“Evaluación e intervención de enfermería en la optimización del proceso de atención de enfermería, para la prevención de ulceras por presión en el paciente critico pediátrico”
102 páginas incluye ilustraciones y diagramas
- Autores:
-
Iregui Cano, Paula Isabel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/16146
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/16146
- Palabra clave:
- Úlceras
Pediatría -- Colombia
Enfermería de cuidados intensivos
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id |
REPOUSABA2_502334b53fb3552b83fa5c80ab0b3543 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/16146 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
“Evaluación e intervención de enfermería en la optimización del proceso de atención de enfermería, para la prevención de ulceras por presión en el paciente critico pediátrico” |
title |
“Evaluación e intervención de enfermería en la optimización del proceso de atención de enfermería, para la prevención de ulceras por presión en el paciente critico pediátrico” |
spellingShingle |
“Evaluación e intervención de enfermería en la optimización del proceso de atención de enfermería, para la prevención de ulceras por presión en el paciente critico pediátrico” Úlceras Pediatría -- Colombia Enfermería de cuidados intensivos |
title_short |
“Evaluación e intervención de enfermería en la optimización del proceso de atención de enfermería, para la prevención de ulceras por presión en el paciente critico pediátrico” |
title_full |
“Evaluación e intervención de enfermería en la optimización del proceso de atención de enfermería, para la prevención de ulceras por presión en el paciente critico pediátrico” |
title_fullStr |
“Evaluación e intervención de enfermería en la optimización del proceso de atención de enfermería, para la prevención de ulceras por presión en el paciente critico pediátrico” |
title_full_unstemmed |
“Evaluación e intervención de enfermería en la optimización del proceso de atención de enfermería, para la prevención de ulceras por presión en el paciente critico pediátrico” |
title_sort |
“Evaluación e intervención de enfermería en la optimización del proceso de atención de enfermería, para la prevención de ulceras por presión en el paciente critico pediátrico” |
dc.creator.fl_str_mv |
Iregui Cano, Paula Isabel |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Monroy Luna, Pilar |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Iregui Cano, Paula Isabel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Úlceras Pediatría -- Colombia Enfermería de cuidados intensivos |
topic |
Úlceras Pediatría -- Colombia Enfermería de cuidados intensivos |
description |
102 páginas incluye ilustraciones y diagramas |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-05-16T17:43:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-05-16T17:43:33Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-05-16 |
dc.type.es_CO.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud. Marzo 15 de 2015; Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo; 2006. Baharestani M, Vertichio R, Higgins MB, Kurot M, May B. A neonatal and pediatric evidence-linked pressure ulcer and skin care performance improvement initiative. Marazo 15 de 2015; En: 8th European Pressure Ulcer Advosory Panel Open Meeting. Scotland: EPUAP; 2005 Soldevilla JJ, Torra i Bou JE, Verdú J, Martínez F, López P, Rueda J, et al. 2º Estudio Nacional de Prevalencia de Úlceras por Presión en España. Epidemiología y variables definitorias de las lesiones y pacientes. Marzo 20 de 2015; Gerokomos. 2006; 17(3): 154-172. solucion. Prevención, manejo y seguimiento seguro de la piel en la FCI-IC. 2011 marzo 20 2015 fuente propia. fundación cardioinfantil; estadísticas anuales; clínica de piel 2013, 2014,2015. fundación cardioinfantil- instituto de cardiología (2015). Historia: marzo 20 de 2015; de fundación cardioinfantil- instituto de cardiología; sitio web: www.cardioinfantil.org/index.php/historia. Marrier, A., & Raile, M.. Modelos y teorias en enfermería. En A. Marrier, & M. Raile, Modelos y teorias en enfermería (págs. 189-196). España: elsevier. 2007 GARCÍA Fernández FP; Pancorbo Hidalgo PL, Torra i Bou J: E: serie cuidados Avanzados: Ulceras por presión en paciente crítico. CANET Bolado C; Lámala Díaz E; Mata Morante M; Oloriz Rivas R; Pérez Nieto C Sarabia Lavín R Sevilla S; Soto guatti S; morán Casado D. manual de Prevención y tratamiento de las ulceras por presión del hospital Universitario “Marqués de Valdecilla”. 2003 Ceneth Bernal A, Nieto Torres M. Úlceras por presión en niños Evaluación del riesgo en la Unidad de cuidado Intensivo Pediátrico . 2004- abril 5 de 2015 CAÑÓN Abuchar, Hilda María; Adarve Balcazar, Marcela; Castaño Duque, Ana Victoria. Prevención de las úlceras por presión en personas adultas hospitalizadas .marzo 30 2015 Guías ACOFAEN , 2005; paginas 35,36 Servicio de Andaluz de Salud. Abril 5 de 2015; Consejería de salud. Junta de Andalucía. Guía práctica clínica para la prevención y el tratamiento de las ulceras por presión 2008 Servicio de Andaluz de Salud. Consejería de salud. Junta de Andalucía. Abril 5 de 2015 Guía práctica clínica para la prevención y el tratamiento de las ulceras por presión 2008 Torra i Bou J.E Manual de sugerencias sobre cicatrización y cura en ambiente Húmedo dirigido a enfermería. Abril 12 de 2015 Coloplast productos médicos S:A.;2005 congreso de enfermería sobre des acondicionamiento físico: abril 12 de 2015; disponible en www.shaio.org/.../memorias_congreso_enfermeria_desacondicionamiento.pdf Ibarra; gil; enfermería en cuidados intensivos en pediatría: abril 12 de 2015: dsiponible en: www.aibarra.org/enfermeria Bolton CF: sepsis and systemic inflammatory response syndrome neuromuscular manifestations aril 12 de 2015 PANCORBO-Hidalgo, PL; García -Fernández, FP; Soldadilla-Ágreda JJ; Blasco García, C. Escalas e instrumentos de valoración del riesgo de desarrollar ulceras 107 por presión. Serie documentos técnicos GNEAUPP No 11 grupo nacional para el Estudio y asesoramiento en ulceras por presión y heridas crónicas. Abril 12 de 2015: 2009 Gisela Navarrete Franco, título: histología de la piel; fax meducan vol. 46 No 4 julio-agosto, 2003, disponible en: www.ejournal.unam.mx/rfm/no46. Biblioteca médica; hospital general de Culiacán; disponible en: hgcullacan.com/biblioteca%20medica/. Manejo de heridas; toma de decisiones en el cuidado; disponible en: www.uc.cl/manejodeheridas/htm/concepto/frame.html Grupo nacional para el estudio y asesoramiento en úlceras por presión y heridas crónicas (GNEAUPP). Directrices generales sobre prevención y tratamiento de las úlceras por presión. Año 2007. Disponible en: http://gneaupp.info/guia-de-prevencion-y-tratamiento-de-las-ulceras-porpresion/ GARCÍA Fernández FP; Pan corbo Hidalgo PL, Torra i Bou J: E: serie cuidados avanzados: Ulceras por presión en paciente crítico. Grupo Associativo de Investigação em Feridas (GAIF). “Validação da escala de avaliação do risco de desenvolvimento de úlceras de pressão em população pediátrica- Baby Braden- em dois hospitais pediátricos do país” [em línea]. Em: GAIF (Portugal). Gaia: quem é: projetos futuros. Portugal: 2004. Disponível em: http://www.gaif.net/quem-proj.html National pressure ulcer advisory panel. White paper. Pressure ulcers in neonates and children. Octubre. 2005. Disponible en: http://www.woundsuk.com/pressurecare/june_07.shtml - 27k. Sunday E.; Barnett Scott; Factual L. Skin breakdown in acute care pediatrics. Pediatric Knurs. M arch April 2005. 31(2): 132-136 2 Colleen T. Pediatric Skin Care: Guidelines for Assesment, Prevention, and Treatment. Pediatra Nurse. Septiembre- Octubre 2006. 32(5): 423- 443 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/16146 |
identifier_str_mv |
Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud. Marzo 15 de 2015; Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo; 2006. Baharestani M, Vertichio R, Higgins MB, Kurot M, May B. A neonatal and pediatric evidence-linked pressure ulcer and skin care performance improvement initiative. Marazo 15 de 2015; En: 8th European Pressure Ulcer Advosory Panel Open Meeting. Scotland: EPUAP; 2005 Soldevilla JJ, Torra i Bou JE, Verdú J, Martínez F, López P, Rueda J, et al. 2º Estudio Nacional de Prevalencia de Úlceras por Presión en España. Epidemiología y variables definitorias de las lesiones y pacientes. Marzo 20 de 2015; Gerokomos. 2006; 17(3): 154-172. solucion. Prevención, manejo y seguimiento seguro de la piel en la FCI-IC. 2011 marzo 20 2015 fuente propia. fundación cardioinfantil; estadísticas anuales; clínica de piel 2013, 2014,2015. fundación cardioinfantil- instituto de cardiología (2015). Historia: marzo 20 de 2015; de fundación cardioinfantil- instituto de cardiología; sitio web: www.cardioinfantil.org/index.php/historia. Marrier, A., & Raile, M.. Modelos y teorias en enfermería. En A. Marrier, & M. Raile, Modelos y teorias en enfermería (págs. 189-196). España: elsevier. 2007 GARCÍA Fernández FP; Pancorbo Hidalgo PL, Torra i Bou J: E: serie cuidados Avanzados: Ulceras por presión en paciente crítico. CANET Bolado C; Lámala Díaz E; Mata Morante M; Oloriz Rivas R; Pérez Nieto C Sarabia Lavín R Sevilla S; Soto guatti S; morán Casado D. manual de Prevención y tratamiento de las ulceras por presión del hospital Universitario “Marqués de Valdecilla”. 2003 Ceneth Bernal A, Nieto Torres M. Úlceras por presión en niños Evaluación del riesgo en la Unidad de cuidado Intensivo Pediátrico . 2004- abril 5 de 2015 CAÑÓN Abuchar, Hilda María; Adarve Balcazar, Marcela; Castaño Duque, Ana Victoria. Prevención de las úlceras por presión en personas adultas hospitalizadas .marzo 30 2015 Guías ACOFAEN , 2005; paginas 35,36 Servicio de Andaluz de Salud. Abril 5 de 2015; Consejería de salud. Junta de Andalucía. Guía práctica clínica para la prevención y el tratamiento de las ulceras por presión 2008 Servicio de Andaluz de Salud. Consejería de salud. Junta de Andalucía. Abril 5 de 2015 Guía práctica clínica para la prevención y el tratamiento de las ulceras por presión 2008 Torra i Bou J.E Manual de sugerencias sobre cicatrización y cura en ambiente Húmedo dirigido a enfermería. Abril 12 de 2015 Coloplast productos médicos S:A.;2005 congreso de enfermería sobre des acondicionamiento físico: abril 12 de 2015; disponible en www.shaio.org/.../memorias_congreso_enfermeria_desacondicionamiento.pdf Ibarra; gil; enfermería en cuidados intensivos en pediatría: abril 12 de 2015: dsiponible en: www.aibarra.org/enfermeria Bolton CF: sepsis and systemic inflammatory response syndrome neuromuscular manifestations aril 12 de 2015 PANCORBO-Hidalgo, PL; García -Fernández, FP; Soldadilla-Ágreda JJ; Blasco García, C. Escalas e instrumentos de valoración del riesgo de desarrollar ulceras 107 por presión. Serie documentos técnicos GNEAUPP No 11 grupo nacional para el Estudio y asesoramiento en ulceras por presión y heridas crónicas. Abril 12 de 2015: 2009 Gisela Navarrete Franco, título: histología de la piel; fax meducan vol. 46 No 4 julio-agosto, 2003, disponible en: www.ejournal.unam.mx/rfm/no46. Biblioteca médica; hospital general de Culiacán; disponible en: hgcullacan.com/biblioteca%20medica/. Manejo de heridas; toma de decisiones en el cuidado; disponible en: www.uc.cl/manejodeheridas/htm/concepto/frame.html Grupo nacional para el estudio y asesoramiento en úlceras por presión y heridas crónicas (GNEAUPP). Directrices generales sobre prevención y tratamiento de las úlceras por presión. Año 2007. Disponible en: http://gneaupp.info/guia-de-prevencion-y-tratamiento-de-las-ulceras-porpresion/ GARCÍA Fernández FP; Pan corbo Hidalgo PL, Torra i Bou J: E: serie cuidados avanzados: Ulceras por presión en paciente crítico. Grupo Associativo de Investigação em Feridas (GAIF). “Validação da escala de avaliação do risco de desenvolvimento de úlceras de pressão em população pediátrica- Baby Braden- em dois hospitais pediátricos do país” [em línea]. Em: GAIF (Portugal). Gaia: quem é: projetos futuros. Portugal: 2004. Disponível em: http://www.gaif.net/quem-proj.html National pressure ulcer advisory panel. White paper. Pressure ulcers in neonates and children. Octubre. 2005. Disponible en: http://www.woundsuk.com/pressurecare/june_07.shtml - 27k. Sunday E.; Barnett Scott; Factual L. Skin breakdown in acute care pediatrics. Pediatric Knurs. M arch April 2005. 31(2): 132-136 2 Colleen T. Pediatric Skin Care: Guidelines for Assesment, Prevention, and Treatment. Pediatra Nurse. Septiembre- Octubre 2006. 32(5): 423- 443 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/16146 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Enfermería |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Enfermería y Rehabilitación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana Universidad de la Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/16146/1/Paula%20Isabel%20Iregui%20Cano%20%20%28tesis%29.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/16146/2/license_rdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/16146/3/license.txt https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/16146/4/Paula%20Isabel%20Iregui%20Cano%20%20%28tesis%29.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d856eab96eaf045d2c7c1ff355d00f38 7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552 f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab 55d093365fc274b949e9068899fae6ef |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Universidad de la Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1811952244970487808 |
spelling |
Monroy Luna, PilarIregui Cano, Paula IsabelEnfermero2015-05-16T17:43:33Z2015-05-16T17:43:33Z20152015-05-16Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud. Marzo 15 de 2015; Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo; 2006.Baharestani M, Vertichio R, Higgins MB, Kurot M, May B. A neonatal and pediatric evidence-linked pressure ulcer and skin care performance improvement initiative. Marazo 15 de 2015; En: 8th European Pressure Ulcer Advosory Panel Open Meeting. Scotland: EPUAP; 2005Soldevilla JJ, Torra i Bou JE, Verdú J, Martínez F, López P, Rueda J, et al. 2º Estudio Nacional de Prevalencia de Úlceras por Presión en España. Epidemiología y variables definitorias de las lesiones y pacientes. Marzo 20 de 2015; Gerokomos. 2006; 17(3): 154-172.solucion. Prevención, manejo y seguimiento seguro de la piel en la FCI-IC. 2011 marzo 20 2015fuente propia.fundación cardioinfantil; estadísticas anuales; clínica de piel 2013, 2014,2015.fundación cardioinfantil- instituto de cardiología (2015). Historia: marzo 20 de 2015; de fundación cardioinfantil- instituto de cardiología; sitio web: www.cardioinfantil.org/index.php/historia.Marrier, A., & Raile, M.. Modelos y teorias en enfermería. En A. Marrier, & M. Raile, Modelos y teorias en enfermería (págs. 189-196). España: elsevier. 2007GARCÍA Fernández FP; Pancorbo Hidalgo PL, Torra i Bou J: E: serie cuidados Avanzados: Ulceras por presión en paciente crítico.CANET Bolado C; Lámala Díaz E; Mata Morante M; Oloriz Rivas R; Pérez Nieto C Sarabia Lavín R Sevilla S; Soto guatti S; morán Casado D. manual de Prevención y tratamiento de las ulceras por presión del hospital Universitario “Marqués de Valdecilla”. 2003Ceneth Bernal A, Nieto Torres M. Úlceras por presión en niños Evaluación del riesgo en la Unidad de cuidado Intensivo Pediátrico . 2004- abril 5 de 2015CAÑÓN Abuchar, Hilda María; Adarve Balcazar, Marcela; Castaño Duque, Ana Victoria. Prevención de las úlceras por presión en personas adultas hospitalizadas .marzo 30 2015 Guías ACOFAEN , 2005; paginas 35,36Servicio de Andaluz de Salud. Abril 5 de 2015; Consejería de salud. Junta de Andalucía. Guía práctica clínica para la prevención y el tratamiento de las ulceras por presión 2008Servicio de Andaluz de Salud. Consejería de salud. Junta de Andalucía. Abril 5 de 2015 Guía práctica clínica para la prevención y el tratamiento de las ulceras por presión 2008Torra i Bou J.E Manual de sugerencias sobre cicatrización y cura en ambiente Húmedo dirigido a enfermería. Abril 12 de 2015 Coloplast productos médicos S:A.;2005congreso de enfermería sobre des acondicionamiento físico: abril 12 de 2015; disponible en www.shaio.org/.../memorias_congreso_enfermeria_desacondicionamiento.pdfIbarra; gil; enfermería en cuidados intensivos en pediatría: abril 12 de 2015: dsiponible en: www.aibarra.org/enfermeriaBolton CF: sepsis and systemic inflammatory response syndrome neuromuscular manifestations aril 12 de 2015PANCORBO-Hidalgo, PL; García -Fernández, FP; Soldadilla-Ágreda JJ; Blasco García, C. Escalas e instrumentos de valoración del riesgo de desarrollar ulceras 107 por presión. Serie documentos técnicos GNEAUPP No 11 grupo nacional para el Estudio y asesoramiento en ulceras por presión y heridas crónicas. Abril 12 de 2015: 2009Gisela Navarrete Franco, título: histología de la piel; fax meducan vol. 46 No 4 julio-agosto, 2003, disponible en: www.ejournal.unam.mx/rfm/no46.Biblioteca médica; hospital general de Culiacán; disponible en: hgcullacan.com/biblioteca%20medica/.Manejo de heridas; toma de decisiones en el cuidado; disponible en: www.uc.cl/manejodeheridas/htm/concepto/frame.htmlGrupo nacional para el estudio y asesoramiento en úlceras por presión y heridas crónicas (GNEAUPP). Directrices generales sobre prevención y tratamiento de las úlceras por presión. Año 2007. Disponible en: http://gneaupp.info/guia-de-prevencion-y-tratamiento-de-las-ulceras-porpresion/GARCÍA Fernández FP; Pan corbo Hidalgo PL, Torra i Bou J: E: serie cuidados avanzados: Ulceras por presión en paciente crítico.Grupo Associativo de Investigação em Feridas (GAIF). “Validação da escala de avaliação do risco de desenvolvimento de úlceras de pressão em população pediátrica- Baby Braden- em dois hospitais pediátricos do país” [em línea]. Em: GAIF (Portugal). Gaia: quem é: projetos futuros. Portugal: 2004. Disponível em: http://www.gaif.net/quem-proj.htmlNational pressure ulcer advisory panel. White paper. Pressure ulcers in neonates and children. Octubre. 2005. Disponible en: http://www.woundsuk.com/pressurecare/june_07.shtml - 27k.Sunday E.; Barnett Scott; Factual L. Skin breakdown in acute care pediatrics. Pediatric Knurs. M arch April 2005. 31(2): 132-136 2 Colleen T. Pediatric Skin Care: Guidelines for Assesment, Prevention, and Treatment. Pediatra Nurse. Septiembre- Octubre 2006. 32(5): 423- 443http://hdl.handle.net/10818/16146102 páginas incluye ilustraciones y diagramasLa prevención de úlceras por presión es un tema en el que la enfermería tiene Gran responsabilidad dentro de su rol independiente. Se estima que un 95% de las Úlceras se pueden prevenir, por lo que el índice de úlceras por presión se ha Convertido en un indicativo de la calidad de los cuidados enfermeros Además, la valoración y la actuación sobre el diagnóstico enfermero “Riesgo de Alteración de la integridad de la piel” repercuten en la comodidad del paciente, la Prevención del dolor y de complicaciones como la infección y posible sepsis, el Aumento de la estancia hospitalaria, la prevención de nuevos ingresos y el gasto Sanitario. Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de internet: http://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/16147Universidad de la SabanaEnfermeríaFacultad de Enfermería y RehabilitaciónAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Intellectum Repositorio Universidad de la SabanaUniversidad de la SabanaÚlcerasPediatría -- ColombiaEnfermería de cuidados intensivos“Evaluación e intervención de enfermería en la optimización del proceso de atención de enfermería, para la prevención de ulceras por presión en el paciente critico pediátrico”Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspaORIGINALPaula Isabel Iregui Cano (tesis).pdfPaula Isabel Iregui Cano (tesis).pdfVer documento en PDFapplication/pdf1176630https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/16146/1/Paula%20Isabel%20Iregui%20Cano%20%20%28tesis%29.pdfd856eab96eaf045d2c7c1ff355d00f38MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/16146/2/license_rdf7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/16146/3/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD53TEXTPaula Isabel Iregui Cano (tesis).pdf.txtPaula Isabel Iregui Cano (tesis).pdf.txtExtracted Texttext/plain102https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/16146/4/Paula%20Isabel%20Iregui%20Cano%20%20%28tesis%29.pdf.txt55d093365fc274b949e9068899fae6efMD5410818/16146oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/161462019-02-19 15:41:56.58Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K |