El derecho a la información - análisis su línea jurisprudencial
108 páginas incluye ilustraciones y diagramas
- Autores:
-
Espinosa Acuña, David
Gómez Rey, Andrés
Succar Jaramillo, Natalia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/5465
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/5465
- Palabra clave:
- Libertad de información
Estado de derecho
Derechos civiles
Ética periodística
Periodismo como profesión
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUSABA2_53f7c44ad84ec24daf5fbd107d404c67 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/5465 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
El derecho a la información - análisis su línea jurisprudencial |
title |
El derecho a la información - análisis su línea jurisprudencial |
spellingShingle |
El derecho a la información - análisis su línea jurisprudencial Libertad de información Estado de derecho Derechos civiles Ética periodística Periodismo como profesión |
title_short |
El derecho a la información - análisis su línea jurisprudencial |
title_full |
El derecho a la información - análisis su línea jurisprudencial |
title_fullStr |
El derecho a la información - análisis su línea jurisprudencial |
title_full_unstemmed |
El derecho a la información - análisis su línea jurisprudencial |
title_sort |
El derecho a la información - análisis su línea jurisprudencial |
dc.creator.fl_str_mv |
Espinosa Acuña, David Gómez Rey, Andrés Succar Jaramillo, Natalia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Espinosa Acuña, David Gómez Rey, Andrés Succar Jaramillo, Natalia |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Olano García, Hernán Alejandro |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Libertad de información Estado de derecho Derechos civiles Ética periodística Periodismo como profesión |
topic |
Libertad de información Estado de derecho Derechos civiles Ética periodística Periodismo como profesión |
description |
108 páginas incluye ilustraciones y diagramas |
publishDate |
2004 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-01-29T16:37:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-01-29T16:37:16Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-01-29 |
dc.type.es_CO.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
“Acuerdo por la Discreción”, Facultad de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de La Sabana con la firma de un gran número de directores de medios de comunicación del país. AGUIAR DE LUQUE, L., Los límites de los derechos fundamentales, R.C.E.C., 1993. ALEXY, Robert, Teoría de los derechos fundamentales, Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 1997. ARIZMENDI POSADA, Ignacio, Antonio Nariño, Rafael Nuñez, Mariano Ospina Pérez. Presidentes de Colombia 1810-1990, Nueva Historia de Colombia, Ed. Planeta, Bogotá, 1989. AUBENQUE, Pierre, Aristóteles y el Liceo y El problema del ser en Aristóteles, en Historia de la Filosofía (AA.VV), Ed. S.XXI, Madrid 1992. BERNAL, Natalia, “Conferencias sobre Interpretación Constitucional”, Intensificación de Derecho Público, 10º Semestre, Facultad de Derecho, Universidad de La Sabana, Chía, 2003-2 BOBBIO, Norberto y MATEUCCI, Nicola. Diccionario de Política, 4ª Ed, México, Siglo Veintiuno Editores, 1985. CAMUS, Albert, El Mito de Sísifo, Ed. Losada, Buenos Aires, 1982. CIANCIARDO, Juan, El conflictivismo en los derechos fundamentales, Ediciones universidad de Navarra S.A. Pamplona. 2000. COLLI, Giorgio, El nacimiento de la filosofía, Ed. Tusquets, Barcelona 1987. Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789. DESANTES, José María, Información y Derecho, Pontificia Universidad Católica de Chile, Escuela de Periodismo, Colección Actualidad e Información, Santiago, 1990. Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, Vigésima Edición, Tomo II. DWORKIN, Ronald, El imperio de la Justicia, Ed. Gedisa, España, 1986. EPICURO, Carta a Meneceo, R. Verneaux, Textos de los grandes filósofos, Edad Antigua, Barcelona: Herder, 1970. GAVARA DE CARA, Juan Carlos, Derechos fundamentales y desarrollo legislativo, Centro de Estudios Constitucionales Editores, Madrid, 1994. H.L.A Hart, El concepto de Derecho, Ed. Abeledo-Perrot, Buenos Aires, 1968. HARRIS, Marvin, Antropología cultural, Ed. Alianza, Argentina, 1994. HEIDEGGER, Martin, De camino al habla, Ed. Serbal, España, 1994. HERVADA, Javier, Introducción Crítica al Derecho Natural, Ed. Eunsa, Pamplona, 2000. HERVADA, Javier, Lecciones Propedéuticas de Filosofía del Derecho, Ed. Eunsa, Pamplona, 2000. HERVADA, Javier, Libertad de pensamiento, libertad religiosa y libertad de conciencia, Ed. Eunsa, Pamplona, 30 de octubre de 1992. HOBBES, Thomas, Leviatán, 1651. HOYOS CASTAÑEDA Ilva Myriam, La Dimensión Jurídica de la Persona Humana, Universidad de La Sabana, Bogotá, 1991. HOYOS CASTAÑEDA, Ilva Myriam, El Concepto Jurídico de Persona, Ediciones Universidad de Navarra S.A., Pamplona, 1989. HOYOS CASTAÑEDA, Ilva Myriam, El respeto a la dignidad de la persona humana y los derechos humanos en la constitución política de Colombia, Universidad de La Sabana, Bogotá, 1991. KANT, Immanuelm, Crítica de la Razón Pura, Ed. Losada S.A., Argentina, 2003. LEVI-STRAUSS, Claude, Las estructuras elementales del parentesco, Ed. Paitos, España, 1998. LOCKE, John, Ensayo sobre el gobierno civil, 1660. LÓPEZ MEDINA, Diego Eduardo, El Derecho de los Jueces, Ed. Legis, Bogotá, 2002. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/5465 |
identifier_str_mv |
“Acuerdo por la Discreción”, Facultad de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de La Sabana con la firma de un gran número de directores de medios de comunicación del país. AGUIAR DE LUQUE, L., Los límites de los derechos fundamentales, R.C.E.C., 1993. ALEXY, Robert, Teoría de los derechos fundamentales, Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 1997. ARIZMENDI POSADA, Ignacio, Antonio Nariño, Rafael Nuñez, Mariano Ospina Pérez. Presidentes de Colombia 1810-1990, Nueva Historia de Colombia, Ed. Planeta, Bogotá, 1989. AUBENQUE, Pierre, Aristóteles y el Liceo y El problema del ser en Aristóteles, en Historia de la Filosofía (AA.VV), Ed. S.XXI, Madrid 1992. BERNAL, Natalia, “Conferencias sobre Interpretación Constitucional”, Intensificación de Derecho Público, 10º Semestre, Facultad de Derecho, Universidad de La Sabana, Chía, 2003-2 BOBBIO, Norberto y MATEUCCI, Nicola. Diccionario de Política, 4ª Ed, México, Siglo Veintiuno Editores, 1985. CAMUS, Albert, El Mito de Sísifo, Ed. Losada, Buenos Aires, 1982. CIANCIARDO, Juan, El conflictivismo en los derechos fundamentales, Ediciones universidad de Navarra S.A. Pamplona. 2000. COLLI, Giorgio, El nacimiento de la filosofía, Ed. Tusquets, Barcelona 1987. Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789. DESANTES, José María, Información y Derecho, Pontificia Universidad Católica de Chile, Escuela de Periodismo, Colección Actualidad e Información, Santiago, 1990. Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, Vigésima Edición, Tomo II. DWORKIN, Ronald, El imperio de la Justicia, Ed. Gedisa, España, 1986. EPICURO, Carta a Meneceo, R. Verneaux, Textos de los grandes filósofos, Edad Antigua, Barcelona: Herder, 1970. GAVARA DE CARA, Juan Carlos, Derechos fundamentales y desarrollo legislativo, Centro de Estudios Constitucionales Editores, Madrid, 1994. H.L.A Hart, El concepto de Derecho, Ed. Abeledo-Perrot, Buenos Aires, 1968. HARRIS, Marvin, Antropología cultural, Ed. Alianza, Argentina, 1994. HEIDEGGER, Martin, De camino al habla, Ed. Serbal, España, 1994. HERVADA, Javier, Introducción Crítica al Derecho Natural, Ed. Eunsa, Pamplona, 2000. HERVADA, Javier, Lecciones Propedéuticas de Filosofía del Derecho, Ed. Eunsa, Pamplona, 2000. HERVADA, Javier, Libertad de pensamiento, libertad religiosa y libertad de conciencia, Ed. Eunsa, Pamplona, 30 de octubre de 1992. HOBBES, Thomas, Leviatán, 1651. HOYOS CASTAÑEDA Ilva Myriam, La Dimensión Jurídica de la Persona Humana, Universidad de La Sabana, Bogotá, 1991. HOYOS CASTAÑEDA, Ilva Myriam, El Concepto Jurídico de Persona, Ediciones Universidad de Navarra S.A., Pamplona, 1989. HOYOS CASTAÑEDA, Ilva Myriam, El respeto a la dignidad de la persona humana y los derechos humanos en la constitución política de Colombia, Universidad de La Sabana, Bogotá, 1991. KANT, Immanuelm, Crítica de la Razón Pura, Ed. Losada S.A., Argentina, 2003. LEVI-STRAUSS, Claude, Las estructuras elementales del parentesco, Ed. Paitos, España, 1998. LOCKE, John, Ensayo sobre el gobierno civil, 1660. LÓPEZ MEDINA, Diego Eduardo, El Derecho de los Jueces, Ed. Legis, Bogotá, 2002. |
url |
http://hdl.handle.net/10818/5465 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Derecho |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana Universidad de la Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/5465/1/129289.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/5465/2/license.txt https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/5465/3/129289.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
17aaf99911e1d0ba9fa3acf96dd49c83 f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab 56f3279680dad585a9b10907c9d53cfa |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Universidad de la Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1811952217377210368 |
spelling |
Olano García, Hernán AlejandroEspinosa Acuña, DavidGómez Rey, AndrésSuccar Jaramillo, NataliaAbogados2013-01-29T16:37:16Z2013-01-29T16:37:16Z20042013-01-29“Acuerdo por la Discreción”, Facultad de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de La Sabana con la firma de un gran número de directores de medios de comunicación del país.AGUIAR DE LUQUE, L., Los límites de los derechos fundamentales, R.C.E.C., 1993.ALEXY, Robert, Teoría de los derechos fundamentales, Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 1997.ARIZMENDI POSADA, Ignacio, Antonio Nariño, Rafael Nuñez, Mariano Ospina Pérez. Presidentes de Colombia 1810-1990, Nueva Historia de Colombia, Ed. Planeta, Bogotá, 1989.AUBENQUE, Pierre, Aristóteles y el Liceo y El problema del ser en Aristóteles, en Historia de la Filosofía (AA.VV), Ed. S.XXI, Madrid 1992.BERNAL, Natalia, “Conferencias sobre Interpretación Constitucional”, Intensificación de Derecho Público, 10º Semestre, Facultad de Derecho, Universidad de La Sabana, Chía, 2003-2BOBBIO, Norberto y MATEUCCI, Nicola. Diccionario de Política, 4ª Ed, México, Siglo Veintiuno Editores, 1985.CAMUS, Albert, El Mito de Sísifo, Ed. Losada, Buenos Aires, 1982.CIANCIARDO, Juan, El conflictivismo en los derechos fundamentales, Ediciones universidad de Navarra S.A. Pamplona. 2000.COLLI, Giorgio, El nacimiento de la filosofía, Ed. Tusquets, Barcelona 1987.Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789.DESANTES, José María, Información y Derecho, Pontificia Universidad Católica de Chile, Escuela de Periodismo, Colección Actualidad e Información, Santiago, 1990.Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, Vigésima Edición, Tomo II.DWORKIN, Ronald, El imperio de la Justicia, Ed. Gedisa, España, 1986.EPICURO, Carta a Meneceo, R. Verneaux, Textos de los grandes filósofos, Edad Antigua, Barcelona: Herder, 1970.GAVARA DE CARA, Juan Carlos, Derechos fundamentales y desarrollo legislativo, Centro de Estudios Constitucionales Editores, Madrid, 1994.H.L.A Hart, El concepto de Derecho, Ed. Abeledo-Perrot, Buenos Aires, 1968.HARRIS, Marvin, Antropología cultural, Ed. Alianza, Argentina, 1994.HEIDEGGER, Martin, De camino al habla, Ed. Serbal, España, 1994.HERVADA, Javier, Introducción Crítica al Derecho Natural, Ed. Eunsa, Pamplona, 2000.HERVADA, Javier, Lecciones Propedéuticas de Filosofía del Derecho, Ed. Eunsa, Pamplona, 2000.HERVADA, Javier, Libertad de pensamiento, libertad religiosa y libertad de conciencia, Ed. Eunsa, Pamplona, 30 de octubre de 1992.HOBBES, Thomas, Leviatán, 1651.HOYOS CASTAÑEDA Ilva Myriam, La Dimensión Jurídica de la Persona Humana, Universidad de La Sabana, Bogotá, 1991.HOYOS CASTAÑEDA, Ilva Myriam, El Concepto Jurídico de Persona, Ediciones Universidad de Navarra S.A., Pamplona, 1989.HOYOS CASTAÑEDA, Ilva Myriam, El respeto a la dignidad de la persona humana y los derechos humanos en la constitución política de Colombia, Universidad de La Sabana, Bogotá, 1991.KANT, Immanuelm, Crítica de la Razón Pura, Ed. Losada S.A., Argentina, 2003.LEVI-STRAUSS, Claude, Las estructuras elementales del parentesco, Ed. Paitos, España, 1998.LOCKE, John, Ensayo sobre el gobierno civil, 1660.LÓPEZ MEDINA, Diego Eduardo, El Derecho de los Jueces, Ed. Legis, Bogotá, 2002.http://hdl.handle.net/10818/5465108 páginas incluye ilustraciones y diagramasCon el presente estudio filosófico jurídico, se pretende analizar uno de los problemas de mayor relevancia en el desarrollo jurisprudencial del Estado colombiano contemporáneo: la dimensión de la responsabilidad del ejercicio del derecho a la información dentro del Estado Social de Derecho; determinando la línea jurisprudencial que ha logrado construir el máximo tribunal de la jurisdicción constitucional colombiana. El problema que se identifica en este estudio radica en esclarecer cuáles son esos límites que determinan la responsabilidad social constituida como un deber para los medios de comunicación, protegiendo y conservando así el orden democrático y constitucional, necesario para la existencia de un Estado que consagra, protege y pretende hacer efectivos los derechos, garantías y deberes de los ciudadanos.Universidad de la SabanaDerechoFacultad de derechoIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaUniversidad de la SabanaLibertad de informaciónEstado de derechoDerechos civilesÉtica periodísticaPeriodismo como profesiónEl derecho a la información - análisis su línea jurisprudencialThesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINAL129289.pdf129289.pdfVer Documento en PDFapplication/pdf1175243https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/5465/1/129289.pdf17aaf99911e1d0ba9fa3acf96dd49c83MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/5465/2/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52TEXT129289.pdf.txt129289.pdf.txtExtracted texttext/plain222569https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/5465/3/129289.pdf.txt56f3279680dad585a9b10907c9d53cfaMD5310818/5465oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/54652018-03-22 14:53:01.907Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K |