La Fábula : una herramienta para desarrollar competencias comunicativas
147 páginas
- Autores:
-
Molano Agudelo, Yancy Adriana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/5845
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/5845
- Palabra clave:
- Fábulas
Competencia comunicativa
Formas literarias
Talleres educacionales
Creación literaria
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUSABA2_499f2b35737da0029aec3c99577cb5b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/5845 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
La Fábula : una herramienta para desarrollar competencias comunicativas |
title |
La Fábula : una herramienta para desarrollar competencias comunicativas |
spellingShingle |
La Fábula : una herramienta para desarrollar competencias comunicativas Fábulas Competencia comunicativa Formas literarias Talleres educacionales Creación literaria |
title_short |
La Fábula : una herramienta para desarrollar competencias comunicativas |
title_full |
La Fábula : una herramienta para desarrollar competencias comunicativas |
title_fullStr |
La Fábula : una herramienta para desarrollar competencias comunicativas |
title_full_unstemmed |
La Fábula : una herramienta para desarrollar competencias comunicativas |
title_sort |
La Fábula : una herramienta para desarrollar competencias comunicativas |
dc.creator.fl_str_mv |
Molano Agudelo, Yancy Adriana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Figueroa Panqueva, Rosa Delia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Molano Agudelo, Yancy Adriana |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Fábulas Competencia comunicativa Formas literarias Talleres educacionales Creación literaria |
topic |
Fábulas Competencia comunicativa Formas literarias Talleres educacionales Creación literaria |
description |
147 páginas |
publishDate |
2000 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-02-07T20:31:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-02-07T20:31:06Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-02-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
ANDRICAIN, Sergio; RODRIGUEZ, Antonio Orlando. Escuela y poesía. Santafé de Bogotá : Magisterio, 1997. ANDRICAÍN, Sergio; MARIN DE SASÁ, Flora; RODRIGUEZ, Antonio Orlando. Puertas a la lectura. Santafé de Bogotá : Magisterio, 1995. ARISTÓTELES. El arte poética. 3ª Edición. España : Espasa Calpe, 1964. BACHTIN, Michail. Carnaval y Literatura. En: Eco. No. 129, (ene. 1971); p., 312. BAQUERO GAOMARNA, Marina; CAÑON VEGA, Nora; PARRA ROZO, Omar. Literatura infantil didáctica. Santafé de Bogotá : Universidad Santo Tomás, 1990. BERGUA, Juan y José. Fabulistas célebres. Argentina: El Ateneo, 1959. BERNAL ARROLLAVE, Guillermo. La Fiesta de las palabras. Santafé de Bogotá : Magisterio, 1997. BUSTAMANTE ZAMUDIO, Guillermo; JURADO VALENCIA, Fabio. Entre la lectura y la escritura. Santafé de Bogotá : Magisterio, 1997. CAMURATI, Mireya. La fábula en Hispanoamérica. México : Universidad Nacional Autónoma de México, 1978. CARRILLO, Pedro C; GARCÍA PADRINO, Jaime. Literatura infantil y enseñanza de la literatura. La Mancha : Universidad de Castilla, s.f. COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Programas Curriculares : lengua Castellana. Santafé de Bogotá : El Ministerio, 1998. CUPPELLETTI, Angel J. Aristóteles Poética: Pensamiento Filosófico. Caracas : Monteavila, 1990. DE LA FONTAINE, Jean. Fábulas. Medellín : Edilux, 1989. DE TORO GOMEZ, Miguel. Fábulas de Samaniego. Francia : s.n., 1902. DE ZUBIRÍA SAMPER, Miguel. Teoría de las Seis Lecturas. Santafé de Bogotá : Alberto Merani, 1997. T. 1. DELGADO SANTA - GADEA, Kenneth. Educación Participativa. Santafé de Bogotá : Magisterio, 1997. ESOPO. Fábulas. Medellín : Edilux, 1997. ESOPO, IRIARTE Y SAMANIEGO. 4ª Edición. Bogotá : Panamericana, 1999. ESQUER TORRES, Ramón. Didáctica de la lengua española. Madrid : Alcalá, 1991. ESTEVEZ SOLANO, Calletano. Evaluación Integral por procesos. Santafé de Bogotá : Magisterio, 1996 FÁBULAS. Antología de Fábulas Castellanas. Madrid España : Susaeta, 1976. FÁBULAS DE AMERICA. Medellín : Edilux, 1990. FÁBULAS DE IRIARTE Y SAMANIEGO. Buenos Aires : kapelusz, 1980. FÁBULAS DE SIEMPRE. Medellín : Edilux, 1989. FÁBULAS DEL MUNDO. Medellín : Edilux, 1993. FERRANDEZ, Adalberto; FERRERES, Vicente; SARRAMONA, Jaime. Didáctica del lenguaje. Barcelona : CEAC, 1982. GALLEGO BADILLO, Rómulo. Competencias cognoscitivas. Santafé de Bogotá : Magisterio, 1999. GAONA P, Pio Fernando. Fábulas y Moralejas. Santafé de Bogotá : Magisterio, 1993 GARCÍA MEJÍA, Hernando. Fábulas de América. Colombia : Edilux, 1990. GRAN ESPASA ILUSTRADO. Diccionario Enciclopédico. España : Espasa Calpe, 1998. HARTZENBUSCH, Juan. Fábula. Madrid : Espasa Calpe, 1973. JURADO VALENCIA, Fabio; BUSTAMANTE ZAMUDIO, Guillermo. Los procesos de la lectura. Santafé de Bogotá : Magisterio, 1997. JURADO VALENCIA, Fabio. El carácter dialógico de la educación: la contribución del área del lenguaje y literatura en la evaluación de competencias. En: Hacia una cultura de la evaluación para el siglo XXI. Universidad Nacional de Colombia. Santafé de Bogotá., 1999. MARTINEZ, Juan José. La fábula de la caverna. Barcelona : Península, 1991. MAYA BETANCOURT, Arnobio. El taller educativo. Santafé de Bogotá : Magisterio, 1996. MCCORMICK CALKINS, Lucy. Didáctica de la escritura en la escuela primaria y secundaria. Buenos Aires : AIQUE, 1993. MENDEZ, V; SANCHEZ, L; INGLADA, E. La fábula a través del tiempo de Esopo a Andrés Bello. Barcelona : Ramón Sobena, 1972. MONTEALEGRE A, Armando. Juegos Comunicativos. Santafé de Bogotá : Magisterio, 1997. NIÑO ROJAS, Victor Miguel. Los procesos de la comunicación y del lenguaje. 2ª Edición. Santafé de Bogotá : Ecoe, 1994 PARRA ROJAS, Alcides. La lectoescritura como goce literario. 2ª Edición. Santafé de Bogotá : Magisterio, 1998. PEREZ ABRIL, Mauricio. Competencia textual, competencia pragmática y competencia argumentativa: Ejes de la evaluación de producción de textos. En: Hacia una cultura de la evaluación para el siglo XXI. Universidad Nacional de Colombia. Santafé de Bogotá, 1999 PINEDA BOTERO, Älvaro. El reto de la crítica. 2ª Edición. Santafé de Bogotá : Planeta, 1998 PEREZ ABRIL, Mauricio; BUSTAMANTE ZAMUDIO, Guillermo. Evaluación Escolar ¿Resultados o procesos?. Santafé de Bogotá : Magisterio, 1996. POMBO, Rafael. Fábulas y Verdades. Bogotá : Bedout, 1986. RODARI, Gianni. Gramática de la Fantasía. Santafé de Bogotá : Panamericana, 1999. SAMANIEGO, Felix María. Fábulas de Samaniego. Bogotá : Presencia, s.f. SAURI, Manuel. Fábulas de Esopo. Barcelona : s.n., 1873. SAURI, Manuel. Fábulas de Esopo. Barcelona : s.n., 1873. TRIANA DE RIVEROS, Blanca Isabel. La Alegría de Crear. Santafé de Bogotá : Magisterio, 1999. VILLEGAS ROBLES, Olga del Carmen. Escuela y lengua escrita. Santafé de Bogotá : Magisterio, 1997. VOSSLER, Carlos. La Fontaine y sus fábulas. Argentina : s.n., 1947. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/5845 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
85644 TE02910 |
identifier_str_mv |
ANDRICAIN, Sergio; RODRIGUEZ, Antonio Orlando. Escuela y poesía. Santafé de Bogotá : Magisterio, 1997. ANDRICAÍN, Sergio; MARIN DE SASÁ, Flora; RODRIGUEZ, Antonio Orlando. Puertas a la lectura. Santafé de Bogotá : Magisterio, 1995. ARISTÓTELES. El arte poética. 3ª Edición. España : Espasa Calpe, 1964. BACHTIN, Michail. Carnaval y Literatura. En: Eco. No. 129, (ene. 1971); p., 312. BAQUERO GAOMARNA, Marina; CAÑON VEGA, Nora; PARRA ROZO, Omar. Literatura infantil didáctica. Santafé de Bogotá : Universidad Santo Tomás, 1990. BERGUA, Juan y José. Fabulistas célebres. Argentina: El Ateneo, 1959. BERNAL ARROLLAVE, Guillermo. La Fiesta de las palabras. Santafé de Bogotá : Magisterio, 1997. BUSTAMANTE ZAMUDIO, Guillermo; JURADO VALENCIA, Fabio. Entre la lectura y la escritura. Santafé de Bogotá : Magisterio, 1997. CAMURATI, Mireya. La fábula en Hispanoamérica. México : Universidad Nacional Autónoma de México, 1978. CARRILLO, Pedro C; GARCÍA PADRINO, Jaime. Literatura infantil y enseñanza de la literatura. La Mancha : Universidad de Castilla, s.f. COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Programas Curriculares : lengua Castellana. Santafé de Bogotá : El Ministerio, 1998. CUPPELLETTI, Angel J. Aristóteles Poética: Pensamiento Filosófico. Caracas : Monteavila, 1990. DE LA FONTAINE, Jean. Fábulas. Medellín : Edilux, 1989. DE TORO GOMEZ, Miguel. Fábulas de Samaniego. Francia : s.n., 1902. DE ZUBIRÍA SAMPER, Miguel. Teoría de las Seis Lecturas. Santafé de Bogotá : Alberto Merani, 1997. T. 1. DELGADO SANTA - GADEA, Kenneth. Educación Participativa. Santafé de Bogotá : Magisterio, 1997. ESOPO. Fábulas. Medellín : Edilux, 1997. ESOPO, IRIARTE Y SAMANIEGO. 4ª Edición. Bogotá : Panamericana, 1999. ESQUER TORRES, Ramón. Didáctica de la lengua española. Madrid : Alcalá, 1991. ESTEVEZ SOLANO, Calletano. Evaluación Integral por procesos. Santafé de Bogotá : Magisterio, 1996 FÁBULAS. Antología de Fábulas Castellanas. Madrid España : Susaeta, 1976. FÁBULAS DE AMERICA. Medellín : Edilux, 1990. FÁBULAS DE IRIARTE Y SAMANIEGO. Buenos Aires : kapelusz, 1980. FÁBULAS DE SIEMPRE. Medellín : Edilux, 1989. FÁBULAS DEL MUNDO. Medellín : Edilux, 1993. FERRANDEZ, Adalberto; FERRERES, Vicente; SARRAMONA, Jaime. Didáctica del lenguaje. Barcelona : CEAC, 1982. GALLEGO BADILLO, Rómulo. Competencias cognoscitivas. Santafé de Bogotá : Magisterio, 1999. GAONA P, Pio Fernando. Fábulas y Moralejas. Santafé de Bogotá : Magisterio, 1993 GARCÍA MEJÍA, Hernando. Fábulas de América. Colombia : Edilux, 1990. GRAN ESPASA ILUSTRADO. Diccionario Enciclopédico. España : Espasa Calpe, 1998. HARTZENBUSCH, Juan. Fábula. Madrid : Espasa Calpe, 1973. JURADO VALENCIA, Fabio; BUSTAMANTE ZAMUDIO, Guillermo. Los procesos de la lectura. Santafé de Bogotá : Magisterio, 1997. JURADO VALENCIA, Fabio. El carácter dialógico de la educación: la contribución del área del lenguaje y literatura en la evaluación de competencias. En: Hacia una cultura de la evaluación para el siglo XXI. Universidad Nacional de Colombia. Santafé de Bogotá., 1999. MARTINEZ, Juan José. La fábula de la caverna. Barcelona : Península, 1991. MAYA BETANCOURT, Arnobio. El taller educativo. Santafé de Bogotá : Magisterio, 1996. MCCORMICK CALKINS, Lucy. Didáctica de la escritura en la escuela primaria y secundaria. Buenos Aires : AIQUE, 1993. MENDEZ, V; SANCHEZ, L; INGLADA, E. La fábula a través del tiempo de Esopo a Andrés Bello. Barcelona : Ramón Sobena, 1972. MONTEALEGRE A, Armando. Juegos Comunicativos. Santafé de Bogotá : Magisterio, 1997. NIÑO ROJAS, Victor Miguel. Los procesos de la comunicación y del lenguaje. 2ª Edición. Santafé de Bogotá : Ecoe, 1994 PARRA ROJAS, Alcides. La lectoescritura como goce literario. 2ª Edición. Santafé de Bogotá : Magisterio, 1998. PEREZ ABRIL, Mauricio. Competencia textual, competencia pragmática y competencia argumentativa: Ejes de la evaluación de producción de textos. En: Hacia una cultura de la evaluación para el siglo XXI. Universidad Nacional de Colombia. Santafé de Bogotá, 1999 PINEDA BOTERO, Älvaro. El reto de la crítica. 2ª Edición. Santafé de Bogotá : Planeta, 1998 PEREZ ABRIL, Mauricio; BUSTAMANTE ZAMUDIO, Guillermo. Evaluación Escolar ¿Resultados o procesos?. Santafé de Bogotá : Magisterio, 1996. POMBO, Rafael. Fábulas y Verdades. Bogotá : Bedout, 1986. RODARI, Gianni. Gramática de la Fantasía. Santafé de Bogotá : Panamericana, 1999. SAMANIEGO, Felix María. Fábulas de Samaniego. Bogotá : Presencia, s.f. SAURI, Manuel. Fábulas de Esopo. Barcelona : s.n., 1873. TRIANA DE RIVEROS, Blanca Isabel. La Alegría de Crear. Santafé de Bogotá : Magisterio, 1999. VILLEGAS ROBLES, Olga del Carmen. Escuela y lengua escrita. Santafé de Bogotá : Magisterio, 1997. VOSSLER, Carlos. La Fontaine y sus fábulas. Argentina : s.n., 1947. 85644 TE02910 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/5845 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Licenciatura en Lingüística y Literatura |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/5845/1/128263.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/5845/2/license.txt https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/5845/3/128263.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
551ec11fd33f323f4ec6c982b333a2dd f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab d9519357e7736c3ab940b83215fc3640 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Universidad de la Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1811952222269865984 |
spelling |
Figueroa Panqueva, Rosa DeliaMolano Agudelo, Yancy AdrianaLicenciado en Lingüística y Literatura2013-02-07T20:31:06Z2013-02-07T20:31:06Z20002013-02-07ANDRICAIN, Sergio; RODRIGUEZ, Antonio Orlando. Escuela y poesía. Santafé de Bogotá : Magisterio, 1997.ANDRICAÍN, Sergio; MARIN DE SASÁ, Flora; RODRIGUEZ, Antonio Orlando. Puertas a la lectura. Santafé de Bogotá : Magisterio, 1995.ARISTÓTELES. El arte poética. 3ª Edición. España : Espasa Calpe, 1964.BACHTIN, Michail. Carnaval y Literatura. En: Eco. No. 129, (ene. 1971); p., 312.BAQUERO GAOMARNA, Marina; CAÑON VEGA, Nora; PARRA ROZO, Omar. Literatura infantil didáctica. Santafé de Bogotá : Universidad Santo Tomás, 1990.BERGUA, Juan y José. Fabulistas célebres. Argentina: El Ateneo, 1959.BERNAL ARROLLAVE, Guillermo. La Fiesta de las palabras. Santafé de Bogotá : Magisterio, 1997.BUSTAMANTE ZAMUDIO, Guillermo; JURADO VALENCIA, Fabio. Entre la lectura y la escritura. Santafé de Bogotá : Magisterio, 1997.CAMURATI, Mireya. La fábula en Hispanoamérica. México : Universidad Nacional Autónoma de México, 1978.CARRILLO, Pedro C; GARCÍA PADRINO, Jaime. Literatura infantil y enseñanza de la literatura. La Mancha : Universidad de Castilla, s.f.COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Programas Curriculares : lengua Castellana. Santafé de Bogotá : El Ministerio, 1998.CUPPELLETTI, Angel J. Aristóteles Poética: Pensamiento Filosófico. Caracas : Monteavila, 1990.DE LA FONTAINE, Jean. Fábulas. Medellín : Edilux, 1989.DE TORO GOMEZ, Miguel. Fábulas de Samaniego. Francia : s.n., 1902.DE ZUBIRÍA SAMPER, Miguel. Teoría de las Seis Lecturas. Santafé de Bogotá : Alberto Merani, 1997. T. 1.DELGADO SANTA - GADEA, Kenneth. Educación Participativa. Santafé de Bogotá : Magisterio, 1997.ESOPO. Fábulas. Medellín : Edilux, 1997.ESOPO, IRIARTE Y SAMANIEGO. 4ª Edición. Bogotá : Panamericana, 1999.ESQUER TORRES, Ramón. Didáctica de la lengua española. Madrid : Alcalá, 1991.ESTEVEZ SOLANO, Calletano. Evaluación Integral por procesos. Santafé de Bogotá : Magisterio, 1996FÁBULAS. Antología de Fábulas Castellanas. Madrid España : Susaeta, 1976.FÁBULAS DE AMERICA. Medellín : Edilux, 1990.FÁBULAS DE IRIARTE Y SAMANIEGO. Buenos Aires : kapelusz, 1980.FÁBULAS DE SIEMPRE. Medellín : Edilux, 1989.FÁBULAS DEL MUNDO. Medellín : Edilux, 1993.FERRANDEZ, Adalberto; FERRERES, Vicente; SARRAMONA, Jaime. Didáctica del lenguaje. Barcelona : CEAC, 1982.GALLEGO BADILLO, Rómulo. Competencias cognoscitivas. Santafé de Bogotá : Magisterio, 1999.GAONA P, Pio Fernando. Fábulas y Moralejas. Santafé de Bogotá : Magisterio, 1993GARCÍA MEJÍA, Hernando. Fábulas de América. Colombia : Edilux, 1990.GRAN ESPASA ILUSTRADO. Diccionario Enciclopédico. España : Espasa Calpe, 1998.HARTZENBUSCH, Juan. Fábula. Madrid : Espasa Calpe, 1973.JURADO VALENCIA, Fabio; BUSTAMANTE ZAMUDIO, Guillermo. Los procesos de la lectura. Santafé de Bogotá : Magisterio, 1997.JURADO VALENCIA, Fabio. El carácter dialógico de la educación: la contribución del área del lenguaje y literatura en la evaluación de competencias. En: Hacia una cultura de la evaluación para el siglo XXI. Universidad Nacional de Colombia. Santafé de Bogotá., 1999.MARTINEZ, Juan José. La fábula de la caverna. Barcelona : Península, 1991.MAYA BETANCOURT, Arnobio. El taller educativo. Santafé de Bogotá : Magisterio, 1996.MCCORMICK CALKINS, Lucy. Didáctica de la escritura en la escuela primaria y secundaria. Buenos Aires : AIQUE, 1993.MENDEZ, V; SANCHEZ, L; INGLADA, E. La fábula a través del tiempo de Esopo a Andrés Bello. Barcelona : Ramón Sobena, 1972.MONTEALEGRE A, Armando. Juegos Comunicativos. Santafé de Bogotá : Magisterio, 1997.NIÑO ROJAS, Victor Miguel. Los procesos de la comunicación y del lenguaje. 2ª Edición. Santafé de Bogotá : Ecoe, 1994PARRA ROJAS, Alcides. La lectoescritura como goce literario. 2ª Edición. Santafé de Bogotá : Magisterio, 1998.PEREZ ABRIL, Mauricio. Competencia textual, competencia pragmática y competencia argumentativa: Ejes de la evaluación de producción de textos. En: Hacia una cultura de la evaluación para el siglo XXI. Universidad Nacional de Colombia. Santafé de Bogotá, 1999PINEDA BOTERO, Älvaro. El reto de la crítica. 2ª Edición. Santafé de Bogotá : Planeta, 1998PEREZ ABRIL, Mauricio; BUSTAMANTE ZAMUDIO, Guillermo. Evaluación Escolar ¿Resultados o procesos?. Santafé de Bogotá : Magisterio, 1996.POMBO, Rafael. Fábulas y Verdades. Bogotá : Bedout, 1986.RODARI, Gianni. Gramática de la Fantasía. Santafé de Bogotá : Panamericana, 1999.SAMANIEGO, Felix María. Fábulas de Samaniego. Bogotá : Presencia, s.f.SAURI, Manuel. Fábulas de Esopo. Barcelona : s.n., 1873.SAURI, Manuel. Fábulas de Esopo. Barcelona : s.n., 1873.TRIANA DE RIVEROS, Blanca Isabel. La Alegría de Crear. Santafé de Bogotá : Magisterio, 1999.VILLEGAS ROBLES, Olga del Carmen. Escuela y lengua escrita. Santafé de Bogotá : Magisterio, 1997.VOSSLER, Carlos. La Fontaine y sus fábulas. Argentina : s.n., 1947.http://hdl.handle.net/10818/584585644TE02910147 páginasLa fábula es un género literario que nace con el hombre y reside en su espíritu por la imperiosa necesidad que siente de expresar sus ideas por medio de imágenes y símbolos cuestionando y educando, es un género tan antiguo como el arte de pensar. La fábula, utilizada como herramienta literaria a través de talleres pedagógicos, conlleva al desarrollo de las competencias comunicativas, entre las que se pueden citar la gramatical, textual, semántica, pragmática, enciclopédica, literaria, poética, reflexiva, argumentativa y propositiva; además, desarrolla una actitud crítica frente a la sociedad y al rescate de los valores humanos con una visión moralizante.Universidad de la SabanaLicenciatura en Lingüística y LiteraturaFacultad de educaciónUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaFábulasCompetencia comunicativaFormas literariasTalleres educacionalesCreación literariaLa Fábula : una herramienta para desarrollar competencias comunicativasbachelorThesisTesis de pregradopublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINAL128263.pdf128263.pdfVer documento en PDFapplication/pdf333020https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/5845/1/128263.pdf551ec11fd33f323f4ec6c982b333a2ddMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/5845/2/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52TEXT128263.pdf.txt128263.pdf.txtExtracted texttext/plain199448https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/5845/3/128263.pdf.txtd9519357e7736c3ab940b83215fc3640MD5310818/5845oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/58452020-11-09 15:20:06.591Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K |