Formación ciudadana en la escuela preescolar y primaria, estado del arte, Universidad de la Sabana.
131 páginas
- Autores:
-
Gualteros Acero, Karen Bibiana
Gracia Berrio, Maria Camila
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/6747
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/6747
- Palabra clave:
- Pedagogía -- Normalización
Convivencia social
Sociología de la educación
Educación de niños
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUSABA2_4e7769cc5f8ae9c733cb4ea64aae4072 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/6747 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Formación ciudadana en la escuela preescolar y primaria, estado del arte, Universidad de la Sabana. |
title |
Formación ciudadana en la escuela preescolar y primaria, estado del arte, Universidad de la Sabana. |
spellingShingle |
Formación ciudadana en la escuela preescolar y primaria, estado del arte, Universidad de la Sabana. Pedagogía -- Normalización Convivencia social Sociología de la educación Educación de niños |
title_short |
Formación ciudadana en la escuela preescolar y primaria, estado del arte, Universidad de la Sabana. |
title_full |
Formación ciudadana en la escuela preescolar y primaria, estado del arte, Universidad de la Sabana. |
title_fullStr |
Formación ciudadana en la escuela preescolar y primaria, estado del arte, Universidad de la Sabana. |
title_full_unstemmed |
Formación ciudadana en la escuela preescolar y primaria, estado del arte, Universidad de la Sabana. |
title_sort |
Formación ciudadana en la escuela preescolar y primaria, estado del arte, Universidad de la Sabana. |
dc.creator.fl_str_mv |
Gualteros Acero, Karen Bibiana Gracia Berrio, Maria Camila |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Pedraza Ortiz, Alexandra Patricia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gualteros Acero, Karen Bibiana Gracia Berrio, Maria Camila |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Pedagogía -- Normalización Convivencia social Sociología de la educación Educación de niños |
topic |
Pedagogía -- Normalización Convivencia social Sociología de la educación Educación de niños |
description |
131 páginas |
publishDate |
2010 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-04-09T18:36:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-04-09T18:36:15Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-04-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
ARÉVALO Ramírez, Lyda Marcela. Estado del arte de pedagogía Social. Universidad de La Sabana. 2006 Asociación de Seito Karate-do. Desarrollo de la Tercer Infancia: desde los 7 a los 12 años. Tomado de la pagina Web http://www.seitokaratedo.org/docu/Psicomotor%202.pdf. El 28 de mayo de 2009. BERNAL Herrera, Carolina. Escuela Territorio de Paz. Universidad de La Sabana. 2006. CABALLERO Montoya, Nelcy. Propuesta para disminuir los niveles de agresividad en los niños entre tres y cinco años de edad que se encuentren en casa de adopción. Universidad de La Sabana. 2001. CAICEDO Rodríguez, Diana Marcela. Papel del maestro de informática en la formación de valores sociales. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá. 2004 DEL PINO Vanegas, Andrea Juliana. Implementación pedagógica para la capacitación teórico práctico de madres comunitarias en la formación de valores en niños preescolares. Universidad de La Sabana. 2001. Diccionario de la Real Academia de la Lengua. Foro Nacional de Competencias Ciudadanas. 2do. Día : octubre 26, ¿Cómo formar ciudadanos?. Conferencia: “formación en Cultura Ciudadana”. Antanas Mockus HERNÁNDEZ Grajales, Yolima Viviana. Maltrato Infantil – Estado del Arte. Universidad distrital Francisco José De Caldas. 2006 Ministerio de Educación Nacional. Estándares Básicos de Competencias Ciudadanas. Ministerio de Educación Nacional. Serie Guías No. 6. Estándares Básicos de Competencias Ciudadanas. Formar para la ciudadanía. 2004. Ministerio de educación Nacional. Republica de Colombia. Documento No. 9. Estándares en el Aula. Revolución Educativa Colombia aprende. 2008 Ministerio de educación Nacional. Documento No. 3. Estándares Básicos de Competencias en el lenguaje, matemáticas, ciencias y Ciudadanas. Revolución Educativa. 2008. MOCKUS, Antanas. ¿Por qué competencias ciudadanas en Colombia?. Material de Lectura para el curso Enseñanza para la Comprensión para la Construcción de Ciudadanía. Tomado de AlTablero. PINEROS Contreras, Ruth Adriana. Educación en valores y procesos de socialización dentro del espacio no formal de educación “casa auxiliadora de la joven”. Universidad distrital Francisco José De Caldas. 2006 RANGEL Llanes, Martha Sofía. Diseño de un modelo de evaluación para el preescolar. Universidad de La Sabana. 2002 RESTREPO Andrade, Paula. El manejo de situaciones de conflicto en la edad preescolar. Universidad de La Sabana. 2002. SÁNCHEZ Bello, Sonia Patricia. Formación en valores para una mejor convivencia. Escuela inmaculada. Grado 4to. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. 2004 TALERO Jimmy. Coordinador académico Fundación Niña María. Vereda Fonqueta Finca san José y las mercedes. Chía Cundinamarca. Documento PEI. TOVAR Velásquez, claudia cristina. ¿Cómo el desarrollo de la autoestima en los procesos de socialización de los niños y las niñas, en la edad preescolar, al analizar la relación que existe entre la parte afectiva familiar y escolaridad?. Universidad de La Sabana. 2001. UNICEF. Hacia la construcción de una ciudad más amable y justa. Política de niñez y juventud en Bogotá 2001 – 2004 VERGARA Rodríguez, Maria Isabel. ¿Cómo incide la falta de afecto en el desarrollo cognitivo social del niño? Universidad de La Sabana. 2002. Pagina Web: http://docencia.udea.edu.co/bibliotecologia/seminario-estudiosusuario/unidad4/estado_arte.html. Consultado el 8 de mayo de 2008. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/6747 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
8642 TE02091 |
identifier_str_mv |
ARÉVALO Ramírez, Lyda Marcela. Estado del arte de pedagogía Social. Universidad de La Sabana. 2006 Asociación de Seito Karate-do. Desarrollo de la Tercer Infancia: desde los 7 a los 12 años. Tomado de la pagina Web http://www.seitokaratedo.org/docu/Psicomotor%202.pdf. El 28 de mayo de 2009. BERNAL Herrera, Carolina. Escuela Territorio de Paz. Universidad de La Sabana. 2006. CABALLERO Montoya, Nelcy. Propuesta para disminuir los niveles de agresividad en los niños entre tres y cinco años de edad que se encuentren en casa de adopción. Universidad de La Sabana. 2001. CAICEDO Rodríguez, Diana Marcela. Papel del maestro de informática en la formación de valores sociales. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá. 2004 DEL PINO Vanegas, Andrea Juliana. Implementación pedagógica para la capacitación teórico práctico de madres comunitarias en la formación de valores en niños preescolares. Universidad de La Sabana. 2001. Diccionario de la Real Academia de la Lengua. Foro Nacional de Competencias Ciudadanas. 2do. Día : octubre 26, ¿Cómo formar ciudadanos?. Conferencia: “formación en Cultura Ciudadana”. Antanas Mockus HERNÁNDEZ Grajales, Yolima Viviana. Maltrato Infantil – Estado del Arte. Universidad distrital Francisco José De Caldas. 2006 Ministerio de Educación Nacional. Estándares Básicos de Competencias Ciudadanas. Ministerio de Educación Nacional. Serie Guías No. 6. Estándares Básicos de Competencias Ciudadanas. Formar para la ciudadanía. 2004. Ministerio de educación Nacional. Republica de Colombia. Documento No. 9. Estándares en el Aula. Revolución Educativa Colombia aprende. 2008 Ministerio de educación Nacional. Documento No. 3. Estándares Básicos de Competencias en el lenguaje, matemáticas, ciencias y Ciudadanas. Revolución Educativa. 2008. MOCKUS, Antanas. ¿Por qué competencias ciudadanas en Colombia?. Material de Lectura para el curso Enseñanza para la Comprensión para la Construcción de Ciudadanía. Tomado de AlTablero. PINEROS Contreras, Ruth Adriana. Educación en valores y procesos de socialización dentro del espacio no formal de educación “casa auxiliadora de la joven”. Universidad distrital Francisco José De Caldas. 2006 RANGEL Llanes, Martha Sofía. Diseño de un modelo de evaluación para el preescolar. Universidad de La Sabana. 2002 RESTREPO Andrade, Paula. El manejo de situaciones de conflicto en la edad preescolar. Universidad de La Sabana. 2002. SÁNCHEZ Bello, Sonia Patricia. Formación en valores para una mejor convivencia. Escuela inmaculada. Grado 4to. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. 2004 TALERO Jimmy. Coordinador académico Fundación Niña María. Vereda Fonqueta Finca san José y las mercedes. Chía Cundinamarca. Documento PEI. TOVAR Velásquez, claudia cristina. ¿Cómo el desarrollo de la autoestima en los procesos de socialización de los niños y las niñas, en la edad preescolar, al analizar la relación que existe entre la parte afectiva familiar y escolaridad?. Universidad de La Sabana. 2001. UNICEF. Hacia la construcción de una ciudad más amable y justa. Política de niñez y juventud en Bogotá 2001 – 2004 VERGARA Rodríguez, Maria Isabel. ¿Cómo incide la falta de afecto en el desarrollo cognitivo social del niño? Universidad de La Sabana. 2002. Pagina Web: http://docencia.udea.edu.co/bibliotecologia/seminario-estudiosusuario/unidad4/estado_arte.html. Consultado el 8 de mayo de 2008. 8642 TE02091 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/6747 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Licenciatura en Pedagogía Infantil |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/6747/1/125617.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/6747/2/license.txt https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/6747/3/125617.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
70d059758d8e459b9c26ccf1a2a66d85 f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab 7e8343d8f470ac92550fa25b424783a5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Universidad de la Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1811952218986774528 |
spelling |
Pedraza Ortiz, Alexandra PatriciaGualteros Acero, Karen BibianaGracia Berrio, Maria CamilaLicenciado en Pedagogía Infantil2013-04-09T18:36:15Z2013-04-09T18:36:15Z20102013-04-09ARÉVALO Ramírez, Lyda Marcela. Estado del arte de pedagogía Social. Universidad de La Sabana. 2006Asociación de Seito Karate-do. Desarrollo de la Tercer Infancia: desde los 7 a los 12 años. Tomado de la pagina Web http://www.seitokaratedo.org/docu/Psicomotor%202.pdf. El 28 de mayo de 2009.BERNAL Herrera, Carolina. Escuela Territorio de Paz. Universidad de La Sabana. 2006.CABALLERO Montoya, Nelcy. Propuesta para disminuir los niveles de agresividad en los niños entre tres y cinco años de edad que se encuentren en casa de adopción. Universidad de La Sabana. 2001.CAICEDO Rodríguez, Diana Marcela. Papel del maestro de informática en la formación de valores sociales. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá. 2004DEL PINO Vanegas, Andrea Juliana. Implementación pedagógica para la capacitación teórico práctico de madres comunitarias en la formación de valores en niños preescolares. Universidad de La Sabana. 2001.Diccionario de la Real Academia de la Lengua.Foro Nacional de Competencias Ciudadanas. 2do. Día : octubre 26, ¿Cómo formar ciudadanos?. Conferencia: “formación en Cultura Ciudadana”. Antanas MockusHERNÁNDEZ Grajales, Yolima Viviana. Maltrato Infantil – Estado del Arte. Universidad distrital Francisco José De Caldas. 2006Ministerio de Educación Nacional. Estándares Básicos de Competencias Ciudadanas.Ministerio de Educación Nacional. Serie Guías No. 6. Estándares Básicos de Competencias Ciudadanas. Formar para la ciudadanía. 2004.Ministerio de educación Nacional. Republica de Colombia. Documento No. 9. Estándares en el Aula. Revolución Educativa Colombia aprende. 2008Ministerio de educación Nacional. Documento No. 3. Estándares Básicos de Competencias en el lenguaje, matemáticas, ciencias y Ciudadanas. Revolución Educativa. 2008.MOCKUS, Antanas. ¿Por qué competencias ciudadanas en Colombia?. Material de Lectura para el curso Enseñanza para la Comprensión para la Construcción de Ciudadanía. Tomado de AlTablero.PINEROS Contreras, Ruth Adriana. Educación en valores y procesos de socialización dentro del espacio no formal de educación “casa auxiliadora de la joven”. Universidad distrital Francisco José De Caldas. 2006RANGEL Llanes, Martha Sofía. Diseño de un modelo de evaluación para el preescolar. Universidad de La Sabana. 2002RESTREPO Andrade, Paula. El manejo de situaciones de conflicto en la edad preescolar. Universidad de La Sabana. 2002.SÁNCHEZ Bello, Sonia Patricia. Formación en valores para una mejor convivencia. Escuela inmaculada. Grado 4to. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. 2004TALERO Jimmy. Coordinador académico Fundación Niña María. Vereda Fonqueta Finca san José y las mercedes. Chía Cundinamarca. Documento PEI.TOVAR Velásquez, claudia cristina. ¿Cómo el desarrollo de la autoestima en los procesos de socialización de los niños y las niñas, en la edad preescolar, al analizar la relación que existe entre la parte afectiva familiar y escolaridad?. Universidad de La Sabana. 2001.UNICEF. Hacia la construcción de una ciudad más amable y justa. Política de niñez y juventud en Bogotá 2001 – 2004VERGARA Rodríguez, Maria Isabel. ¿Cómo incide la falta de afecto en el desarrollo cognitivo social del niño? Universidad de La Sabana. 2002.Pagina Web: http://docencia.udea.edu.co/bibliotecologia/seminario-estudiosusuario/unidad4/estado_arte.html. Consultado el 8 de mayo de 2008.http://hdl.handle.net/10818/67478642TE02091131 páginasLa investigación implica la realización de un estado del arte que permitió identificar temáticas prioritarias en el campo de las competencias ciudadanas en trabajos encontrados en tres Universidades con el programa de Pedagogía Infantil. De la misma manera se realizo una búsqueda de información en cuanto a lo teórico en donde se encontraron documentos como los Estándares Básicos, algunos desarrollados por Mokus, la constitución política, entre otros, estos dieron paso a la contextualización de un documento que permito la implementación de una propuesta que fomenta el desarrollo de habilidades y capacidades para la convivencia y el desarrollo, en el contexto escolar, fue aplicada en una población vulnerable en la cual se pudo modificar algunas conductas durante la realización de actividades.Universidad de la SabanaLicenciatura en Pedagogía InfantilFacultad de EducaciónUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaPedagogía -- NormalizaciónConvivencia socialSociología de la educaciónEducación de niñosFormación ciudadana en la escuela preescolar y primaria, estado del arte, Universidad de la Sabana.bachelorThesisTesis de pregradopublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINAL125617.pdf125617.pdfVer documento en PDFapplication/pdf354543https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/6747/1/125617.pdf70d059758d8e459b9c26ccf1a2a66d85MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/6747/2/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52TEXT125617.pdf.txt125617.pdf.txtExtracted Texttext/plain164930https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/6747/3/125617.pdf.txt7e8343d8f470ac92550fa25b424783a5MD5310818/6747oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/67472019-03-19 09:26:02.082Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K |