Estrategias de apoyo de enfermería en la atención de la salud de los pacientes con cáncer: expectativas de los residentes de una comunidad brasilera

Objetivos: describir las prioridades establecidas por los moradores de una comunidad de Río de Janeiro (Brasil), acerca de las estrategias de apoyo a las personas con cáncer, y analizar los indicativos para la planificación de las acciones de enfermería a partir de las expectativas referidas. Método...

Full description

Autores:
Chagas Moreira, Marléa
Leite, Joséte Luzia
Miranda da Silva, Marcelle
Vincler da Silva, Marceli
Gomes Drunond, Frederico
Félix da Silva, Marcos André
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
por
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/13262
Acceso en línea:
http://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/1680/2174
http://hdl.handle.net/10818/13262
Palabra clave:
Enfermería oncológica
Cáncer -- Enfermería
Cuidado al enfermo -- Enfermería -- Cáncer
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUSABA2_56c055d5dd434f68afedc16a85db2cc5
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/13262
network_acronym_str REPOUSABA2
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Estrategias de apoyo de enfermería en la atención de la salud de los pacientes con cáncer: expectativas de los residentes de una comunidad brasilera
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Estratégias de apoio de enfermagem na atenção à saúde de portadores de câncer: expectativas de moradores de uma comunidade brasileira
Nursing Support Strategies in the Care of Cancer Patients: Expectations Found among the Residents of a Brazilian Community
title Estrategias de apoyo de enfermería en la atención de la salud de los pacientes con cáncer: expectativas de los residentes de una comunidad brasilera
spellingShingle Estrategias de apoyo de enfermería en la atención de la salud de los pacientes con cáncer: expectativas de los residentes de una comunidad brasilera
Enfermería oncológica
Cáncer -- Enfermería
Cuidado al enfermo -- Enfermería -- Cáncer
title_short Estrategias de apoyo de enfermería en la atención de la salud de los pacientes con cáncer: expectativas de los residentes de una comunidad brasilera
title_full Estrategias de apoyo de enfermería en la atención de la salud de los pacientes con cáncer: expectativas de los residentes de una comunidad brasilera
title_fullStr Estrategias de apoyo de enfermería en la atención de la salud de los pacientes con cáncer: expectativas de los residentes de una comunidad brasilera
title_full_unstemmed Estrategias de apoyo de enfermería en la atención de la salud de los pacientes con cáncer: expectativas de los residentes de una comunidad brasilera
title_sort Estrategias de apoyo de enfermería en la atención de la salud de los pacientes con cáncer: expectativas de los residentes de una comunidad brasilera
dc.creator.fl_str_mv Chagas Moreira, Marléa
Leite, Joséte Luzia
Miranda da Silva, Marcelle
Vincler da Silva, Marceli
Gomes Drunond, Frederico
Félix da Silva, Marcos André
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Chagas Moreira, Marléa
Leite, Joséte Luzia
Miranda da Silva, Marcelle
Vincler da Silva, Marceli
Gomes Drunond, Frederico
Félix da Silva, Marcos André
dc.subject.none.fl_str_mv Enfermería oncológica
Cáncer -- Enfermería
Cuidado al enfermo -- Enfermería -- Cáncer
topic Enfermería oncológica
Cáncer -- Enfermería
Cuidado al enfermo -- Enfermería -- Cáncer
description Objetivos: describir las prioridades establecidas por los moradores de una comunidad de Río de Janeiro (Brasil), acerca de las estrategias de apoyo a las personas con cáncer, y analizar los indicativos para la planificación de las acciones de enfermería a partir de las expectativas referidas. Método: el marco de referencia se basa en el Modelo de Cuidados Innovadores en Situaciones Crónicas de Salud (Organización Mundial de la Salud) y en las directrices sistémicas de la salud. Investigación cualitativa y descriptiva que utiliza como técnica de recolección de datos la entrevista semiestructurada. Resultados: la mayoría de los encuestados declaró como expectativa para apoyar a las personas con cáncer la información sobre el cambio de estilo de vida; por ejemplo, el autocuidado y reducir el estigma de la enfermedad. Además, los encuestados que declaran conocer a alguien con cáncer declararon la necesidad de apoyo emocional, ayuda para no dejar el tratamiento y creación de un espacio para los pacientes y sus familias para compartir experiencias. Conclusiones: los resultados indican la importancia de establecer un plan de acción de enfermería en la comunidad que alienta su participación en la formulación de estrategias y contribuir a la sensibilización y la motivación de los pacientes con cáncer a manejar el autocuidado y la promoción de la calidad de vida.
publishDate 2010
dc.date.created.none.fl_str_mv 2010
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-02-02T09:04:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-02-02T09:04:57Z
dc.type.es_CO.fl_str_mv article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.other.es_CO.fl_str_mv http://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/1680/2174
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/13262
url http://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/1680/2174
http://hdl.handle.net/10818/13262
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv por
language por
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Aquichan; Vol 10, No 2 (2010)
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.publisher.none.fl_str_mv Aquichan
publisher.none.fl_str_mv Aquichan
dc.source.es_CO.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Repositorio Institucional de la Universidad de La Sabana
institution Universidad de la Sabana
repository.name.fl_str_mv Intellectum Universidad de la Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1811952239857631232
spelling Chagas Moreira, MarléaLeite, Joséte LuziaMiranda da Silva, MarcelleVincler da Silva, MarceliGomes Drunond, FredericoFélix da Silva, Marcos André2015-02-02T09:04:57Z2015-02-02T09:04:57Z20102010http://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/1680/2174http://hdl.handle.net/10818/13262Objetivos: describir las prioridades establecidas por los moradores de una comunidad de Río de Janeiro (Brasil), acerca de las estrategias de apoyo a las personas con cáncer, y analizar los indicativos para la planificación de las acciones de enfermería a partir de las expectativas referidas. Método: el marco de referencia se basa en el Modelo de Cuidados Innovadores en Situaciones Crónicas de Salud (Organización Mundial de la Salud) y en las directrices sistémicas de la salud. Investigación cualitativa y descriptiva que utiliza como técnica de recolección de datos la entrevista semiestructurada. Resultados: la mayoría de los encuestados declaró como expectativa para apoyar a las personas con cáncer la información sobre el cambio de estilo de vida; por ejemplo, el autocuidado y reducir el estigma de la enfermedad. Además, los encuestados que declaran conocer a alguien con cáncer declararon la necesidad de apoyo emocional, ayuda para no dejar el tratamiento y creación de un espacio para los pacientes y sus familias para compartir experiencias. Conclusiones: los resultados indican la importancia de establecer un plan de acción de enfermería en la comunidad que alienta su participación en la formulación de estrategias y contribuir a la sensibilización y la motivación de los pacientes con cáncer a manejar el autocuidado y la promoción de la calidad de vida.Objective: The objective was to describe the priorities set by residents of a community in Rio de Janeiro (Brazil) concerning support strategies for patients with cancer and to analyze the indications for planning nursing action based on those expectations. Method: The frame of reference is based on the Innovative Care for Chronic Health Framework (World Health Organization) and on the systemic guidelines for health. This is a qualitative, descriptive study that used semi-structured interviews for data collection. Results: Most of those interviewed said they expected support in the form of information on changes in lifestyle for patients with cancer (i.e. self-care and help to reduce the stigma of the disease). Those who reported knowing someone with cancer voiced the need for emotional support and for help to avoid abandoning treatment. They also stressed the importance of making room for patients and their families to share experiences. Conclusions: The results point to the necessity of establishing a plan for nursing action within the community that encourages grassroots participation in laying out strategies, in helping to raise awareness, in motivating patients with cancer to deal with self-care and in encouraging a better quality of life.Objetivo: analisar as prioridades estabelecidas por moradores de uma comunidade do Rio de Janeiro (Brasil), acerca de estratégias de apoio a pessoas portadoras de câncer, e os indicativos para o planejamento de ações de enfermagem. Método: o quadro referencial está pautado no Modelo de Cuidados Inovadores em Situações Crônicas de Saúde (Organização Mundial de Saúde) e abordagem sistêmica da saúde. Pesquisa descritiva, qualitativa que utiliza como técnica de coleta de dados a entrevista semi estruturada. Resultados: a maioria dos entrevistados referiu como expectativa de apoio a pessoas com câncer a informação quanto à mudança de estilo de vida, como se autocuidar e diminuir o estigma da doença. Os entrevistados que informam conhecer alguém com câncer referiram como expectativa a necessidade de incluir o apoio emocional, a ajuda para não desistir do tratamento, além de criar espaço para as pessoas doentes e suas famílias compartilharem experiências. Conclusões: os resultados indicam a importância dos enfermeiros planejarem ações junto à comunidade que favoreça sua participação na formulação de estratégias e que contribuam para a sensibilização e motivação dos portadores de câncer ao gerenciamento do autocuidado para promoção da qualidade de vida.porAquichanAquichan; Vol 10, No 2 (2010)Universidad de La SabanaRepositorio Institucional de la Universidad de La SabanaEnfermería oncológicaCáncer -- EnfermeríaCuidado al enfermo -- Enfermería -- CáncerEstrategias de apoyo de enfermería en la atención de la salud de los pacientes con cáncer: expectativas de los residentes de una comunidad brasileraEstratégias de apoio de enfermagem na atenção à saúde de portadores de câncer: expectativas de moradores de uma comunidade brasileiraNursing Support Strategies in the Care of Cancer Patients: Expectations Found among the Residents of a Brazilian CommunityarticlepublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/access_right/c_abf210818/13262oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/132622017-11-28 14:10:08.17Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co