La motivación, estrategia vital del conocimiento
1 documento en PDF de 103 páginas incluye ilustraciones y diagramas
- Autores:
-
Celys Zea, Martha Lucía
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/29225
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/29225
http://intellectum.unisabana.edu.co/
- Palabra clave:
- Motivación -- académica -- Investigaciones -- Colombia
Motivación en educación -- Investigaciones -- Colombia
Gestión del conocimiento
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id |
REPOUSABA2_56668ea0687fad0f0b934b6d556cd146 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/29225 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
La motivación, estrategia vital del conocimiento |
title |
La motivación, estrategia vital del conocimiento |
spellingShingle |
La motivación, estrategia vital del conocimiento Motivación -- académica -- Investigaciones -- Colombia Motivación en educación -- Investigaciones -- Colombia Gestión del conocimiento |
title_short |
La motivación, estrategia vital del conocimiento |
title_full |
La motivación, estrategia vital del conocimiento |
title_fullStr |
La motivación, estrategia vital del conocimiento |
title_full_unstemmed |
La motivación, estrategia vital del conocimiento |
title_sort |
La motivación, estrategia vital del conocimiento |
dc.creator.fl_str_mv |
Celys Zea, Martha Lucía |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Figueroa Panqueva, Rosa Delia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Celys Zea, Martha Lucía |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Motivación -- académica -- Investigaciones -- Colombia Motivación en educación -- Investigaciones -- Colombia Gestión del conocimiento |
topic |
Motivación -- académica -- Investigaciones -- Colombia Motivación en educación -- Investigaciones -- Colombia Gestión del conocimiento |
description |
1 documento en PDF de 103 páginas incluye ilustraciones y diagramas |
publishDate |
2004 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-01-11T13:51:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-01-11T13:51:13Z |
dc.type.es_CO.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
ARCILA, Claudia Antonia y ROCA, Juan Manuel. Noam Chomsky ante los guardianes de la libertad : Asedios al escritor. En : Magazin Dominical. No. 682 (jun. 1996); p. 4-7. ARNHEIM Rudolf. El pensamiento visual. Barcelona : Paidós, 1986. 363p. BERGER JOHN. Modos de ver. 4 ed. Barcelona : Gustavo Gili, 2000. 177p BLOOM, Benjamin et al. Taxonomía de los objetivos de la educación. Argentina : El Ateneo, 1990. 178p. BOLLES C, Robert. Teoría de la motivación : Investigación experimental y evaluación. 2 ed. Mexico : Trillas, 1990. 570p. CEID-FECODE. Aproximaciones sobre la calidad de la educación. En : Educación y Cultura : Nuestra educación: buena o mala. Vol. 60, No. 572 (jun.2002); 20-26p. CIRCULO DE LECTORES. Diccionario enciclopédico círculo. España : Credimar, s. f. 1056p. COLOMBIA, ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA. Evaluación de Competencias Básicas en el Distrito Capital : Cuarta aplicación, Octubre de 2002. En : Guía : Evaluación de competencias básicas en lenguaje y matemáticas. No. 1 (2002); 14p. DE ZUBIRÍA, Miguel y DE ZUBIRÍA, Julián. Fundamentos de la pedagogía conceptual. 2 ed. Bogotá : Plaza Janes, 1997. 234p. ENGLEBARDT, Stanley. Despertemos la otra mitad de nuestro cerebro. En : Selecciones del Readers Digest. Vol. XCVI, No. 571 (jun. 1988); p. 108-112. FAW, Terry. Teoria y problemas de psicología del niño. Mexico : McGraw-Hill, 1989. 316p. (Serié de compendios Shaum). FOLLARI, Roberto. Ocaso de la escuela. Buenos Aires : Magisterio del Río de la Plata, 1996. 58p. (Colección respuestas educativas). FLÓREZ OCHOA, Rafael. Hacia una pedagogía del conocimiento. Santafé de Bogotá : McGraw-Hill, 1997. 311p. GUIRAUD, Pierre. La semiología. 15 ed. México : Siglo veintiuno, 1998. 133p HUXLEY, Julián y KETTLEWELL, H, B. D. Darwin. Barcelona : Salvat, 1984. 205p. KOESTLER Arthur. El acto de la creación, citado por ENGLEBARDT Stanley. Despertemos la otra mitad de nuestro cerebro. En: Selecciones del Readers Digest. Vol. XCVI. Nº57 (jun. 1998); p.108-112. LOWENFELD Viktor y LAMBERT BRITTAIN W. Desarrollo de la capacidad creadora. 2 ed. Buenos Aires : Kapelusz, 1980. 380p. (serie didáctica). MELO, Jorge Orlando. La lectura independiza. En : Gaceta. No. 44/45 (ene.-abr. 1999); p.54-62. PÉREZ MESA, Mario E. Técnicas de expresión oral y escrita. s. l. : Universidad de la Sabana, 1985. 161p. PELAYO GARCÍA, Ramón y GROSS. Pequeño larousse ilustrado. Buenos Aires : Larousse, 1987. 1663p. PRADA R. José Rafael. Psicología de los grupos. 7 ed. Santafé de Bogotá : Indo-American Press Service, 1998. 135 p. (colección pedagogía grupal; no.16). ROBBINS, Lawrence H. Las huellas secretas del pasado : Templos, tumbas y ciudades desaparecidas la gran aventura de la arqueología. Bogotá : Robinbook, 1994. 315p ROBBINS, Stephen P. Comportamiento organizacional : Conceptos, controversias, aplicaciones. 8 ed. México : Prentice Hall, 1999. 816p. + CD-Rom. TOBASURA Acuña, Isaías y SEPÚLVEDA GALLEGO, Luz Elena. Proyectos ambientales escolares : Estrategía para la formación ambiental. Santa Fé de Bogotá : Cooperativa editorial magisterio, 1997. 102p. (Colección aula abierta). BUITRAGO, G. Bertha Lucia. El proceso de enseñanza y aprendizaje. Bogotá : USTA, 1994. 211p. HEMEL Santiago Peinado. Didáctica de la historia : Una propuesta desde la pedagogía activa. Bogotá : Magisterio, 1994. 109. (colección mesa redonda). ORTIZ de Maschwitz Elena María. Inteligencias múltiples en la educación de la persona. Buenos Aires : Bonum, s.f. 317p MARIÑO SOLANO German. Análisis y elaboración de fotonovelas : Una aproximación desde los cuentos de hadas y el melodrama. Bogotá : Arte y Fotolito, 1990. 268p. MOCKUS, Antanas et al. Las fronteras de la escuela : Articulaciones entre conocimiento escolar y conocimiento extra escolar. Bogotá : Magisterio, 1995. 129p. (colección mesa redonda). |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/29225 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
263131 TE08819 |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
http://intellectum.unisabana.edu.co/ |
identifier_str_mv |
ARCILA, Claudia Antonia y ROCA, Juan Manuel. Noam Chomsky ante los guardianes de la libertad : Asedios al escritor. En : Magazin Dominical. No. 682 (jun. 1996); p. 4-7. ARNHEIM Rudolf. El pensamiento visual. Barcelona : Paidós, 1986. 363p. BERGER JOHN. Modos de ver. 4 ed. Barcelona : Gustavo Gili, 2000. 177p BLOOM, Benjamin et al. Taxonomía de los objetivos de la educación. Argentina : El Ateneo, 1990. 178p. BOLLES C, Robert. Teoría de la motivación : Investigación experimental y evaluación. 2 ed. Mexico : Trillas, 1990. 570p. CEID-FECODE. Aproximaciones sobre la calidad de la educación. En : Educación y Cultura : Nuestra educación: buena o mala. Vol. 60, No. 572 (jun.2002); 20-26p. CIRCULO DE LECTORES. Diccionario enciclopédico círculo. España : Credimar, s. f. 1056p. COLOMBIA, ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA. Evaluación de Competencias Básicas en el Distrito Capital : Cuarta aplicación, Octubre de 2002. En : Guía : Evaluación de competencias básicas en lenguaje y matemáticas. No. 1 (2002); 14p. DE ZUBIRÍA, Miguel y DE ZUBIRÍA, Julián. Fundamentos de la pedagogía conceptual. 2 ed. Bogotá : Plaza Janes, 1997. 234p. ENGLEBARDT, Stanley. Despertemos la otra mitad de nuestro cerebro. En : Selecciones del Readers Digest. Vol. XCVI, No. 571 (jun. 1988); p. 108-112. FAW, Terry. Teoria y problemas de psicología del niño. Mexico : McGraw-Hill, 1989. 316p. (Serié de compendios Shaum). FOLLARI, Roberto. Ocaso de la escuela. Buenos Aires : Magisterio del Río de la Plata, 1996. 58p. (Colección respuestas educativas). FLÓREZ OCHOA, Rafael. Hacia una pedagogía del conocimiento. Santafé de Bogotá : McGraw-Hill, 1997. 311p. GUIRAUD, Pierre. La semiología. 15 ed. México : Siglo veintiuno, 1998. 133p HUXLEY, Julián y KETTLEWELL, H, B. D. Darwin. Barcelona : Salvat, 1984. 205p. KOESTLER Arthur. El acto de la creación, citado por ENGLEBARDT Stanley. Despertemos la otra mitad de nuestro cerebro. En: Selecciones del Readers Digest. Vol. XCVI. Nº57 (jun. 1998); p.108-112. LOWENFELD Viktor y LAMBERT BRITTAIN W. Desarrollo de la capacidad creadora. 2 ed. Buenos Aires : Kapelusz, 1980. 380p. (serie didáctica). MELO, Jorge Orlando. La lectura independiza. En : Gaceta. No. 44/45 (ene.-abr. 1999); p.54-62. PÉREZ MESA, Mario E. Técnicas de expresión oral y escrita. s. l. : Universidad de la Sabana, 1985. 161p. PELAYO GARCÍA, Ramón y GROSS. Pequeño larousse ilustrado. Buenos Aires : Larousse, 1987. 1663p. PRADA R. José Rafael. Psicología de los grupos. 7 ed. Santafé de Bogotá : Indo-American Press Service, 1998. 135 p. (colección pedagogía grupal; no.16). ROBBINS, Lawrence H. Las huellas secretas del pasado : Templos, tumbas y ciudades desaparecidas la gran aventura de la arqueología. Bogotá : Robinbook, 1994. 315p ROBBINS, Stephen P. Comportamiento organizacional : Conceptos, controversias, aplicaciones. 8 ed. México : Prentice Hall, 1999. 816p. + CD-Rom. TOBASURA Acuña, Isaías y SEPÚLVEDA GALLEGO, Luz Elena. Proyectos ambientales escolares : Estrategía para la formación ambiental. Santa Fé de Bogotá : Cooperativa editorial magisterio, 1997. 102p. (Colección aula abierta). BUITRAGO, G. Bertha Lucia. El proceso de enseñanza y aprendizaje. Bogotá : USTA, 1994. 211p. HEMEL Santiago Peinado. Didáctica de la historia : Una propuesta desde la pedagogía activa. Bogotá : Magisterio, 1994. 109. (colección mesa redonda). ORTIZ de Maschwitz Elena María. Inteligencias múltiples en la educación de la persona. Buenos Aires : Bonum, s.f. 317p MARIÑO SOLANO German. Análisis y elaboración de fotonovelas : Una aproximación desde los cuentos de hadas y el melodrama. Bogotá : Arte y Fotolito, 1990. 268p. MOCKUS, Antanas et al. Las fronteras de la escuela : Articulaciones entre conocimiento escolar y conocimiento extra escolar. Bogotá : Magisterio, 1995. 129p. (colección mesa redonda). 263131 TE08819 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/29225 http://intellectum.unisabana.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Licenciatura en Lingüística y Literatura |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/29225/3/license.txt https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/29225/4/Martha%20Luc%c3%ada%20Celys%20Zea%20%28Carta%29.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/29225/1/Martha%20Luc%c3%ada%20Celys%20Zea%20%28Tesis%29.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/29225/2/license_rdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/29225/5/Martha%20Luc%c3%ada%20Celys%20Zea%20%28Tesis%29.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab 49cae1427c8d7ba330f1c06e92c4b8dd abc98aa91084a5976c83cf0bb9d4bbdd 7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552 d1ee8f8f440432ac20f884029565a007 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Universidad de la Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1811952256755433472 |
spelling |
Figueroa Panqueva, Rosa DeliaCelys Zea, Martha LucíaLicenciado en Lingüística y Literatura2017-01-11T13:51:13Z2017-01-11T13:51:13Z20042004ARCILA, Claudia Antonia y ROCA, Juan Manuel. Noam Chomsky ante los guardianes de la libertad : Asedios al escritor. En : Magazin Dominical. No. 682 (jun. 1996); p. 4-7.ARNHEIM Rudolf. El pensamiento visual. Barcelona : Paidós, 1986. 363p.BERGER JOHN. Modos de ver. 4 ed. Barcelona : Gustavo Gili, 2000. 177pBLOOM, Benjamin et al. Taxonomía de los objetivos de la educación. Argentina : El Ateneo, 1990. 178p.BOLLES C, Robert. Teoría de la motivación : Investigación experimental y evaluación. 2 ed. Mexico : Trillas, 1990. 570p.CEID-FECODE. Aproximaciones sobre la calidad de la educación. En : Educación y Cultura : Nuestra educación: buena o mala. Vol. 60, No. 572 (jun.2002); 20-26p.CIRCULO DE LECTORES. Diccionario enciclopédico círculo. España : Credimar, s. f. 1056p.COLOMBIA, ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA. Evaluación de Competencias Básicas en el Distrito Capital : Cuarta aplicación, Octubre de 2002. En : Guía : Evaluación de competencias básicas en lenguaje y matemáticas. No. 1 (2002); 14p.DE ZUBIRÍA, Miguel y DE ZUBIRÍA, Julián. Fundamentos de la pedagogía conceptual. 2 ed. Bogotá : Plaza Janes, 1997. 234p.ENGLEBARDT, Stanley. Despertemos la otra mitad de nuestro cerebro. En : Selecciones del Readers Digest. Vol. XCVI, No. 571 (jun. 1988); p. 108-112.FAW, Terry. Teoria y problemas de psicología del niño. Mexico : McGraw-Hill, 1989. 316p. (Serié de compendios Shaum).FOLLARI, Roberto. Ocaso de la escuela. Buenos Aires : Magisterio del Río de la Plata, 1996. 58p. (Colección respuestas educativas).FLÓREZ OCHOA, Rafael. Hacia una pedagogía del conocimiento. Santafé de Bogotá : McGraw-Hill, 1997. 311p.GUIRAUD, Pierre. La semiología. 15 ed. México : Siglo veintiuno, 1998. 133pHUXLEY, Julián y KETTLEWELL, H, B. D. Darwin. Barcelona : Salvat, 1984. 205p.KOESTLER Arthur. El acto de la creación, citado por ENGLEBARDT Stanley. Despertemos la otra mitad de nuestro cerebro. En: Selecciones del Readers Digest. Vol. XCVI. Nº57 (jun. 1998); p.108-112.LOWENFELD Viktor y LAMBERT BRITTAIN W. Desarrollo de la capacidad creadora. 2 ed. Buenos Aires : Kapelusz, 1980. 380p. (serie didáctica).MELO, Jorge Orlando. La lectura independiza. En : Gaceta. No. 44/45 (ene.-abr. 1999); p.54-62.PÉREZ MESA, Mario E. Técnicas de expresión oral y escrita. s. l. : Universidad de la Sabana, 1985. 161p.PELAYO GARCÍA, Ramón y GROSS. Pequeño larousse ilustrado. Buenos Aires : Larousse, 1987. 1663p.PRADA R. José Rafael. Psicología de los grupos. 7 ed. Santafé de Bogotá : Indo-American Press Service, 1998. 135 p. (colección pedagogía grupal; no.16). ROBBINS, Lawrence H. Las huellas secretas del pasado : Templos, tumbas y ciudades desaparecidas la gran aventura de la arqueología. Bogotá : Robinbook, 1994. 315pROBBINS, Stephen P. Comportamiento organizacional : Conceptos, controversias, aplicaciones. 8 ed. México : Prentice Hall, 1999. 816p. + CD-Rom.TOBASURA Acuña, Isaías y SEPÚLVEDA GALLEGO, Luz Elena. Proyectos ambientales escolares : Estrategía para la formación ambiental. Santa Fé de Bogotá : Cooperativa editorial magisterio, 1997. 102p. (Colección aula abierta).BUITRAGO, G. Bertha Lucia. El proceso de enseñanza y aprendizaje. Bogotá : USTA, 1994. 211p.HEMEL Santiago Peinado. Didáctica de la historia : Una propuesta desde la pedagogía activa. Bogotá : Magisterio, 1994. 109. (colección mesa redonda).ORTIZ de Maschwitz Elena María. Inteligencias múltiples en la educación de la persona. Buenos Aires : Bonum, s.f. 317pMARIÑO SOLANO German. Análisis y elaboración de fotonovelas : Una aproximación desde los cuentos de hadas y el melodrama. Bogotá : Arte y Fotolito, 1990. 268p.MOCKUS, Antanas et al. Las fronteras de la escuela : Articulaciones entre conocimiento escolar y conocimiento extra escolar. Bogotá : Magisterio, 1995. 129p. (colección mesa redonda).http://hdl.handle.net/10818/29225263131TE08819http://intellectum.unisabana.edu.co/1 documento en PDF de 103 páginas incluye ilustraciones y diagramasDentro de las ultimas críticas que desata el comportamiento en el ambiente educativo, está la desmotivación y falta de conciencia, para lograr las metas, razón por la que resulta interesante valorar los rastros motivacionales que persisten desde las primeras especies humanas, quienes también participan de un ambiente que las afecta. LA MOTIVACIÓN, ESTRATEGIA VITAL DEL CONOCIMIENTO, hace una aproximación desde el lenguaje (visual, escrito y oral), la socialización, la comunicación, las necesidades, la tecnología, la ambientación y la creatividad; basada en diferentes estudios antropológicos y teorías del comportamiento, que aplicados en actividades de aula arrojan resultados satisfactorios los cuales conllevan a optimizar el trabajo y por ende un mayor gusto por el conocimiento.spaUniversidad de La SabanaLicenciatura en Lingüística y LiteraturaFacultad de EducaciónAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaLa motivación, estrategia vital del conocimientobachelorThesisTesis de pregradopublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fMotivación -- académica -- Investigaciones -- ColombiaMotivación en educación -- Investigaciones -- ColombiaGestión del conocimientoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/29225/3/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD53Martha Lucía Celys Zea (Carta).pdfMartha Lucía Celys Zea (Carta).pdfapplication/pdf472413https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/29225/4/Martha%20Luc%c3%ada%20Celys%20Zea%20%28Carta%29.pdf49cae1427c8d7ba330f1c06e92c4b8ddMD54ORIGINALMartha Lucía Celys Zea (Tesis).pdfMartha Lucía Celys Zea (Tesis).pdfVer documento en PDFapplication/pdf3331713https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/29225/1/Martha%20Luc%c3%ada%20Celys%20Zea%20%28Tesis%29.pdfabc98aa91084a5976c83cf0bb9d4bbddMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/29225/2/license_rdf7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552MD52TEXTMartha Lucía Celys Zea (Tesis).pdf.txtMartha Lucía Celys Zea (Tesis).pdf.txtExtracted Texttext/plain224705https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/29225/5/Martha%20Luc%c3%ada%20Celys%20Zea%20%28Tesis%29.pdf.txtd1ee8f8f440432ac20f884029565a007MD5510818/29225oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/292252019-04-02 09:13:56.271Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K |