Sensibilizar a los alumnos del grado diez uno, desde el área de ciencias sociales, a través de un trabajo humanitario en el Amparo de Ancianos San José de Pasto
131 Páginas.
- Autores:
-
Borja Ordónez, Marlon
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/11673
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/11673
- Palabra clave:
- Trabajo social -- Estudiantes -- (Pasto) Colombia
Trabajo social con ancianos -- Estudiantes -- (Pasto) Colombia
Ayuda humanitaria -- Estudiantes -- (Pasto) Colombia
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUSABA2_4fd9431f29a1f4d879ded22781837df5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/11673 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Sensibilizar a los alumnos del grado diez uno, desde el área de ciencias sociales, a través de un trabajo humanitario en el Amparo de Ancianos San José de Pasto |
title |
Sensibilizar a los alumnos del grado diez uno, desde el área de ciencias sociales, a través de un trabajo humanitario en el Amparo de Ancianos San José de Pasto |
spellingShingle |
Sensibilizar a los alumnos del grado diez uno, desde el área de ciencias sociales, a través de un trabajo humanitario en el Amparo de Ancianos San José de Pasto Trabajo social -- Estudiantes -- (Pasto) Colombia Trabajo social con ancianos -- Estudiantes -- (Pasto) Colombia Ayuda humanitaria -- Estudiantes -- (Pasto) Colombia |
title_short |
Sensibilizar a los alumnos del grado diez uno, desde el área de ciencias sociales, a través de un trabajo humanitario en el Amparo de Ancianos San José de Pasto |
title_full |
Sensibilizar a los alumnos del grado diez uno, desde el área de ciencias sociales, a través de un trabajo humanitario en el Amparo de Ancianos San José de Pasto |
title_fullStr |
Sensibilizar a los alumnos del grado diez uno, desde el área de ciencias sociales, a través de un trabajo humanitario en el Amparo de Ancianos San José de Pasto |
title_full_unstemmed |
Sensibilizar a los alumnos del grado diez uno, desde el área de ciencias sociales, a través de un trabajo humanitario en el Amparo de Ancianos San José de Pasto |
title_sort |
Sensibilizar a los alumnos del grado diez uno, desde el área de ciencias sociales, a través de un trabajo humanitario en el Amparo de Ancianos San José de Pasto |
dc.creator.fl_str_mv |
Borja Ordónez, Marlon |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ariza Olarte, María Victoria |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Borja Ordónez, Marlon |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo social -- Estudiantes -- (Pasto) Colombia Trabajo social con ancianos -- Estudiantes -- (Pasto) Colombia Ayuda humanitaria -- Estudiantes -- (Pasto) Colombia |
topic |
Trabajo social -- Estudiantes -- (Pasto) Colombia Trabajo social con ancianos -- Estudiantes -- (Pasto) Colombia Ayuda humanitaria -- Estudiantes -- (Pasto) Colombia |
description |
131 Páginas. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-09-01T21:19:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-09-01T21:19:52Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-09-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Antípoda, Revista de Antropología y Arqueología, Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia. Enero-junio, número 002, 76p BERISTAIN, Carlos Martín. Reconstruir el tejido social: Un enfoque crítico de la ayuda humanitaria. Editorial: Icaria S.A, 2a Edición. Barcelona, 2004, 159p. BOGGINO, Norberto y ROSEKRANS, Kristin. “Investigación acción: Reflexión crítica sobre la práctica educativa”. Editorial: Homo Sapiens. Santa Fe, 2004. 67p. 67. Boletín del DANE. Censo General 2005 (2005). Perfil Pasto – Nariño. http://www.dane.gov.co/files/censo2005/perfiles/narino/pasto.pdf CARRERAS, LL. Cómo educar en valores. Editorial: Narcea, S.A. Madrid, 2006. CASAJUANA, Anna Carpena. MONOGRAFICO. Desarrollo de las competencias emocionales en el marco escolar. CEE Participación Educativa, 15, noviembre 2010, pp. 46. COLOM, Antoni y MELICH, Joan-Carles. Después de la modernidad. Barcelona, Ediciones: Paidós. Barcelona, 1995. Pp.51. Diccionario de la Real Academia Española. Edición 23, año 2014. Web: http://lema.rae.es/drae/?val=sensibilidad Documento: “Investigación Acción. Área de investigación de Aula”. Unisabana, 2014. 120p. FERRERO, Juan José. La psicología moderna. Volumen 2, 294p GARCIA HOZ, Víctor. “Problemas y métodos de la investigación en educación personalizada”. Serie: Tratado de educación personalizada. Tomo 5. Madrid, 1994. 310p.. GÓMEZ LASHERAS, Julia. “Estrategias para humanizar y promover el buen trato en la atención a personas mayores dependientes institucionalizadas en residencias y centros de día”. Postgrado de Violencia Familiar. Zaragoza, 15 de julio de 2009. 358p. LIMÓN MENDIZABAL, María Rosario. Reflexiones sobre la educación en la tercera edad. Revista de educación. Madrid, 1990, No. 29, 258p. Manual de Convivencia. Instituto Champagnat de Pasto. Acuerdo No. 007, de octubre 27 de 2010. PARRA MORENO, Ciro. “Investigación Acción y desarrollo profesional”. Universidad de la Sabana. Bogotá, 2012. PARRA MORENO, Ciro., MENESES DE OROZCO, A., Y Rodríguez, L. La persona, sujeto de la educación. Universidad y formación personal. Universidad de la Sabana. Chía. (2008). PORLAN, Rafael y Martín, José. El diario del profesor. Un recurso para la investigación en el aula. Editorial: Sevilla, 2000, 41p. Revista: Educar con Inteligencia emocional. http://www.bilbao.net/castella/salud_consumo/publicaciones/mara_mara/200506/m ara200506.pdf RIAÑO LESMES, Hernando. “Formación Democrática y Ciudadana”, Editorial: Voluntad, Bogotá, 2004, 73p. Proyecciones de Población 2005-2011. Pasto. [en línea]. Disponible en: http://www.pasto.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=1197&Ite mid=8 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/11673 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
259703 TE06759 |
identifier_str_mv |
Antípoda, Revista de Antropología y Arqueología, Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia. Enero-junio, número 002, 76p BERISTAIN, Carlos Martín. Reconstruir el tejido social: Un enfoque crítico de la ayuda humanitaria. Editorial: Icaria S.A, 2a Edición. Barcelona, 2004, 159p. BOGGINO, Norberto y ROSEKRANS, Kristin. “Investigación acción: Reflexión crítica sobre la práctica educativa”. Editorial: Homo Sapiens. Santa Fe, 2004. 67p. 67. Boletín del DANE. Censo General 2005 (2005). Perfil Pasto – Nariño. http://www.dane.gov.co/files/censo2005/perfiles/narino/pasto.pdf CARRERAS, LL. Cómo educar en valores. Editorial: Narcea, S.A. Madrid, 2006. CASAJUANA, Anna Carpena. MONOGRAFICO. Desarrollo de las competencias emocionales en el marco escolar. CEE Participación Educativa, 15, noviembre 2010, pp. 46. COLOM, Antoni y MELICH, Joan-Carles. Después de la modernidad. Barcelona, Ediciones: Paidós. Barcelona, 1995. Pp.51. Diccionario de la Real Academia Española. Edición 23, año 2014. Web: http://lema.rae.es/drae/?val=sensibilidad Documento: “Investigación Acción. Área de investigación de Aula”. Unisabana, 2014. 120p. FERRERO, Juan José. La psicología moderna. Volumen 2, 294p GARCIA HOZ, Víctor. “Problemas y métodos de la investigación en educación personalizada”. Serie: Tratado de educación personalizada. Tomo 5. Madrid, 1994. 310p.. GÓMEZ LASHERAS, Julia. “Estrategias para humanizar y promover el buen trato en la atención a personas mayores dependientes institucionalizadas en residencias y centros de día”. Postgrado de Violencia Familiar. Zaragoza, 15 de julio de 2009. 358p. LIMÓN MENDIZABAL, María Rosario. Reflexiones sobre la educación en la tercera edad. Revista de educación. Madrid, 1990, No. 29, 258p. Manual de Convivencia. Instituto Champagnat de Pasto. Acuerdo No. 007, de octubre 27 de 2010. PARRA MORENO, Ciro. “Investigación Acción y desarrollo profesional”. Universidad de la Sabana. Bogotá, 2012. PARRA MORENO, Ciro., MENESES DE OROZCO, A., Y Rodríguez, L. La persona, sujeto de la educación. Universidad y formación personal. Universidad de la Sabana. Chía. (2008). PORLAN, Rafael y Martín, José. El diario del profesor. Un recurso para la investigación en el aula. Editorial: Sevilla, 2000, 41p. Revista: Educar con Inteligencia emocional. http://www.bilbao.net/castella/salud_consumo/publicaciones/mara_mara/200506/m ara200506.pdf RIAÑO LESMES, Hernando. “Formación Democrática y Ciudadana”, Editorial: Voluntad, Bogotá, 2004, 73p. Proyecciones de Población 2005-2011. Pasto. [en línea]. Disponible en: http://www.pasto.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=1197&Ite mid=8 259703 TE06759 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/11673 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Pedagogía e Investigación en el Aula (Virtual) |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/11673/2/license.txt https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/11673/4/Marlon%20Borja%20Ordonez%20%28Carta%29.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/11673/1/Marlon%20Borja%20Ordonez%20%28tesis%29.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/11673/3/Marlon%20Borja%20Ordonez%20%28tesis%29.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab 0d258c09d64dde2e53a90b3fdae8d43f 9f18a961466b940218c713b014b03287 1d2c7bba89112663d87e4d1832d9bcd6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Universidad de la Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1811952242106826752 |
spelling |
Ariza Olarte, María VictoriaBorja Ordónez, MarlonEspecialista en Pedagogía e Investigación en el Aula2014-09-01T21:19:52Z2014-09-01T21:19:52Z20142014-09-01Antípoda, Revista de Antropología y Arqueología, Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia. Enero-junio, número 002, 76pBERISTAIN, Carlos Martín. Reconstruir el tejido social: Un enfoque crítico de la ayuda humanitaria. Editorial: Icaria S.A, 2a Edición. Barcelona, 2004, 159p.BOGGINO, Norberto y ROSEKRANS, Kristin. “Investigación acción: Reflexión crítica sobre la práctica educativa”. Editorial: Homo Sapiens. Santa Fe, 2004. 67p. 67.Boletín del DANE. Censo General 2005 (2005). Perfil Pasto – Nariño. http://www.dane.gov.co/files/censo2005/perfiles/narino/pasto.pdfCARRERAS, LL. Cómo educar en valores. Editorial: Narcea, S.A. Madrid, 2006.CASAJUANA, Anna Carpena. MONOGRAFICO. Desarrollo de las competencias emocionales en el marco escolar. CEE Participación Educativa, 15, noviembre 2010, pp. 46.COLOM, Antoni y MELICH, Joan-Carles. Después de la modernidad. Barcelona, Ediciones: Paidós. Barcelona, 1995. Pp.51.Diccionario de la Real Academia Española. Edición 23, año 2014. Web: http://lema.rae.es/drae/?val=sensibilidadDocumento: “Investigación Acción. Área de investigación de Aula”. Unisabana, 2014. 120p.FERRERO, Juan José. La psicología moderna. Volumen 2, 294pGARCIA HOZ, Víctor. “Problemas y métodos de la investigación en educación personalizada”. Serie: Tratado de educación personalizada. Tomo 5. Madrid, 1994. 310p..GÓMEZ LASHERAS, Julia. “Estrategias para humanizar y promover el buen trato en la atención a personas mayores dependientes institucionalizadas en residencias y centros de día”. Postgrado de Violencia Familiar. Zaragoza, 15 de julio de 2009. 358p.LIMÓN MENDIZABAL, María Rosario. Reflexiones sobre la educación en la tercera edad. Revista de educación. Madrid, 1990, No. 29, 258p.Manual de Convivencia. Instituto Champagnat de Pasto. Acuerdo No. 007, de octubre 27 de 2010.PARRA MORENO, Ciro. “Investigación Acción y desarrollo profesional”. Universidad de la Sabana. Bogotá, 2012.PARRA MORENO, Ciro., MENESES DE OROZCO, A., Y Rodríguez, L. La persona, sujeto de la educación. Universidad y formación personal. Universidad de la Sabana. Chía. (2008).PORLAN, Rafael y Martín, José. El diario del profesor. Un recurso para la investigación en el aula. Editorial: Sevilla, 2000, 41p.Revista: Educar con Inteligencia emocional. http://www.bilbao.net/castella/salud_consumo/publicaciones/mara_mara/200506/m ara200506.pdfRIAÑO LESMES, Hernando. “Formación Democrática y Ciudadana”, Editorial: Voluntad, Bogotá, 2004, 73p.Proyecciones de Población 2005-2011. Pasto. [en línea]. Disponible en: http://www.pasto.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=1197&Ite mid=8http://hdl.handle.net/10818/11673259703TE06759131 Páginas.Como problema a investigar se identificó que los estudiantes de grado diez uno (10-1) del Instituto Champagnat de Pasto, mantienen un desinterés general por la sensibilidad solidaria frente a problemas sociales que se presentan en la comunidad, sobre todo al trabajo humanitario con personas de la tercera edad; por lo cual se observó la necesidad de investigar este problema en particular, para buscar una solución a través de diversas estrategias que permitan de algún modo el proceso de la enseñanza aprendizaje a través de acciones educativas en un trabajo de campo a realizar en un Ancianato, que permitiera el fortalecimiento hacia la sensibilidad y humanización a través del aprendizaje de las Ciencias Sociales. La metodología a utilizar en la investigación del proyecto es la “Investigación Acción Educativa (IAE)”, ya que ésta otorga las herramientas necesarias para desarrollar los distintos procesos que se presentan en la investigación y contribuye a sí mismo a la búsqueda de soluciones que permiten evidenciar no solo el problema, sino también ofrece dar una solución al problema social que se desea abordar a través de las distintas estrategias que se emprendieron para esta investigación, como es desde el planteamiento del problema y realización de las diversas actividades, hasta la finalización del trabajo humanitario en el “Amparo San José” de la ciudad de Pasto. El resultado obtenido al final de la investigación fue positivo, ya que permitió alcanzar con la meta propuesta que era el disminuir la insensibilidad en los estudiantes a través de un trabajo humanitario, fortaleciendo además los procesos de enseñanza – aprendizaje desde el área de las Ciencias Sociales, brindando así un mayor proceso pedagógico e interés por la asignatura.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Pedagogía e Investigación en el Aula (Virtual)Facultad de EducaciónUniversidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaTrabajo social -- Estudiantes -- (Pasto) ColombiaTrabajo social con ancianos -- Estudiantes -- (Pasto) ColombiaAyuda humanitaria -- Estudiantes -- (Pasto) ColombiaSensibilizar a los alumnos del grado diez uno, desde el área de ciencias sociales, a través de un trabajo humanitario en el Amparo de Ancianos San José de PastobachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/11673/2/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52Marlon Borja Ordonez (Carta).pdfMarlon Borja Ordonez (Carta).pdfapplication/pdf544337https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/11673/4/Marlon%20Borja%20Ordonez%20%28Carta%29.pdf0d258c09d64dde2e53a90b3fdae8d43fMD54ORIGINALMarlon Borja Ordonez (tesis).pdfMarlon Borja Ordonez (tesis).pdfVer documento en PDFapplication/pdf2861405https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/11673/1/Marlon%20Borja%20Ordonez%20%28tesis%29.pdf9f18a961466b940218c713b014b03287MD51TEXTMarlon Borja Ordonez (tesis).pdf.txtMarlon Borja Ordonez (tesis).pdf.txtExtracted Texttext/plain131https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/11673/3/Marlon%20Borja%20Ordonez%20%28tesis%29.pdf.txt1d2c7bba89112663d87e4d1832d9bcd6MD5310818/11673oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/116732020-03-18 10:10:31.681Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K |