Modulo interactivo del sistema de información sectorial “SIS” de Finagro como una herramienta para determinar la viabilidad técnica, ambiental y el efecto de la financiación en proyectos productivos agrícolas de ciclo corto en Colombia
76 Páginas.
- Autores:
-
Mora Mirna, Indira Hortua
Hernández Baldrich, Patricia Mirna
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/3648
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/3648
- Palabra clave:
- Tecnología de la información -- Investigaciones
Sitios Web -- Investigaciones
Administración de sistemas de información -- Investigaciones
Simulación por computadores -- Investigaciones
Gestión del conocimiento -- Investigaciones
Administración agrícola -- Investigaciones -- Colombia
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUSABA2_4948b03a1f85bb149ab6240f499e700d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/3648 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Modulo interactivo del sistema de información sectorial “SIS” de Finagro como una herramienta para determinar la viabilidad técnica, ambiental y el efecto de la financiación en proyectos productivos agrícolas de ciclo corto en Colombia |
title |
Modulo interactivo del sistema de información sectorial “SIS” de Finagro como una herramienta para determinar la viabilidad técnica, ambiental y el efecto de la financiación en proyectos productivos agrícolas de ciclo corto en Colombia |
spellingShingle |
Modulo interactivo del sistema de información sectorial “SIS” de Finagro como una herramienta para determinar la viabilidad técnica, ambiental y el efecto de la financiación en proyectos productivos agrícolas de ciclo corto en Colombia Tecnología de la información -- Investigaciones Sitios Web -- Investigaciones Administración de sistemas de información -- Investigaciones Simulación por computadores -- Investigaciones Gestión del conocimiento -- Investigaciones Administración agrícola -- Investigaciones -- Colombia |
title_short |
Modulo interactivo del sistema de información sectorial “SIS” de Finagro como una herramienta para determinar la viabilidad técnica, ambiental y el efecto de la financiación en proyectos productivos agrícolas de ciclo corto en Colombia |
title_full |
Modulo interactivo del sistema de información sectorial “SIS” de Finagro como una herramienta para determinar la viabilidad técnica, ambiental y el efecto de la financiación en proyectos productivos agrícolas de ciclo corto en Colombia |
title_fullStr |
Modulo interactivo del sistema de información sectorial “SIS” de Finagro como una herramienta para determinar la viabilidad técnica, ambiental y el efecto de la financiación en proyectos productivos agrícolas de ciclo corto en Colombia |
title_full_unstemmed |
Modulo interactivo del sistema de información sectorial “SIS” de Finagro como una herramienta para determinar la viabilidad técnica, ambiental y el efecto de la financiación en proyectos productivos agrícolas de ciclo corto en Colombia |
title_sort |
Modulo interactivo del sistema de información sectorial “SIS” de Finagro como una herramienta para determinar la viabilidad técnica, ambiental y el efecto de la financiación en proyectos productivos agrícolas de ciclo corto en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Mora Mirna, Indira Hortua Hernández Baldrich, Patricia Mirna |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Lozada Rodríguez, Jairo Fernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Mora Mirna, Indira Hortua Hernández Baldrich, Patricia Mirna |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tecnología de la información -- Investigaciones Sitios Web -- Investigaciones Administración de sistemas de información -- Investigaciones Simulación por computadores -- Investigaciones Gestión del conocimiento -- Investigaciones Administración agrícola -- Investigaciones -- Colombia |
topic |
Tecnología de la información -- Investigaciones Sitios Web -- Investigaciones Administración de sistemas de información -- Investigaciones Simulación por computadores -- Investigaciones Gestión del conocimiento -- Investigaciones Administración agrícola -- Investigaciones -- Colombia |
description |
76 Páginas. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-09-27T13:47:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-09-27T13:47:31Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-09-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
NAGEL, David. MARTINEZ, Camilo. Agricultores y nuevas tecnologías de la información. CHILE: CENDEC, 2006. 135 p. PEREZ, Adriana. MILLA, M. MESA, M. Impacto de las tecnologías de la información y la comunicación en la agricultura. En: Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal Sistema de Información Científica Redaly. 2006. Vol 2, no. 1, p. 11-17. SANCHEZ, Lizbeht. ANDRADE, Rafael. y GUILLEN, Luis. Información y comunicación. En: El uso de las TIC’s Tecnologías de la información y la comunicación. 1 edi. México: Alfaomega, julio 2006. p. 127-144. PEREZ, Carlota. Dinamismo tecnológico e inclusión social en América Latina: una estrategia de desarrollo productivo basada en los recursos naturales. En: Revista CEPAL. Abril, 2010. No. 100, p. 147-168. SANCHEZ, Lizbeth. El uso de las TIC’s tecnologías de la información y la comunicación. ISBN9701512138. RODRIGUEZ, Ernesto. Las TIC´s y el derecho a las comunicaciones. Los nuevos roles y escenarios. Ediciones ASUCOM. Colombia. 2006. p 30- 50. ORTIZ, Héctor. Finanzas Básicas para no financieros. 1 ed. México: Thomson, 2003. 391 p. ORTIZ, Héctor. Flujo de caja y proyecciones financieras. 1 ed. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia, 2003. 359 p. ORTIZ, Héctor. Análisis financiero aplicado. 10 ed. Universidad Externado de Colombia, 1998. 729 p. SANCHEZ G, Lizbeht y otros. El uso de las TIC´s, tecnologías de la información y la comunicación, DEFINICIONES SIMULADORES2006. Editorial Alfaomega. NAGEL A, José. MARTÍNEZ V Camilo. Agricultores y nuevas tecnologías de información. Santiago de Chile, 2006. FELIZZOLA CRUZ, Yadira Milena. Tecnologías de información y comunicación para el desarrollo rural en Colombia, Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga, 2010. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. Políticas y Prácticas Pedagógicas: Las competencias en TIC en educación, América Latina y el Caribe en la Sociedad de la Información. Bogota, Colombia, 2007 FUNDESCO. Los países industrializados ante las nuevas tecnologías. Vol.I. Panorama internacional y situación en España. Vol.II. Experiencias tecnológicas e impactos económicos y sociales. Los Libros de Fundesco. España, 1986. Academy for Educational Development, Future Directions in Agriculture and Information and Communication Technologies (ICTs) at USAID (2003). BERNAL, César Augusto. Metodología de la investigación, Segunda edición. México: Pearson Prentice Hall, 2006. 286p. Concepto de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Disponible en Internet http://www.gtic.ssr.upm.es/demo/curtic/1tl101.htm. Los suscriptores de Internet crecieron 40 por ciento frente a 2010, Disponible en internet: http://www.mintic.gov.co/index.php/mn-news/71-ministerio-enmedios/875-los-suscriptores-de-internet-crecieron-40-por-ciento-frente-a-2010. MAC DONAL, Isabel E. Ciencia y Tecnología en el sector Agropecuario. Disponible en Internet: http://fcagr.edu.ar/Investigación/revista/rev11/vision.htm [citado en 3 septiembre 2007]. MORENO ORTEGA, Pablo Emilio. Conocimiento de las TIC’s en el sector de riesgos agropecuarios para el desarrollo rural. Disponible en Internet: http:www.prodarnet.org/fórum/topics/conocimiento-de-las-tics-en-el [citado en 14diciembre de 2010]. DE LA TORRE, Nidia Cerna. TIC en Agricultura. Disponible en internet: http://www.yachay.com.pe/especiales/agricultura/dos.htm [citado en 3 abril 2012]. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/3648 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
157889 TE05595 |
identifier_str_mv |
NAGEL, David. MARTINEZ, Camilo. Agricultores y nuevas tecnologías de la información. CHILE: CENDEC, 2006. 135 p. PEREZ, Adriana. MILLA, M. MESA, M. Impacto de las tecnologías de la información y la comunicación en la agricultura. En: Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal Sistema de Información Científica Redaly. 2006. Vol 2, no. 1, p. 11-17. SANCHEZ, Lizbeht. ANDRADE, Rafael. y GUILLEN, Luis. Información y comunicación. En: El uso de las TIC’s Tecnologías de la información y la comunicación. 1 edi. México: Alfaomega, julio 2006. p. 127-144. PEREZ, Carlota. Dinamismo tecnológico e inclusión social en América Latina: una estrategia de desarrollo productivo basada en los recursos naturales. En: Revista CEPAL. Abril, 2010. No. 100, p. 147-168. SANCHEZ, Lizbeth. El uso de las TIC’s tecnologías de la información y la comunicación. ISBN9701512138. RODRIGUEZ, Ernesto. Las TIC´s y el derecho a las comunicaciones. Los nuevos roles y escenarios. Ediciones ASUCOM. Colombia. 2006. p 30- 50. ORTIZ, Héctor. Finanzas Básicas para no financieros. 1 ed. México: Thomson, 2003. 391 p. ORTIZ, Héctor. Flujo de caja y proyecciones financieras. 1 ed. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia, 2003. 359 p. ORTIZ, Héctor. Análisis financiero aplicado. 10 ed. Universidad Externado de Colombia, 1998. 729 p. SANCHEZ G, Lizbeht y otros. El uso de las TIC´s, tecnologías de la información y la comunicación, DEFINICIONES SIMULADORES2006. Editorial Alfaomega. NAGEL A, José. MARTÍNEZ V Camilo. Agricultores y nuevas tecnologías de información. Santiago de Chile, 2006. FELIZZOLA CRUZ, Yadira Milena. Tecnologías de información y comunicación para el desarrollo rural en Colombia, Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga, 2010. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. Políticas y Prácticas Pedagógicas: Las competencias en TIC en educación, América Latina y el Caribe en la Sociedad de la Información. Bogota, Colombia, 2007 FUNDESCO. Los países industrializados ante las nuevas tecnologías. Vol.I. Panorama internacional y situación en España. Vol.II. Experiencias tecnológicas e impactos económicos y sociales. Los Libros de Fundesco. España, 1986. Academy for Educational Development, Future Directions in Agriculture and Information and Communication Technologies (ICTs) at USAID (2003). BERNAL, César Augusto. Metodología de la investigación, Segunda edición. México: Pearson Prentice Hall, 2006. 286p. Concepto de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Disponible en Internet http://www.gtic.ssr.upm.es/demo/curtic/1tl101.htm. Los suscriptores de Internet crecieron 40 por ciento frente a 2010, Disponible en internet: http://www.mintic.gov.co/index.php/mn-news/71-ministerio-enmedios/875-los-suscriptores-de-internet-crecieron-40-por-ciento-frente-a-2010. MAC DONAL, Isabel E. Ciencia y Tecnología en el sector Agropecuario. Disponible en Internet: http://fcagr.edu.ar/Investigación/revista/rev11/vision.htm [citado en 3 septiembre 2007]. MORENO ORTEGA, Pablo Emilio. Conocimiento de las TIC’s en el sector de riesgos agropecuarios para el desarrollo rural. Disponible en Internet: http:www.prodarnet.org/fórum/topics/conocimiento-de-las-tics-en-el [citado en 14diciembre de 2010]. DE LA TORRE, Nidia Cerna. TIC en Agricultura. Disponible en internet: http://www.yachay.com.pe/especiales/agricultura/dos.htm [citado en 3 abril 2012]. 157889 TE05595 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/3648 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia Estratégica |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/3648/1/INDIRA%20HORTUA%20MORA_157889.pdf https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/3648/2/license.txt https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/3648/3/INDIRA%20HORTUA%20MORA_157889.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bfc00663e9d10769bf8855aacf238f73 f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab a40699d4b905e466f2bb3c8b7287c39a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Universidad de la Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1811952209608310784 |
spelling |
Lozada Rodríguez, Jairo FernandoMora Mirna, Indira HortuaHernández Baldrich, Patricia MirnaEspecialista en Gerencia Estratégica2012-09-27T13:47:31Z2012-09-27T13:47:31Z20122012-09-27NAGEL, David. MARTINEZ, Camilo. Agricultores y nuevas tecnologías de la información. CHILE: CENDEC, 2006. 135 p.PEREZ, Adriana. MILLA, M. MESA, M. Impacto de las tecnologías de la información y la comunicación en la agricultura. En: Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal Sistema de Información Científica Redaly. 2006. Vol 2, no. 1, p. 11-17.SANCHEZ, Lizbeht. ANDRADE, Rafael. y GUILLEN, Luis. Información y comunicación. En: El uso de las TIC’s Tecnologías de la información y la comunicación. 1 edi. México: Alfaomega, julio 2006. p. 127-144.PEREZ, Carlota. Dinamismo tecnológico e inclusión social en América Latina: una estrategia de desarrollo productivo basada en los recursos naturales. En: Revista CEPAL. Abril, 2010. No. 100, p. 147-168.SANCHEZ, Lizbeth. El uso de las TIC’s tecnologías de la información y la comunicación. ISBN9701512138.RODRIGUEZ, Ernesto. Las TIC´s y el derecho a las comunicaciones. Los nuevos roles y escenarios. Ediciones ASUCOM. Colombia. 2006. p 30- 50.ORTIZ, Héctor. Finanzas Básicas para no financieros. 1 ed. México: Thomson, 2003. 391 p.ORTIZ, Héctor. Flujo de caja y proyecciones financieras. 1 ed. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia, 2003. 359 p.ORTIZ, Héctor. Análisis financiero aplicado. 10 ed. Universidad Externado de Colombia, 1998. 729 p.SANCHEZ G, Lizbeht y otros. El uso de las TIC´s, tecnologías de la información y la comunicación, DEFINICIONES SIMULADORES2006. Editorial Alfaomega.NAGEL A, José. MARTÍNEZ V Camilo. Agricultores y nuevas tecnologías de información. Santiago de Chile, 2006.FELIZZOLA CRUZ, Yadira Milena. Tecnologías de información y comunicación para el desarrollo rural en Colombia, Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga, 2010.UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. Políticas y Prácticas Pedagógicas: Las competencias en TIC en educación, América Latina y el Caribe en la Sociedad de la Información. Bogota, Colombia, 2007FUNDESCO. Los países industrializados ante las nuevas tecnologías. Vol.I. Panorama internacional y situación en España. Vol.II. Experiencias tecnológicas e impactos económicos y sociales. Los Libros de Fundesco. España, 1986.Academy for Educational Development, Future Directions in Agriculture and Information and Communication Technologies (ICTs) at USAID (2003).BERNAL, César Augusto. Metodología de la investigación, Segunda edición. México: Pearson Prentice Hall, 2006. 286p.Concepto de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Disponible en Internet http://www.gtic.ssr.upm.es/demo/curtic/1tl101.htm.Los suscriptores de Internet crecieron 40 por ciento frente a 2010, Disponible en internet: http://www.mintic.gov.co/index.php/mn-news/71-ministerio-enmedios/875-los-suscriptores-de-internet-crecieron-40-por-ciento-frente-a-2010.MAC DONAL, Isabel E. Ciencia y Tecnología en el sector Agropecuario. Disponible en Internet: http://fcagr.edu.ar/Investigación/revista/rev11/vision.htm [citado en 3 septiembre 2007].MORENO ORTEGA, Pablo Emilio. Conocimiento de las TIC’s en el sector de riesgos agropecuarios para el desarrollo rural. Disponible en Internet: http:www.prodarnet.org/fórum/topics/conocimiento-de-las-tics-en-el [citado en 14diciembre de 2010].DE LA TORRE, Nidia Cerna. TIC en Agricultura. Disponible en internet: http://www.yachay.com.pe/especiales/agricultura/dos.htm [citado en 3 abril 2012].http://hdl.handle.net/10818/3648157889TE0559576 Páginas.Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación –TIC’s, vienen tomando fuerza en el sector agropecuario. Para conocer las principales necesidades de los productores y partes interesadas de FINAGRO fue necesario realizar una encuesta a 61 personas, los resultados permitieron formular la propuesta del Módulo Interactivos del Sistema de Información Sectorial –SIS-. Esta herramienta resuelve las principales inquietudes del grupo encuestado, mediante una serie de respuestas a un grupo de preguntas agrupadas por segmentos, técnico, ambiental, mercados de exportación y financiero, en este último se diseño un simulador técnico y financiero que les permitiría a los productores y partes interesadas determinar su punto de equilibrio y el efecto de una posible financiación en las utilidades del proyecto.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Gerencia EstratégicaEscuela Internacional de Ciencias Económicas y AdministrativasUniversidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaTecnología de la información -- InvestigacionesSitios Web -- InvestigacionesAdministración de sistemas de información -- InvestigacionesSimulación por computadores -- InvestigacionesGestión del conocimiento -- InvestigacionesAdministración agrícola -- Investigaciones -- ColombiaModulo interactivo del sistema de información sectorial “SIS” de Finagro como una herramienta para determinar la viabilidad técnica, ambiental y el efecto de la financiación en proyectos productivos agrícolas de ciclo corto en ColombiabachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSIhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALINDIRA HORTUA MORA_157889.pdfINDIRA HORTUA MORA_157889.pdfVer documento en PDFapplication/pdf2356967https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/3648/1/INDIRA%20HORTUA%20MORA_157889.pdfbfc00663e9d10769bf8855aacf238f73MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/3648/2/license.txtf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52TEXTINDIRA HORTUA MORA_157889.pdf.txtINDIRA HORTUA MORA_157889.pdf.txtExtracted Texttext/plain121855https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/3648/3/INDIRA%20HORTUA%20MORA_157889.pdf.txta40699d4b905e466f2bb3c8b7287c39aMD5310818/3648oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/36482021-04-22 17:28:42.013Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K |