Modelo de Precios Hedónicos para ver el impacto de la cercanía de los Cerros de Suba en el precio de las viviendas en Suba
22 páginas incluye ilustraciones y diagramas
- Autores:
-
Botero Ruiz, Daniela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/11171
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/11171
- Palabra clave:
- Vivienda -- Estadísticas -- Colombia
Vivienda -- Financiación -- Colombia
Vivienda rural -- Colombia
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUSABA2_4a3f7b687ed415169a153938151a3fc9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/11171 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Modelo de Precios Hedónicos para ver el impacto de la cercanía de los Cerros de Suba en el precio de las viviendas en Suba |
title |
Modelo de Precios Hedónicos para ver el impacto de la cercanía de los Cerros de Suba en el precio de las viviendas en Suba |
spellingShingle |
Modelo de Precios Hedónicos para ver el impacto de la cercanía de los Cerros de Suba en el precio de las viviendas en Suba Vivienda -- Estadísticas -- Colombia Vivienda -- Financiación -- Colombia Vivienda rural -- Colombia |
title_short |
Modelo de Precios Hedónicos para ver el impacto de la cercanía de los Cerros de Suba en el precio de las viviendas en Suba |
title_full |
Modelo de Precios Hedónicos para ver el impacto de la cercanía de los Cerros de Suba en el precio de las viviendas en Suba |
title_fullStr |
Modelo de Precios Hedónicos para ver el impacto de la cercanía de los Cerros de Suba en el precio de las viviendas en Suba |
title_full_unstemmed |
Modelo de Precios Hedónicos para ver el impacto de la cercanía de los Cerros de Suba en el precio de las viviendas en Suba |
title_sort |
Modelo de Precios Hedónicos para ver el impacto de la cercanía de los Cerros de Suba en el precio de las viviendas en Suba |
dc.creator.fl_str_mv |
Botero Ruiz, Daniela |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Botero Ruiz, Daniela |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Naranjo Ramos, Alberto Jose |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Vivienda -- Estadísticas -- Colombia Vivienda -- Financiación -- Colombia Vivienda rural -- Colombia |
topic |
Vivienda -- Estadísticas -- Colombia Vivienda -- Financiación -- Colombia Vivienda rural -- Colombia |
description |
22 páginas incluye ilustraciones y diagramas |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-07-14T17:52:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-07-14T17:52:44Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-07-14 |
dc.type.es_CO.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Angulo, A., Bohórquez, C., Urrego, A., & Marín, S. (2012), Plan Ambiental Local de Suba 2013- 2016. Alcaldía Local de Suba, Oficina Ambiental. Diciembre, 2012. Bayona, M. J., Castelblanco, E. Y., Galindo, Z. B., Hernández J. A., Laiton, S. A., Martínez, W., Martínez, A., Páez, D. F., Pulido, L., Rojas, S. M., Serna, C., Arango, C., Amaya, A., Barbosa, M. E., Casas, A. R., Díaz, C. H., Hernández, A. & Torres, L. P. (2011) 21 Monografías de las Localidades: Diagnóstico de los aspectos físicos demográficos y socioeconómicos año 2011: Localidad #11 Suba. Secretaría Distrital de Planeación. Bogotá D.C., 2011. Box, G. E. P. & Cox, D. R. (1964). An Analysis of Transformations. Jornal of Royal Statistical Society. Series B (Methodological). Vol 26, No. 2, pp. 211-252 Calvachi, B. (2002) La biodiversidad bogotana: una mirada regional. Revista La Tadeo No. 67. Bogotá, Colombia. Escallón, A., Sánchez, J., Ruíz, J., De Grieff, M., Ronderos, C., Aldana, A., Cortés, E., López, R., Parra, C., Díaz, J. M., Bernal, P. A., Villegas, M., Oróstegui, O., Pinzón, C., Sandoval, R., Guerrero, M. & Rivera, A. (2011). Bogotá Como Vamos: Localidades Como vamos. Tomo 3: Fontibón, Engativá y Suba, pp.: 90-125 Bogotá D. C., 2011. Recuperado el 6 de Abril de 2014 de: http://www.bogotacomovamos.org/media/uploads/documento/new/localidades-tomo3.pdf Flórez, C. (2011). Construcción de paisajes culturales urbanos como referentes de planificación urbana, con énfasis en las localidades de Suba y Usaquén de Bogotá D.C. Revista Perspectivas geográficas, Vol. 16., pp. 115-132 Hussen, A. (2004). Chapter 1: Natural Enviroment and Human Economy. Principles of Enviromental Economics. Segunda Edición. Editorial Routledge pp. 143-171. Hussen, A. (2004). Chapter 8: Economic Valuation of enviromental services. Principles of Enviromental Economics. Segunda Edición. Editorial Routledge pp. 143-171 Instituto Geográfico Agustín Codazzi (2014). Recuperado el 28 de Marzo de 2014 de: http://geoportal.igac.gov.co/ssigl2.0/visor/galeria.req?mapaId=22 Mahdi Mostafavi, S. , Sadat Roohbakhsh, S. y Behname, M. (2013) Hedonic Price Function Estimation for Mobile Phone in Iran. International Journal of Economics and Financial Issues Vol. 3, No. 1, pp. 202-205 Lever, G. (1988) Modelo de Precios Hedónicos, Diagnóstico de Alternativas de Sistemas Habitacionales, Instituto de Economía, Universidad Católica de Chile. Lever, G. & Figueroa, E. (1992) Determinantes del precio de Mercado de los Terrenos en el Área Urbana de Santiago. Cuadernos de Economía, No. 86, pp. 99-113. Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile. Real Academia de la Lengua Española (2014), Edición 22. Recuperado el 10 de Febrero de 2014, de: http://lema.rae.es/drae/?val=heterogeneo. Real Academia de la Lengua Española (2014), Edición 22. Recuperado el 31 de Marzo de 2014, de: http://lema.rae.es/drae/?val=endémico. Mendieta, J. C. (2000). Capítulo 1: Principales Relaciones entre Economía y Medio Ambiente. Economía del Medio Ambiente. (pp. 0-21). Universidad de los Andes, Santafé de Bogotá. Mendieta, J. C. (2000). Capítulo 8: Valoración Económica Ambiental. El Método de los Precios Hedónicos. Economía del Medio Ambiente. (pp. 236-252). Universidad de los Andes, Santafé de Bogotá. Revollo Fernández, D. A. (2009) Calidad de la vivienda a partir de la metodología de precios hedónicos para la Ciudad de Bogotá – Colombia, Revista Digital Universitaria Volumen 10 Número 7, Instituto de Investigaciones Económicas, Universidad Autónoma de México. Rosen, S. (1974) Hedonic Prices and Implicit Markets: Product Differentiation in Pure Competition, The Journal of Political Economy, Vol. 82, No. 1, pp. 34-55 Orjuela C., León J.E., Nova, G., Hernández, M. & Bondesiek, H. (2004), Recorriendo Suba: Diagnóstico de los aspectos físicos, demográficos y socioeconómicos de las localidades de Bogotá D.C. Secretaría de Hacienda. Departamento Administrativo de Planeación. Bogotá D.C. Junio de 2004 Orjuela, C., León J.E., Uribe, M.C., Serna, C., Bayona M.J., Garavito, D.A., Salamanca, N.C., Cabezas & Cruz, S.M.(2009), Conociendo la localidad de Suba: Diagnóstico de los aspectos físicos, demográficos y socioeconómicos. Secretaría Distrital de Planeación. Bogotá D.C. 2009. Secretaría Distrital de Planeación (2006) Proyección de la Población- Aspectos demográficos. Recuperado el 22 de Abril de 2013 de : http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/Informaci%F3nTomaDecisiones/Esta disticas/Proyecci%F3nPoblaci%F3n Suárez, S., Bonilla, J. P., Uribe, A., Uribe, B. E., Bueno, S., Muñoz, L., Miranda, J., Acevedo, G. I., Agudelo, Andrade, M. G., Gaitán, L., Sarmiento, G., Arango, J. R. & Garzón, W., Parga, V. M. (2002) Camino hacia un País de Propietarios con Desarrollo Sostenible. Plan Sectorial 2002- 2006. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. República de Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/11171 |
identifier_str_mv |
Angulo, A., Bohórquez, C., Urrego, A., & Marín, S. (2012), Plan Ambiental Local de Suba 2013- 2016. Alcaldía Local de Suba, Oficina Ambiental. Diciembre, 2012. Bayona, M. J., Castelblanco, E. Y., Galindo, Z. B., Hernández J. A., Laiton, S. A., Martínez, W., Martínez, A., Páez, D. F., Pulido, L., Rojas, S. M., Serna, C., Arango, C., Amaya, A., Barbosa, M. E., Casas, A. R., Díaz, C. H., Hernández, A. & Torres, L. P. (2011) 21 Monografías de las Localidades: Diagnóstico de los aspectos físicos demográficos y socioeconómicos año 2011: Localidad #11 Suba. Secretaría Distrital de Planeación. Bogotá D.C., 2011. Box, G. E. P. & Cox, D. R. (1964). An Analysis of Transformations. Jornal of Royal Statistical Society. Series B (Methodological). Vol 26, No. 2, pp. 211-252 Calvachi, B. (2002) La biodiversidad bogotana: una mirada regional. Revista La Tadeo No. 67. Bogotá, Colombia. Escallón, A., Sánchez, J., Ruíz, J., De Grieff, M., Ronderos, C., Aldana, A., Cortés, E., López, R., Parra, C., Díaz, J. M., Bernal, P. A., Villegas, M., Oróstegui, O., Pinzón, C., Sandoval, R., Guerrero, M. & Rivera, A. (2011). Bogotá Como Vamos: Localidades Como vamos. Tomo 3: Fontibón, Engativá y Suba, pp.: 90-125 Bogotá D. C., 2011. Recuperado el 6 de Abril de 2014 de: http://www.bogotacomovamos.org/media/uploads/documento/new/localidades-tomo3.pdf Flórez, C. (2011). Construcción de paisajes culturales urbanos como referentes de planificación urbana, con énfasis en las localidades de Suba y Usaquén de Bogotá D.C. Revista Perspectivas geográficas, Vol. 16., pp. 115-132 Hussen, A. (2004). Chapter 1: Natural Enviroment and Human Economy. Principles of Enviromental Economics. Segunda Edición. Editorial Routledge pp. 143-171. Hussen, A. (2004). Chapter 8: Economic Valuation of enviromental services. Principles of Enviromental Economics. Segunda Edición. Editorial Routledge pp. 143-171 Instituto Geográfico Agustín Codazzi (2014). Recuperado el 28 de Marzo de 2014 de: http://geoportal.igac.gov.co/ssigl2.0/visor/galeria.req?mapaId=22 Mahdi Mostafavi, S. , Sadat Roohbakhsh, S. y Behname, M. (2013) Hedonic Price Function Estimation for Mobile Phone in Iran. International Journal of Economics and Financial Issues Vol. 3, No. 1, pp. 202-205 Lever, G. (1988) Modelo de Precios Hedónicos, Diagnóstico de Alternativas de Sistemas Habitacionales, Instituto de Economía, Universidad Católica de Chile. Lever, G. & Figueroa, E. (1992) Determinantes del precio de Mercado de los Terrenos en el Área Urbana de Santiago. Cuadernos de Economía, No. 86, pp. 99-113. Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile. Real Academia de la Lengua Española (2014), Edición 22. Recuperado el 10 de Febrero de 2014, de: http://lema.rae.es/drae/?val=heterogeneo. Real Academia de la Lengua Española (2014), Edición 22. Recuperado el 31 de Marzo de 2014, de: http://lema.rae.es/drae/?val=endémico. Mendieta, J. C. (2000). Capítulo 1: Principales Relaciones entre Economía y Medio Ambiente. Economía del Medio Ambiente. (pp. 0-21). Universidad de los Andes, Santafé de Bogotá. Mendieta, J. C. (2000). Capítulo 8: Valoración Económica Ambiental. El Método de los Precios Hedónicos. Economía del Medio Ambiente. (pp. 236-252). Universidad de los Andes, Santafé de Bogotá. Revollo Fernández, D. A. (2009) Calidad de la vivienda a partir de la metodología de precios hedónicos para la Ciudad de Bogotá – Colombia, Revista Digital Universitaria Volumen 10 Número 7, Instituto de Investigaciones Económicas, Universidad Autónoma de México. Rosen, S. (1974) Hedonic Prices and Implicit Markets: Product Differentiation in Pure Competition, The Journal of Political Economy, Vol. 82, No. 1, pp. 34-55 Orjuela C., León J.E., Nova, G., Hernández, M. & Bondesiek, H. (2004), Recorriendo Suba: Diagnóstico de los aspectos físicos, demográficos y socioeconómicos de las localidades de Bogotá D.C. Secretaría de Hacienda. Departamento Administrativo de Planeación. Bogotá D.C. Junio de 2004 Orjuela, C., León J.E., Uribe, M.C., Serna, C., Bayona M.J., Garavito, D.A., Salamanca, N.C., Cabezas & Cruz, S.M.(2009), Conociendo la localidad de Suba: Diagnóstico de los aspectos físicos, demográficos y socioeconómicos. Secretaría Distrital de Planeación. Bogotá D.C. 2009. Secretaría Distrital de Planeación (2006) Proyección de la Población- Aspectos demográficos. Recuperado el 22 de Abril de 2013 de : http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/Informaci%F3nTomaDecisiones/Esta disticas/Proyecci%F3nPoblaci%F3n Suárez, S., Bonilla, J. P., Uribe, A., Uribe, B. E., Bueno, S., Muñoz, L., Miranda, J., Acevedo, G. I., Agudelo, Andrade, M. G., Gaitán, L., Sarmiento, G., Arango, J. R. & Garzón, W., Parga, V. M. (2002) Camino hacia un País de Propietarios con Desarrollo Sostenible. Plan Sectorial 2002- 2006. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. República de Colombia. |
url |
http://hdl.handle.net/10818/11171 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Economía y Finanzas Internacionales |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana Universidad de la Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/11171/1/Daniela%20Botero%20%28%28tesis%29.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/11171/2/license.txt https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/11171/3/Daniela%20Botero%20%28%28tesis%29.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
866311b408cb740b5a219fdf4594c255 f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab 7f9f4c2bb5b9c52746ff9e114c5147af |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Universidad de la Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1811952242136186880 |
spelling |
Naranjo Ramos, Alberto JoseBotero Ruiz, DanielaEconomista con énfasis en Finanzas Internacionales.2014-07-14T17:52:44Z2014-07-14T17:52:44Z20142014-07-14Angulo, A., Bohórquez, C., Urrego, A., & Marín, S. (2012), Plan Ambiental Local de Suba 2013- 2016. Alcaldía Local de Suba, Oficina Ambiental. Diciembre, 2012.Bayona, M. J., Castelblanco, E. Y., Galindo, Z. B., Hernández J. A., Laiton, S. A., Martínez, W., Martínez, A., Páez, D. F., Pulido, L., Rojas, S. M., Serna, C., Arango, C., Amaya, A., Barbosa, M. E., Casas, A. R., Díaz, C. H., Hernández, A. & Torres, L. P. (2011) 21 Monografías de las Localidades: Diagnóstico de los aspectos físicos demográficos y socioeconómicos año 2011: Localidad #11 Suba. Secretaría Distrital de Planeación. Bogotá D.C., 2011.Box, G. E. P. & Cox, D. R. (1964). An Analysis of Transformations. Jornal of Royal Statistical Society. Series B (Methodological). Vol 26, No. 2, pp. 211-252Calvachi, B. (2002) La biodiversidad bogotana: una mirada regional. Revista La Tadeo No. 67. Bogotá, Colombia.Escallón, A., Sánchez, J., Ruíz, J., De Grieff, M., Ronderos, C., Aldana, A., Cortés, E., López, R., Parra, C., Díaz, J. M., Bernal, P. A., Villegas, M., Oróstegui, O., Pinzón, C., Sandoval, R., Guerrero, M. & Rivera, A. (2011). Bogotá Como Vamos: Localidades Como vamos. Tomo 3: Fontibón, Engativá y Suba, pp.: 90-125 Bogotá D. C., 2011. Recuperado el 6 de Abril de 2014 de: http://www.bogotacomovamos.org/media/uploads/documento/new/localidades-tomo3.pdfFlórez, C. (2011). Construcción de paisajes culturales urbanos como referentes de planificación urbana, con énfasis en las localidades de Suba y Usaquén de Bogotá D.C. Revista Perspectivas geográficas, Vol. 16., pp. 115-132Hussen, A. (2004). Chapter 1: Natural Enviroment and Human Economy. Principles of Enviromental Economics. Segunda Edición. Editorial Routledge pp. 143-171.Hussen, A. (2004). Chapter 8: Economic Valuation of enviromental services. Principles of Enviromental Economics. Segunda Edición. Editorial Routledge pp. 143-171Instituto Geográfico Agustín Codazzi (2014). Recuperado el 28 de Marzo de 2014 de: http://geoportal.igac.gov.co/ssigl2.0/visor/galeria.req?mapaId=22Mahdi Mostafavi, S. , Sadat Roohbakhsh, S. y Behname, M. (2013) Hedonic Price Function Estimation for Mobile Phone in Iran. International Journal of Economics and Financial Issues Vol. 3, No. 1, pp. 202-205Lever, G. (1988) Modelo de Precios Hedónicos, Diagnóstico de Alternativas de Sistemas Habitacionales, Instituto de Economía, Universidad Católica de Chile.Lever, G. & Figueroa, E. (1992) Determinantes del precio de Mercado de los Terrenos en el Área Urbana de Santiago. Cuadernos de Economía, No. 86, pp. 99-113. Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile.Real Academia de la Lengua Española (2014), Edición 22. Recuperado el 10 de Febrero de 2014, de: http://lema.rae.es/drae/?val=heterogeneo.Real Academia de la Lengua Española (2014), Edición 22. Recuperado el 31 de Marzo de 2014, de: http://lema.rae.es/drae/?val=endémico.Mendieta, J. C. (2000). Capítulo 1: Principales Relaciones entre Economía y Medio Ambiente. Economía del Medio Ambiente. (pp. 0-21). Universidad de los Andes, Santafé de Bogotá.Mendieta, J. C. (2000). Capítulo 8: Valoración Económica Ambiental. El Método de los Precios Hedónicos. Economía del Medio Ambiente. (pp. 236-252). Universidad de los Andes, Santafé de Bogotá.Revollo Fernández, D. A. (2009) Calidad de la vivienda a partir de la metodología de precios hedónicos para la Ciudad de Bogotá – Colombia, Revista Digital Universitaria Volumen 10 Número 7, Instituto de Investigaciones Económicas, Universidad Autónoma de México.Rosen, S. (1974) Hedonic Prices and Implicit Markets: Product Differentiation in Pure Competition, The Journal of Political Economy, Vol. 82, No. 1, pp. 34-55Orjuela C., León J.E., Nova, G., Hernández, M. & Bondesiek, H. (2004), Recorriendo Suba: Diagnóstico de los aspectos físicos, demográficos y socioeconómicos de las localidades de Bogotá D.C. Secretaría de Hacienda. Departamento Administrativo de Planeación. Bogotá D.C. Junio de 2004Orjuela, C., León J.E., Uribe, M.C., Serna, C., Bayona M.J., Garavito, D.A., Salamanca, N.C., Cabezas & Cruz, S.M.(2009), Conociendo la localidad de Suba: Diagnóstico de los aspectos físicos, demográficos y socioeconómicos. Secretaría Distrital de Planeación. Bogotá D.C. 2009.Secretaría Distrital de Planeación (2006) Proyección de la Población- Aspectos demográficos. Recuperado el 22 de Abril de 2013 de : http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/Informaci%F3nTomaDecisiones/Esta disticas/Proyecci%F3nPoblaci%F3nSuárez, S., Bonilla, J. P., Uribe, A., Uribe, B. E., Bueno, S., Muñoz, L., Miranda, J., Acevedo, G. I., Agudelo, Andrade, M. G., Gaitán, L., Sarmiento, G., Arango, J. R. & Garzón, W., Parga, V. M. (2002) Camino hacia un País de Propietarios con Desarrollo Sostenible. Plan Sectorial 2002- 2006. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. República de Colombia.http://hdl.handle.net/10818/1117122 páginas incluye ilustraciones y diagramasColombia es un país que presenta gran biodiversidad debido a su ubicación geográfica, su gran variedad en fauna y flora, así como que sea catalogado como uno de los países con mayor diversidad a nivel mundial. En efecto, la riqueza natural que posee Colombia comprenden ecosistemas que están ubicados en lugares con distintas altitudes como lo son los páramos, humedales, ríos, cerros entre otros. Según Suárez et al (2002), Colombia posee gran riqueza hídrica (57.000 m3 /año/habitante) lo cual permite que exista gran variedad ecosistémica y que a lo largo del país se puedan encontrar los diferentes pisos térmicos. Asimismo, Colombia presenta gran extensión, tanto de bosques como de Parques Nacionales Naturales 55 y 10,2 millones de hectáreas respectivamente. Así pues, la diversidad ecosistémica representa el 10% de la biodiversidad a nivel mundial. Por otra parte, las viviendas cada vez se han venido construyendo viviendas en zonas rurales, los cuales presentan cercanías a bienes ambientales, debido a la demanda de viviendas y a la gran expansión poblacional que ha tenido Bogotá2. Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de internet: http://hdl.handle.net/10818/11172Universidad de la SabanaEconomía y Finanzas InternacionalesEscuela Internacional de Ciencias Económicas y AdministrativasIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaUniversidad de la SabanaVivienda -- Estadísticas -- ColombiaVivienda -- Financiación -- ColombiaVivienda rural -- ColombiaModelo de Precios Hedónicos para ver el impacto de la cercanía de los Cerros de Suba en el precio de las viviendas en SubaThesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALDaniela Botero ((tesis).pdfDaniela Botero ((tesis).pdfVer documento en PDFapplication/pdf2436321https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/11171/1/Daniela%20Botero%20%28%28tesis%29.pdf866311b408cb740b5a219fdf4594c255MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/11171/2/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52TEXTDaniela Botero ((tesis).pdf.txtDaniela Botero ((tesis).pdf.txtExtracted Texttext/plain22https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/11171/3/Daniela%20Botero%20%28%28tesis%29.pdf.txt7f9f4c2bb5b9c52746ff9e114c5147afMD5310818/11171oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/111712019-02-13 13:31:34.824Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K |