – Bass Company. U.S.A.Siliceo, A. (1995). Capacitación y Desarrollo de Personal. Editorial Limusa, México.Stewart, J. (1992). Gerencia para el Cambio. Editorial Legis, Santafé de BogotáVergara (1989). La Cultura Organizacional en una Institución de Educación Superior . Tesis Doctoral , USB, Caracas.http://hdl.handle.net/10818/459587046TE0411923 Páginas.La cultura organizacional es la medula dentro de una organización que está presente en todas las funciones y acciones que realizan todos sus miembros. De igual forma, sirve de marco de referencia a los miembros de la organización y da las pautas acerca de cómo las personas deben comportarse en ésta. La cultura se transmite en el tiempo y se va adaptando de acuerdo a las influencias externas y a las presiones internas producto de la dinámica organizacional. Este artículo tiene como propósito indagar los problemas provocados por el acelerado desarrollo, que es fuertemente influenciado por el avance tecnológico y por la globalización de la economía. En este sentido la cultura actuaría como un mecanismo de reducción de ansiedad.Universidad de La SabanaPsicologíaFacultad de PsicologíaUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaCambio organizacionalConducta humanaAnsiedadEl reconocimiento de la cultura en la organizaciónbachelorThesisTesis de pregradopublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2TEXT130843.pdf.txt130843.pdf.txtExtracted texttext/plain40899https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/4595/3/130843.pdf.txtce26392006b6692ec558c4adcf72c753MD53ORIGINAL130843.pdf130843.pdfVer documento en PDFapplication/pdf84698https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/4595/1/130843.pdf138b5dfb7427eef6a05820c65dd524f4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/4595/2/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD5210818/4595oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/45952019-06-23 20:01:59.143Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K |